Está en la página 1de 11

CPLD

-HUGO PARADA JARAMILLO


Descripción general

 Un CPLD extiende el concepto de un PLD a un mayor nivel de


integración ya que permite implementar sistemas más eficientes
porque utiliza menos espacio, mejoran la confiabilidad en el
circuito y reducen costos.
¿Qué es un PLD?
 Son circuitos integrados programables por el usuario y empleados
para implementar hardware digital.
 Los diseñadores tienden a dejar los SPLDs que venían usando para
trabajar con CPLDs que aportan más velocidad, más densidad, son
más fáciles de usar y cuentan con mejores herramientas CAD de
diseño electrónico.
Arquitectura y funcionamiento

 Un CPLD se forma de múltiples Bloques lógicos, cada uno similar a


un SPLD. Los Bloques lógicos se comunican entre sí utilizando una
Matriz Programable de Interconexiones lo cual hace más eficiente
el uso del silicio y conduce a un mejor desempeño.
Arquitectura y funcionamiento

Matriz o bloque de interconexiones Bloques lógicos:


programables:
 Un bloque lógico es muy similar a un
 Se encarga de unir las entradas de SPLD, cada uno de ellos poseen
los bloques de entrada/salida con generalmente una matriz de puertas
AND, una matriz de puertas OR y una
las entradas de los bloques lógicos, configuración para la distribución de los
y las salidas de estos últimos con sus productos en las diferentes macroceldas
propias entradas o con entradas de del bloque.
otros bloques lógicos.  El tamaño del bloque lógico es una
medida de la capacidad del CPLD, ya
que de esto depende el tamaño de la
función booleana que pueda ser
implementada dentro del bloque.
 Los bloques lógicos usualmente tienen
de cuatro a veinte macroceldas.
Arquitectura y funcionamiento

Macroceldas: Celdas entrada/salida:


 Las macroceldas son  La función de una celda
similares a las de un SPLD. de entrada/salida es
Estas también están permitir el paso de la señal
provistas con registros, hacia dentro o hacia el
control de polaridad y exterior del dispositivo.
buffers para utilizar salidas
 Cada celda I/O dispone
Triestado.
de un registro con estada
de habilitación de reloj.
Puede ser empleado como
registro de entrada o
salida.
Ventajas y desventajas
 Inicio rápido. Tan pronto son  Poca cantidad de recursos
energizadas comienzan a lógicos.
trabajar.  Necesidad de reiniciar y
 Mantienen el circuito reprogramar para hacer
programado después de modificaciones en los
apagarse. diseños.
 Menor consumo energético  No cuenta con un
en idle. almacenamiento en caché
 Más barata para para detener el
implementar diseños simples. procesamiento del diseño
lógico.
Conclusiones

 Cuando el diseño requiera lógica simple o se pueda implementar


con una y no se deba modificar demasiado será más conveniente
el uso de una CPLD en vez de una FPGA.
 A veces se pueden encontrar diseños que utilizan tanto FPGA como
CPLD, donde por lo general estas ultimas son utilizadas para realizar
circuitos lógicos simples y para bootear la FPGA, como además
controlar el reset y boot de la placa entera.

También podría gustarte