Está en la página 1de 4
Educacién para el Trabajo - 1° y 2° ARENDS n0escean =: ACTIVIDAD 2 3: ASUMMIMOS ACCIONES Y PROMOVEMOS EL Ed CUIDADO DE LA SALUD Y DEL MEDIO. AMBIENTE A PARTIR DE IDEAS NOVEDOSAS ¥ CREATIVAS: a Definimos el problema de las personas aplicando la metodologia del Design Thinking + Salud y | Gestiona proyectos 4°. Crea propuesta de | * Informacion organizada de la conservacion | emprendimiento econémico |" (1°3 observacién en el mapa de ambiental social empatia = POV y el zCémo podriamos? redactado Definiremos el problema o las necesidades a partir de la informacién recogida en la fase empatizar. En esta fase organizaremos y sintetizaremos la informacion que hemos recogido en la fase empatizar. Esto nos permit identificar oportunidades desde las que podemos offecer soluciones relevantes para los deseos y necesidades de las usuarias y los usuarios, y quedamos con lo que realmente aporta valor y nos lleva al alcance de nuevas perspectivas interesantes. Vamos a ir identificando problemas cuyas soluciones serdn clave para la obtencién de un resultado innovador. En esta actividad, aplicaremos la tecnica del mapa de empatia, mediante el cual organizaremos y sintetizaremos la informaci6n recopilada en una observacién segin los distintos grupos: 2Qué dice? Hay algunas frases o 2Qué piensa? Qué crees que el Palabras significativas que la usuaria 0 el usuario piensa?, {cudles son sus usuario utiliza? creencias? eQué hace? Qué acciones_ y ‘comportamientos notaste? 2Qué siente? ,Qué emociones has identificado? 4Qué lo motiva? Cosas como miedo a Sfrontar retos dificiles, la monotonia, el no ‘saber qué pasa con su trabajo cuando sale de sus manos, sentir que tiene mucho que ofrecer y no se le da la oportunidad, o que las cosas no se hacen con la calidad que & alla o a él le gustaria zQué le frustra? Comprender sus miedos y sus. valores, averiuar qué obstdculos debe superar, qué es lo que le motiva y lo que le frustra, y escribirlo también en el mapa. Recuerda: lo primero que debemos definir es a la persona o usuaria o usuario, para conocer su perfil y atributos como género, rango de edad, nivel socioeconémico (estudios, ingresos, estrato social, etc.), estilo de vida (actividades, intereses, grupos sociales, etc.) y cémo usan el producto (si ‘estas trabajando sobre la modificacion de un servicio o producto). “eC EdA'3- ACTIVIDAD 2 <> ; : * APRENDO Educacién para el Trabajo-{y 2" °° ccs Doeszoean - QUE PIENSA Y SIENTE? (> roopgcane, res, jercicio identificaremos necesidades o nes insight, que es el objetivo clave para crear una solucién centradaenlapersonaousuaria > o usuario. fi Podemos utilizar un papelografo o un archivo digital, y SEER trazar un cuadrado dividido en seis cuadrantes; en cada cuadrante pegaremos las tarjetas de cartulinas u hojas de colores que contenga la informa observacién. que vice Hace? 5, ‘Ahora, vamos a sintetizar la informacién recogida en la observacién empleando el mapa de empatia considerando los elementos claves. Utilizaremos papeles schesvoe, jarotse de certines 0 papel Gaiareaggce™egags aus plense, Por ejemplo, de acuerdo al siguiente esquema podemos elaborar nuestro mapa de em, {QUE PIENSA V SIENTE? RESULTADOS! 'BENEFICIOS que prensa v sere? arom, @ ‘Ahora, sintetiza ta informacion recogida en la observacién ‘empleando el mapa de empatia 9 Boh iuever 6 considerando los elementos ta OE Ba Sas ores co Claves. De acuerdo al esquema aire elabora tu mapa de empatia en eueerviiea tu cuademo 0 portafolio. = es Soe ey" | Secundaria EdA3- ACTIVIDAD 2 eee a. 2 del 31.de:mayo al 4 de juni ° . * Educacién para el Trabajo - 1° y 2° APRENDS. PORTAL WEB ~ Doesoean (Gedactames el punto de vista (POV) ) @® Después de haber sintetizado la informacion e identificado aquellos problemas poten ets an atti crmakay sceamenbartecraltenone a de definir el problema de una manera precisa. Debemos plasmar las ideas claras, teniendo en cuenta las revelaciones insight. Ejemplos prafiere seguir siendo independiente que tener que marcharse a vivir a una residencia asistida Un sefior mayor Ejemplo1 | quevivesoloen | Necesita | Hacerejerciciofisco. | Porque una zona rural Utiizar diversos —objetos Quieren promover el cuidado Porque | — de su salud y del medio ambiente Ejomplo2 | {2Sperznss 4¢ | necesian | les con maleies reciclables ylo reutlizabies. “Seguin el ejemplo 2”: Las personas de nuestra localidad necesitan utilizar diversos objetos ities con materiales reciclables ylo reutilizables porque quieren promover el cuidado de su salud y del medio ambiente. Redactamos Ia definicién del POV de acuerdo a lo que estamos trabajando. ) ‘Tengamos en cuenta los ejemplos anteriores, Necesita Sea DOT Hemos definido el problema, pero debemos resolverlo de una manera facil y creativa. Para ello, aplicaremos la técnica de ¢Cémo podriamos nosotros...? Recuerda que la pregunta esta pensada para que las personas no sientan miedo de proponer ideas, y puedan resolver creativamente sus problemas o satisfacer sus necesidades. Redactemos la pregunta retadora, que incluira la necesidad 0 problema encontrado, asi como la usuaria 0 el usuario u objetivo y el insight. : - : so tey 2" | Secundaria EdA'3- ACTIVIDAD 2 ¢ a 2 del 31.de:mayo al 4 de juni - é - - ° rs Educacién para el Trabajo - 1° y 2° Aeon ~ Doesoean Envia tu evidencia de la actividad de las ideas creativas a través Es importante que tengamos formulada la pregunta ¢Cémo podriamos > | nosotros...? para que pasemos ala etapa dela ideaci6n, porque permite la generacién de las ideas solucién Tomemos en cuenta: >| Nusstns Kas deen ester cotradeala ae tgeamaarros da ln poreonas de promover el cuidado de la salud. Considera ordenarlas en un pizarrén 0 pared de tu casa. Recuerda, siempre registra las acciones que realizas a partir de tus apuntes o quiza utilizando algtin aplicativo de tu preferencia Es el momento de autoevaluamnos partir de nuestros avances. o puedo hacer Criterios de evaluacién Lologre | Estayen proceso | “Gara mejorar mis ed aprendizajes? Creé una propuesta de valor al definic el problema, organizando y sintetizando informacion de la observacién realizada a partir de! desafio planteado. {Bien, hemos culminado la actividad! Ahora que hemos reflexionado sobre el tema, te animo a escribir ‘un compromiso personal, el cual asumiras para poner en practica lo aprendido en la actividad de hoy. ars : eG se iey2" | Secunderia. 5 EdA'3- ACTIVIDAD 2 2% a ‘o° del’31.de mayo al 4 de junio, ‘ : = = . * 10040040 wn

También podría gustarte