Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

NOGALES, SONORA

MATERIA
MANUFACTURA APLICADA

NOMBRE DEL MAESTRO


M.A. LUIS ARTURO PÉREZ CHÁVEZ

CUATRIMESTRE
ENERO-ABRIL 2021

NOMBRE DEL ALUMNO


YESICA STEPHANIA JAIME PACHECO

H. NOGALES, SONORA FEBRERO DEL 2021


ÌNDICE
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................... 3
I-SEIRI-SELECCIONAR ............................................................................................................................... 4
II-SEITON-ORGANIZAR............................................................................................................................. 5
III-SEISO-LIMPIEZA .................................................................................................................................. 6
IV-SEIKETSU-ESTANDARIZAR ................................................................................................................... 7
V-SHITSUKE-DISCIPLINA .......................................................................................................................... 8
CONCLUSIÓN........................................................................................................................................... 9
INTRODUCCIÓN

El negocio en el que se implementará la metodología de las 5’S, en un salón de


belleza para niños que está ubicado en bulevar de los álamos #555. En la entrada
de lomas del sol a un lado del modelorama. Esta microempresa tiene poco tiempo
en el mercado, alrededor de 2 a 3 años en el servicio de corte, peinados, planchado
y cepillado a niños y niñas con edades entre los 6 meses y los 10 años de edad.

Este negocio quiere aumentar su nivel de productividad, pero presenta algunos


problemas de organización, por ende, se optó por empezar con una estrategia como
las 5’S

Es así que las 5S son cinco principios japoneses que inician con la letra S y que
buscan que una fábrica, organización, empresa, esté siempre ordenada y limpia. En
la siguiente tabla se muestra:

Denominación Concepto Objetivo principal


Español Japones
Seleccionar Seiri Separar Eliminar del espacio de trabajo lo
innecesarios que sea inútil
Organizar Seiton Situar necesarios Organizar el espacio de trabajo
de forma eficaz
Limpieza Seiso Suprimir Mejorar el nivel de limpieza de
suciedad los lugares
Estandarizar Seiketsu Señalizar Prevenir la aparición de la
anomalías. suciedad y el desorden
Disciplina Shitsuke Seguir Fomentar los esfuerzos en este
mejorando sentir.
I-SEIRI-SELECCIONAR
Los materiales fueron clasificadas y fueron eliminados los objetos que por su
desgaste o deterioro se convirtieron en inservibles. Los elementos necesarios para
el proceso de producción están debidamente etiquetados y en correcta ubicación.

Antes

Después
II-SEITON-ORGANIZAR
Todos los elementos fueron almacenados de manera adecuada a los requerimientos
de la empresa, de estilistas y del proceso de corte. También, al trabajador sabe cuál
es el área del que son responsables para ordenar y limpiar de manera continua y
ayudará a que no se acumulen innecesarios en los pasillos.

Antes

Después
III-SEISO-LIMPIEZA
Había polvo y algunos residuos no identificables en algunos de los estantes, cajones
y algunos rincones. Luego de la limpieza se encontraron pisos limpios, áreas de
trabajo impecables, cajones limpios, estanterías ordenadas y limpias, puertas,
ventanas y paredes limpias.

Antes

Después
IV-SEIKETSU-ESTANDARIZAR
Se asigno una zona de descanso para los niños, la cual es cómoda, segura y
brindan un buen servicio a la hora de espera. También se les asigno un lugar a cada
herramienta en el estante donde se corta el cabello.

También se les informo acerca de Mantener las tres primeras S, con la ayuda de un
calendario de actividades.

Antes

Después
V-SHITSUKE-DISCIPLINA
Casi siempre las estilistas presentaban su uniforme, pero faltaban algunas
trabajadoras por tenerlos, por ser nuevas en la empresa. Así que se le informo a la
gerente de esto y como afectaba visualmente a la hora de reconocer al personal, y
al día de hoy todas las empleadas tienen su uniforme completo.

También se le capacito al personal, para que conozcan toda esta información.


Fomentándolas a seguir mejorando su área de trabajo.

Antes

Después
CONCLUSIÓN
Con esta metodología se pretende que la empresa mejore sus niveles de
producción. Con un ambiente organizado y disciplinado. Un salón de belleza
siempre debe estar limpio, aun mas cuando siempre hay cabello en el piso. Con las
5’S implementadas se aprecio que el personal se sentía más cómodo en su área de
trabajo, y facilitaba mucho el hecho de tener clasificada las herramientas o
materiales a necesitar, ya que visualmente era fácil de encontrar.

También se le recomendó al personal mantener las 5’s por medio de un calendario


en el cual se le asigna las actividades de limpieza, ya que no cuentan con personal
de limpieza, al igual la gerente dio una recompensa a la persona que siguiera cada
actividad sin falta, con efectivo.

También podría gustarte