Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIO
CARRERA DE: Administración de Empresas

TEMA: # V

Relaciones con los Empleados

PRESENTADO POR:
Ariel Abreu

MATRÍCULA:

17-1333

ASIGNATURA:

GESTION HUMANA ll

FACILITADORA:

Martha Ivelisse Domínguez Persia

Santiago de los Caballeros


República Dominicana
16 de febrero, 2020
Introducción
En el siguiente reporte vamos a tratar el tema de la unidad 5 sobre la relaciones de la
organización con los empleado, las relaciones laborales son aquellas que se
establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En esa relación, la
persona que aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto que la que aporta el
capital se denomina empleador, patronal o empresario. El trabajador siempre es una
persona física, en tanto que el empleador puede ser tanto una persona física como
una persona jurídica. En las sociedades modernas la relación laboral se regula por
un contrato de trabajo en el cual ambas partes son formalmente libres.
1. Elaboración de un mapa mental donde sintetiza:
A. Relaciones de la organización con los empleados.
B. Tipos de contratos de trabajo que existen en Rep. Dom.
C. Causas de terminación del contrato de trabajo. Explicar cada una.
D. Explique en qué consiste las prestaciones laborales.

La organización
debe comunicar
temas laborales.

Compartir
decisiones y Comunicación Normas
actividades claras y
con los disciplina
Disciplina y s.
Conflicto

Cooperación Relaciones con


los empleados Responder a
las necesidades
Asistencia

Protección
Por tiempo
indefinido
Eventuales
Bienestar y
proteger los
empleados
Por cierto Contratos
tiempo de trabajo Ocasionales

Para una obra o


servicio Estacionales
determinado
Acuerdo pactado de
forma voluntaria y
amistosa por el
empleador y el
trabajador para poner
Causa y efecto por fin al contrato.
la cual se termina el Cuando la empresa
contrato define ponerle fin al
fallecimiento del contrato de trabajo.
trabajador. 1.Mutuo
consentimiento
de las partes
6.Desahucio
2.Muerte del
trabajador Dimitir equivale
Causas de a renunciar al
terminación contrato por
del contrato parte del
5.Dimisión trabajador.
de trabajo

3.Terminacion
de la obra

4.Incapasidad física
Es cuando la empresa
o mental del
decide dar termino al
trabajador que haga
contrato por incapacidad
Este tipo de contrato imposible la
ya sea física o mental que
no esta sujeto a prestación del
el empleado no sea
ninguna fecha trabajo.
productivo. O no este en
determinación si no a
condiciones de salud apto
la terminación de la
para trabajar.
obra

Prestaciones
laborales

Son beneficios
Serán independiente
adicionales a los que el
al salario, podrán
trabajador se hace
consistir en beneficio
acreedor al pertenecer
de carácter
un vinculo laboral.
económico, cultural o
médicos.
EJERCICIO CALCULOS PRESTACIONES LABORALES

  El Empleado Fausto Martínez laboró en la empresa RABSATT S.A. desde el 14


de Marzo del 2018 hasta el 14 de Mayo del 2019, devengando un Sueldo Promedio
Producción Mensual de RD$10,771.48, su salario mínimo es de RD$10,428.95.
 Tomando en cuenta que el Sr. Fausto fue desahuciado, y que todavía no había
tomado sus vacaciones
 Calcule las prestaciones que le corresponden al mismo de acuerdo a lo
estipulado en el Código Laboral Dominicano.
Lean bien porque solo van usar un solo sueldo de los dos que se dan.
 
Ejercicio

Nombre: Fausto Martínez


Nacionalidad: Dominicano Foto
Sexo: Masculino
Edad: xxx
Empresa: RABSATT S.A.
14/03/2018 - 14/05/2019 (1año y 2 meses)

Salario Mínimo RD$10,428.95.


 Preaviso
 Auxilio de cesantía
 Vacaciones
 Salario de navidad
 PBE (Bonificación)

Salario:10,428.95
10,428.95/23.83= 437.63

Salario diario RD $437.63

 Preaviso
28 días de preaviso
28x437.63= 12,253.64
 Auxilio Cesantía
3 mese laborando= 6 día cesantía
6 años laborando= 13 día cesantía
1 años laborando= 21 día cesantía
5 años laborando= 23 día cesantía
1 año laborando 21x1= 9,190.23
 Vacaciones (anual)
Después de 1 año laborando = 14 día de salario
Después de 5 año laborando = 18 día de salario
14x 437.63=6,126.82
 Salario de navidad
Se obtiene sumando todo lo que gano en el año y se divide entre 12
10,428.95.x 4.14= 43,175.853/12= 3,597.98

 PBE (BONIFICACION)
Si el trabajador tiene un año o mas trabajando 45 día de bonificación
Si el trabajador tiene 3 año o más trabajando 60 día de bonificación
45x437.63=19,693.35

Nombre: Fausto Martínez


Nacionalidad: Dominicano
Sexo: Masculino
Edad: xxx
Empresa: RABSATT S.A.
14/03/2018 - 14/05/2019 (1año y 2 meses)

 Preaviso= 12,253.64
 Auxilio de cesantía= 9,190.23
 Vacaciones =6,126.82
 Salario de navidad =3,597.98
 PBE (Bonificación) =19,693.35
 Total= RD $29,437.443
Conclusión
Al termino de este reporte estuvimos realizando el calculo de las prestaciones
laborales, lo cual es un conocimiento más, en el mundo empresarial y de los negocios
es bueno tener presente uno de los activos mas importante que son los empleados y
que ellos también mereces todo los estipulado por la ley para cuando un empleado no
está laborando o se ha cancelado, hay que darle sus prestaciones en base al código
del trabajo.
Bibliografía
Chiavenato, I. (2008). Gestion del Talento Humano. Mexico D.F: Elsevier Editora Ltda.
Cruz, A. T. (2014). Calculo Prestaciones Laborales . santigo : Universidad Abierta Para
Adulto(UAPA).
S., I. A. (2014). Los Contratos de Trabajos en Republica Dominicana. Santiago de los
Caballeros Republica Dominicana: primera edicion .
Anexo

prestacones
pdf.pdf

Ejemplo prestaciones laborales por el ministerio de trabajo

También podría gustarte