Está en la página 1de 2

Sincelejo-Sucre

3022979202
Joel.alvarez@cun.edu.co

LEGISLACION APLICADA A LA
INGENIERIA/50101/PRIMER
BLOQUE/2021B

Actividad 1

Relacione de manera libre, el ejercicio de su profesión (la que se encuentra estudiando),


con la constitución política colombiana de 1991.

Joel Álvarez Acosta


Programa: Ingeniería de sistemas

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

31/08/2021
Esto no es ninguna novedad, la tecnología sigue avanzando y lo seguirá

mientras que haya necesidad de X cosa u objetivo.

Se debe conocer la ley en cuanto a las tecnologías de la informática y la

comunicación para estar claro acerca de las conductas que como ingeniero de

sistemas puedo atravesar en mi día a día.

Las tecnologías de información son indispensables de cara al gobierno del país,

puesto que promueve de manera activa la creación de nuevas invenciones con

el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Estar claro en los derechos informáticos es imperativo puesto que estas nos

definen los alcances, ventajas y consecuencias respecto al uso de las

tecnologías de información tanto de software como de hardware.

Las tecnologías de información se han vuelto tan unidas al diario vivir de las

personas, tanto que hoy en día tenemos todos nuestros datos personales en la

red ya sea en redes sociales, transacciones electrónicas o en la propia nube, y

es esa unión la que hace que estemos expuestos a los ataques de personas

mal intencionadas.

De lo anterior podría decirse que se diera el caso se estaría violando el derecho

a la vida privada de las personas, por lo que mi profesión Ingeniería de

Sistemas se encarga de estudiar el campo y el caso para así brindar ayuda a la

problemática que se este presentando en la vida de las personas, darle una

solución y pautas para evitar que vuelva a estar en riesgo la información del

afectados una vez más, pero no solo del afectado, sino de la misma comunidad.

También podría gustarte