Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°8

I. DATOS GENERALES:

1.1 Carrera/departamento Ingeniería Industrial


1.2 Ciclo 1°
1.3 Curso Introducción a la Ingeniería Industrial
1.4 Unidad III
1.5 Semana de la sesión 8
1.6 Nombre de la sesión
Taller de marketing

II. LOGROS DE APRENDIZAJE:

Al finalizar el curso el estudiante elabora el


prototipo de un producto innovador a partir de las
necesidades del mercado y de los conceptos
2.1. Logro de curso: teórico-prácticos aprendidos, adicionalmente
diseña planes de acción de marketing a nivel
operativo para garantizar su permanencia en el
mercado y su sostenibilidad.
Al finalizar la cuarta unidad, el estudiante, elabora
el prototipo de un producto innovador a partir de
2.2. Logro de unidad: las necesidades del mercado y de los conceptos
teórico-prácticos aprendidos, adicionalmente
diseña planes de acción de marketing a nivel
operativo.

Al finalizar la sesión, el estudiante analiza


estrategias de aspectos internos de una empresa,
2.3. Logro de sesión teniendo en cuenta las cuatro variables básicas de
su actividad: producto, precio, distribución y
promoción

2.1 Logro específico (de sesión):

Al finalizar la sesión, el estudiante analiza estrategias de aspectos internos de una empresa, teniendo
en cuenta las cuatro variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTO ESTRATEGIA/ ACTIVIDAD

 El estudiante visualiza el video proyectado por el docente, luego


INTERÉS determina las relaciones establecidas y las contextualiza.
Generación del interés o
expectativas/  A través de la lluvia de ideas, el estudiante participa indicando el
Anuncio o descubrimiento del tema propuesto y extrae algunas ideas principales.
logro de aprendizaje  El docente anuncia el logro de aprendizaje.

DESCUBRIMIENTO
 El estudiante lee y analiza casos de empresas mypes: a partir del
Gestión del aprendizaje

®UPN
cual identifica las cuatro variables básicas: producto, precio,
distribución y promoción.

 El docente presenta a las ideas innovadoras y las oportunidades de


elaborar un plan de operativo.

 Después del análisis, los equipos continúan con el desarrollo.

EXPERIENCIA A partir de la auto evaluación el estudiante lee y revisa el análisis


Verificación del aprendizaje/ presentado.
sobre lo aprendido
 El docente brinda retroalimentación.
APRENDIZAJE EVIDENCIADO
 El estudiante basado en la teoría identifica y determina en diversos
Cristalización del aprendizaje/ contextos reales el mercado objetivo
Transferencia

IV. VERIFICACIÓN DEL LOGRO DE LA SESIÓN:

INDICADORES MEDIOS Y/ O RECURSOS DE EVALUACION

 Determina las variables básicas del mercado. Rúbrica

Abril, 2019

______________________ Ing. Julio Bernal Pacheco


Director de Carrera Docente del curso

®UPN
®UPN

También podría gustarte