Está en la página 1de 6

“Mejoramiento del Servicio de Formación Académica y de Investigación en las Escuelas de

Estadística e Informática de la U.N.T.”


Memoria Descriptiva - Arquitectura
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO – UNT

MEMORIA DESCRIPTIVA – ARQUITECTURA

Profesional : Arq. Luis Carlos Sánchez Capristan

Especialidad : Arquitecto

Registro : CAP Nº 14635

1.0 DATOS GENERALES

a. Nombre del P. I. P.:

“Mejoramiento del Servicio de Formación Académico y de Investigación en las


Escuelas de Estadística e Informática de la U. N. T.”

b. Código SNIP del P. I. P.:

356657

c. Localización Geográfica del P. I. P.:

 Región: La Libertad

 Provincia: Trujillo

 Distrito: Trujillo

 Dirección: Av. Juan Pablo II S/N

d. Unidad Formuladora del P. I. P.:

Universidad Nacional de Trujillo

e. Unidad Ejecutora del P. I. P.:

Universidad Nacional de Trujillo

2.0 ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Del Perfil de Inversión

El proyecto de inversión pública surge de lo estipulado en el perfil de inversión


código SNIP N° 356657 aprobado por la UF UNIVERSIDAD NACIONAL DE
TRUJILLO con Informe Técnico N°002-2016/UNT de fecha 27/06/2016.

El monto de inversión de la alternativa seleccionada asciende a siete millones


cuatrocientos setenta y nueve mil seiscientos cincuenta y siete con 00/100 nuevos
soles (S/. 7’479,657.00).
“Mejoramiento del Servicio de Formación Académica y de Investigación en las Escuelas de
Estadística e Informática de la U.N.T.”
Memoria Descriptiva - Arquitectura
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO – UNT

3.0 VARIABLE SOCIAL- FÍSICO – URBANO

3.1 Ubicación

 Región : La Libertad

 Provincia : Trujillo

 Distrito : Trujillo

 Dirección : Av. Juan Pablo II S/N

3.2 Clima

Presenta un clima templado / semicálido con estaciones anuales bien


definidas y con lluvias deficientes, con temperaturas media anual de 20°C, en
invierno de 11°C y en verano de 30°C.

3.3 Topografía

Presenta curvas de nivel variables y bien pronunciadas. En su contexto


inmediato se tienen a los pabellones de ciencias físicas y matemáticas, así
como también a la plaza cívica de la universidad.

Según las calicatas ensayadas, correspondientes al Estudio de Mecánica de


Suelos, se tiene que el terreno presenta 3 a 4 estratos. La calicata C-04
topográficamente se encuentra ubicada en terreno que presenta un desnivel
aproximado + 1.00 m. tomando como referencia el nivel de piso existente, por
lo tanto la profundidad de desplante asumida para el presente cálculo de 1.40
m. se ha efectuado sin tomar en cuenta el material de relleno, teniendo así el
estrato donde se cimentará la edificación compuesta por Arena limpia o Arena
limosa (SP o SM) según la clasificación SUCS y A-3, A-2-4 según la
clasificación AASHTO.

3.4 Población objetivo

Los beneficiarios son los estudiantes de las Escuelas de Estadística e


Informática de la Universidad Nacional de Trujillo.

4.0 PARTIDO ARQUITECTÓNICO

4.1 Parámetros Urbanísticos y Normativos

Respecto a la normatividad, se ha tomado en cuenta la “NORMA A.040” del


“REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES”, y el “REGLAMENTO DE
EDIFICACIONES PARA USO DE LAS UNIVERSIDADES”.

4.2 Variable funcional

El concepto parte del estudio del contexto inmediato, tal es así que la partida
arquitectónica incluye una plazoleta que se abre hacia el interior, la cual invita
al usuario hacia el ingreso principal de la facultad. Consecuentemente, los
“Mejoramiento del Servicio de Formación Académica y de Investigación en las Escuelas de
Estadística e Informática de la U.N.T.”
Memoria Descriptiva - Arquitectura
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO – UNT

edificios de los cuales consta la facultad, se emplazan entorno a dicha


plazoleta, proyectándose una organización central.

Zonificación:

1° PISO:

- Sala de Conferencias, Cuarto de Sonido y video, Servicios Higiénicos para


hombres y mujeres.
- Dirección de Escuela de Estadística, Hall de Estadística, Sala de Reunión
de Estadística, Cubículos de docentes, Departamento Académico, Pool de
secretarias.
- Hemeroteca.
- Almacén General, Almacén, Cuarto de Bombas.
- Servicios Higiénicos para hombres, mujeres y personas discapacitadas.

2° PISO:

Se utiliza el techo de la sala de conferencias como área ocupada de uso


recreativo, se ubica frente al área administrativa de informática, asimismo se
tienen los siguientes ambientes:

- Laboratorios de Computación Gráfica, Inteligencia Artificial, Certificación


Internacional, Ingeniería de Software.
- Hall de Informática.
- Almacén, Cuarto de Limpieza, Cuarto de Datos.
- Departamento Académico, Dirección de Escuela de Informática, Sala de
Reunión de Informática, Hall de Informática, Cubículos de Docentes.
- Servicios Higiénicos para hombres, mujeres y personas discapacitadas.

3° PISO:

- Laboratorio Mec. 01, Laboratorio Mec. 02.


- Laboratorio de redes y comunicaciones.
- Secretaría, Dirección, Soporte Técnico y Cuarto de Datos.
- Seminario 01, 02 y 03 (con vista al parque central de las Escuelas).
- Servicios Higiénicos para hombres, mujeres y personas discapacitadas.

Contará también con una terraza para el uso de los estudiantes.

4° PISO:

- Zona de mantenimiento: Consta de Tanque Elevado y Escalera.


“Mejoramiento del Servicio de Formación Académica y de Investigación en las Escuelas de
Estadística e Informática de la U.N.T.”
Memoria Descriptiva - Arquitectura
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO – UNT

4.3 Variable formal

Volumétricamente se ha realizado un juego de formas ortogonales logrando


una perfecta compacidad, que se acopla perfectamente a la forma del terreno
y a las zonificaciones propuestas; complementándose con un semicírculo, el
cual jerarquiza lo que será la Sala de Conferencias.

4.4 Variable ambiental

Los laboratorios contarán con ventanas altas y parasoles con el fin de


controlar la entrada de la luz. Se instalarán ventanas fijas ya que la ventilación
será artificial a solicitud de la entidad, al igual que la iluminación.

Respecto de la flora existente en el terreno y su área de influencia, será la


Entidad (Universidad Nacional de Trujillo) a través de la Unidad de
Mantenimiento de la Dirección de Recursos Físicos la que se encargue de
seleccionar los árboles y las plantas que serán trasplantados a otras áreas
verdes del campus universitario, en cumplimiento de lo establecido por el Acta
de Acuerdos y Compromisos de fecha 28/09/2016.

4.5 Variable tecnológica

Constituye un espacio de 1 metro en la parte superior libre para ubicar los


equipos de climatización, asimismo las ducterías de instalaciones sanitarias y
eléctricas.

5.0 PROGRAMACIÓN

1° PISO
Área techada
Ambiente Capacidad
(m2)
Sala de conferencias 212 130
Cuarto de sonido y video 18 1
SS. HH. p' mujeres p' Sala 13 4
SS. HH. p' hombres p' Sala 13 6
SS. HH. p' discapacitados p' Sala 6 6
Hemeroteca 52 30
Cuarto de bombas 13 1
Almacén general 13 1
Hall de estadística 10 5
Pool de secretarias 12 2
Almacén 8 1
Departamento académico 11 1
Dirección de Escuela de Estadística 11 1
Sala de reunión de estadística 33 14
Cubículos de docentes 35 6
SS. HH. p' mujeres 14 6
SS. HH. p' hombres 14 9
S. H. p' discapacitados 6 1
“Mejoramiento del Servicio de Formación Académica y de Investigación en las Escuelas de
Estadística e Informática de la U.N.T.”
Memoria Descriptiva - Arquitectura
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO – UNT

SUBTOTAL 494  
CIRCULACIÓN Y MUROS 266  
ÁREA TOTAL 760  

2° PISO
Área techada Capacida
Ambiente
(m2) d
Laboratorio de computación gráfica 52 21
Laboratorio de inteligencia artificial 51 21
Laboratorio de certificación
internacional 53 21
Laboratorio de ingeniería de software 53 21
Hall de informática 11 5
Pool de secretarias 11 2
Almacén 7 1
Departamento académico 12 1
Dirección de Escuela de Informática 12 1
Sala de reunión de informática 35 14
Cubículos de docentes 33 6
S. H. p' mujeres p' administr. 2 1
S. H. p' hombres p' administr. 3 1
Cuarto de limpieza 3 1
Cuarto de datos 7 1
SS. HH. p' mujeres 14 6
SS. HH. p' hombres 14 9
S. H. p' discapacitados 5 1
SUBTOTAL 378  
CIRCULACIÓN Y MUROS 264  
ÁREA TOTAL 642

3° PISO
Área techada
Ambiente Capacidad
(m2)
Laboratorio Mec. 1 69 26
Laboratorio Mec. 2 69 26
Laboratorio de redes y comunicaciones 53 21
Secretaría 18 1
Dirección 14 1
Soporte técnico y cuarto de datos 17 1
Seminario 1 31 16
Seminario 2 21 16
Seminario 3 31 19
SS. HH. p' mujeres 14 6
SS. HH. p' hombres 14 9
S. H. p' discapacitados 5 1
SUBTOTAL 356  
CIRCULACIÓN Y MUROS 204  
ÁREA TOTAL 560  
“Mejoramiento del Servicio de Formación Académica y de Investigación en las Escuelas de
Estadística e Informática de la U.N.T.”
Memoria Descriptiva - Arquitectura
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO – UNT

4° PISO
Área techada
Ambiente Capacidad
(m2)
Tanque Elevado y Escalera 45 1
SUBTOTAL 45  
CIRCULACIÓN Y MUROS 36  
ÁREA TOTAL 81  

CUADRO RESUMEN
Área techada
Ambiente
(m2)
1° Piso 760
2° Piso 642
3° Piso 560
4° Piso 81
ÁREA TOTAL NETA 2043

6.0 SERVICIOS

En tanto al agua, el establecimiento se abastecerá de la red interior de la


universidad. Asimismo el desagüe, será llevado hacia la red interior de la propia
universidad.

Respecto a la energía eléctrica, ésta se abastecerá de la sub-estación eléctrica


más próxima a la edificación proyectada.

Finalmente, del servicio de internet, para el pabellón nuevo se ha proyectado un


gabinete, el mismo que se conectará a través de cable de fibra óptica a los data
center de la ampliación del pabellón de ciencias físicas y matemáticas, haciendo
uso para ello de los ductos y buzones de comunicaciones existentes y
proyectados.

También podría gustarte