Está en la página 1de 5

CONTRATO DE DISTRIBUCION

Entre IDEAS QUIMICAS S.A.S. Nit. 900.809.627-6, sociedad constituida mediante


documento privado de fecha …………., representada legalmente por el Sr. ………..,
persona mayor de edad e identificado como aparece anotado al pie de su correspondiente
firma en este escrito, quien para los efectos del presente contrato se denominara
simplemente como el PRODUCTOR, y por otro lado los señores …………………,
personas mayores de edad y vecinos de la ciudad de ……, identificados como aparece
anotado al pie de sus correspondientes firmas en este escrito, quien en lo sucesivo se
designara como el DISTRIBUIDOR, hemos decidido celebrar contrato de
DISTRIBUCION que consta en el documento que ahora se suscribe y que se rige por las
cláusulas que se enuncian y en lo no previsto en ellas por las disposiciones legales
aplicables a la materia de que trata este acto jurídico:

Primera. Objeto.— Objeto. El PRODUCTOR entregará al DISTRIBUIDOR a título de


venta los productos de la marca “RECORD” marca registrada como de propiedad del
productor, dichos productos corresponden a insumos para la limpieza y desinfección en
general, los cuales serán entregados al DISTRIBUIDOR de la forma denominada a granel,
esto con el fin que el DISTRIBUIDOR proceda en el lugar de destino, o sea la república del
Ecuador, a envasarlo , etiquetarlo y embalarlo conforme a las condiciones técnicas exigidas
por el productor, los insumos para esta labor serán cubiertos en su totalidad por el
DISTRIBUIDOR, quien acepta desde ahora la intermediación que haga el PRODUCTOR
para la compra de los mismos acá en Colombia, la distribución aquí mencionada operara
única y exclusivamente para distribución en todo el territorio del país de Ecuador.

SEGUNDA: Precio de los productos.—El precio de los productos relacionados en el punto


anterior será conformé a tabla adjunta que hará parte como anexo 1 del presente contrato,
para efectos del reajuste anual del precio se pacta entre las partes reunirse con una
antelación no menor a un mes, previo al cumplimiento del los 12 meses establecidos como
fecha para el incremento de precios, con el fin de definir y negociar las nuevas tarifas a
aplicar en el próximo ejercicio. Dicho periodo estará comprendido entre el mes de enero a
diciembre de cada anualidad, en igual sentido y considerando que para la firma de este
contrato corre el mes de septiembre de 2.015, la negociación de las próximas tarifas será
para el mes de diciembre del año 2.016.

Considerando que el PRODUCTOR no tiene los productos aquí referidos, que son materia
de este contrato, en stock, el pedido que haga EL DISTRIBUIDOR estará sometido a un
tiempo de entrega para su fabricación y elaboración de 15 días hábiles, contados a partir
del pago del 100% del costo de dicha producción, dicho pago podrá ser realizado por el
DISTRIBUIDOR o un tercero delegado por este.

PARAGRAFO 1: Cumplido el plazo establecido para la entrega del producto o los


productos al DISTRIBUIDOR, esta parte contará con Diez (10) días calendario para
proceder con su recogida, periodo que en caso de no cumplirse, deberá el DISTRIBUIDOR
asumir a favor del PRODUCTOR unos costos de bodegaje diarios a razón de ($50.000.oo)
CINCUENTA MIL PESOS DIARIOS, pudiendo el PRODUCTOR retener el producto
para garantizar el pago de las sumas adeudadas por dicho concepto, en caso que el costo del
bodegaje exceda el valor comercial del producto, se acuerda entre las partes cancelar la
totalidad de la obligación, con la dación en pago que hace el DISTRIBUIDOR al
PRODUCTOR de dicho producto, por tal razón y de común acuerdo entre las partes, estas
deciden toman el valor del PRODUCTO no recogido, por un valor igual que el valor de la
obligación generada por el depósito del mismo.
PARAGRAFO 2- El volumen por cada pedido tendrá un mínimo de TREINTA Y DOS
(32) TONELADAS, distribuidas en cualquier producto.

TERCERO: Entrega del producto.— El producto será entregado a GRANEL.

El distribuidor designara a uno de sus representantes en Cali, mediante documento escrito


dirigido al PRODUCTOR, para que certifique la calidad del producto, labor que deberá
realizarse previo al embalaje del mismo en el vehículo que lo transportara o en el momento
que el DISTRIBUDOR lo requiera durante el proceso de producción siempre y cuando esta
verificación no afecte la reserva de las formulas o la confidencialidad de la fabricación del
producto, en caso de omitirse este procedimiento, se entiende que el DISTRIBUIDOR
recibe a satisfacción el PRODUCTO, renunciando a cualquier reclamación posterior.

CUARTA: Autonomía.— El DISTRIBUIDOR actuará por su propia cuenta, medios y


riesgo y no estará sometido a subordinación laboral, lo mismo que el personal que utilice en
la ejecución del objeto de este contrato con El PRODUCTOR, ni de mandato comercial o
de contrato de agencia comercial.

PARÁGRAFO PRIMERO: EL PRODUCTOR no garantiza el otorgamiento de permisos,


licencias y notificaciones sanitarias expedidas por el INVIMA o cualquier otro tipo de
documento necesario para que el DISTRIBUDOR realice su labor en el país de Ecuador,
simplemente se limitara a expedir las facturas correspondientes, las remisiones, las
certificaciones de origen de los productos entregados y los demás documentos necesarios
para dicho efecto.

QUINTA: Pacto de Lealtad.— El DISTRIBUIDOR no podrá comercializar o distribuir


productos iguales o similares que compitan con los productos del PRODUCTOR, salvo
autorización escrita otorgada por EL EMPRESARIO, aquello en consideración a la
exclusividad del uso de la marca que otorga el PRODUCTOR en ese país de Ecuador al
DISTRIBUIDOR.

PARAGRAFO 1: La exclusividad en la comercialización del producto queda condicionada


a un pedido mínimo anual de CIENTO NOVENTA Y DOS (192) toneladas.
SEXTA: Propiedad industrial.— La Propiedad Industrial como marcas, nombres y enseñas
comerciales y cualquier otra relativa a esta, son del PRODUCTOR y así lo reconoce El
DISTRIBUIDOR, la utilización por parte de este último será únicamente para cumplir con
el objeto de este contrato, esto incluye cualquier otra propiedad industrial que pertenezca al
productor de la misma. EL DISTRIBUIDOR no podrá utilizar las marcas y enseñas con
fines distintos a los del presente contrato, igualmente no podrá efectuar modificaciones en
la marca.

Hará parte de este contrato las especificaciones de calidad de todos los productos a
comercializar, por tal razón las fichas técnicas se agregan como anexo 2.

PARAGRAFO 1. EL DISTRIBUIDOR exige del PRODUCTOR, que los productos que


contengan PEROXIDO DE HIDROGENO al 35%, -grado alimenticio- deberán ser
desarrollados y procesados bajo los criterios, orientación e instrucción del Sr. Irne Zea,
persona que se identifica con la cédula de ciudadanía Nro………, quien se compromete a
guardar absoluta reserva, sobre los hechos, documentos físicos y/o electrónicos,
informaciones en general sobre todos los asuntos y materias que lleguen a su conocimiento
por causa o con ocasión del presente contrato, igualmente este podrá disponer de los
horarios que tenga a bien para el cumplimiento de la vinculación en el presente acuerdo sin
que para ello exista subordinación hacia el PRODUCTOR, ya que este actúa por cuenta y
riesgo del DISTRIBUIDOR, circunstancia que es aceptada por el Sr. Zea, quien igualmente
suscribe el presente contrato.

SEPTIMA: Información técnica y comercial.— El PRODUCTOR deberá entregar al


DISTRIBUIDOR la información necesaria para que se pueda desarrollar normalmente el
objeto de este contrato.

OCTAVA : Duración.— Este contrato tendrá una vigencia de 10 (DIEZ) años, que se
prorrogarán en periodos iguales si SESENTA (60) días antes del vencimiento inicial o el
de sus prórrogas las partes no hacen manifestación contraria por escrito a la otra.

NOVENA: Remuneración.— La diferencia de precios entre el valor que el PRODUCTOR


le vendió al DISTRIBUIDOR incluidos costos operacionales y de envasado, y el precio de
la comercialización a terceros, será la remuneración del DISTRIBUIDOR.

NOVENA: Transporte.— Los costos de transporte de la mercancía serán por cuenta del
DISTRIBUIDOR , por tal razón esta parte debe soportar todos los costes y riesgos de la
pérdida y daño de las mercancías desde el momento que estos sean puestos en el vehículo
que los llevara a su destino desde la ciudad de Cali.

PARAGRAFO 1: El pesaje del vehículo (sin carga y con carga) que transportara el
producto a su lugar de destino, estará a cargo de PRODUCTOR, quien asumirá los costos
de dicha maniobra, la cual será realizada por una empresa reconocida en el mercado.
DECIMA: Responsabilidad por afectación a terceros.— EL DISTRIBUIDOR asume todas
las responsabilidades derivadas de perjuicios ocasionados a terceros con la utilización del
producto en el país de distribución asignado en este contrato, por tal razón deberá responder
en forma Inmediata en caso de que EL PRODUCTOR sea condenado o llamado a juicio
por alguna reclamación que se haga en tal sentido por parte de los usuarios del producto.

DECIMA PRIMERA: Varios—. La presentación para la distribución del producto en el


área designada al DISTRIBUIDOR, estará sujeta a la verificación y aceptación de la ficha
técnica de dicho proceso por parte del PRODUCTOR, esto incluye la unidad de empaque,
entiéndase individual y masiva.

DECIMA SEGUNDA: Cláusula penal.—En caso de resolución del presente contrato por
causa imputable a cualquiera de las partes se fija como cláusula penal la suma de
CUARENTA MILLONES DE PESOS M.cte ($ 40.000.000.oo),los cuales serán cancelados
por la parte incumplida a favor de la cumplida.

DECIMA TERCERA: GASTOS.— Los gastos que ocasione el presente instrumento, serán
de cargo de los contratantes por partes iguales.

DECIMA CUARTA: Clausula Compromisoria. — En caso de conflicto entre las partes de


este contrato de distribución relativa al mismo, su ejecución y liquidación, deberá agotarse
una diligencia de conciliación, la cual deberá surtirse ante la Cámara de Comercio de Cali
dentro del mes siguiente al surgimiento del desacuerdo, en caso de no obtenerse ningún
arreglo entre las partes, se someterá la controversia a la Jurisdicción Civil, siendo
competentes los jueces de la jurisdicción de Cali- Colombia, y las normas a aplicar serán
las sustanciales y procesales de la Republica de Colombia.

Notificaciones: Las partes establecen como lugar de notificación las siguientes:

PRODUCTOR: Recibe notificaciones en la carrera 11# 19-64 de la ciudad de Santiago de


Cali.

DISTRIBUIDOR:

En _________ (Ciudad), a los ____ días del mes de _____ de _______

_________________ ________________

El PRODUCTOR El DISTRIBUIDOR
IRNE ZEA
C.C

También podría gustarte