Está en la página 1de 8

1

INDICE

1. INTRODUCCION..............................................................................................................................2
2. RELEVAMIENTO DE LAS VIAS DE ACCESO...........................................................................2
2.1 Principal............................................................................................................................................2
2.2 Secundario........................................................................................................................................3
3. CARACTERISTICAS.......................................................................................................................4
3.1 Infraestructura a Construir y sus Características...................................................................4
3.2 Equipamiento a usar por Etapas De Producción...........................................................................5
4. DESARROLLO..................................................................................................................................6
4.1 Manejo Nutricional Por Etapas y Ciclos de Producción...............................................................6
4.2 Valores nutricionales de un concentrado iniciador para terneras lactantes................................6
5. OBJETIVOS.......................................................................................................................................7
5.1 Proponer un Calendario Sanitario por Ciclos de Producción.......................................................7
5.2 Calendario Sanitario Para Bovinos De Lecheria...........................................................................8
6. BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................8
2

1. INTRODUCCION

las exigencias cada vez mayores del mercado de alimentos de origen lechero en Bolivia y en el
mundo.

Por ese motivo el proyecto en la localidad de Machaj Marca - municipio de Vinto - departamento
de Cochabamba, los comunarios insatisfechos de escases de productores “en el municipio”
ofrecerá variedades de productos lácteos con mejor calidad y mejor precio ya que el objetivo es el
déficit de egresos para la población e ingresos para el productor lechero.

2. RELEVAMIENTO DE LAS VIAS DE ACCESO

2.1 Principal

áreas adecuadas que faciliten a los operarios realizar con comodidad y seguridad los distintos
procedimientos de manejo y que a su vez brinden bienestar a los animales, teniendo en cuenta el
número, la raza, el sistema productivo y la edad de los animales.

• Las unidades de producción lechera deben de ubicarse preferentemente en lugares en que


no haya interferencia con zonas urbanas.

• La unidad de producción debe tener accesos que permitan el fácil ingreso y salida de
insumos.

• El diseño de los pasillos, corrales, pisos y sistemas de drenaje no deben causar daño al
animal.

• Las instalaciones deben de ser de fácil limpieza, desinfección y mantenimiento.

• Las instalaciones deben ser de tamaño suficiente que permitan realizar las actividades de
la unidad de producción, como mover al ganado, realizar limpieza, suministro de insumos.
3

2.2 Secundario

• Los pisos por donde transite el ganado Deberán estar acanalados para prevenir Resbalones
que puedan causar lesiones Al animal.

• Los lugares en los que se encuentren Los animales deben mantenerse limpias Y libres de
acumulaciones de estiércol, Lodo y cualquier otra materia no deseable como residuos de
alimento

• Los pasillos deben ser amplios para mover al ganado, alimento y cama; así mismo deben
ser accesibles para que el personal observe la salud de los animales.

VIA PRINCIPAL (camino a 6ta parte-


alado del complejo COBOCE)

VIA SECUNDARIA (camino a


motecato)

3. CARACTERISTICAS

3.1 Infraestructura a Construir y sus


Características

Área de vacunación Área de comederos


4

Depósito de Ensilaje listo para la preparación (silo-melaza-sal)

Área de Cuarentena Área de ordeño


5

3.2 Equipamiento a usar por Etapas De Producción

Pará terneros, vaquillas y vacas adultas.

 Saladeros
 Bebederos
 Comederos
 Ventiladores
 Batidor es de estiércol.

Pará terneros.

 Caseta de terneros (para su confort)


 Depósitos isotermos

Vacas adultas.

 Parideras
 Equipos de ordeño
6

4. DESARROLLO

4.1 Manejo Nutricional Por Etapas y Ciclos de Producción

Necesidades de
Etapas del Bovino agua
terneros 5-10 litros/día
Bovinos(1-2años) 15-35 litros/día
Vacas secas 30-60 litros/día
Vacas producción 50-80 litros/día
10kg de leche  
Vacas producción 70-100 litros/día
20kg de leche  
Vacas producción 90-150 litros/día
30kg de leche  

Insumos A B
Subproducto de trigo 37 20,8
Melaza 6 6
Maiz molido 42,3 52
4.2 Valores nutricionales de un concentrado Torta de Soya 9,8 9,8
iniciador para terneras lactantes Harina Integral de Soya 3,6 9,3
Sal Comun 0,3 0,5
Nutrientes Nivel
Carbonato de Calcio 0,8 1,4
proteína (%) 20-22 Premezcla
Energía (Mcal/kg) 1,75
NDT (%) 78-80 Vid/minerales 0,2 0,2
Calcio (%) 0,8 Total 100 100
Fosforo (%) 0,6

Para Vaquillas

Parámetros     Meses    
  13 15 18 21 24
7

Peso promedio 340 370 414 462 514


Consumo de M.S. (kg/cab/dia) 7,5 8,1 9,1 10,2 11,3
Consumo de forraje verde
(kg/cab/dia) 33 35 40 44 49
Nota: el forraje debe ser de buena calidad

Fuente Aleyda, 2005

5. OBJETIVOS
5.1 Proponer un Calendario Sanitario por Ciclos de Producción
8

5.2 Calendario Sanitario Para Bovinos De Lecheria

6. BIBLIOGRAFIA
 https://www.portalveterinaria.com/rumiantes/articulos/14707/el-correcto-diseno-de-las-
instalaciones-de-ordeno.html
 https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/libromendoza-requerimientos-
nutricionales-t40789.htm
 CODEX ALIMENTARIUS (2004). Código de Prácticas de Higiene para la Leche y los
Productos Lácteos . CAC/RCP 57-2004.
 FAO. 2004. Codex Alimentarius CAC/RCP 57- Código de practicas de higiene para la
leche y productos lácteos. 44

También podría gustarte