Está en la página 1de 16

Habilidades para la

vida

Modalidad virtual

Habilidad para
solución de
conflictos

Fuente:
https://trabajodecivica.wikispaces.com/MECANISMOS+PARA+LA+RESOLUCI%C3%93
N+DECONFLICTOS
Solución de
conflictos

Objetivo

Motivar a los participantes a través de


elementos teóricos y técnicos para que
desarrollen habilidades en la solución de Fuente:
conflictos; con un lenguaje claro, como https://trabajodecivica.wikispaces.com/MECANISM
OS+PARA+LA+RESOLUCI%C3%93N+DECONFLICTOS
estrategia para el afrontamiento de las
dificultades de una manera constructiva.

2
Marco
Conceptual
Hoy en día, aún no existe en la literatura una
definición de conflicto ampliamente compartida.
El término “conflicto” es empleado de un modo
muy amplio y flexible, para cubrir un abanico de
situaciones muy diversas. “Puede referirse a
cualquier cosa desde una guerra a la elección
entre un helado o un granizado” Mark y Sinder,
(1957). La larga tradición del estudio del conflicto
desde casi todas las ciencias sociales ha supuesto
una multiplicidad de enfoques y escuelas de
pensamiento en el camino hacia una teoría
general del conflicto.

En la disciplina académica de Análisis y Resolución de Conflictos, algunos de


sus autores más relevantes han definido el conflicto en los siguientes términos:
Deutsch (1973), entiende que “un conflicto existe siempre que tienen lugar
actividades incompatibles”, pudiendo consistir esa incompatibilidad en
“prevenir, obstruir, interferir, perjudicar, o de algún modo hacer menos
probable o menos efectiva” la acción de uno a través de la del otro.

3 Fuente imagen:
https://sites.google.com/site/ferurabachoco/unidad-ix/manejo-del-cambio-y-solucion-de-conflictos
Herramientas

ÁRBOL DE PROBLEMAS

Es una Técnica participativa que contribuye a


identificar problemas, causas y efectos, generando un
modelo de relaciones causales en torno a una
situación.

Es la foto en “negativo de una situación”

A continuación encontrarás un esquema que


representa el árbol de problemas planteando las
causas, como factores provocadores del problema
(raíces), los efectos son los resultados negativos que
afectan la convivencia (hojas).

Fuente:
http://juventudresoluciondeconflictos.blogspot.com.
co/

4
Herramientas
ÁRBOL DE PROBLEMAS
EFECTOS
(Representa las hojas del árbol)

5. Afectación 6. Poca
1. Dificultad 2. Relaciones 3. Manifiesta 4. Altos en proponer credibilidad y
en la toma de interpersonal apatía y falta niveles de ideas y aceptación para
decisiones es debilitadas de motivación tensión en la alternativas la solución de
en el diálogo comunicación de solución conflictos

Dificultades para la solución de conflictos

1. Permitir que 2. Emitir 3. Actitud 4. Distorsión 5. Imponer


las emociones juicios o cerrada frente en roles sobre los
demás valores 6. Supuestos en
dominen el culpabilizar a las soluciones (emisor y la comunicación
diálogo receptor) y convicciones
personales.

CAUSAS
(Representa la raíz del árbol)

5
Herramientas

ÁRBOL DE OBJETIVOS

Es una técnica participativa que contribuye


a plantear objetivos claros que apunten a
la solución de problemas y conflictos.

Es la foto en positivo de la situación


negativa reflejada en el árbol de
problemas.

A continuación encontrarás un esquema


que representa los objetivos que se van
alcanzar para lograr la solución de
problemas y conflictos, a la vez es una guía
estratégica para que el participante la
Fuente:
https://es.dreamstime.com/stock-de-ilustracin-la-solucin-adapta-el-rbol- tenga de modelo para desarrollar sus
image41690464 propias experiencias.

6
Herramientas
ÁRBOL DE OBJETIVOS

Resultados

Fortalecer la
tolerancia como Manifestar actitudes Reconocer al otro como
medio abierto para la positivas ante el Desarrollar tu igual, dotado de los
solución de conflictos. conflicto escucha activa mismos derechos

Habilidades para la Solución de Problemas y Conflictos

Aceptarse y pensar Interpretar las opiniones


positivamente acerca Negociar el alcance expresadas por el otro y
de sí mismo y de sus de los acuerdos argumentar y defender
interlocutores las propias opiniones.

Objetivos Específicos

7
Solución de
Conflictos
LA NEGOCIACIÓN

Es una comunicación de
doble vía para llegar a un
acuerdo.

Se negocia cuando se
tienen diferencias o
necesitamos llegar a
acuerdos sobre algún
tema.
Fuente:
http://www.adrformacion.com/cursos/nego/leccion1/tutorial1.html

8
Solución de
Conflictos LA NEGOCIACIÓN
Para una negociación eficaz se debe aprender a:
Preparar negociaciones.
Identificar intereses.
Comunicarse y sostener una buena relación personal.
Desarrollar opciones.
Generar alternativas
Reconocer y distinguir las situaciones que no tienen
solución.
Fuente:
http://unmercadologoloquillo.com/tag/negoci
acion/

9
Solución de
Conflictos LO NEGOCIABLE Y SUS MOMENTOS

Se negocia: bienes, servicios,


posiciones, información, tecnología,
imagen, proyectos.

No se negocia: la vida, la salud, la


dignidad humana, los valores.
Fuente: https://es.fotolia.com/id/32151388

10
Solución de
Conflictos ESTILOS DE NEGOCIACIÓN

El manejo de los intereses del conflicto y la relación entre


las partes, determina los estilos de negociación.

Negociación dura.
Negociación blanda.
Negociación por principios.
Fuente:
http://www.contunegocio.es/estrategia/habilidades-imprescindibles-
para-negociar/

11
Solución de
Conflictos NEGOCIACION DURA:
Duros con el problema y duros con las personas.
(Yo gano - tu pierdes).

Se caracteriza porque el negociador es agresivo. Considera


que los participantes son sus adversarios.
Es negligente. Subestima al otro.
El objetivo es ganar a costa del otro.
Negocia desde posiciones extremas.
Exige condiciones unilaterales, como condición para la
relación.
Es intransigente y desconoce a los demás.
Aplica la presión, intimida, violenta manipula impone.

12
Solución de
Conflictos NEGOCIACION BLANDA
Suaves con el problema Suaves con las personas.
(Yo pierdo – Tu ganas)

El negociador es sumiso.


Considera que los participantes son amigos a quienes se
debe complacer.
El objetivo es lograr un acuerdo.
Desiste de su posición inicial ante la primera señal de
rechazo del otro.
Cede a las exigencias de hacer concesiones.
Da mucha importancia a la otra parte.
Cede ante la presión.
Sacrifica los propios intereses.

13
Solución de NEGOCIACION POR PRINCIPIOS
Conflictos Duros con el problema suaves con las personas.
(Yo Gano – Tu Ganas)

Se concentra en los intereses básicos de las partes


en conflicto.
Los negociadores busca opciones mutuamente
satisfactorias.
Elimina posiciones encontradas.
El negociador es persuasivo.
Considera las partes involucradas como alguien en
quien se debe confiar para solucionar el conflicto.
No negocia por posiciones.
Solo cede ante principios o criterios de legitimidad
no ante imposiciones.
Separa las personas del problema.
Estimula creatividad en la generación de opciones.

14
Solución de
Conflictos CONCLUSIONES

Los conflictos son parte inherente de la vida.


Ellos pueden ser fuente de creatividad e innovación si los
manejamos bien.

Para eso es importante:


Escuchar bien.
Usar un estilo apropiado de resolución de conflictos.

Recuerda… ¡Solucionar conflictos parte de ti!

15
Solución de
conflictos
Lista de Referencia
Brenda Velasco. El árbol de objetivos: medios – fines. Recuperado de
http://arboldelproblema.bligoo.es/el-arbol-de-objetivos-medios-fines#.Vys_6dLhDcs

Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez .2004.Manejo de


conflictos. Recuperado de http://www.uprm.edu/vivienda/media/docs/ManejoDeConflictos.pdf

Edmundo Baron. Fundación Compromiso. Manejo de conflicto. Recuperado de


http://www.gestionsocial.org/archivos/00000386/BaronResolConflicto.pdf

Mantilla,L. habilidades para la vida manual para aprenderlas y enseñarlas. (7 ed.). edex.

Módulo de Habilidades para la Vida, guía para el trabajo con adolescentes y jóvenes. Secretaría
Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia y Gobernación de Antioquia. Noviembre de 2011.
Medellín. Recuperado de
http://faceducacion.org/bullying/sites/default/files/Modulo%20de%20Habilidades%20para%20la%20
Vida.pdf

16

También podría gustarte