Está en la página 1de 16

CALORIMETRIA Y TRANFERENCIA

EQUILIBRIO TÉRMICO Y CAMBIO DE FASE


DE CALOR
Calor sensible
Equilibrio – Calor
Térmico: específico
Ley Cero – capacidad
de la Termodinámica -
calorífica
Cambio de-Fase
Mecanismos de transferencia
- Calor Latente - Calor de del
calor (Conducción – Convección - Radiación)
Transformación
Logros de la sesión

Al finalizar la sesión los estudiantes estarán en la capacidad


de relacionar diferentes fenómenos de la naturaleza con el
intercambio de calor que presentan, así como reconocer los
estados y cambios de estados que pueden experimentar
diferentes sustancias.
Ley cero de la termodinámica
Establece que la suma de todos los calores intercambiados entre los cuerpos
en el calorímetro es cero, a esto se le conoce como ley del equilibrio térmico.
La ley cero de la termodinámica está basada en el principio de conservación
de la energía

𝑄=0

El calor fluye del cuerpo de mayor temperatura hacia el de menor


temperatura hasta alcanzar el “equilibrio térmico”, es decir los dos cuerpos
alcanzan la misma temperatura. (Despreciamos perdidas de calor por otros
mecanismos).
Calorímetro
Es un recipiente térmicamente Equivalente en agua de un
aislado, donde no hay intercambio calorímetro
de calor con el medio que lo rodea. Es la cantidad de agua (masa de
Este dispositivo permite agua) que absorbe o pierde la
determinar el calor específico de misma cantidad de calor que el
sustancias desconocidas. calorímetro.

𝐸𝑞−𝑎𝑔𝑢𝑎 = 𝑚𝐻20 = 𝐶𝑒(𝑐𝑎𝑙) ∙ 𝑚𝑐𝑎𝑙


Ejemplo 2
Ejemplo 1
Un recipiente contiene 800 g de Una broca de fierro con masa de
aceite a 20,0 °C. ¿A que temperatura 0,100 kg es calentada hasta
debe ingresar una pieza de aluminio 870°C, luego se sumerge en un
de 500 g de masa para que alcance recipiente con aceite a 20,0 °C
una temperatura final de equilibrio ¿Qué masa de aceite deberá
igual a 25,0 °C? . (𝐶𝑒 𝐴𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 = contener el recipiente para que
𝑐𝑎𝑙 𝑐𝑎𝑙
0,500 𝑔 °𝐶 , 𝐶𝑒(𝐴𝑙) = 0,220 𝑔 °𝐶 ) la temperatura final no supere
𝐽
los 70,0 °C? (𝐶𝑒 𝐹𝑒 = 460 ,
𝑘𝑔 °𝐶
𝐽
𝐶𝑒(𝐴𝑐) = 2100 𝑘𝑔 °𝐶
)
Ejemplo 3 Ejemplo 4
Si en un recipiente de uno de estos En un calorímetro de cobre que
metales de masa 300 g y a 98°C se se encuentra a 20,0 °C, se vierten
vierte 15,0 g de agua a 12,2 °C, se
50,0 g de agua a 40,0 °C y luego
observa que la temperatura final del
se añade 200 g de agua
agua y el recipiente es 68°C. Diga de
que metal esta hecho el recipiente. . hirviendo. La mezcla llega al
𝑐𝑎𝑙
(𝐶𝑒 𝐻20 = 1,00 𝑔 °𝐶 )
equilibrio cuando el termómetro
marca 70,0 °C.
Calcule el equivalente en agua
del calorímetro.
Cambio de fase
Es un fenómeno físico que experimentan algunos cuerpos bajo
ciertas condiciones de presión y temperatura. Durante un
cambio de fase el calor ganado o perdido no varía la
temperatura del cuerpo, esa energía es utilizada para el
reordenamiento de sus moléculas.
A continuación se describen los
diferentes cambios de estado o
transformaciones de fase de la
materia:
Estas transformaciones tiene
un nombre especifico y ocurren
a una determinada
temperatura.
Calor Latente (L)
Es la cantidad de calor por unidad
de masa que se debe suministrar o
extraer a un cuerpo para que
cambie de fase, siempre que el
cuerpo se encuentra en su
temperatura de cambio de fase.

Para el agua
𝐿𝑓 =𝐿𝑠

𝑐𝑎𝑙
𝐿𝑓 = 𝐿𝑠 = 80,0
𝑔
𝑐𝑎𝑙
𝐿𝑣 = 𝐿𝑐 = 540
𝑔

𝐿𝑣 =𝐿𝑐
Calores latentes de algunas
sustancias
Calor Transformación (QT)
Es la cantidad de calor necesaria
para cambiar de fase una
determinada sustancia.

𝑄𝑇 = m ∙ 𝐿
Representación: la sustancia gana
energía en el cambio de fase
Donde (fusión o vaporización)
𝑚: masa (g)
𝐿: calor latente (cal/g)
𝑄𝑇 : Calor de transformación (cal,
kcal, J)

Representación: la sustancia
pierde energía en el cambio de
fase (solidificación o
condensación)
Curva de calentamiento del agua
a una atmosfera de presión.

𝑐𝑎𝑙
𝐿𝑓 = 𝐿𝑠 = 80,0
𝑔
𝑐𝑎𝑙
𝐿𝑣 = 𝐿𝑐 = 540
𝑔

Recordar: A una atmosfera de presión la temperatura de fusión o solidificación del


agua es 0°C y que la temperatura de evaporación o condensación es100°. Además a
0°C pueden coexistir agua en fase solida y fase liquida, de la misma forma a 100°C
pueden coexistir agua en fase líquido y fase vapor.
Ejemplo 4
Ejemplo 3
¿Qué masa tiene una plancha de En un recipiente cuya capacidad
cobre cuando se enfría desde 192 °C calorífica es 12,5 cal/°C, se tiene
hasta -8,00 °C, si en dicho proceso la 0,500 litros de agua a 60,0 °C.
plancha cede 846 calorías. ¿Cuántos gramos de hielo a -
𝐶𝑒(𝐶𝑢) =0,094 cal/g °C. 5,00°C debe agregarse al agua
para que la temperatura final del
sistema sea de 20,0 °C?
Ejemplo 3 Ejemplo 4
Se tiene una mezcla de 100 g de hielo En un recipiente cuya capacidad
y 500g de agua a la temperatura de calorífica es 12,5 cal/°C, se tiene
equilibrio 0 °C. ¿Cuál es la
0,500 litros de agua a 60,0 °C.
temperatura final (en °C) de la
¿Cuántos gramos de hielo a -
mezcla si se introducen 200 g de
vapor de gua a 100°C? 5,00°C debe agregarse al agua
para que la temperatura final del
sistema sea de 20,0 °C?
Ejemplo 3 Ejemplo 4
Se tiene 150 g de hielo a 0 °C y se El grafico representa la variación
coloca en un recipiente aislado de la temperatura de cierta
térmicamente de capacidad calorífica
cantidad de agua conforme se le
despreciable, que contiene 200 g de
suministra calor. Determine su la
agua a 50,0 °C. ¿Cual es la
composición de mezcla cuando temperatura final que alcanza el
alcanza el equilibrio térmico? agua.
Ejemplo 3 Ejemplo 4
Determine la cantidad de calor que Se tiene 50,0 g de Ag a 15°C,
se necesita para fundir 100 g de oro determine la cantidad de calor
que se encuentra a temperatura que se requiere para vaporizar
ambiente 20,0°C. (Utilizar completamente la plata (Utilizar
información de la tablas de información de la tablas de
temperaturas de fusión y temperaturas de fusión y
vaporización de sustancias) vaporización de sustancias)
Aplicaciones a la ingeniería.

También podría gustarte