Está en la página 1de 3

Componentes de Una Computadora

Aquí está la lista de piezas del computador con todas las piezas básicas de hardware que
necesitará para un PC en funcionamiento. Cada una de ellas la veremos en detalle para que sepas
que función tiene o como podrías emplear durante el ensamblaje de tu propio PC.

Case

La caja del computador no es más que una caja de aspecto elegante


que contiene todos los componentes de la PC. Se puede abrir y cerrar y
normalmente, tiene áreas predefinidas con tornillos y agujeros donde
se supone que todos los demás componentes deben ser colocados y
fijados.

En el mercado las podemos encontrar en diferentes colores, tamaños,


con o sin ventiladores, algunas tienen luces LED, otras no, algunas
tienen paneles laterales de vidrio, otras parecen absolutamente locas.
Es el chasis de nuestro ordenador, así que sin ella trabajamos en el
aire.

Placa madre, Motherboard

La placa madre es un circuito impreso al que se conectan todos


los demás componentes del ordenador. Desde esta placa se
distribuye la energía a cada una de las partes del PC. La Placa
Madre tiene conectores para cables como los cables de
alimentación y los cables de datos, ranuras para tarjetas como
las GPUs y enchufes para las CPUs.

También hay un montón de pequeños bloques de construcción como transistores, condensadores,


puentes y un montón de otras pequeñas partes, que van todos a hacer que los diferentes
componentes de hardware trabajen bien juntos.

Procesador (CPU)

Una CPU es la unidad central de procesamiento de un


ordenador, y sin ella, nada funciona realmente. Casi todo lo
que haces en un ordenador tendrá que ser calculado por la
CPU de alguna manera, por lo que tener una CPU rápida
(altos relojes y alto número de núcleos) hará que tu PC sea
más rápido.

Cada tipo de CPU tiene un enchufe específico, que se llama


2066, 1151, AM4, TR4 y así sucesivamente, y la placa madre necesitará exactamente el mismo
enchufe para ser compatible con la CPU.

 
Fan Cooler, ventilador de la CPU

Todo lo que consume energía también produce calor y la CPU produce


mucho calor. Esto significa que tiene que ser enfriado para poder
funcionar sin problemas. ¿Qué necesitamos para enfriar un CPU? ¡Un
enfriador de CPU!

Asegúrate de tener un CPU-Cooler compatible con tu CPU y tu Socket.


Es el mismo que el de la placa base y el de la CPU. El Enfriador tiene
que encajar con la CPU y el Zócalo.

Tarjeta gráfica (GPU)

Lo siguiente es la tarjeta gráfica. Su propósito es el cálculo de cualquier


cosa que tenga que ver con las imágenes y envía estas imágenes
(imágenes, interfaz de usuario, GUI) al monitor.

Hay dos tipos principales de GPU, la GPU integrada (iGPU) y una GPU
discreta.

La GPU integrada está integrada en la CPU. Esto significa que algunas


CPU ya tienen un chip gráfico integrado y no se necesita una GPU
adicional para conectar un monitor. Cuando tu CPU tiene gráficos
integrados saldrá al adaptador de pantalla de la placa madre. Lo que pasa con las GPU integradas
es que son muy limitadas.

Memoria (RAM)

La Memoria de Acceso Aleatorio, Random Access Memory


(RAM), por sus siglas en inglés. Es la parte de almacenamiento
temporal del pensamiento de la computadora si la comparas
con un cerebro.

La RAM almacena los datos en los que trabaja activamente la


CPU. Puede leer y escribir muy rápido pero pierde todo lo que
había almacenado una vez que se apaga. Una placa madre
tiene ranuras de RAM donde la RAM se conecta. La RAM viene
en diferentes tamaños, desde alrededor de 4 GB hasta 32 GB por Módulo en los sistemas actuales.
Tener más Módulos por supuesto multiplicará la cantidad de RAM.

Almacenamiento (HDD / SSD / NVME SSD), Disco Duro

Debido a que la memoria RAM no puede almacenar nada sin


energía y queremos poder apagar nuestra computadora de vez
en cuando, necesitamos un medio de almacenamiento que conserve sus datos almacenados,
incluso cuando la energía está apagada.

Hay 3 tipos principales de almacenamiento masivo:

1. El HDD
2. El SSD
3. El NVME SSD

Los tres hacen más o menos lo mismo, almacenan los datos por ti. La principal diferencia entre los
tres es la velocidad. Un HDD (que todavía tiene partes mecánicas móviles) es el más lento de los
tres y normalmente leerá y guardará los datos a unos 100MByte/s.

Otras partes importantes

Una vez que tengas cubierto todos estos puntos, debes ir por la otra parte del hardware, que son:

 Monitor
 Teclado
 Mouse

Y otro elemento fundamental, el sistema operativo, el alma de tu PC. Con ello ya lo tendrás todo
para disfrutar de un Frankenstein, pero uno bueno y muy poderoso.

También podría gustarte