Está en la página 1de 13

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

NOMBRES

SILVIA HERRERA HERRERA

KIMBERLY PATIÑO MORENO

CESAR AUGUSTO QUINAYÁS AMAYA

MARIA CAMILA ZAPATA CALLE

PROFESOR

MIGUEL ANGEL SALAS TORRES


INTRODUCCIÓN

Con la creación del proyecto del eje 2 seguimos avanzando en el proceso administrativo, la

idea de este proyecto surge del interés en que la sociedad mejore tanto su salud como su

apariencia física y cree buenos hábitos de vida saludable. El gimnasio Fitness House está

capacitado para brindar servicios de bienestar con calidad humana, brindando a sus clientes la

mejor asesoría deportiva y el buen cuidado de la salud, entre otras actividades que logren

satisfacer sus necesidades.

1- Enumere los objetivos de cada área funcional.

Área Administrativa:

a. Velar por que todo lo que inicialmente se planeó se lleve a cabo con eficiencia y

responsabilidad.

b. Evaluar cada una de las estrategias propuestas para no cometer errores con

nuestros clientes

c. Que se pueda a través de una buena contabilidad ejecutar los recursos propuestos

para la empresa, esperando que estos sean bien invertidos y den sus frutos, no solo

para bien propio sino también de la satisfacción de las necesidades de nuestros

clientes.

Área de dirección:

a. Elaboración de los planes y programas que permitan una adecuada práctica y

tengan muy buena acogida

b. Dar respuesta ante cualquier situación presentada con las diferentes

actividades dentro del gimnasio. Esto incluye usuarios y también empleados.


c. Capacitar al empleado en diferentes aspectos para que se vean también

involucrados con cada logro propuesto y tengan claro cada vez mejor la

cultura organizacional de la empresa.

d. Generar buenas prácticas de comunicación, motivación y coordinación, para

promover las buenas relaciones entre todos los empleados.

e. Analizar a corto y mediano plazo la adecuada asignación de los recursos.

Área de recursos humanos:

a. Velar por la satisfacción laboral de cada uno de los colaboradores,

brindándole confianza, seguridad y motivación.

b. Ser responsables con el proceso de contratación y selección del personal.

c. Velar por la salud del empleado y la de los usuarios ya que se está brindando

un servicio de entrenamiento físico y cuidado de la salud.

d. Atender a las quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones que nos hagan los

clientes ya que son la base para mejorar y poder prestar un servicio de calidad

humana.

Área de acondicionamiento físico:

a. Brindar la asesoría necesaria para que el cliente se sienta a gusto, nos pueda

elegir y se quede.

b. Entregar un buen servicio que mejore el nivel de condición física, su estado de

ánimo y su salud, por medio de profesionales calificados en el tema.

c. Revisar que la parte técnica, como lo es el funcionamiento de las herramientas

y maquinarias necesarias sea el adecuado y no llegue afectar al usuario


d. Contar con unas instalaciones o espacio adecuado, agradable y limpio para la

realización de las actividades.

2- Defina las estrategias a utilizar en cada una de dichas áreas.

Área Administrativa:

a. Hacer un estudio para determinar las necesidades del cliente

b. Determinar actividades que marquen la diferencia

c. Adecuar el espacio indicado para que el cliente se sienta cómodo en cada una

de las actividades que se ofrecen.

d. Implementar medios visuales y auditivos que generen impacto

Área de dirección:

a. Acompañamiento constante

b. Llevando a cabo con constancia y dedicación el desarrollo de la misión,

visión, las políticas y cada uno de los valores que nos caracterizan como

empresa.

c. Corregir las falencias de cada uno de los procesos para lograr cada día un

crecimiento en el mercado

d. Que nuestros empleados estén altamente calificados para resolver

cualquier duda que se le presente al cliente y se logre la satisfacción de sus

necesidades.

e. De entrada, ofrecer un portafolio altamente calificado y adecuado a la

necesidad del usuario.


f. Área de recursos humanos:

a. Estar capacitando al personal en cada área para contribuir al conocimiento y

al aprendizaje de la organización.

b. Promover el trabajo en equipo y las buenas prácticas de comunicación, de

tal manera que pueda ser recompensado su dedicación al buen servicio.

c. Evaluar la relación de desempeño en todas las áreas, incluyendo con el

usuario.

Área de acondicionamiento físico:

a. Indagar al cliente, para identificar así cuál es su primera necesidad

por satisfacer y que busca al elegirnos.

b. En todo sentido mantener en buenas condiciones el sitio que se

adecuo para la prestación del servicio.

c. Enfocarnos en el cuidado de la salud, el bienestar y la estética del

usuario.

d. Nuestros profesionales estarán prestos para resolver cualquier

inquietud sobre el proceso y las buenas prácticas que debe tener.

3- Enumere y explique tres técnicas de planeación que va a utilizar en la empresa.

1. Formulación de cronograma: Se organizarán planes de

entrenamiento dependiendo de las necesidades de cada usuario.

2. Identificar técnicas de mercadeo: Se analizarán los servicios prestados

por la competencia con los nuestros para definir un portafolio


altamente calificado por nuestros clientes para que estén siempre a

gusto.

3. . Selección: La clasificación de un personal idóneo será una ficha muy

importante para la empresa ya que, de la disposición, la

responsabilidad y el interés que se brinde depende la efectividad del

servicio.

4. . Recursos: Manejar bien los recursos financieros con los que se cuenta

a través de una buena contabilidad de estos, tratando de dar prioridad a

las principales actividades sin afectar la calidad del servicio esperado

4- Diseñe el organigrama funcional de su grupo social.

GERENTE

AREA AREA DE AREA DE


ADMINISTRATIVA RECURSOS ACONDICIONA
HUMANOS MIENTO FISICO

ADMINISTRADO AREA DE ENTRENADO ASESORES REAHILITACION SERVICIOS


R DIRECCIÓN RES FISICOS EN SALUD Y NUTRICION GENERALES

CONTADOR VENTAS ESPACIO


ADECUADO
5- Desarrolle las actividades principales que va a desarrollar en cada área funcional.

Área Administrativa:

a. Implementar las estrategias de mercadeo que se tiene para que todo marche en su
debido orden
b. Establecer un reglamento interno con normas, que permitan tanto al empleado
como al usuario tener un ambiente adecuado.
c. Realizar acompañamiento a la parte contable y de ventas sobre el control de cada
uno de los recursos a utilizar.
Área de Dirección:

a. Concretar el funcionamiento interno para poder dar el mejor servicio a los clientes.
b. calcular el valor del servicio de acuerdo a cada actividad o plan adquirido
c. Coordinación de un equipo de trabajo para establecer cada una de sus funciones y apoyo
administrativo al mismo para lograr un mejor desempeño en la empresa, donde se cree un
buen ambiente.
d. Implementar el portafolio de servicios que se tiene, e ir mirando que mejorar para ofrecer
un mejor servicio que nos permitirá competir en el mercado.

Recursos humanos:

a. Realizar mediante un proceso de selección el personal idóneo para el desarrollo de las


actividades.
b. Adquirir compromiso con los empleados de garantizar su bienestar, su motivación y
su desarrollo dentro de la empresa.
c. Se atenderán todas las necesidades de los usuarios y los empleados, para promover el
bienestar y el buen servicio.
Acondicionamiento físico:
a. Elaboración de prácticas adecuadas para cada caso
b. El mantenimiento de las herramientas y el cuidado del lugar, será un papel importante
para que el cliente se sienta a gusto.
c. Se realizarán actividades para el buen cuidado de la salud, donde se preste la asesoría
necesaria.
d. Se hará un acompañamiento constante, generando responsabilidad e interés a quien le
vamos a prestar el servicio.

6- Cree un cuadro de distribución de actividades por cada área.


Dirección General

Área Administrativa Área de Formación Área de servicios Generales

Director General Entrenadores Aseadores de planta

Administrador - Entrenador de clases grupales Aseadores de oficina


Secretaria

Contador Entrenador de planta

Técnico en Recursos Encargado de personal


Humanos

7- Diseñe el diagrama de proceso de su producto o servicio principal.

Estilo de vida saludable, bienestar y asesoría de imagen corporal

Sí No
Conformidad No Conformidad

8- Elabore la plantilla de personal requerida para toda la empresa acogiéndose de la


Información recopilada hasta el momento.

Nombre del Cargo Salario Nº de Área Área de Área de Área de


Personas
Administrativa Dirección Recursos Acondicionamiento

Humanos Físico

Gerente $3.000.000 1 x

Administrador $2.000.000 1 X

Secretaria $1.000.000 1 X
Administrativa

Contador Publico $500.000 1 X

Jefe de Talento $1.000.000 1 X


Humano

Entrenadores de $1.300.000 x
Planta

Entrenadores de $1.000.000 x
clases grupales

Servicios $920.000 x
Generales

9- En cuanto a la ejecución es importante que haga un listado de las técnicas de


Dirección que va a utilizar para poder llevar a cabo todo lo planeado y organizado.

● Dirigir todo lo planteado referente a la planeación y organización de la empresa, para


velar por su correcto funcionamiento.

● Establecer los objetivos principales y ejecutarlos de manera correcta y oportuna.

● Controlar todas las áreas de trabajo que se encuentran en la empresa, velar por el buen
funcionamiento de las mismas, para un mejor resultado.
● Realizar proyecciones de la empresa, en busca de nuevas oportunidades en el medio,
midiendo el desempeño y los resultados, en busca de actuales y futuras problemáticas,
tratando de corregirlos para una mejor labor.

10- Enumere los programas de motivación que va a llevar a cabo en su grupo social.

● Capacitación de personal gratuita


● Bonos por venta
● Grupos motivacionales
● Oportunidad de ascensos
● Tener presente a los empleados en la toma de decisiones y sobre todo respetar las
opiniones proporcionadas.

11- Determine las características en cuanto a liderazgo, que va a requerir de su


Talento humano.

Administrador: Que sea un líder motivador, que enfrente cualquier inconveniente con una
actitud positiva dando solución de manera respectiva, que busque la equidad con los
trabajadores, mantenga siempre un ejemplo a seguir y de admiración, busque siempre el éxito
de su labor y de la compañía, debe siempre tener sus principios por encima de todo, el
compromiso, la concienciación, sea siempre competente y tenga una buena pro actividad, que
su carisma sea una de sus virtudes y contribuya a su fortaleza.

Contador: Cumpla siempre con sus responsabilidades, sea ético en todos sus aspectos, que
sea un buen generador de datos, siempre analice la información y busque de ella para que
tenga una buena toma de decisiones.

Entrenador grupal: Persona con buenos principios, buenos hábitos, que mantenga siempre
una buena relación pública, carismático, que sea dinámico, que motive a las personas que
conforman el grupo hacer mejores en sus entrenamientos o clases.

Entrenador personal: Persona con principios, buenos hábitos, que incentive a las personas a
mantener un mejor estilo de vida, que tenga una buena relación pública, que mantenga
siempre un límite de confianza con la persona que está trabajando, sea dinámico, siempre
busque el beneficio del cliente y de la empresa.

12- En este ejercicio académico, el proyecto se planteará lo más cercano posible a la realidad,
por ello, se requiere hacer estimaciones que permitan ejercitar lo que se requiere en cuanto al
control:
a. Utilice la gráfica de Gantt para determinar cuáles fueron los resultados de
Acuerdo a lo planeado.
fecha de Duración
Actividad inicio días Fecha fin
15/05/201
Planeación 1/05/2016 14 6
Entretenimient
o 5/05/2016 3 8/05/2016

Publicidad 6/05/2016 3 9/05/2016


15/05/201
Revisión 7/05/2016 8 6
15/05/201
Pruebas 8/05/2016 7 6
10/05/201 20/05/201
Validación 6 10 6
Implementació 12/05/201 25/05/201
n 6 13 6

Inicio de
proyecto 42491,00
Fin de
proyecto 42515,00

Planeación Se logro
Entrenamiento Se logro
Publicidad Se logro
Revisión Se logro
Pruebas Se logro
Validación Se logro
Implementación Se logro

b. Determine si se lograron las metas propuestas en cuanto a ventas (área


Comercial).
Las metas propuestas fueron cumplidas correctamente.

d. Elabore el punto de equilibrio de su empresa

  PUNTO DE EQUILIBRIO
             
             
Punto de
equilibrio = Costos fijos   = 4000000 160000
precio venta unitaria -costo venta
  unitaria 25  
e. Elabore un modelo integral de gestión aplicado a su empresa y teniendo
En cuenta lo sugerido en el desarrollo temático. Tome como ejemplo las
Perspectivas (agregando o eliminando lo que se ajuste a su empresa) y
Agregue las características que va a tener en cuenta.

5/1/... 5/6/... 5/11/... 5/16/... 5/21/...

Planea...

entretenimi...

public...

Revis...

prue...

Validac...

Implementa...

MODELO CARACTERISTICAS
Enseñar a nuestros
clientes como mantener
una vida saludable,
Salud y buenos implementando buenos
hábitos hábitos.

f. Cree los indicadores por medio de los cuales controlará su empresa

Nombre Características indicadores

Perspectiva del entorno. Estudios ACEPTABLE

Perspectiva de la Encuesta con el más del 60% ACEPTABLE


competencia. positivo

Perspectiva financiera. Recolección de datos, y ACEPTABLE


análisis financieros

Perspectiva del mercado Se considera que hay Medianamente


productos competentes, pero ACEPTABLE
poco efectivos.

Perspectiva interna. Se localiza un positivo ACEPTABLE


resultado, después de una
pequeña encuesta y análisis
interno de la empresa

Perspectiva intelectual Se busca una manera más ACEPTAR


ágil, e intelectual de llevar
nuestros servicios y
productos.

Perspectiva social. Se hace una reunión con ACEPTABLE


algunos de los socios, y
representantes, invitando
unos algunos clientes donde
se hace un estudio y se
concluye una positiva
respuesta.

También podría gustarte