Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO 1

MAYERLY ANDREA FORERO CÁRCAMO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


ÉTICA EN LO PERSONAL Y LABORAL

Armenia, Quindío
Septiembre de 2021
ESTUDIO DE CASO. UNA ÉTICA PERSONAL

Martha y Carlos son esposos, Martha le comenta que un amigo de la


universidad le pidió una hoja de vida con el fin de prestar su nombre para un
contrato en el cual le toca compartir una parte de su salario y no va a realizar
ninguna actividad laboral. Carlos le dice, que no debe prestarse para un acto
como esté, cuando la responsabilidad es de la persona que firma y puede
suceder que las actividades salgan mal y puede verse implicada en una tragedia
o en un caso jurídico. Martha le dice que es un amigo fiable y anteriormente
cuando estaban en la universidad le hizo un favor parecido y no sucedió nada y
que con esa plata colaboro para el matrimonio.

1. ¿Qué opciones tiene Martha?

Pensar en las consecuencias que tendrían sus actos, si bien en una oportunidad realizó lo
mismo y no ocurrió ningún contratiempo, y el que crea que su amigo es fiable, no quiere
decir que no sea susceptible a tener problemas. El hecho que su compañero busque de ella
para que firme el contrato, me hace pensar que por algún tipo de impedimento él no lo
puede hacer, el solo hecho de que él sepa que tiene un impedimento y aun así quiera hacer
el proyecto, no es una conducta de una persona de fiar y más aún si no sabemos las razones
por las cuales estaría inhabilitado para firmar.

Siendo así, ella podría decidir no tomar el contrato lo que implicaría perder una
“oportunidad” de ganar dinero, o bien, podría decidir firmar el contrato a sabiendas que
tendrá que responder por algo que ella nunca hizo y ganar un dinero extra.

2. ¿Qué consecuencias éticas tiene cada opción?

Si decide firmar el contrato deberá tener en cuenta lo siguiente:

Aparentemente se puede pensar que esta decisión no tiene ninguna implicación sobre la
vida, salud o integridad de alguien, aunque el no conocer el tipo de proyecto a desarrollar
nos limita para opinar en este punto, pero creo que, de una u otra manera, directa o indirecta
los proyectos tienen riesgos y no creo que este esté exento de los mismos y si algo de lo
planeado no llegara a salir bien ¿estaría dispuesta ella pagar las consecuencias que esto
podría traer en la vida de algún ser vivo? Si bien las consecuencias podrían ser de tipo ético
y moral, también existe la posibilidad que estas llegaran a ser económicas o incluso
penales. ¿Vale la pena el dinero que se ganará cuando pone entredicho su reputación como
profesional? Son las hipótesis que Martha deberá tener en cuenta cuando decida tomar esta
opción.

Si decide no firmar el contrato deberá tener en cuenta lo siguiente:

Perderá un dinero extra, que en realidad nunca pensó tener, no contaba con él, no estaba en
su presupuesto, tal vez lo necesite, el dinero nunca sobra, pero, que si ¿nunca hubiera
tenido esta propuesta? Nada, su vida seguiría como ahora.

3. ¿Le aconsejaría a Martha que realizara este contrato? Si o No, Justifique su


respuesta argumentando ¿Por qué sí o por qué no?

Mi respuesta es un NO rotundo. No merece el riesgo que acarrea, realmente hay muchas


variables imposibles de controlar y cuando no se tiene el control, el conocimiento y la
responsabilidad frente a algo nunca se debería poner la firma aplica para cualquier cosa, sea
la que sea.

4. Si su respuesta es no, ¿qué debe hacer Martha?

Porque es una decisión en la que pone en juego su reputación como profesional y es más lo
que pudiera perder que los pesos que va ganar (ninguna plata compra la reputación)

Martha debería ignorar dicha propuesta y continuar su vida como va, y esperar que nunca
tenga repercusiones por haber firmado ese anterior contrato en primer lugar

También podría gustarte