Está en la página 1de 4

1

MASTER EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA RED. MediaLab

GRUPO 4: Braille en 7 días, y punto.

Integrantes:

Manuel Fernández-Galiano Amorós

Juana García Valenzuela

Ana Belén Ramos Cortés

FICHA 1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE MICRO-LEARNING, ANÁLISIS DE


CONTEXTO y ESPECIFICACIONES DEL MISMO.

A través de esta ficha queremos orientar una reflexión personal inicial sobre el proyecto a
desarrollar. Si en este momento no tienes respuesta para alguna de las preguntas, no te
preocupes. Las cosas se irán definiendo conforme vaya avanzando el diseño.

Título del proyecto

Braille en 7 días, y punto.

¿A qué necesidades entiendes que responde?

El presente curso se fundamenta en la necesidad de sensibilizar sobre la importancia que


tiene el Braille para las personas con discapacidad visual, ceguera y sordoceguera.

El Braille es una herramienta que permite la lectura, la escritura y el acceso a la educación,


cultura y la información a las personas con diversidad funcional visual, ceguera y sordoceguera.

Partimos de que la accesibilidad es un derecho de la persona y, como tal, debe ser tratado
para conseguir la igualdad de oportunidades. Según el Observatorio de la Accesibilidad,
entendemos por accesibilidad la cualidad de fácil acceso para que cualquier persona, incluso
aquellas que tengan limitaciones en la movilidad, en la comunicación o el entendimiento, pueda
llegar a un lugar, objeto o servicio.

Normalmente, al hablar de accesibilidad se piensa en barreras físicas, pero la accesibilidad


puede ser de diferentes tipos: urbanística, arquitectónica, en el transporte, electrónica y en la
comunicación. En el caso de la discapacidad visual, la accesibilidad es un concepto mucho más
amplio que abarca muchos ámbitos, entre ellos el acceso a la información escrita.

Este derecho de las personas con discapacidad visual, ceguera y sordoceguera se


fundamenta legislativamente en:

La Constitución Española, en su artículo 14, contempla la igualdad ante la ley, sin que pueda
prevalecer discriminación alguna. También, el artículo 9.2 de la Ley Fundamental establece que
corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad
2

MASTER EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA RED. MediaLab

de las personas sean reales y efectivas, removiendo los obstáculos que impidan o dificulten su
plenitud y facilitando su participación en la vida política, cultural y social, así como el artículo 10
de la Constitución, de los derechos y deberes fundamentales, que establece la dignidad de la
persona como fundamento del orden político y de la paz social.

Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto


Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión
social. Dicha norma integra:

a) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de las personas con discapacidad.

b) La Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y


accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

c) La Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones


y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal
de las personas con discapacidad.

Por tanto, la finalidad de este curso será sensibilizar sobre la necesidad de acceso a la
comunicación escrita que tienen las personas con discapacidad visual, ceguera y sordoceguera,
a través del aprendizaje del Braille.

El presente curso responde a las siguientes necesidades:

1. Realizar una aproximación a la Historia del Braille.


2. Aprender las letras del alfabeto en Braille.
3. Reconocer palabras en Braille.
4. Descifrar mensajes en Braille.
5. Sensibilizar sobre la necesidad de crear material accesible a las personas con
discapacidad visual, ceguera y sordoceguera.
6. Adaptar y diseñar material (educativo) en Braille para que sea accesible.
7. Empatizar con las personas con discapacidad visual, ceguera y sordoceguera al
comprender su forma de comunicación.

Referentes. Consulte en Internet para ver si hay algún curso presencial o en línea
parecido, que pudiera ser un referente de utilidad para el diseño de este curso. Incluye
enlaces a dichos cursos

Curso de Braille de la ONCE: https://minisites.once.es/contenidos/cursos/cursos-de-formacion-


on-line/curso-de-braille/curso.htm

App para aprender Braille: https://asociaciondoce.com/2018/03/21/app-para-aprender-braille-


con-el-movil/
3

MASTER EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA RED. MediaLab

BRAITICO. Método braille de la ONCE para la alfabetización y competencia lectoescritora.


https://educacion.once.es/braitico

WikiHow: Cómo aprender las letras del alfabeto. Cómo leer braille. https://es.wikihow.com/leer-
braille#Aprender_las_letras_del_alfabeto_sub

Perfil de los futuros participantes ¿A quién va dirigido? (indique edad, nivel de estudios,
conocimientos previos)

El curso va dirigido a cualquier persona, a partir de 6 años, que esté interesada en


aprender Braille.

Aunque puede estar especialmente dirigido a:

• Técnicos en Ayuda a las Personas en Situación de Dependencia.


• Técnicos en Integración Social.
• Técnicos en Mediación Comunicativa.
• Técnicos en Animación Sociocultural.
• Técnicos en Educación Infantil.
• Maestros de Educación Especial.
• Maestros de Audición y Lenguaje.
• Educadores Sociales.
• Trabajadores Sociales.
• Psicopedagogos.
• Psicólogos.
• Maestros de Educación Infantil y Primaria.
• Profesores de Secundaria, Bachillerato y F.P.

En definitiva, a cualquier persona que esté sensibilizada con la necesidad de hacer


accesible los textos escritos a las personas con diversidad funcional visual.

El único prerrequisito para realizar el curso es saber leer y escribir.

Describe las principales características del proyecto de microlearning a desarrollar.


Indica duración estimada en horas.

El curso trata de enseñar Braille en una semana. La duración estimada es de 4 horas,


por lo tanto, cada día se tendrá que invertir entre 30 y 45 minutos aproximadamente.

Se comienza con un acercamiento a la historia del mismo. Después se sigue con el


aprendizaje de las letras, números y signos de puntuación para poder escribir o descifrar
palabras. Este aprendizaje se intercalará con juegos para ir descifrando palabras, frases y textos
4

MASTER EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA RED. MediaLab

cortos. Finalmente se realizará un concurso (La ruleta de la suerte en Braille) para resolver, en
el menor tiempo posible, palabras, números y frases en braille.

También podría gustarte