Está en la página 1de 13

Al observar las diferentes imágenes en la parte superior, se puede ver en una foto la

estructura de un espacio creado por un resguardo indígena de los Mayas, esta construcción
era llamada ciudad, aunque no es una ciudad como las de ahora sus creaciones son muy
llamativas y muy bien realizadas, sin embargo, no tiene todas las características de una
cuidad actual, pero puede ayudar a entender cómo se crearon las ciudades y el surgimiento
que tiene constantemente.
Lee la siguiente definición: La vida urbana o sea de la ciudad tiene características muy
especiales en la actualidad, hay ciudades muy grandes que están formadas por muchos
edificios, industrias, centros comerciales y miles de negocios de todas las clases. La ciudad
tiene avenidas con semáforos y señales que deben respetar las personas que van
caminando o en carro.
Tomado de: Nueva Ciencias Sociales.

https://www.significados.com/ciudad/
Nombre: __________________________________________________________________
Para la Actividad Integradora en Ciencias Sociales esta semana recordaremos las
características de la ciudad, la importancia en la vida de las personas que viven en ella, e
identificando que es el espacio donde habitas. En Ciencias Naturales continuamos hablando
del agua, ahora veremos en que estados la podemos encontrar. RECUERDA ENTREGAR LAS
ACTIVIDADES HASTA EL DÍA: LUNES 14 DE SEPTIEMBRE.
Ahora a trabajar recuerda a tus papas preguntar o en un libro consultar.

HOLA NIÑOS SOY UN INDÍGENA MAYA,


EN ESTA ACTIVIDAD LES MOSTRARE LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA CIUDAD Y LOS
ESTADOS DEL AGUA. NO OLVIDES ESTAR
MUY ATENTO

1. Consulta y escribe un significado completo de cuidad, diferente al que ya en esta


guía escrito ésta.

DEFINICIÓN DE CUIDAD
2. Observa y copia el mismo dibujo en la parte inferior, teniendo en cuenta todos los
detalles y luego colorea.

TRATA DE HACERLO IGUAL


3. Observa y relaciona con líneas de diferentes colores la imagen con su nombre y
escribe su significado.

TEATRO

SERVICIO PÚBLICO

COMERCIO

CENTRO COMERCIAL

AVENIDA
Tomado de: https://imagenes.app.goo.gl/8FB1vu6ZSue448H67

LOS ESTADOS DEL AGUA


El agua se encuentra en nuestra Pachamama en tres estados distintos: líquido, sólido y
gaseoso.

ESTADO DEFINICIÓN COMO LA ENCONTRAMOS

El agua en estado Líquido es


el agua que bebemos y la
que encontramos en los ríos,
mares y océanos.

El agua en estado sólido está


muy, muy fría, la
encontramos en la nieve y en
nuestro congelador.

El agua en estado gaseoso,


el agua calienta y se
evapora. La encontramos en
las nubes y cuando hervimos
agua.

REVISA LOS ESTADOS DEL


AGUA PARA REALIZAR EL
PRÓXIMO PUNTO
4. Ahora que ya conocemos los estados del agua vamos a recordar… Encierra y
colorea la respuesta correcta, teniendo en cuenta todo lo que has aprendido sobre
la preservación y estados del agua.

• El agua en estado líquido se encuentra en forma de:

Nubes o vapor de agua Hielo, nevados y glaciales Océanos, mares, lagos y ríos

• El agua en estado sólido se encuentra en forma de:

Océanos, mares, lagos y ríos Nubes o vapor de agua Hielo, nevados y glaciales

• El agua en estado gaseoso se encuentra en forma de:

Hielo, nevados y glaciales Océanos, mares, lagos y ríos Nubes o vapor de agua

5. Observa el siguiente video, dialoga, reflexiona con tu padres y escribe cinco ideas
principales

https://youtu.be/PX9Eqd6MzeM
Tomado de: www.youtube.com
IDEAS PRINCIPALES

6. Organiza y prepara tu exposición sobre el cuidado y la preservación del agua.


Utiliza cualquier recurso (vestuario, dialogo y demás elementos).

NO OLVIDES PREPARAR UNA


SUPER EXPOSICIÓN
Como ya se mencionó anteriormente el agua es el elemento más importante para los seres, pues es este el que permite la vida. Al observar
la imagen de los flamencos podrás ver que cuentan con un espacio de agua (fuente) que es parte de su habitad.

7. Pega la imagen de rompecabezas en una cartulina u otro material consistente, luego recórtalo y por último ármalo.
¿Conoces estos animalitos?
Se llaman alebrijes y son parte
de la cultura mexicana.
Los alebrijes son seres
imaginarios conformados por
elementos fisonómicos de
animales diferentes, una
combinación de varios
animales, no solo fantásticos
sino también reales que forman
un ser alucinante.

En esta oportunidad elaboraras tu propio alebrije, ingresa al Moodle


de artes plásticas y escoge las partes de los animales que más te
gusten, prepara el material para realizar la actividad la semana del
21 al 25 de septiembre durante los encuentros virtuales.
Para continuar con la actividad integradora de la Pachamama, se ha pensado en relacionar
la Unidad 8 del libro de inglés, “Animales”. Para iniciar esta unidad, envío el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=Q9JJyfnbY6g

Animals for Kids to Learn - 100 Animals for Kids, Toddlers and Babies in English |
Educational Video

Después de ver el video, piensa en el hábitat de cada animal y reflexiona cómo debe ser
el espacio que tenga la fauna de nuestra Pachamama.

1. ¿Cómo crees que debe ser el agua de los humedales, los ríos, los
lagos, los mares, océanos y nieve o hielo de nuestro planeta para que
los animales y los seres humanos vivamos saludables?
2. ¿Qué puedes hacer desde tu vida familiar y personal para contribuir
a mantener el agua en nuestro planeta limpia, abundante y sana?
Cita cuatro acciones
3. ¿Cómo puedes ayudar para mantener los bosques, humedales y
selvas en estado habitable para los animales?

También podría gustarte