Está en la página 1de 3

EL Péndulo Simple

18/08/2021

Danilo Ortiz, Edgar Rodriguez, Miguel Díaz y Sergio Coello

Resumen

El objetivo de la práctica es comprobar la primera y la segunda ley del Péndulo simple y


calcular el valor de la aceleración debida a la gravedad. En la experiencia se midió la
aceleración debida a la gravedad mediante la utilización de un péndulo simple, el cual se
puso en funcionamiento y se midió su periodo múltiples veces, posteriormente los datos
se sometieron a un estudio estadístico para hallar las incertidumbres de las medidas del
periodo y la aceleración de la gravedad.
Palabras clave: oscilación, Periodo, aceleración.

Abstract
The objective of the practice is to check the first and second laws of the Simple Pendulum
and calculate the value of the acceleration due to gravity. In the experience, the
acceleration due to gravity was measured by using a simple pendulum, which was put into
operation and its period was measured multiple times, later the data were subjected to a
statistical study to find the uncertainties of the measurements of the period and the
acceleration of gravity.
Key words: oscillation, period, acceleration.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS. puede variar en diferentes lugares del


planeta. Se utilizó un péndulo simple, que
La aceleración de la gravedad es la fuerza
consiste en un punto material suspendido
de atracción que ejerce una masa sobre
de un hilo, que puede oscilar en torno a
otra. La fuerza de gravedad de la tierra es
una posición de equilibrio. La distancia
de 9,81 m/ s2, esta medida es aceptada
entre el centro de masa del objeto al
por el Comité Internacional de Pesas y
punto de suspensión se denomina
Medidas (BIPM), sin embargo su magnitud
longitud del péndulo simple. En la práctica
se considera como un péndulo simple a un Figura 1. Péndulo con longitud fija y masas
cuerpo de reducidas dimensiones variables.
suspendido de un hilo inextensible y de
masa despreciable comparada con la del
2.) Se tomó una cuerda de longitud no
cuerpo. Se empleó como péndulo simple
inferior a 100 cm, y se colgó una masa,
un sólido metálico colgado de un fino hilo.
vaya variando la longitud de la cuerda y
La fórmula para hallar el periodo de midiendo el período cada 20 cm hasta
oscilación es: completar por lo menos cinco medidas, y
se anotaron en la tabla 2
Ecuación 1. Periodo de oscilación de un
péndulo simple
L
T =2 π
√ g 3.) Se elaboró un gráfico de T vs L (o sea T
= F(L) ) , y también otro gráfico con T 2 vs L.

MATERIAL UTILIZADO.
RESULTADOS.
Hilo inextensible, cinta métrica,
cronómetro, masas de diferentes valores. Tabla 1. Medidas del periodo obtenidas del
péndulo de longitud fija y distintas masas.
PROCEDIMIENTO.
1.) Se colgó del extremo de una cuerda de
longitud arbitraria una masa (M1) y se
midió el periodo usando un cronómetro;
se cambió el valor de la masa, hasta
completar 4 masas diferentes y para cada
una se midió su correspondiente periodo,
cuidando de no cambiar la longitud de la
cuerda y se registraron las mediciones en Como se puede ver en la tabla 1, los
la tabla 1. promedios del periodo para cada masa
manteniendo la longitud del péndulo igual
tiende a ser el mismo.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
REFERENCIAS.
[2] M. G. Salinas, C. Cagliolo & N. Santos.
(2016). Medición de g usando un péndulo
simple. Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires.

También podría gustarte