Está en la página 1de 5

PROYECTO DE INVESTIGACION BETSY LOPEZ QUESADA

PROYECTO DE INVESTIGACION

EL PARTO

ENFERMERIA

BETSY LOPEZ QUESADA

CENTRO DE INFORMATICA DEL CARIBE


SABANALARGA ATL.

2021
PROYECTO DE INVESTIGACION BETSY LOPEZ QUESADA

EL PARTO
Proceso por el que la mujer o la hembra de una especie vivípara expulsa el feto y la placenta al
final de la gestación; consta de tres fases: la fase de dilatación, la de expulsión y la placentaria o de
alumbracion.

CUAL ES LA DURACION DEL PARTO


En una mujer primípara dura de 13 a 14 horas y en una mujer plutipara de 8 a 9 horas.

COMO SE CLASIFICA EL PARTO


PARTO ESPONTANEO: es aquel en el que no se realiza maniobras
quirúrgicas para su expulsión.

PARTO POR CESAREA: El parto por cesárea es el alumbramiento de un bebé


a través de la incisión quirúrgica que se hace en el abdomen y el útero de la madre.

PARTO INDUCIDO O ESTIMULADO: Es cuando es necesario


inducir las contracciones del trabajo de parto.

CLASIFICACION DEL PARTO


PARTO DE TERMINO: Es el que ocurre en las 37-42 semanas.
PARTO PRETERMINO: Es el que ocurre en las 42 semanas.
PROYECTO DE INVESTIGACION BETSY LOPEZ QUESADA

TIEMPO DE PARTO
PARTO NORMAL: Los riesgos son mínimos porque no existe alteración alguna
entre madre e hijo por medio de medicamentos.

*El contacto es inmediato de madre e hijo.

PARTO NORMAL CON ANESTESIA: *El bebe sale a través de la


vagina, pero se utiliza anestesia y medicamentos para el dolor.

PARTO POR CESAREA: *Esta es cuando el bebe viene de circular, se


encuentra sentado o en posición transversal.

*por infecciones virales.


PROYECTO DE INVESTIGACION BETSY LOPEZ QUESADA

OBJETIVOS GENERALES
Disminuir los riesgos de enfermedad y muerte de la mujer y del producto del embarazo y
optimizar el prognostico de los mismos a través de la oportuna y adecuada atención
intrahospitalaria del parto.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1-Disminuir las tasas de morbimortalidad maternas y perinatales.

2-Disminuir la frecuencia de encefalopatía hipóxica perinatal y sus secuelas.

3-Reducir y controlar complicaciones del proceso del parto.

4-Prevenir la hemorragia postparto.

HIPOTESIS
El parto es un proceso complejo, en el que participan muchos sistemas y en el cual la madre, el
feto y la placenta juegan un rol importante pero aun no esclarecido en su totalidad.

ARBOL DEL PROBLEMA


CAUSAS: Hemorragias graves, infecciones, hipertensión gestacional, parto obstruido,
complicación en el parto, abortos peligrosos.

PROBLEMA CENTRAL: Mortalidad materna.


EFECTOS: Abandono del menor, violencia sexual, maltrato del menor, criminalidad juvenil,
embarazo en adolescentes, esclavitud laboral del menor.
PROYECTO DE INVESTIGACION BETSY LOPEZ QUESADA

EVIDENCIAS
DTM.UNICAUCA.EDU.CO
ES.M.WIKIPEDIA.ORG
https://www.youtube.com/watch?v=No3zlcLwbyU

También podría gustarte