Está en la página 1de 8

Anexo:Embajadores de España en China

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Embajador del Reino de España ante la República Popular de China
Flag of Spain.svg Flag of the People's Republic of China.svg
En el cargo
Escudo de España (mazonado).svg
Rafael Dezcallar de Mazarredo
Desde el 07 de septiembre de 2018
• Sede Pekín
• Residencia Embajada española
Tratamiento Excelentísimo Señor (Excmo. Sr.)
Duración variable a voluntad del Gobierno de España
Designado por Ministro de Asuntos Exteriores, previa deliberación del Consejo
de Ministros de España
Nombrado por Rey de España como Jefe de Estado
Creación 1973
• Primer titular José Heriberto García de Quevedo
[editar datos en Wikidata]
El Embajador de España en China es el máximo representante legal del Reino de
España en la República Popular China con concurrencia en Mongolia a través de la
Embajada de España en China. El actual embajador es Rafael Dezcallar de Mazarredo,
quien fue nombrado por el gobierno de Pedro Sánchez el 7 de septiembre de 2018.

Índice
1 Funciones
2 Acreditación
3 Dos estados
4 Demarcación
5 Lista de representantes diplomáticos (desde 1864)
5.1 Imperio chino (1864-1912)
5.2 República de China (1912-1973)
5.3 República Popular China (1973-actualidad)
6 Véase también
7 Referencias
Funciones
El embajador español es nombrado en Consejo de Ministros. Entre sus funciones esta
la de dirigir el trabajo de todas las oficinas que dependen de la Embajada, con
sede en la ciudad de Pekín. Asimismo, informa al Gobierno Español sobre la
evolución de los acontecimientos en la República Popular China, negocia en nombre
de España, puede firmar o ratificar convenios, observa el desarrollo de las
relaciones bilaterales en todos los campos y se asegura de la protección de los
intereses españoles y de sus ciudadanos en la República Popular China.

Acreditación
De acuerdo con la Constitución de la República Popular China en su artículo 81,
corresponde al Presidente de la República la recepción y acreditación de los
embajadores extranjeros. Por tanto, los embajadores españoles en la República
Popular China deben acreditarse ante el presidente una vez lleguen al país.

Dos estados
Tras la Guerra Civil China (1927-1949), las tropas nacionalistas de Chiang Kai-
shek, huyendo del avance comunista, establecieron su gobierno en la ciudad de
Taipéi, en la isla de Taiwán. España, afín al gobierno de Taipéi, mantuvo
relaciones diplomáticas con la China nacionalista (República de China) a través de
la Embajada de España de Filipinas desde 1952 a 1960, año en que se estableció la
embajada residente en la República de China. Finalmente, en 1973, España, como la
mayoría de los países de la ONU rompió relaciones con la República de China y
reconoció como único representante a la República Popular de China, estado
comunista vencedor de la Guerra Civil en 1949 y que ocupaba toda la China
continental.

Demarcación
Actualmente la demarcación de la Embajada española esta acreditada también en:

República de Mongolia: en 1977 se iniciaron las relaciones diplomáticas y el


gobierno español nombró al primer embajador, con carácter extraordinario y
plenipotenciario, para Mongolia pero residente en Moscú. No fue hasta 1995 cuando
el país centroasiático quedó incluido en la demarcación de la embajada española en
la República Popular China.
Pero en el pasado la demarcación de Pekín estuvo acreditada en:

Reino de Annam: las relaciones entre España y el reino de Annam fueron


intermitentes y estuvieron gestionadas por el representante español en Pekín. Una
vez que Annam pasó a colonia de Francia se puso fin a las relaciones diplomáticas
hasta la creación de la República de Vietnam en 1954.
Reino de Siam: los contactos entre la corte de Siam con el gobierno español fueron
cordiales pero escasos, gestionados mediante el representante español en China.
Pese a la visita a España del rey Chulalongkorn en 1897, las relaciones
diplomáticas no fueron intensas hasta la creación de la Embajada española en
Bangkok en 1961.
República Socialista de Vietnam la reunificación de Vietnam y el final de la guerra
(1976), permitió normalizar las relaciones entre España y la República Socialista
de Vietnam el 23 de mayo de 1977. En 1983 España nombraba embajadores para Vietnam
con residencia en Pekín, y, a partir de 1987 residentes en Bangkok. Finalmente en
1994, el gobierno español decidió abrir una misión diplomática permanente en Hanoi,
capital de Vietnam, aunque no fue residente hasta 1997 cuando se nombró al primer
embajador radicado en el país asiático.
República Popular Democrática de Corea: las relaciones entre Corea del Norte y
España se iniciaron formalmente relaciones diplomáticas con Pyongyang desde el 7 de
febrero de 2001 dependiente de la Embajada española en China. Las relaciones se
canalizaron desde 2006 en régimen de acreditación múltiple desde la Embajada de
España en Corea del Sur.
Lista de representantes diplomáticos (desde 1864)
Escalafón diplomático
Embajador/Nuncio apostólico Enviado Extraordinario y Ministro
Plenipotenciario Ministro Residente Cónsul Encargado de Negocios

Imperio chino (1864-1912)


Jefe de la misión Designación Cese Nombrado por Acreditado ante Notas
Demarcación
Sinibaldo de Mas
1864
1865
-
-
1
José Heriberto García de Quevedo
1868
20 de diciembre de 1868
-
-
2 3
Adolfo Paixót 20 de diciembre de 1868
1869
Francisco Serrano Tongzhi 4 5 Flag of Siam (1855).svg6
Juan Manuel Pereira 5 de mayo de 1871 10 de mayo de 1873 7 8 9 Flag of
Siam (1855).svg10
Tiburcio Rodríguez y Muñoz 11 de marzo de 1881 14 de febrero de 1884
Práxedes Mateo Sagasta Guangxu 11 12 Flag of Siam (1855).svg13
Leopoldo Alba Salcedo 6 de marzo de 1884 26 de enero de 1886 Antonio
Cánovas del Castillo 14 15 Flag of Siam (1855).svg16
Tiburcio Rodríguez y Muñoz 26 de enero de 1886 29 de octubre de 1890
Práxedes Mateo Sagasta 17 18 Flag of Siam (1855).svg19
Salvador López Guijarro 29 de octubre de 1890 14 de julio de 1891 Antonio
Cánovas del Castillo 20 21 Flag of Siam (1855).svg22
Manuel Quiroga Vázquez 14 de julio de 1891
1892
23 24 Flag of Siam (1855).svg25
José Delarat y Arcos
1892
18 de diciembre de 1894
-
26 27
Bernardo Cólogan y Cólogan 18 de diciembre de 1894 6 de junio de 1902
Práxedes Mateo Sagasta 28 29
Ramón Pila y Millet 20 de noviembre de 1902
1903
30 31
Manuel de Cárcer y Salamanca
1903
1905
-
32 33
Manuel de Cárcer y Salamanca
1909
-
Puyi 34
Luis Pastor y de Mora 14 de enero de 1910 1919 Segismundo Moret 35 36
República de China (1912-1973)
Jefe de la misión Designación Cese Nombrado por Acreditado ante Notas
Demarcación
Fernando de Antón del Olmet y López 24 de abril de 1921 1 de octubre de 1924
Manuel Allendesalazar Muñoz Xu Shichang 37 38
Justo Garrido Cisneros 1 de octubre de 1924 7 de octubre de 1936 Miguel Primo
de Rivera Cao Kun 39 40
Guerra Civil Española y Primera fase de la Guerra Civil China (1936-1945)
José Gallostra y Coello de Portugal
1936
1939
Francisco Franco
(bando sublevado) Chiang Kai shek 41
Valeriano Casanueva Picazo 24 de febrero de 1937
1937
Francisco Largo Caballero
(Segunda República Española) 42 43
José González de Gregorio
1940
1941
Francisco Franco Wang Jingwei 44 45
Ricardo Muñiz Verdugo
1942
46
Segunda Fase de la Guerra Civil China (1945-1949)
José González de Gregorio
1945
1948
Francisco Franco Chiang Kai shek 47 48
Incluida en la Embajada española de Filipinas (1951-1960)
Julio de Larracoechea y González 25 de febrero de 1960 11 de junio de 1971
Francisco Franco Chiang Kai-shek 49
Miguel Ángel Velarde y Ruiz de Cenzano 11 de junio de 1971 7 de enero de 1972
50 51
República Popular China (1973-actualidad)
Jefe de la misión Designación Cese Nombrado por Acreditado ante Notas
Demarcación
Ángel Sanz Briz 11 de mayo de 1973 12 de noviembre de 1976 Francisco Franco
Dong Biwu 52 53
José Ramón Sobredo 12 de noviembre de 1976 11 de julio de 1978 Adolfo
Suárez Soong Ching-ling 54 55
Felipe de la Morena y Calvet 11 de julio de 1978 27 de agosto de 1982 Ye
Jianying 56 57
Mariano Ucelay de Montero 27 de agosto de 1982 19 de diciembre de 1986
Leopoldo Calvo-Sotelo 58 59 Flag of Vietnam.svg60
Eugenio Bregolat y Obiols 19 de diciembre de 1986 12 de julio de 1991 Felipe
González Li Xiannian 61 62
Amador Enrique Martínez Morcillo 30 de agosto de 1991 26 de noviembre de 1993
Yang Shangkun 63 64
Juan Bautista Leña Casas 26 de noviembre de 1993 18 de marzo de 1999 Jiang
Zemin 65 66 Flag of Mongolia.svg67
Eugenio Bregolat y Obiols 18 de marzo de 1999 29 de agosto de 2003 José
María Aznar 68 69 Flag of Mongolia.svg70 Flag of North Korea.svg71
José Pedro Sebastián de Erice 29 de agosto de 2003 28 de agosto de 2006 Hu
Jintao 72 73 Flag of Mongolia.svg74 Flag of North Korea.svg75
Carlos Blasco Villa 28 de agosto de 2006 7 de enero de 2011 José L.
Rodríguez Zapatero 76 77 Flag of Mongolia.svg78
Eugenio Bregolat y Obiols 7 de enero de 2011 8 de febrero de 2013 79 80
Flag of Mongolia.svg81
Manuel María Valencia Alonso 1 de marzo de 2013 13 de octubre de 2017
Mariano Rajoy 82 83 Flag of Mongolia.svg84
Alberto Carnero Fernández 13 de octubre de 2017 7 de septiembre de 2018 Xi
Jinping 85 86 Flag of Mongolia.svg87
Rafael Dezcallar de Mazarredo 7 de septiembre de 2018 en ejercicio Pedro
Sánchez 88 Flag of Mongolia.svg89
Véase también
Anexo:Relaciones bilaterales de España
Anexo:Embajadores de España
Anexo:Embajadores de España en Filipinas
Referencias
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
«Decretos relevando del cargo al Enviado extraordinario y Ministro
plenipotenciario de España cerca del emperador de la China y el rey de Annam y
nombrando en su lugar á D. Adolfo Paixót.». boe.es.
Decretos relevando del cargo al Enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario
de España cerca del emperador de la China y el rey de Annam y nombrando en su lugar
á D. Adolfo Paixót.
«Decretos relevando del cargo al Enviado extraordinario y Ministro
plenipotenciario de España cerca del emperador de la China y el rey de Annam y
nombrando en su lugar á D. Adolfo Paixót.». boe.es.
Decretos relevando del cargo al Enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario
de España cerca del emperador de la China y el rey de Annam y nombrando en su lugar
á D. Adolfo Paixót.
Cancillería.- Recepción del primer Rey de Siam, al Sr. D. Adolfo Patxot y Achaval,
Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de España.
«Decreto nombrando Ministro Plenipotenciario en China y Annam.». boe.es.
«Decreto aceptando la dimisión presentada por D. Juan Manuel Pereira, Ministro
Plenipotenciario de España en China y Annam.». boe.es.
Decreto nombrando Ministro Plenipotenciario en China y Annam.
El 9 de Abril D. Juan Manuel Pereira entregó en Bangkok a SS.MM. los Reyes de Siam
las cartas que lo acreditan como Ministro Plenipotenciario de S.M.
«Real decreto nombrando Ministro Plenipotenciario de segunda clase cerca de S. M.
el Emperador de la China y de SS. MM. los Reyes de Siam y Annam á D. Tiburcio
Rodríguez y Muñoz.». boe.es.
«Real decreto declarando cesante á D. Toribio Rodríguez, Ministro Plenipotenciario
cerca del Emperador de la China.». boe.es.
Real decreto nombrando Ministro Plenipotenciario de segunda clase cerca de S. M.
el Emperador de la China y de SS. MM. los Reyes de Siam y Annam á D. Tiburcio
Rodríguez y Muñoz.
«Real decreto nombrando Ministro Plenipotenciario cerca del Emperador de China á
D. Leopoldo Alba Salcedo.». boe.es.
«Real decreto admitiendo la dimisión presentada por D. Leopoldo Alba Salcedo de
los cargos de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario cerca de S. M. el
Emperador de la China y de S. M. el Rey de Siam.». boe.es.
Real decreto admitiendo la dimisión presentada por D. Leopoldo Alba Salcedo de los
cargos de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario cerca de S. M. el
Emperador de la China y de S. M. el Rey de Siam.
«Real decreto nombrando Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de
primera clase cerca de S. M. el Emperador de la China y de S. M. el Rey de Siam á
D. Tiburcio Rodríguez y Muñoz.». boe.es.
«Real decreto admitiendo la dimisión presentada por Don Tiburcio Rodríguez y Muñoz
del cargo de Enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario en China..».
boe.es.
Real decreto nombrando Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de
primera clase cerca de S. M. el Emperador de la China y de S. M. el Rey de Siam á
D. Tiburcio Rodríguez y Muñoz.
«Real decreto nombrando Enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario en
China y Siam á D. Salvador López Guijarro.». boe.es.
«Real decreto admitiendo la dimisión presentada por Don Salvador López Guijarro
del cargo de Ministro Plenipotenciario en China y Siam.». boe.es.
Real decreto nombrando Enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario en China
y Siam á D. Salvador López Guijarro.
«Real decreto nombrando Ministro Plenipotenciario en China y Siam á D. Manuel
Quiroga Vázquez.». boe.es.
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
Real decreto nombrando Ministro Plenipotenciario en China y Siam á D. Manuel
Quiroga Vázquez.
«Real decreto admitiendo la dimisión á Don José Delarat y Arcos, Ministro
Plenipotenciario en China.». boe.es. Consultado el 27 de diciembre de 2018.
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
«Reales decretos ascendiendo á Ministros Plenipotenciarios de segunda clase á D.
Bernardo Jacinto Cólogan y á D. José de la Rica y Calvo, á Ministro Residente á D.
Francisco Soliveres, y á Secretario de primera clase á D. Manuel de Carcer
Salamanca.». boe.es.
«Real decreto trasladando á la Legación de Tánger al Ministro Plenipotenciario en
Pekín, D. Bernardo Jacinto Cólogan.». boe.es.
«Real decreto ascendiendo á D. Ramón Pila y Millet á Ministro residente,
destinándole á la Legación de España en Pekín.». boe.es.
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
«Real decreto ascendiendo á Ministro Residente á D. Luis Pastor y de Mora,
Secretario de primera clase en Washington, destinándole con esta categoría la
Legación en Pekín.». boe.es.
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
«Real decreto disponiendo que D. Fernando Antón del Olmet y López, Ministro
Residente en la Legación en Caracas, pase a continuar sus servicios con dicha
categoría a la Legación en Pekín.». boe.es.
«Real decreto disponiendo que D. Fernando de Antón del Olmet y López, Marqués de
Dosfuentes, Ministro Residente en la Legación de España en Pekin, pase a continuar
sus servicios con dicha categoría a la Legación en Cristianía.». boe.es.
«Real decreto disponiendo que D. Justo Garrido Cisneros, Ministro Residente en la
Legación en Cristianía, pase a continuar sus servicios con dicha categoría a la
Legación de España en Pekin.». boe.es.
«Decreto disponiendo que los funcionarios que se mencionan cesen en los cargos que
actualmente desempeñan y queden separados definitivamente de los servicios de este
Ministerio.». boe.es.
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
«Decreto nombrando Ministro plenipotenciario de segunda clase y destinándole a la
Delegación de España en Peipín, y en comisión en la Embajada de Moscú, a don
Valeriano Casanueva Picazo.». boe.es.
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/viewFile/CHCO0909110223A/6709
«Decreto 359/1960, de 25 de febrero, por el que se designa Embajador de España
cerca de Su Excelencia el Presidente de la República de China a don Julio de
Larracoechea y González.». boe.es.
«Decreto 1197/1971, de 11 de junio, por el que se designa Embajador de España en
la República de China a don Miguel Ángel Velarde y Ruiz de Cenzano.». boe.es.
«Decreto 44/1972, de 7 de enero, por el que se dispone que don Miguel Ángel
Velarde y Ruiz de Cenzano cese en el cargo de Embajador de España en la República
de China, por pase a otro destino.». boe.es.
«Decreto 924/1973, de 11 de mayo, por el que se designa Embajador de España en la
República Popular China a don Ángel Sanz Briz.». boe.es.
«Real Decreto 2572/1976, de 12 de noviembre, por el que se dispone que don Angel
Sanz Briz cese en el cargo de Embajador de España en la República Popular China,
por pase a otro destino, agradeciéndole los servicios prestados.». boe.es.
«Real Decreto 2578/1976, de 12 de noviembre, por el que se designa Embajador de
España en la República Popular China a don José Ramón Sobredo y Rioboo.». boe.es.
«Real Decreto por el que se dispone que don José Ramón Sobredo y Riobóo cese en el
cargo de Embajador de España en la República Popular China, por pase a otro
destino, agradeciéndole los servicios prestados.». boe.es.
«Real Decreto por el que se designa Embajador de España en la República Popular
China a don Felipe de la Morena y Calvet.». boe.es.
«Real Decreto 2060/1982, de 27 de agosto, por el que se dispone que don Felipe de
la Morena y Calvet cese en el cargo de Embajador de España en la República Popular
China, por pase a otro destino, agradeciéndole los servicios prestados.». boe.es.
«Real Decreto 2064/1982, de 27 de agosto, por el que se designa Embajador de
España en la República Popular de China a don Mariano Ucelay de Montero.». boe.es.
«Real Decreto 2577/1986, de 19 de diciembre, por el que se dispone que don Mariano
Ucelay de Montero cese en el cargo de Embajador de España en la República Popular
China, por pase a otro destino, agradeciéndole los servicios prestados.». boe.es.
Real Decreto 2700/1983, de 19 de octubre, por el que se designa Embajador de
España en la República Socialista del Viet Nam a don Mariano Ucelay de Montero, con
residencia en Pekín.
«Real Decreto 2578/1986, de 19 de diciembre, por el que se designa Embajador de
España en la República Popular China a don Eugenio Bregolat y Obiols.». boe.es.
«Real Decreto 1097/1991, de 12 de julio, por el que se dispone que don Eugenio
Bregolat Obiols cese como Embajador de España en la República Popular China, por
pase a otro destino, agradeciéndole los servicios prestados.». boe.es.
«Real Decreto 1319/1991, de 30 de agosto, por el que se designa a don Amador
Enrique Martínez Morcillo Embajador de España en la República Popular de China.».
boe.es.
«Real Decreto 2077/1993, de 26 de noviembre, por el que se dispone el cese de don
Amador Enrique Martínez Morcillo como Embajador de España en la República Popular
de China.». boe.es.
«Real Decreto 2082/1993, de 26 de noviembre, por el que se designa a don Juan
Bautista Leña Casas Embajador de España en la República Popular de China.». boe.es.
«Real Decreto 484/1999, de 18 de marzo, por el que se dispone el cese de don Juan
Bautista Leña Casas como Embajador de España en la República Popular de China.».
boe.es.
Real Decreto 1804/1995, de 7 de noviembre, por el que se designa a don Juan
Bautista Leña Casas Embajador de España en Mongolia.
«Real Decreto 487/1999, de 18 de marzo, por el que se designa a don Eugenio
Bregolat y Obiols Embajador de España en la República Popular de China.». boe.es.
«Real Decreto 1092/2003, de 29 de agosto, por el que se dispone el cese de don
Eugenio Bregolat y Obiols como Embajador de España en la República Popular de
China.». boe.es.
Real Decreto 1310/1999, de 23 de julio, por el que se designa a don Eugenio
Bregolat y Obiols embajador de España en la República de Mongolia.
Real Decreto 384/2001, de 6 de abril, por el que se designa a don Eugenio Bregolat
y Obiols Embajador de España en la República Popular Democrática de Corea.
«Real Decreto 1095/2003, de 29 de agosto, por el que se designa Embajador de
España en la República Popular de China a don José Pedro Sebastián de Erice y
Gómez-Acebo.». boe.es.
«Real Decreto 948/2006, de 28 de agosto, por el que se dispone el cese de don José
Pedro Sebastián de Erice y Gómez-Acebo como Embajador de España en la República
Popular de China.». boe.es.
Real Decreto 346/2004, de 27 de febrero, por el que se designa Embajador de España
en la República de Mongolia a don José Pedro Sebastián de Erice y Gómez-Acebo.
Real Decreto 378/2004, de 5 de marzo, por el que se designa Embajador de España en
la República Popular Democrática de Corea a don José Pedro Sebastián de Erice y
Gómez-Acebo.
«Real Decreto 951/2006, de 28 de agosto, por el que se designa Embajador de España
en la República Popular de China a don Carlos Blasco Villa.». boe.es.
«Real Decreto 1/2011, de 7 de enero, por el que se dispone el cese de don Carlos
Blasco Villa como Embajador de España en la República Popular de China.». boe.es.
Real Decreto 90/2007, de 26 de enero, por el que se designa Embajador de España en
la República de Mongolia a don Carlos Blasco Villa.
«Real Decreto 12/2011, de 7 de enero, por el que se designa Embajador de España en
la República Popular de China a don Eugenio Bregolat y Obiols.». boe.es.
«Real Decreto 92/2013, de 8 de febrero, por el que se dispone el cese de don
Eugenio Bregolat y Obiols como Embajador de España en la República Popular de
China.». boe.es.
Real Decreto 939/2011, de 1 de julio, por el que se designa Embajador de España en
Mongolia a don Eugenio Bregolat y Obiols.
«Real Decreto 157/2013, de 1 de marzo, por el que se designa Embajador de España
en la República Popular de China a don Manuel María Valencia Alonso.». boe.es.
«Real Decreto 905/2017, de 13 de octubre, por el que se dispone el cese de don
Manuel María Valencia Alonso como Embajador de España en la República Popular de
China.». boe.es.
Real Decreto 362/2013, de 17 de mayo, por el que se designa Embajador de España en
Mongolia a don Manuel María Valencia Alonso.
«Real Decreto 908/2017, de 13 de octubre, por el que se designa Embajador de
España en la República Popular de China a don Alberto Carnero Fernández.». boe.es.
«Real Decreto 1120/2018, de 7 de septiembre, por el que se dispone el cese de don
Alberto Carnero Fernández como Embajador de España en la República Popular de
China.». boe.es.
Real Decreto 1047/2017, de 22 de diciembre, por el que se designa Embajador de
España en Mongolia a don Alberto Carnero Fernández.
«Real Decreto 1140/2018, de 7 de septiembre, por el que se designa Embajador de
España en la República Popular de China a don Rafael Dezcallar de Mazarredo.».
boe.es.
Real Decreto 1241/2018, de 5 de octubre, por el que se designa Embajador de España
en Mongolia a don Rafael Dezcallar de Mazarredo.

También podría gustarte