Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

DECANATO DE EXTENSIÓN

Coordinación de Educación Permanente

XV PROGRAMA DE ESTUDIOS
AVANZADOS EN
SISTEMAS DE GESTIÓN DE
LA CALIDAD
Abril 2012

Facilitador: Jacqueline Russo

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


El material de apoyo que sigue contiene
información propiedad de
PROSIGA-USB

En consecuencia, ninguna parte de este material puede ser


reproducida, almacenada y/o transmitida de cualquier forma
o medio, o con cualquier propósito, sin la expresa
aprobación escrita de PROSIGA-USB, su Propietario
Intelectual

2
PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB
MODULO: MOTIVACIÓN Y CULTURA PARA LA
CALIDAD

• Elaborado por: JACQUELINE RUSSO


• Instructora: JACQUELINE RUSSO

3
PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB
MODULO: MOTIVACIÓN Y CULTURA PARA LA
CALIDAD

Objetivo Terminal
A partir de los Sistemas de Gestión de cada organización;
Considerando la Calidad como filosofía de vida es una decisión personal;
Con base en las personas como los principales motores de la organización, y
Atendiendo a las pautas de Aprendizaje Acelerado

Los participantes serán capaces de:

Reconocerá la Calidad como filosofía de vida dentro y fuera de la


organización.
Incrementar la trascendencia de las actividades diseñadas para promover el
SGC utilizando las teorías de Motivación y Aprendizaje para su creación

4
PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB
MODULO: MOTIVACIÓN Y CULTURA PARA LA
CALIDAD

Objetivos Específicos de la Sesión:

 Objetivo Específico 1: Tomará conciencia que “nadie motiva a nadie” y


que el cambio es una decisión personal para atender a todos los
involucrados.
 Objetivo Específico 2: Relacionará los conceptos de Calidad, Cultura con
las conductas de anticipación, mejoramiento continuo y satisfacción del
cliente.
 Objetivo Específico 3: Revisará nuevas estrategias para la difusión de
conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas sobre la Calidad.
 Objetivo Específico 4: Aplicará los Sistemas de Representación de PNL y el
Modelo de Bob Pike a sus actividades de trabajo.
 Objetivo Específico 5: Establecerá la importancia de la incorporación de
todos los trabajadores a la Cultura de Calidad

MSc. Mildred Zerpa


PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB
MOTIVACIÓN Y CULTURA PARA LA CALIDA1
MODULO 1

1. Cambio
2. Motivación
3. Cultura
4. Dominios de Aprendizaje
5. Sistemas de Representación
6. Leyes de Bob Pike
7. Pirámide de Maslow

6
PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB
Vivir con Calidad

- Mi compromiso -

Facilitador: Jacqueline Russo Caracas, Mayo 2011

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


No hay que
confundir nunca el
conocimiento con la
sabiduría. El
primero nos sirve
para ganarnos la
vida; la sabiduría
nos ayuda a vivir.

• Sorcha Carey
• (1943-?) Profesora de arte
clásico inglés.
CALIDAD
Facultad de un conjunto de
características inherentes de un
producto, sistema o proceso para
cumplir los requisitos de los
clientes y de otras partes
interesadas

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


La calidad es una manera y filosofía de vida.

La calidad no es materia de objetos sino de


personas, nunca sucede sin iniciativas;
requiere de convicción, entrenamiento y
participación.

Aspectos como la familia, la educación, los


valores, las expectativas, el ambiente de
trabajo y la actitud ante la vida, se convierten
en aspectos esenciales para formar la cultura
de calidad.

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


SERVICIO al CLIENTE
Son los diferentes procesos
incluyendo sus características, los
involucrados y los tiempos que
exigen para brindar respuestas
reales, diferenciadas y que se
puedan cumplir, de acuerdo con las
situaciones y expectativas
particulares.

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


CLIENTE SATISFECHO
Es la sensación del cliente luego de
la Evaluación que realiza de un
producto ó servicio en términos de
si este producto o servicio
respondió a sus necesidades y
expectativas

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


El Cambio
Fuerzas Impulsoras Estado
•Creatividad Deseado
•Flexibilidad
•Movilización
•Búsqueda
•Renovación
•Revalorización
Estado de
Transición Fuerzas Restrictoras
•Miedo
Estado •Retrabajo
Actual •Improvisación
•Incertidumbre
•Ansiedad
•Estrés

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Ámbitos de Atención y Áreas de
Cambio
Estructural
Tecnológico

Personal
Grupal Organizacional

Organizacional

Cultural

Entorno

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Etapas del cambio

LOS SIETE ESTADOS DE LA TRANSICION


(Kübler – Ross)

 El Shock / La Inmovilización
 La Negación
 La Depresión
 La Aceptación
 La Prueba
 La Búsqueda de Significado
 La Internalización

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


El progreso y el
desarrollo son
imposibles, si uno
sigue haciendo las
cosas tal como
siempre las ha
hecho.

Wayne W. Dyer

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Cultura
• (Del lat. cultura) f. 1 Conjunto de conocimientos adquiridos por una persona
mediante el estudio, la lectura, los medios de comunicación, las relaciones
sociales, etc. 2 Antropo. Conjunto de modos de vida y costumbre,
conocimiento, grados de desarrollo artístico, científico, industrial, etc. de una
época o grupo social. // Cultura de Masas Sociol. La que pertenece a un
gran número de personas y es producto de los medios de comunicación. //
Cultura Popular Antrop. Conjunto de manifestaciones en qu se expresa la
vida tradicional de un pueblo.
• La Gran Enciclopedia ESPASA

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Titulo de la presentación
Cultura
• s. f. (lat. culturam) Cultivo en general especialmente de las facultades
humanas. 2. Conjunto de conocimientos científicos, literarios y artísticos
adquiridos. 3.Conjunto de estructuras sociales, religiosas, etc. y de
manifestaciones intelectuales, artísticas, etc. que caracterizan una sociedad:
cultura helénica. // Cultura de Masas, conjunto de los hechos ideológicos
comunes a una gran masa de personas consideradas al margen de
distinciones de estructura social, difundidas en su seno por medio de
técnicas industriales.
• Pequeño LAROUSSE Ilustrado

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Titulo de la presentación
¿Qué es la Cultura Organizacional?
• La cultura organizacional es el conjunto de suposiciones, creencias, valores
y normas que comparten y aceptan los miembros de una organización.

• Es el ambiente humano en el que los empleados realizan su trabajo. Una


cultura puede existir en una organización o en una división, filial, planta o
departamento de ella. Esta idea de cultura organizacional es algo intangible,
puesto que no se puede ver o tocar, pero siempre esta presente, y como el
aire de un cuarto, envuelve y afecta todo cuanto ocurre en la empresa. La
cultura influye en casi todo lo que sucede en el seno de la organización,

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Aspectos de la Cultura
Lenguaje
Rituales Organizacional
Estilos de Liderazgo (autoritario, formal, informal, etc.)
Sistemas de premios y castigos
Reconocimientos
Poder (Cómo se distribuye el poder)
Estilos de Comunicación
Equipos de Trabajo
Toma de decisiones
Prácticas formales e informales
Estilos de relaciones interpersonales
Salarios y Beneficios
Desarrollo Profesional
Condiciones de Trabajo
Símbolos materiales
Historias
Héroes
PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB
No basta saber, se
debe también
aplicar. No es
suficiente querer, se
debe también hacer.

• Johann Wolfgang
Goethe
• (1749-1832) Poeta y
dramaturgo alemán.

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Realización personal. Pirámide de Maslow
Es el deseo de todo ser humano de
realizarse a través del desarrollo
de su propia potencialidad.

Estimación.
Sentir que se cuenta con el respeto y la confianza del
grupo; el deseo de fuerza, de logro, de competencia,
y la necesidad de estimación ajena que se manifiesta en forma
de reputación, reconocimiento, atención e importancia. Estas necesidades
se satisfacen en el
Amor o Pertenencia. orden anotado,
Son las necesidades sociales; deseos de relaciones
cuando la necesidad
afectivas, de cariño, de asociación, de sentirse en grupo.
número uno ha sido
satisfecha, la número
Seguridad. dos se activa, y así
Es la necesidad de no sentirse amenazado sucesivamente
por las circunstancias del medio; como la búsqueda
de protección de los intereses personales.

Fisiológicas.
Son aquellas que surgen de la naturaleza física; como la
necesidad de alimento, de vestir, de reposo, de abrigo,
de dormir, de reproducirse, etc.

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Leyes de Bob Pike
5ta Ley: Nadie sabe cuánto
sabe hasta que ayuda a otro a aprender.

4ta Ley: El aprendizaje no ha


ocurrido hasta que el 1ª Ley: Los adultos son bebes
comportamiento ha cambiado. en cuerpos grandes

2ª Ley: La gente no discute con


3ª Ley: El aprendizaje es
proporcional a la diversión su propia información.

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Dominios de Aprendizaje
C H A D
Conocimientos Habilidades Actitudes Destrezas

Destrezas
Información Intelectuales Disposición Destrezas
Verbal Estrategias para … Motoras
Cognoscitivas

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


Sistemas de Representación de la PNL

PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB


MOTIVACIÓN Y CULTURA PARA LA CALIDA1
MODULO 1
Bibliografía

- Instructional Design Theories and Models Volume II de Charles Reigeluth


Ed. Lawrence Erlbaum Associates: London 1999

- Liderazgo al más Alto Nivel de Ken Blanchard Ed. Norma Colombia 2007

- ¿Saber y Hacer! Ken Blanchard, Paul J. Meyer. Dick Ruhe. Ed. Norma
Colombia 2008

- Liderazgo Creativo PNL. Ed. Urano España 1998

26
PROGRAMA AVANZADO DE SGC PROSIGA-USB

También podría gustarte