Está en la página 1de 5

CUADRO COMPARATIVO SOCIEDAD Y COMUNIDAD

Presentado por:

LUISA FERNANDA ACUÑA

Profesora:

GREY MONTERROZA GOMEZ

Asignatura:

PSICOLOGIA COMUNITARIA

CORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD CIENCIAS HUMANAS

PSICOLOGIA 7 semestre

APARTADÓ-COLOMBIA

2020
Introducción

El presente trabajo data sobre los conceptos de comunidad, sociedad y asociación,

permitiéndonos conocer de forma estructurada algunas diferencias y semejanzas de acuerdo a

lecturas realizadas y puntos de vista desde diferentes pensamientos como lo tienen los autores

de cada documento, no obstante, me permite revisar de manera mas profunda los diversos puntos

de vista, pero con un objetivo que es el de trabajar en pro de un beneficio. Quien conoce el

escenario, podrá desempeñarse de forma fluida para una posible intervención, frente a

necesidades que se presenten en una comunidad y sociedad como tal.


CONCEPTO DIFERENCIAS SEMEJANZAS

 Según tonnies la sociedad es un


“agregado y artefacto
mecánico”.
 la comunidad tiende a
identificarse con el beneficio
común, la riqueza del
“individuo” tiende a ser un bien
S La sociedad se puede definir como un conjunto compartido con otros
O de personas de una misma cultura, costumbres, “individuos”.
C compuesta por una población donde cada  En la comunidad permanecen
Plantean normas y leyes de
I individuo se interrelaciona, permitiéndoles unidos a pesar de todas las
E compartir su ideología, puntos de vista ya sean separaciones.
convivencia.
D políticos o económicos.  La actividad económica es la
A agricultura.
D Entre esta encontramos sociedades colectivas,  El tamaño que lo componen es
mercantil y capital. grande y crece a medida que va
pasando el tiempo.
 El estrato social es diverso. Su base principal es la
 La sociedad es diversa con
intereses distintos. comunicación y reconocer a

cada persona que lo integra.


ELEMENTO Personales, cuando interactúan los grupos, reales
S en el ambiente donde crece las personas
Familiares, el pueblo, la nación, etc.

 Según tonnies la comunidad es


históricamente anterior a la
sociedad y un “organismo vivo”. Comparten con igualdad los
 los hombres “conviven
pacíficamente, pero no están
esencialmente unidos sino ideales, formas de opinar y
C Es el conjunto de personas que hacen parte de esencialmente separados.
O un pueblo región o nación y que comparten  en la sociedad permanecen puntos de vista en común
M ciertos elementos en común. separados a pesar de todas las
U uniones”. entre varias personas.
N Una comunidad puede ser rural, Urbana,  la actividad económica es la
I estudiantil, un barrio etc. producción e intercambio de
D mercancía.
A  El grupo de personas es
D reducido,
 El estrato social es el mismo.
 La comunidad es unida y
trabajan para un bien común.

Los elementos que la componen es la identidad


ELEMENTO que conforma a la comunidad en común.
S
Referencias Bibliográficas

Carvajal, A. (Julio de 2011). Apuntes sobre desarrollo comunitarios. Obtenido de


http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=10592670
Liceaga, G. (s.f.). El concepto de comunidad en las ciencias sociales latinoamericanas apuntes
para su comprension. Obtenido de
http://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/1205/ca145-57.pdf?
sequence=5&isAllowed=y
Trazando Caminos. (Lunes de 02 de 2012). Obtenido de
http://trazandocamino.blogspot.com/2012/02/sociedad-comunidad-y-asociacion.html

También podría gustarte