Está en la página 1de 3

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TECNIA N º 18
LOMAS DE ZAMORA
TELÈFONO 4202-6462

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE y TÉCNICA Nº 18


Carrera: Tecnicatura Superior en Fonoaudiología
Curso: 4° U Ciclo lectivo: 2021
Unidad Curricular: Investigación Aplicada a la Fonoaudiología
Profesora: Cristina R. Ricci

Trabajo Pactico N° 2 (Grupal)

Fecha de entrega: lunes 2 de agosto de 2021

Equipo N° ___

Integrantes (Apellido y nombre, en orden alfabético y DNI N°)

Contenido: Los componentes de un diseño de investigación a partir del análisis de una investigación.

Objetivos:

Analizar un artículo científico en el que se presenta una investigación en Fonoaudiología.

Reconocer los componentes de un diseño de investigación a partir del análisis de una investigación.

1
Consignas:

Lectura individual del artículo científico “Protocolo de terapia del habla para la evaluación del riesgo de disfagia (PARD)”.
Lectura grupal individual del artículo científico “Protocolo de terapia del habla para la evaluación del riesgo de disfagia (PARD)”.
Completar el cuadro identificando los componentes básicos de un Proyecto de investigación y justificando las relaciones establecidas.

Fuente: Padovani, A, et al. (2007). Protocolo de terapia del habla para la evaluación del riesgo de disfagia (PARD).  Revista da Sociedade
Brasileira de Fonoaudiologia, 12(3), 199-205. 

Cuadro a completar

Componente Citación directa o indirecta del texto del artículo Justificar la relación establecida entre el
componente y la referencia al artículo
1. Título

2. Resumen .

2. Palabras
clave
3. Construcción del problema y focalización del objeto a investigar
a. Tema

b. Problema
c. Preguntas
d. Hipótesis
e. Objetivos
generales
e. Objetivos
específicos
f. Alcance

2
4. Justificación
5. Estado de la
cuestión.
6. Referentes
conceptuales
7. Metodología
8. Cronograma
9. ¿Bibliografía Responder la pregunta, no copiar el listado de textos.
o
Referentes
bibliográficos?

También podría gustarte