Está en la página 1de 110
ea a ae I vA ha [ireysy=il sey o) ho): 11,10 EDICIONES DESTINO ; any } Para Pauline y Allan Ns i pp prac lpi ew i et {ne eecrbeico, mecinice, po orocopa. pr gaahicionu ote iets ino per Seoreacieide be tals ler Tina agin Pofenane Ar “Taiceion: Hugo Maran Cabot: tes Kis apa pine se {un modelo autopoméia, 190 © L979 Rowehee Gokioong Pubtcado crigiaulmenre erie por Thanet sd Hindhon ed, Loadies Foal dale Ryman: Civ Are ‘08 © 1964 RoseLce Gold 8 Baiono Deane Comet de 6 delendac ver edi epai ISBN 66-25-2647-X Inipreso yencunderido por CS. Geuphics Singapur Tnnpeess en Singapur Pane in Singapore se ctmssbiton indice Prefacio, 2. Foeurismo y constructivismo rasos Dadi 4 Surrealismo 5 Basihaus 6 Arte vivo, I. 1933 hasta Ta déeada de 1970 7 Blane de las ideasy la generaci6n. de los medios ée cormunicacion, 19684 1986 Bibliografia escopida indice de nombres c tos de ls fotografias ‘veces ésta fx la raz6n de que estos movimientes encontrar sus ese ¢ i teptaran resolver las cuestiones problemiicas en la performance. Casando los miembros de estos gripos tenian entre veinre y-teina y pocosafton de edad, fue en la performance que pusicron a prueba sus ideas, y slo mis tarde las expresaron en objetos, La mayor parte de los dadaisus de Zurich, por ejer- plo, eran poetas, artista de cabace ¢ inigipretes de performances que, antes de Crear realmente objetos dadaistas, expusieron obras de movimientos in- inediatamente precedentes, como los expresionistas. De manera slr, la mayor parte de los dadisas y surrealist parisienses eran poets, escrtores y agltadores antes de que hicieran objetos y pinrarassurvealists, El texto El sue realism yl ptura (1928) de Breton five tm sntento tardio de encontrar na salida pictoricita para la idea surrealista, y como tal continné planteandes la pregunta: «2 Qué es la pintura surrealista?s durante algunos afi despues de su pabliczeién. Puc Breton quien, custeo aitos antes, habia afirmado (que el ace grote surreaisa final sera disparar un revolver al azara ta mile tud en calle? {Los manifiestos de la performance, desde los fururistas hasta el presente, han side la expresion de dsidentes que han intentado encontrar otros anedios para evaluar Ia experiencia det arte en la vida cotidiana. La performance sido ona manera de apelar directamente a un publice amplio, ademis de dar ta sacudida alos espectadores para animarlos a hacer una nueva apreciacign de sus propias nociones del arte y su relacién con la cultura. A la iver, el interés del piblico en el medio, en especial en la déeada de 1980, es cl resul tado de un aparente desea de que el piblico consga acceder al mundo del arte, ser un expectador de sa ritual y su colectividae! dstineva y arombaase ante ls presentaciones inesperadss y siempre nada convencionales que los. ar- tists maginan, El trabajo puede presentarse a solas o con un grupo, con ilu- tminacion, mGsica 0 efectos visuals realizalos por el propio artista de la per= formance, o en colaboracién, y representado en lugares que varian desde nna galeria de arte o musco hasta un espacio altersativen, un teatro, café, bar 0 exquina. A diferencia de teatro, el intérprete sel artista, raramente represen ‘2 an personaje como un actor, y el contenido en rare peasones sige tn a= {gumento 0 minacién tradicional. La performance puede ser una serie de ges tos intimnos © teatro visal a gran escala, que dura desde unos pocos minucos hasta muchas horas puede representarse s6lo una vez o repottie varias veces, Gonos un gu prepara, improvisao de manera espotines 0 asaya Ya sea el ritual tribal, Ios dramas de la Pasion meddievales, los especticlos del Renacimiento o las eveladas» organizadss por artisas en la década de 1921 en sus estuctios de Paris, la performance ha proporcionado al artista una presencia em la sociedad, Esta presencia, de acuerdo con Ja naturaleza de la representcién, puede ser esorérica, chamanistica, instructive, provocadora o entretenida. Los ejemplos de Renacinsiento incluso muestran al artsta en el papel de creador y director de especticulos pablicos, fantisticos destiles triunfales que a menudo requerian la construccién de elaborada arquitecrara temporal, actos alegoricos que utilizaban las hablicades de los melsimecia airbuidas al hombre del Renacimiento. Un batalla naval simulada, disefada ior Polidore da Ciravaggio en 1589, tuve lugar en el patio especistmente tnndaelo del palaci Pitt en Florencia; Leonarco da Vinci visto as intér- tes de planetas y les hizo recitar versos acerca de la Edad de Oro en cna tepresentaci6n escénica Gtulada Paradiso (1490); y l artista barroco Gian Lo- Ichiza Bernini eseerified expecieuilos para los cuales escribi6 guiones, disco tlocorados y taj, constuy6 elements arguitectonices ¢ incluso consnay scenarios de inundacion realists, como en Linondazione (La iundacisn del Filer, 1638) 1 historia del performance art en el siglo 2x es le hisoria de un mecko jrormisivo y sin limites fos con ineerrainables variables, realizadas por artistas {que habian perdide la pacieneia ante las limitaciones de las formas de arte seablecids, y decidieron llevar sa arte directamente al pilico. Por esta tzdn stt base ha sido siempre andrquica, Por su propia nacuraleza, la perfor ‘nance escapa a una definicién exacta 0 sencilla més alld de la simple declars— cin de que es arte rivo hecho por artists. Cualquier definicion mis estricta cota la posibildad de I propia performance. Pucsto Libremente a cualquier ntimero de disciplines y medios de co- Imunicacion —Iieniturs, poesia, centro, mesica, danza, argustectura y piste fs, ademis de video, filme, diapostivas y narrzcidn-— en busca de material los deypliega en cuilquier combinacion, De hecho, ninguna otra forma de tiene tna manifestacibn tan ilimitada, puesto que cada in- pici6n particular en el proceso y Js manera propios de la gjecuesén. Este bro es un regsiro de aquellos artistas que utilizan la performance vida como su tera con el intento de vivir, y que crean obra que adguie También es un regtro de! esfuerzo por asimilar €ada vez mis el campo del juego ¥ el placer en vn arte que cumple cada ver menos las limitaciones tra~ liciontles de le realzacion de objetos de arve, de nianera que al final el artista puede deleitase en casi cualuier actividad. Es, por siltmo, wn libro que {rata del deseo de maichos artis de hacer ux are que fincione fuera de los ines de los muses y las galerfas. ‘Al seguir ls pistade un relato into, la primera historia inevitablemente teabaja hbre de su natesal, porque exe material continia planteando pregun tas acerca de la propia naturaleza del arte. No pretende ser an regisito de (dos los intéxpretes del siglo 2x; mis bien, aspira al desateollo de una sensi- bilidad. La meta de este libro es plantear preguntas y conseguir nuevas per- cones, Sélo puede hacer alusién a la vida fuera ele las piginas Nueva York, febrero de 1978 y enero de 1987 - LE FIGARO Futurismo La performance fitunsta de la primera época fie mis manifiesto que prictica Init propaganda que verdadera representaciéua. Su historia comienza el 20 de febrero de 1909 en Paris com la pulicacsén del primer manifesto fuwurista er | periddico de gran crada Le Figaro. Ss aucor, el acaudalado poeta italiano Fa lippo Tomaso Matinets, escibiondo desde su Tnjosa Villa Rosa, en Milin, habia eseoggdo al pilblico parisiense como el blanco de su manifiesto de levicia incendiariae, Tales akaques a los valores establecidos de las acadensias de pitas y literatura no eran infrecuentes en una ciudad que gozaba su fam 10 la sapital cultural del avundos. Y no ers la primera ver que un poets jaliano se habia dado el Iujo de una publicidad personal tam descarada: el opatiots de Manneti, D'Annunzio, apodado el «Divine imaginsfico» hhubia secutido a acciones iniarmente excravagantes en Tealia a fines de sigh Ulu Roi y Le rei Borshance Marinetei habia vivide en Parfe desde 1893 haste 1896, En Tos cafés, salo ines, bancjuctes licerarios y salas de fiestas frecuentados por artists, escrito Jes ¥ poetas excéntricas, €ljoven Marinett, de diecisiere aos, en inirodijo en el cfreulo en toro de la revises liveraria La Plane: Léon Des: champs, Remy de Gourmont, Alfred Jarry y otros. Ellos dicron a conocer principios del ev cr, los cuales inmedratarente optd en sus escritos ‘Fl 11 de diciembre de 1896, e1 aio en que Marinett handond Paris para teasladarse a Ttalia, el poeta y Bnatico ciclista de 23 ‘hos, Alfred Jarry, presents una inwventina y notable performance cuando inieid su absurd re payasadas de Ubu Roi (Uhl rey) en ol egial de los primeros tiempos de Jarey en Rennes y ert los teatros de se habia cirigido en (888 en el Stico de su casa de la infancia bajo inulo de Théivve des Phynances, Jary explicé a Lugné-Poi las caracterist tus anis destacadas ce la representacién en una carta, también publicaca 10 prefacio a Ia dora. Una miscara debia distingir al personaje princi pal Ubi, que debia llevar una cabeza de caballo de cartin alrededor del taicllo, «como en el antiguo teatro inglés». Slo habria un decorado, lo que tinsinaba tener que levantar y ba dn, ya lo largo de la representacion ins cahallero con tne de exiqueta ostener rénulos que indicarian 1s es- ‘etna! come en los teatros de tteres. El personaje principal adoptaria «un tono ‘special de vor» los eajes ‘que a sitira es modernas, y sérdidos, sparque hacen a accién mis despre- tar su propia obra Le oi Bombanc (El rey Jolgorio en el mismo teatro. No lable y repugnante,. ‘ietataente sin referencias al predecesor en la provacacién de Masincti Todo el Pais iterario estaba intruido de antemano para la noche del es Jair, Lert Bombance era Una sti de ls tevolucton y la democracia. Hacia teeno, Antes de que el tlén se levantara se sic6 una mesa tose, cubierta this parbola del aparato digestive, y el poetashéroe Mot, que fue el Gnico con un eroz0 de ssdrdidas anpillera. El propio Jarry aparecié con el rostro jie teconoeié ka guerra entre devoradores y devoradss, desesperado, se Manco, bebiendo 2 sorbitos de tn vaso, y durante des mimuias prepara al ici. Le of Bombe no caus6 menos esendalo que el pets de Jarry pico para lo que debian esperar. «La accidn que esti a punto de empe Us nudes aforomban el taro para ver mo el sutoprclamado aor —anuncié— tiene Iogar en Polonis, es decie: en ningeina parte.» ¥ a els usta ponia en prictica los ideale de su manifesto. De echo, el estio de se levantd para dejar la vista el dtico decorado —realizado por el propio. reseutacin Ne e folucionati; obra ya habla sido publicada Bonnard, Vuillard, Toulouse-Lautrec y Paul Se ailos antes, on 1905, Aunque contenia muchas ideas repetidss en cl ania, ba palabra de in obser Geiser, Innes, sdlo hack alusiGn a la else de representaciones por las cuales el incluso ls zonas erridas cempladis y intas a la furs se hariafanos0 ve», Entonces el periforme Ubi (el actor Firmin Gémier) pronuncié cl co- 20 del texto, una sola palabra: «Merdten, Esallo un yrter'o infernal Facloso com tina ev ata, aedas er estrictamente tab emf eter pi Primera velada faturisea blica; eada vez que, UbG usaba i palabra, la respuesta era violenta, A medi- ‘Asu reyreso a Talia, Marinetti empead a trabajar en la diecei6n de su obra ds que el Padre Ubi, el exponente dela peallea de Jury, la cienca de Poupies dlectigues (Muiteeaselcrca) en el Teateo Alfieri de Turin, Prolog- lee folociosies saipingrinty ecu uba tarniea ex cacao al cone ae idl sade al tie} Con GNstubipics Wiradbe dae walniiaapet nate Bee Polonia, en el patio de butacas comenzaban hachas a puietazo, y los mani sada en el mismo manifiesto de 1909, sa consolidaba firmemente a Mari- festantes aplaudian y silbaban dividicos entre apoyo y antagonismo, Gon Nett como sma euriosidad en el mundo del arte italiano y la «declamacion» sélo dos representaciones de Ube Roi, cl Théitee de TOcuvre se habia conta una nueva forma de teatro que iba a convertise en una marca de 6 hecho famosa hriea de los jovenes fanuristas en Jos afios siguientes. Peto Taka se encon- De manera gue no resulta sorprendente que Marinett, en abril de 1909, taba en medio de dborotos politicos y Marinetti reconocié ls posibilida dos meses depués dé la publicacion del manifiesto futurista en Le Figaro pre- les de utizar fa inguietad piblica y de casar las ideas de reforma en lis his conmovedoras leas actuales de nacionalisma y colowialism. Fn Roma, Milan, Napoles y Florencia, los artistas estaban haciendo pita a favor interveneién contra Austria, De manera que Marinetti oe RTOIRE y sus compal ¢ ditigicron a Trieste, la ciudad fronteriza fundamental Ls fu el conthcto austrian y represetaron Te primera veda (rat) iN tl {iis envesa ciudad al 12 de enero de 1910 en el Teatro Ros jwotest furiosamente contra el culto ala tradicion y la comes {hel arte, cantando las alabanaas del milirariono y Is grerra patrdticos, en tanto que el corpulento Anando Mazza dio a conocer al pablico provin~ hint €f manificsto futurist, La policia austriace,o surinarios ambulantes+ ‘oi se les llamaby insultancemente, tomé not de los procedimientos: a fun de los futurstas como alborotadores ya estaba creada. El consulado iusttiaco entregé al gobierno italiano una queja oficial, y ls siguientes ve- Jaday futuristas estuvieron estrechamenté vigiladas por grandes batallones dle poticia Los pintores faturistas se convierten en intéepeetes Impertéerto, Marinetti congregé 4 pintores de Milin y sis alrededores para «ive se unin fa causa del Raturismo; onganizaron ova velada en el Teatro Chiaeella de Turia 1 8 de marzo de 1910. Un mes mis tarde, Ios pintores Unabereo Boccioni, Carlo Cars, Luigi Russolo, Gino Severini y Giacomo 10 Balls, com el sionspre 9 ppblicazor el Manifest too de a = GRANDE SERATA = — riTunisia EONSIGLIO Al ROMAN! JRESSO. Lire 1 EE ee de patitas, naranjas y c Iquier otra cosa que el pabli dos cercanos volabin a raudales lesqarits con esta fa hac Tos snterpetes. En as ocasiones, Carr Tar de una pata, cts os siguieron arrestos, conden, un dia © dos en la ined acl gratis en los ela imnediator Pero éste cra preckamente el ¢ que ellos pretendian: Mannett incluso eseribid un mat ser abuscheado» como parte de st Grima, fa ini higiene del m asefiar a todos los autores e intérpretes a ianitiesto sobre el »Pla- (2911-15), Los futuriseas deben despnecar al pablico, insti. Los apaor merimeste indi ido», El abuclaeo aseguraba cegade por la vintoxica 08 destinados a et alates de a sal, revei as bu seas con pegame fos. hacer todo lo que ba rr qe el piblico estaba viv urccer al piiblico: 10, etc. ¥ alentabaa sus am De manera que en el Teatro dal i238 y luego incenidiavon una bandera austriacs, antes de levar la les, donde se quemaron mis banderas austeiacas para las fi- gordos que lamen st : in en 1924, los fuearistas Manifiestos sobrela performance 1 140s de Pratlla so 1981 y nino sobre dramatu re nvtsica futurist hubian aparecido en 1910 y gos fatumstas (obra de trece poetss, cinco pintores 1911 Los maniiestos alent alos ats a pre= raplia gama ce victicas de performan= «c habian condueido al Manifesto del teatro de variededes, cuando se hizo apro- ppuslo formular una tora oficial del teatro futurists. Publicado en octubre de 113. tun mes mis tarde en el Daily Mail de Londres, no mencionaba las ve Lids anteriores, pero af explicabs las intenciones de muchas de aquellas ssiones lenas de mcidentes. También en 1913, la revista Lovers, con base fo Florencia yanteriomiente re: habia conventida, d Mar performances mis elaborachs y sucesiv hnveses de veladis improvisadas com s lizada por lon rivales de los futurstas, se 1és de muchas discusiones, en el drgano oficial de Tos "Marnettiadmnicba el teatro de variedaeles por wna raz6n por cncima de toxhis los ots: porate stiene la sere de no tener trac loys, De hecho, el teatra de variedades si tenia sis tradiciones y us macs tros, pero era precsémente su sardad—su mezcla de flme y acrobacia, can ‘bn y danza, payasacs y sla gama completa de estupider, imbecilidad, ron teria y absurda, que insemsiblemente empuja la intcligencia hasta el borde Inisino de la Locura— lo que la hacia xin modefo ideal para las performances Furies, aia otros fictores que justificaban su bana. En primer haga el teatro lc viviedades no tosis argumento lo que Marénetei comsideraba totalmente sario). Los autores, actoresy técicos del teatro de varied solo te- ban ana tazdn para exit, decia, Essa era sinventar in Jeancngos de asomitroe. Aifemis, el teatro de variedades oblig 1 colabora,lberincolos de sas papees pasivos como sestpidos mivones, Y [Nieto ie el palin seoopera de este modo con la fanasis de los actores, la icciGn se desarrolla simultineamente en e] excenacio, en les paleos ¥ en el jutio de butscase, Ademaés, explica sedpids y mordazmentes, tanto a adultos nie a niftes, os problemas mis abstrusos y Los acontecimientos politicos suis complicadoss. Deuce lacgo, ot aspecto de esta forma de cabaré que tenia atractivo juurs Maninetts consitia en el hecho de que ers santiacadémico, primiti~ ‘0 ingenvo, por io Lanto ain mds importante por lo inesperado de sus lescubrimientos y la simplicidad de sus mediose. En consecuencia, en el lus de la Logica de Marinetti, el teatro de watiedades sdesteuye lo So. Jenine, lo Sagrado, lo Seno y lo Sublune en Arte con A maysscular, Y, jar ikimo, como wn phis afadido, ofrecia el keatro de var tios los palses (como Tella) que no tienen una sola capita] como un Unillante resumen de Pats, considerado el Gnico centro magnético del slnaeefinador iha a personificar la desraccién ades «a Ijo y el place Una ins Sublime y afte del Manifesto de la tujunia (1930), represerada el 20 de diciem 13 cn ha Comédie des Champs-Elysées de Paris, una dana curiosa mus de amor, poeta: de guerrs, poemas de atmaxfer— delante de un n Tuces de colores. Sobr yectaban ecuaciones matemiticas, mientras que una ni safiaba su elaborada danza. Mis carde ‘Oper House de Nueva York. grandes piezas de tela sobre hs que se proy tas paredes se prc sica de fondo de Satie y Debussy ace ibaa actuaren 1917 en el Metro Instrucciones sobre cémo interpretar veladas anterio 1 Movi allo como wn drama de yp por Mar y Cangiullo urio y el 5 de abril de 2914. Para brada con pint Una versi6n mis cuidadosamente disefiada y claborads jempliticaban algunas de las ideas expuesta € ariedades, escrito por Francesco C: ha Galeria Sprovien, en Rom: fest ocasign, Ia galeria, shuminsd con luce nas de Cari, Balla, Boccioni, Rusolo y 3s en libertad” del faturista C niemtras que el 1 uno era responsable de varios instru que tn piano una pequefa aia de terracota De acuerdo con a pros ironia violenta con la cu ¥ sensata comtige y combate todos Jos veneia0s nostilgicos de la mica ‘celestial Tipicamente mance conduyjo a otro manifest, el de la Deca aca, insteula a los pocencia ‘como representa, 0 como lo expr El pro. clamacion Vicia, estitica, pacifsta ¥ nostalgicar, Ps Fines se dese nueva declamacién dinimica y belicosa, Marinett se de- laraba invescido de hi «indisputable primacia 9 declamador del ‘vers libre y las palabras en libertad», Esto, abs para ad las deficiencias de la declinsacin segin habfan sido entendidas hasta ces, Los declamadores fixuristas, insists, debian declamar tanto con ‘p38 como con los brazos. Las manos d ferences insteumentos para hacer ruidos, El primer ejemplo de tuna declamacién dinimica y sindptica habfa sido Piedigrsta. La segunda evo lugar en la Doré Gallery de Londres hacia fines de abril de 1914, poco el regreso de Marinetti de an vige a Ia habitacidn estaba ulteamodernae Moscii y San Petersbusr del Ts la.con nnichos especimenes de Ia escuela de moiselle ficflic chapchaps —una baillsrina et con boguillas 11 esol yw spat a co “ 1 Marine, Tele pry, £918 4: ciarros pr pets y igrillos por uello— estaba de snico. Ding mica y sinépticamente, Marinetti declamé varius pasajes de su performance Zang ‘un tum (en cl sitio de Adrianépols): En fa mesa delante de mi teléfono, algunas tablas y martlles a juego que me permitian imi- es del general turco y Tos sonidos del fuego dela aries fas extlladorase, eseribi6, Se habian colocado pizacras en tres partes del ves bulo, a hs cuales él sucesivamente scoreia 0 eaminaba, pura esbozar ripi- "te una analogia con tiza, Mis oyentes, mientras se volvian para t= Ruirme en todas mis evoluciones, putticipaban, sus cuerpos enteros nflamados de emocién, en los violentos efectos dé la batalla descrita por ims pales en Hbertad, En una habiacién condigu el pintor Nevision kblpedba violentamente dos enormes tambores cuando Mari dicaba por el teléfono, ti se lo n= Misica de ruidos Zang tub cunt, serilleia onomatopéyicay de Marinetti como a la ams fie originaimente escria en una carta deace las winches billgarss at pintor Russolo en 1912. Inpirado por hy descripeidn que Mariners hacia dels «or «questa dela gran batallas —seads cinco segundos los eafiones del sitio dest paar el espacio mediante an acorde: una sublevacién de TAM TUUUMB 20 sientos persarto hasta el infinite [assolo comenzé sna investigacin del arte del ruido. Despits de un conciero de Balla Pracella en Room en marzo de 1913, cin atestado Teatro Costanzi, Russolo escribié su manifiesto EI arte de fs rides. La msica de Pratella habia confinmado 2 Russolo la ‘onidas de as miguinas eran un forma viable de Pratella, Ruusolo explieé que mientras escuchaba la ejecucién orquestl de sa) ovigoroxs mrisea fsturises del compositor, habia concedido un arte nievo,el arte de los ruidos, que eri una Consevtiencia Logica de las innova vones de Poitella, Rassolo argument una difinicién del ruido mis preciss cin by antigiedad silo habla slencio, explic6, peto, con ls invencién de Is tnaquina en el siglox, smacio et ruidor. Enconces, dijo, el ride habia tly al dominio supremo sobre la sensibilidad de Los hombres, Ademas, Ia cvolucion de la misica fue paralela ala emultipacton de fas miguinss, 10 {je proporcions tims competicidn de muidos, eno sélo en la ruidosa ti de las grandes ciedades, sino también en el campo que hasta ayer er: ialmente silencioss», de mado que «el sonido puro, en su exigiidad y mo- El are de los ruidos de ILussolo aspiraba a eombinar el ruido de Jos ran- vias, las explosiones de Jos motores, los irenes y hss muitudes woeferantes, Se construyeron inserumentas especiales, qu, al girar un manguito, product us esos efectos, Cass de madera rectangular, de tmos noventa centimetros tle aleata con ampliicadores en forma de embudo, contenian varios motores tute hacian una alana de raidos»: h orguesta facorsta, Segtin Russolo, eran pposibles al menos tinea mil ruidos diferentes, Las performances de misica de rudos se realizaron pot primera vez en la lujo mansién de Marinets, Villa Rosa, en Milin, el 11 de agosto de 1913, ) en junio del afo siguiente en Londres, en el Coliseum. El Times de Lon ‘res resefié el concerto: «Misteriosos intrumentos en foxma de embudo |.) recordaban los sonidos oidos en Ia jareia de un bugue de vapor del canal du ‘mal race, y quizifseimprudencia de los misicos za deberiamnos licci de los “hacedores de rwidos"?— seguir adelante con la segunda pieza {| después de los patéticos gritos de “no mis” que recibieron desde o los rincones albororados del aucitorioe de que los Movimientos mecanieos 1 milsica de ruidos se incozpord 4 as performances, en su mayor parte ‘0 miisica de fondo, Pero asi como el manifiesto El ante de los rides lala propuesto medios para mecanizar la musica, el de Declamaci6n dindni- ty sinipica bosquejaba reglas para las acciones del cuerpo basadas en os movimientos de staccato de las miquinas. «Gesticalad geométricamente aconsejado de una manera topolégica como de ereando 8 ge en el aire cubos, cones, expirales y hs deli aes Tha Mecchine tipgratica (Prensa) de Giacomo Balla de 1914 llevé a cabo cstas instrucciones en was representacién: privada realizada para Didguilev 21 i ye Wd, kcohtlinls, ~D Qleeeé Teatro sineético Plceds com ibe Si Giones,hechos y smbolos. El esto las griegas, frances condensadhs y oma. Tambien habia sugerido ns-de manera gra de Shakes mn solo aeto, Dy tes) faturista constaa deliberadam breves performances idea tinica en Acco negaivo de Bruno Corsa y negativa. Un hombre entra en escena: esti ol nina con fase, Micnras se ita el sonia meer lps fo tengo absolutamente nai que decitles |). ;Bajad Elman conden ol eteato apegad al pando por su tenia de presentar l espacio y el tiempo de manera realists 5 pla- as de ciudad, paisajes, calles, en Ia salchicha de una sola habltgcionn s 3 el comteatio, ra fuerza de breveds | lourar tn teatro por completa nuevo ¥ peck Z or com evo ¥ perfec : ra ripida y lacOnica sensibiicad fi De aque el escenario 5 minimo desaude, Por ejemplo, la sintesis Marinecti Pies consiséa solo ex los pies de los intérpretes. «Un teldn nbetes ‘© menos la aleura cel estémago de un do de negro debia levantarse hasta mi hombre —explicaba el guin—, El pablico sélo ve piernas et aecidn. Los ; Je dar l snayor expresidn a hs actitual de sus exiremidades inferiores » Siete e los spieso de los objetos, que in aesoeed dslct of sllones, un sof, una mess y ¥ iniguina de coser a pedal. La breve secuencta zeababa con un pie patearido La ie 1815 de Marinetti, los asientos mismos s¢ jes principales. En una lyjess habitacién dumina luces, un mayordomo simplemente anuneiabs 1,15, Mins on sn! ie Comision os pes de os inséepesey los obeton 1 herradura detris del silén. El mayordomo atravesaba la hubitacién co: indo mientras ritaba «Bnccatirakamekames, y salia, Repetia nd: vex, Luego los sirvientes redisponian los mu bles, apagt= acaia y los decorades permanecian dabilmente iluminados has contraveritanase. Lege los etiados hs hace yor luz de la lona gue entraba p pretados en un sincén, esperar tentblorosos con ev las abandon: ficado de esta sintests. Resuleabs te multitad —escrieron— que en sdivichio malo pierde y el bueno gurn ‘ewiipido consent el primitivisrmo ver que el na, continuaba el manifesto, de que el p cde manera total los detalles de exca acc! jecharo a dar «contenidor o significado» a las sintesis, amachos reconocables sobre la vida arcstica, Su duracion rear de ellos se centraban en ga ilar a secwtencias del teatro de varied fase clave y sacl ripid foonte, Que sdrante x: «Dios, hor vitista)y, vela st ripida muerte, En ese momento ox nine que escribir sina monografiay, Luego, permaneciendo inmovil por rista como un cuierv cerca de h me ba a escribir, pensando en vor alta: aHacia 1915, foreci un maravilloso J que todos fos grandes, tenia una altars de 1,68 mezros, Simultaneidad iuncidad «nace de la improvisacion, de Ix agerente y revel Una seecigin del minifiesto ¢ idea de la simultaneidad, La sim inquicién como una iluminaeién, de la realid plicaba. Crefan que una obra era valios sélo sen la la (horas, minutes, segundos), no extensamente prepat: ida que era 1 de actos lon). Esta era la Grica manera de capeurat los confusos incerconectadoss que se encuentran en la vida cotidiana, que para ellos er ruuy superior a cualquier intento de teatro realists. La obra Simulraneidad de Marinetti fue le primera que dio forma a esta secci6n del manitiesto, Publicada en 1915, consisia en dos espacios die fes, con intézpretes en ambos, que ocuprbart el escenario al misino empo, Durante la mayor parte ele la obra, las diversas acciones tenian lagar en mans dos separades, totalmente ignorante el uno del otro. En un memento, no obstante, la evils de Ta hermosa mujer bgeras penctraba fa dela familia burs guesa en la escena adyacente. Este concepto lo elabord Marinett al aho Buente en Los ewsos comuniertes. En ella a accién transcutria en tes higores Sinrultaneamenee. Como en la obra anterior, la accién rompia las divisions, ¥ Tas escenas se seguan cn ripida sucesién dentro y fuera de los decorados ad La Logica de ls simuleaneidad también condujo a guiones excrtos en dos columns, como con Esperandos de Mario Desy, impresa cn su hbeo 2S marido no oabaja?... ;Clrabelo! Cada columna describia hi eseena de un joven aseindore nerviosimente de un lado para otro, manteniendlo un oj dtento en Tos varios felajes. Amnbos estaban ssperando fa llegada de sus armantes ‘Amnbos esaban decepeionsdos: Algunas sineesis podian deseribirse como sobra como imagers. Por ejemplo en No hay pero, la iinica simagen» era la breve eaminata de wn erro a través del escenario, Otras describian sensiciones; como en Estoy de dno desconcentades de Balla. En esta obea cuatro personas vestidar de manera diferente recitaban juntas-varias ecuencias de numero, seguidas de vorales y consonantes; luego simultineamente representaban las acciones de quitarse el sombrero, mitar um reloj, sonatse la nariz y leer un periodico (siempre seriamentes); y. por Gitimo, promunciaban juntos, de mane muy expresiva, las palabras strstezar, orapidez», «placers, megativan, Levene de Dessy intentaba infundir esa misma sensacion en el publica, «El protic gonista enloquece, el pablico se inquieta, y otros personajes enlogueceins Como el gun explicaba, spaco a poco cada uno se sionte trstoxpiade, ob sesionado por la dea de Tocura que los domina a todos. De pronto los et. pectadores (nculcadox) se ponen de pie chillindo... se dan a ia fuga. corm fusién.., LOCURA.» Iiichaso otra sintesistenfa que ver con los colores. En la obra de Depe~ 10, de hecho llamada Colores, os «personajes» eran cuatro objctos de ease tén —Geis (plistico, ovoide), Rojo (eiangular, dindmico), Blanco (de "ayaslargas, puntiaguado) y Negro (muchos glabos)-— y eran movidex por suerdas invisibles en 1a espacio ebico azul. Fuera del escenario, losin, téxpretes proporcionaban efectos soncros 0 «paraliberos como sbuluba bul bulu buss bull buhu que supuestamente cossespondian a lov dife, rentes colores. Laz, de Cangiallo, comenzaba con el escenario y el patio de butacas completamente a oscurss, durante «tres NEGROS minuto. El guign ad vertia que sla obsesion por lis luces debian provoeatla varios actores dstl~ buidos en el patio de butacas, hasta que se vuelve salvaje, loca, hasta que too elespacio es uminado de una ; MANERA EXAGER AD Ale 2s Ultimas actividades faturistas ‘Mavis mediadgs de la década de 1920 los futuristas habian establecido com- Nctumente a performance como un medio de ane por derecho propio. En Maseti y Petrogrado, Paris, Zurich, Nueva York y Londres, los artistas la uti Nvaban come sn miedo para recnper las Conuer dels varios goneror de arte, aplicando, en mayor o menor medida, las ticticas provocativas € ilépicas sila por os dircos maralesot turer, Auer esi aes Gra vena eaterama habia pareido conta en sa hayor parte de aad teOr- ‘os, diez afios mis tarde el nomero total de performances cn estos diversos En Paris, la publicacin del manifiesto surrealista en 1924 imorinio una sensibilidad completamente nueva, Mientras tanto los fituristas estal a os cribiendo cada vez menos manificstos propios. Uno de los ailtimos, Ef Teatro: {rn Spay sto ch ove ce 9ST por Bae y Cag, nob i ald dels exer omnes hs te wate colar « tividaces fats en ura pengectiv histérica, dando eredito au obrz serie oe es touideibun ir cabot: ao inpieada tlomnca Slee sdidad exare va texto alone joven con na mezcl de serio-comico- ai potesco, personas ixreales erm entornas reales, simultancidad ¢ interpenetra~ cars eels Sahios crap yeacis—techrow se eben fn it Neda ts evades ho ecrecicron, De tech lax compat d see tres neem pres por tc as cde aay pr inion gir Fae en tanit oesiones. La compuaia del Teatro de a Sinpresa taba drgada pore acor-empresario Rodolfo De Angels. Ade suis de De Angelis, Marinetti y Cangiullo, incluia cuatro actices, tres acto- Iam mito pegusd, des balneut atohuey un pero, Despus de ‘chatren ef Testo Mean e Nits e 10 ce epee de 1921 co tba payor Rosny Pla, Hoven, Gonos, Turn y Min a4 Tae Angels organird el Nuevo Teatro Futurist conan sepero ¢ unas cuarenta obras. Con sus limitados Bresipncss ate ‘inn obliga a poner ain ms en jeg su genio pra la mprovacion, recuttir a medidas asin mis vigorosas para «pravocar palabras y actos able inte proven por de Speer Aig go rvomianees mis tompranas, se habian diesbuice actors en el patio de faci, ex gas Cangulladsctbaye tasramentos de a Cee evi Las ok ecn eeate Seale pcs or ong ‘lesde una butaea ce platea y un violin desde ls parte posterior del patio de Ne dion apo algo de ate sin ccs En 1916 abi rend fie fortis, Vid fra, gue investiga nuevas téenicascinenaogeé Uh colorenr el povo para india, por ejemplo, veseidos de Snimon dis torsiomar las imagenes mediante el uso de espejos; escenas ste mnpe cen ina lla ca de pals prey pra ee xe on Mon nnetti demostrando el andar futurist. En otras palabras, xa una aplicaciOn di ‘oa de muchas dela cualidades dela sincesial line; Con tgencssimilt- ridn de a 2» Hubo incluso un manifiesto de Tear are fruit, que el aviador Fedele Azan escribio en abril de 199. Esparci este texto desde el ciclo en 84 pric mer vuelo de diflogo expresivos en medio de un ballet breo, produciendo al mismo tiempo infoxanmen (entonadores de euides) de vuele controlar do el volumen y el sonido del motor del acroplno—con un mecsnismo in ventado por Luigi Rusolo, Elaviadorestims que el baller aéco era la mejor hnianera de Hegar al mis extenso mimero de espectadores evel periodo tale breve, y en febrero de 1920 Mano Scaparso escribid su ion para h perfor ‘mance. Ticulada Uin nacimiento, la obra de Scaparra represeritaba a doe 4e10- plans haciendo el amor detris de una mube y dando a ue 4 cuaero interpre. tes humanos: aviadores completamente equipados que saltaran del an Para conciuir la performance. Asi Jos faturstas atcaron todos los productos posibles del ace, aplican 44 enio a las innovaciones teenologicas de Is época. Esto bared los a entre la Primera y la Segds Guerra Mundial, si contribucion mis signifi. sativa cuvo lugar alrededor de 1933. Para ese momento, la mdio ya habfy dado prusbas de ser un formidable instramento de propaganda en el cams. biamte lina politico de Europa; Maninett reconoeio st utihdad pars ne bropios fines. Marinetti y Pino Masnata publicaron el manifiesto Elfen ma. sinfnies faturta en octubre de 1933. La radio se convireio en el snuevo arte que comtenaa donde el teatro, lt cinematografiay Ia narracion se detieners Megiante la utiizacién de musica de ruides, intetvalos de silencio e meluso sinterferencia entre emisorae, las sperformances» de radio se-centearon en sly delimnacién y la comstraccién geométrica del llentios, Matinetts escubié into sintesis de radio, que inclnlan Los lees habla entre ells (con sonidon nosfercos rotOs por entre ocho y cusrenta segundos cle sslenco puroo} 7 Um paisaje oye, en el cual el sonido de Rego cxepitando se aternaba con eld agua chapoteando, Las teorias y representaciones futurists cubricron cast todas las areas de la performance. Este fue cl sueito de Marineti, pues habia exigido vim arte que «debe ser un alcohol, no un bilsimor y fue precisamente esta cenbeis. sez lo que caracterizé alos crecientes eirculos de grupos de arte que esaban empezando a trabajar en la performanes como una manera de dhfundit sus tadicales proposiciones del ate. «Gracias 1 nosottos ~~escrbé Marinettnn. legaré tun momento en gue ta vida ya no serd wna simple cuestign de pat y trabajo, nt tampoco una vida de ociosidad, sino una obi de ate» Esta fue und premisa que iba ser la razén fundamental de muchas performances poste. Futurismo y construetivismo rusos arcarou los comienzos de la performance en Pousia: por una » el antiguo orden —tanto ef régi rts como los extloe de pinters smportados del impresionismo y comien- ‘oy el eubisno—; pra ota el Hesho de que atazmo iain — de: indamenste extanjero, pero mis aceptable puesto que se pais eco de Ii ityisds 4 abandonar las vieja formas de arte— fue reinterpretade en. ‘wnextorxo, lo que proporcion® un anna general conta clare del pas. Hato 1909 —~en el cual el primer manifiesto faturista de Marinetti se publi~ Rusia y Paris puede considerasse el aio trascendente en cuanto a Dos factores jute la teaccién de los artistas con Tales ataques alo valores del ane an scenes serine aren ionces en él manifesto casi futursta de 1912 de los poets y pincores jOve- Hac Mankwe y Reba, cul Baile de juli, En e1 mismo alo, la exposicion #Rabo de asno» tambien se orga ‘onmpromiso de los artistas ands jovenes a desarollar un atte esencialmente Jin sigtiendo los pisos de Is vangglardia rasa dels década de 1890. Puesto vais ans antcronmentehubian puto nu cyperanes en Europs ‘elena, fa nueva generacion prometa inverts el proceso, pata pro tv imypacto en el are curopeo desde wna posicion estratégics rusa enters- mente nueva. Ensegids aparecieron grupos de escrtores y artistas ps ‘ipaes conten cukraes de Sen Beterbutgo, Mose Kis ; tnicuziron a organizir exposiciones y debates pablicos, en los que confi tial pcg con ses povocatas declracones. Ls reunions pronto obraron impulso y obcovieron partidarios ennusiosas. Un artista com Ibid uk dio toa Conferencia sobre La igen dele Sing de Rate on fotografi: de machachos de pelo riado, con el intento de trastornar as iciiuides respetstosa hacia fx historia det arte con la poco convercional in de uta pinturs sera y Fotografias al azar de jévencs locales Maiakovskt pronuncié discursos y leyé su poesia faturista gue proponia un del fora, 31

También podría gustarte