Está en la página 1de 2

ELEVADOR YT

Es una herramienta diseñada para ser usada como equipo de levante vertical
permitiendo la suspensión de una junta o sarta.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CAPACIDAD (TON) 75
PESO MÁXIMO (kg) 161
RANGO DE OPERACIONES (in) 2 3/8”- 3 1/2"

MONTAJE

IZAJE

PARA EL ASCENSO SE DEBE SE PUEDE UTILIZAR UNA ESLINGA O


DIRECTAMENTE EL WINCHE.

HACER IZAJE PREFERIBLEMENTE DESDE LA PLANCHADA.

INSTALACION

VERIFICAR QUE EL ELEVADOR SE ENCUENTRE CERRADO.

RETIRAR LOS TORNILLOS SUPERIORES DE LAS OREJAS DEL ELEVADOR PARA


DAR ACCESO A LOS LINKS A LOS PUNTOS DE SUSPENSION DEL ELEVADOR.

UTILIZAR EL WINCHE PARA IZAR EL ELEVADOR ANCLANDOLO AL PUNTO DE


AGARRE POSTERIOR.

UBICAR LOS LINKS EN LOS PUNTOS DE SUSPENSION DEL ELEVADOR


(OREJAS).

CERRAR LAS OREJAS POSICIONANDO Y AJUSTANDO LOS TORNILLOS


SUPERIORES CON TUERCA DE SEGURIDAD RETIRADOS EN EL PRIMER PASO.

LIBERAR EL ELEVADOR DEL WINCHE ANCLADO A LA PARTE POSTERIOR DE LA


HERRAMIENTA POSICIONANDO DIRECTAMENTE EN LOS LINKS.

VERIFICAR QUE TODOS LOS TORNILLOS DE AJUSTES DE LAS OREJAS DEL


ELEVADOR SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE APRETADOS.

PRUEBAS

ABRIR EL ELEVADOR ACCIONANDO LA PALANCA DE LA COMPUERTA.

CERRAR EL ELEVADOR JUNTANDO LOS PUNTOS DE AGARRE DE LA


HERRAMIENTA.

OPERACIÓN

CERRAR EL ELEVADOR CUANDO SE REALICE EL IZAJE DE LA JUNTA.

ABRIR EL ELEVADOR DESPUÉS DE POSICIONAR ADECUADAMENTE LA SARTA


EN CUÑAS VERIFICAR QUE EL ELEVADOR QUEDE LIBRE Y SIN CARGA Y SIN
CARGA ANTES DE REALIZAR LA APERTURA.

RECOMENDACIONES GENERALES

MANTENER COMUNICACIÓN DIRECTA CON EL MAQUINISTA.

CONTEMPLAR RIESGOS POR MALA OPERACIÓN DE LA HERRAMIENTA EN EL


ANALISIS DE TRABAJO SEGURO.

También podría gustarte