Está en la página 1de 5

Redacte el texto procurando cumplir con las propiedades de adecuación, coherencia y cohesión.

Este
texto debe ser subido a la plataforma virtual Del taller (uscovirtual.com)

Algunos factores de riesgo para lesiones por exceso de trabajo:


• Posiciones de trabajo raras, rígidas o permanentes
• Índices de trabajo excesivo
• Incentivos financieros para aumentar la productividad
4
• Tiempos de descanso inadecuados
• Entrenamiento inadecuado
• Capacidad individual para el trabajo repetitivo
• Ausencia de variación Del trabajo
• Monitoreo de los índices de trabajo por maquinas
• Supervisión opresiva
• Diseño pobre del lugar de trabajo
• Estrés psicológico o emocional
• Movimientos rápidos y repetitivos

6
7

3
El estrés corporal involucra:
• Estrés muscular al levantar, llevar o bajar objetos;
• Estrés muscular cuando se manipulan objetos en actividades diferentes a las de levantar, llevar o bajar;
• Estrés muscular con objetos que no están siendo manipulados;
• Movimiento repetitivo con baja carga muscular.
5

1
Hay más de 2 oportunidades en 5 en las que un trabajador australiano experimentará una enfermedad o lesión
grave como resultado del estrés corporal durante su vida laboral.
El costo total anual por los casos de estrés corporal para los trabajadores lesionados y la comunidad en general
se estima en $9.5 mil millones de dólares.
Comisión Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional, Sídney

4.3. Para escribir el reporte con esta información es necesario darle primero un orden. Organice la
secuencia en que aparecería la información en su texto. Redactarlo y subirlo a la plataforma virtual.

4.2. Leer atentamente la siguiente información y hallar respuestas a los interrogantes formulados a
continuación:
¿Cuál es el asunto de la investigación?
La investigación habla acerca de las lesiones que puede presentar una persona por exceso de trabajo y
también habla del estrés corporal que se presenta debida a esta causa.
1. ¿Qué se encontró?
La información que se presenta, podemos encontrar algunos factores de riesgos para las lesiones, la forma
correcta para obtener una Buena postura a la hora de la ejecución en el trabajo frente a un computador,
también nos presenta unas estadísticas referente al porcentaje de compensaciones laborales que podemos
reclamar según la lesiones que se nos presente.

2. ¿Qué significan los resultados? (Discusión)


Es la respuesta a los estudios realizados en cierto país a través de una encuesta que se le hizo a diferentes
personas sobre las lesiones y compensaciones laborales.

3. ¿Cómo pueden resumirse los resultados? (Sumario)


Se resume en que gran parte de la población que trabaja en oficina, tienden a sufrir a menudo más lesiones
y accidentes laborales y el gran causante a estas lesiones se debe al exceso de trabajo y el estrés corporal y
por las cuales pueden cobrar unas compensaciones, ya sea remunerada con dinero o con días no laborales.
(Vacaciones).

4. ¿Ante la problemática identificada, qué debería hacerse, cuáles son las sugerencias?
Observando la gran problemática que causa este estrés corporal o accidentes laborales, es debido a que
llevan una vida de manera sedentaria, de tal manera lo lleva a no tomar una Buena postura en el trabajo y
sus demás extremidades se debilitan al no tener mucha actividad física, por esto podemos deducir que se
debería crear pausas activas en el trabajo, actividades físicas, de recreación, tanto física como mental la
cual aporte ese fortalecimiento necesario para llevar una Buena vida.

También podría gustarte