Está en la página 1de 13

ESTADO SOCIAL DE

DERECHO DE COLOMBIA
Características del Estado Socialista

01 02 03
De izquierda Le importa el estado No se interesa solo
en el individuo sino
tambien por la
colectividad
Características del Estado Liberal

01 02 03
Se centra en lo Le interesa el sujeto De Derecha
individual libre del estado
Estado Social de derecho

Unas de sus características son:

● Se sujeta a la propia normatividad que emite.


● Es Democrático y pluralista.
● Se sujeta al Derecho.
¿Qué significa que el Estado
se sujeta al Derecho?
El estado de derecho se sujeta a la propia normatividad
que emite, en tanto las autoridades, los gobernantes lo
hacen supeditados a esas mismas normas.
¿Por qué se caracteriza el Estado
benefactor?

Se caracterizó por ser social y democrático. De


acuerdo a la carta de 1991 se crea una concepción
pluralista y nuevamente democrática.
¿Por qué el Estado colombiano es
social?
El estado colombiano se denomina social porque es
intervencionista, porque no se interesa sólo por el individuo,
sino también por la colectividad y sus contenidos y acciones en
los distintos campos de la vida social se dirigen desde allí.
Las republicas, que se organizan
de una manera centralista del
poder se conocen como

UNITARIAS
¿Qué significa que haya descentralización
administrativa en Colombia?

Significa que a las entidades territoriales el constituyente les ha otorgado


poderes, funciones, atribuciones, que les son propias, que no van a depender
del gobierno central.
¿Por qué se dice que el
Estado colombiano es
Democrático?
Porque la soberanía reside en el pueblo es
decir que el pueblo es el detentador de los
poderes, es el fundamento de los mismos.
¿Cuáles son los fines del Estado Colombiano establecidos
en el Artículo 2 de la Constitución Política?

Son fines esenciales del Estado: Servir a la comunidad, promover


la prosperidad general, garantizar la efectividad de los principios,
derechos y deberes, facilitar la participación de todos los
miembros de la comunidad colombiana en los asuntos que le
competen, defender la independencia nacional, mantener su
integridad territorial, asegurar la convivencia pacífica y asegurar
la vigencia de un orden justo.
4 Principios del Estado Social de Derecho a saber

Derecho a la dignidad El derecho al trabajo


Humana
La dignidad se establece como El trabajo es el medio adecuado para que
resultado del reconocimiento los seres humanos mantengan su dignidad
mínimo de derechos y garantías. en los núcleos de su desarrollo.

Derecho a la solidaridad Derecho a la igualdad

La solidaridad es una responsabilidad de orden El principio de igualdad impone la obligación al Estado de


social: los que tienen colaboran con los que no tienen, ofrecer un mismo trato y protección a todas las personas,
pero hacerlo es una obligación y no una mera sin diferencia de sexo, raza, origen nacional o familiar,
facultad lengua, religión, opinión política o filosófica.

También podría gustarte