Está en la página 1de 2

1.

Indicios de responsabilidad administrativa y penal por adulteración de


certificado de baja médica

Condición

María Rosales Durales, Secretaria del Gobierno Autónomo Municipal de Cobija, el 3 de


febrero de 2019, no asistió a su fuente de trabajo. El segundo día de falta a su trabajo 4 de
febrero de 2019, el Sr. José Romero Salinas, enamorado de la Secretaría, se presenta en la
Unidad de Recurso Humanos, señalando que la Secretaría se encuentra enferme y que
posteriormente presentaría el Certificado de Baja Médica.

Después de una semana de ausencia el 11 de febrero de 2019, el enamorado presenta en la


oficina de Recursos Humanos un Certificado de Baja Médica, expedida por el médico de la
Caja Nacional de Salud Regional Cobija, que establece 8 días de baja. Sin embargo, la
Encargada de Recursos Humanos se entera que María Rosales Durales, noche antes habría
estado en una reunión social departiendo amenos momentos con varios funcionarios de la
entidad.

Ante la duda de la enfermedad de María Rosales Durales, la Encargada de Recursos


Humanos se constituyó en dependencias de la Caja Nacional de Salud Regional Cobija, a
objeto de entrevistarse con el Médico que atendió a María Rosales Durales y verificar su
estado de salud.

Al enterarse el Médico Dr. Raul Burgos Quiroga, que el certificado que había extendido
había sido alterado, toda vez que el certificado expedido establecía un impedimento por 3
días y no 8 días, decide enviar una nota a la MAE de la entidad donde trabaja María
Rosales Durales, a objeto de denunciar la alteración que habría sufrido el certificado.

Criterio

Lo descrito contraviene con las siguientes normas:

a) Reglamento Interno de Personal del Gobierno Autónomo Municipal de Cobija,


aprobado mediante Resolución Municipal N° 020/2015, que establece en el Artículo
27, Faltas Graves, Inciso e) Adulterar cualquier documento que sea presentado por
el servidor público.

b) Código Penal, aprobado por DL 101426 de 23/08/1972, Artículo 198 (Falsedad


Material) El que forjare en todo o en parte un documento público falso o alterare
uno verdadero, de modo que pueda resultar perjuicio, incurrirá en privación de
libertad de uno a seis años.

1
Causa

Negligencia administrativa por parte de la servidora pública.

Efecto

El incumplimiento del Reglamento Interno de Personal podría originar a la Srta. María


Rosales Durales indicios de responsabilidad administrativa establecida en la Ley N° 1178
De Administración y Controles Gubernamentales, Artículo 29: La responsabilidad es
administrativa cuando la acción u omisión contraviene el ordenamiento jurídico-
administrativo y las normas que regulan la conducta funcionaria del servidor público. Se
determinará por proceso interno de cada entidad que tomará en cuenta los resultados de
la auditoría si la hubiere. La autoridad competente aplicará, según la gravedad de la falta,
las sanciones de: multa hasta un veinte por ciento de la remuneración mensual: suspensión
hasta un máximo de treinta días; o destitución.

Asimismo, la vulneración al Código Penal podría originarle indicios de responsabilidad


penal concordante con lo establecido en la Ley N° 1178 De Administración y Controles
Gubernamentales, Articulo 34: La responsabilidad es penal cuando la acción u omisión del
servidor público y de los particulares, se encuentra tipificada en el Código Penal.

Recomendación

Recomendamos, al Alcalde en coordinación con la Unidad Jurídica, iniciar las acciones


administrativas y legales en contra de la Srta. María Rosales Durales por contravenir las
disposiciones legales citadas precedentemente.

También podría gustarte