Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

IZÚCAR DE MATAMOROS
PEDAGOGÍA EMPRESARIAL

ADMINISTRACIÓN

PROFESOR:

RODOLFO A. GÓMEZ GUTIÉRREZ

ALUMNO:

JUAN FELIPE LEYVA RODRIGUEZ

GRUPO:

7 a LICENCIATURA EN GESTIÓN DEL

CAPITAL HUMANO
Modelo de Target

Objetivo: Ser mejor estudiante y tener motivación al realizar los trabajos

Tareas Exponer algún punto de vista sobre el tema que se halla visto

Explicar los posibles conocimientos que podría adquirir gracias


a dicha materia

Realizar un juego didacta para desarrollar algún tema de


dificultad y explicarlo de manera más sencilla

Escuchar las opciones y opiniones de los alumnos


Autoridad
Preguntar siempre por alguna duda o cuestión que no haya
quedado clara

Corregir los errores de los estudiantes de manera que no se


exhiba dichos errores

Llamar individualmente a cada alumno y reconocer su esfuerzo


Reconocimiento empleado
Realizar lluvia de ideas acerca de algún tema de manera que
Grupos se enriquezcan de todos los aspectos posibles

Compartir vivencias que tengan en común algún tema


expuesto o explicado anteriormente

Realizar debates de puntos de vista de algún tema complejo

Dar incentivos como milésimas de calificación o puntos extras


Evaluación por desarrollar sus actividades de la mejor manera posible

Realizar un cuestionamiento antes de empezar la actividad


Tiempo preguntando cuanto es el tiempo suficiente para poder realizar
dicha actividad

Analizar el tiempo necesario para poder establecer dicha


actividad
Proceso enseñanza-aprendizaje

Primero necesitamos definir cada una de las partes para poder entender que es el
proceso de enseñanza – aprendizaje
Proceso: Es el conjunto de pasos sistematizadamente ordenados, que tienen
como propósito lograr un fin o una meta previamente establecido,
Ahora bien, definamos enseñanza que es el proceso mediante el cual se
comunican o transmiten conocimientos especiales o generales sobre una materia
o hasta bien se puede definir como los métodos de instrucción destinados a
desarrollar conocimientos en los individuos.
Por último, seria aprendizaje que es el proceso que lleva acabo el sujeto que
aprende cuando interactúa con el objeto y lo relaciona con sus experiencias
previas, aprovechando su capacidad de conocer para restructurar sus esquemas
mentales.
Entonces, ¿Qué es proceso de enseñanza -aprendizaje?
Es el conjunto de pasos sistemáticamente ordenados que tienen como propósito
brindar instrumentos teórico-prácticos que le permitan al ser humano desarrollar y
perfeccionar hábitos, actitudes y conocimientos que se apliquen en el desempeño
eficiente de sus actividades

Importancia de la comunicación en el proceso enseñanza – aprendizaje:

La comunicación es considerada como una de las acciones más importantes en la


vida del ser humano.  Una buena comunicación y una sana autoestima fomentan
la dignidad de ser humano, mejoran la calidad de la educación de vida y son
herramientas valiosas para enfrentar distintas situaciones. Su empleo en el campo
educativo es fundamental; la fluidez y forma clara de expresar sus mensajes,
propicia la facilidad para poder entender y comprender las situaciones que la vida
ofrece, es uno de los mecanismos de aprendizaje que facilita directamente, en las
relaciones con los demás. Los aprendizajes son el resultado de una comunicación
eficiente.
El mecanismo estratégico de la comunicación se orienta en el aprendizaje con
lenguaje claro y sencillo. El enlace de una acción eficiente, que por más
obstáculos que se presenten, la comprensión de mensajes: docente-estudiantes,
es productiva porque la comunicación, ha sido ejecutada en todo su proceso de
manera técnica y dinámica.
En definitiva, la comunicación como proceso de aprendizaje es fundamental y la
comunicación que logre el docente con el estudiante fomentará, reforzará o
reconstruirá el autoconcepto que tenga de sí mismo, originando la base de un
futuro exitoso o frustrante en su vida estudiantil y personal. El estímulo que
reciban los educandos en la escuela será decisivo en el desarrollo de todas sus
facultades. Por ese motivo, cuando los docentes asumen el rol de ser educadores,
nos es necesario comprender que deban aprender a comunicarse y entender que
las palabras tienen poder.

Conclusión

En este documento se me enseño que la motivación es una parte fundamental


para nuestro desarrollo, que sirve para ponerle un mayor enfoque a ciertas
actividades, que a veces la motivación no solo surge de las cosas que nos gustan
hacer si no que también de actividades que tendremos algo a cambio si las
realizamos.
El modelo target sirve para realizar un cambio de la motivación, que es bueno
buscar y desarrollar la actividad de muchas maneras posibles, que mientras más
desarrollemos mayor será nuestro conocimiento adquirido.
Es de suma importancia tener una autoridad que no solo este pendiente de
nuestro desarrollo si no que este para orientarnos en caso de cometer errores o
equivocaciones en el proceso.
En la parte de reconocimientos es necesario entender que es bueno reconocer las
habilidades sobresalientes de los individuos pero que no se debe de caer en el
ego porque si no en vez de avanzar con nuestro desarrollo retrocederíamos.
Entendí que la comunicación va de la mano con la motivación, ya que una mala
comunicación ocasiona la falta de interés y obvio malos resultados.
La motivación es super esencial para el desarrollo completamente bien de la
actividad

También podría gustarte