Está en la página 1de 7

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA PROYECTOS

TUTORA

NATALY GERALDINE VANEGAS SANDOVAL

CASO PRACTICO CLASE #2

GESTION DE PROYECTOS I

EL ENTONRO EN EL QUE OPERAN LOS PROYECTOS

NOMBRE ESTUDIANTE

BRYAN CAMILO GUERRA OSORIO

AGOSTO 2021
Introducción

Para un director de proyecto es muy diferentes ostentar dicho rol en un ambiente funcional,

matricial, proyectizado, virtual, orgánico, multidivisional o híbrido. Puede tener un nivel de

autoridad y responsabilidad nulo o muy bajo o, por otro lado, puede tener un nivel de autoridad y

responsabilidad casi total.

Sin embargo, todos los tipos de estructura tienen sus ventajas y desventajas. El caso práctico de este

tema es identificar aspectos como ventajas y desventajas de los tipos de estructuras de la

organización.

Caso Practico #4
1. IDENTIFICAR 2 ASPECTOS COMO VENTAJAS Y 2 ASPECTOS COMO

DESVENTAJAS DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE ESTRUCTURAS DE LA

ORGANIZACIÓN:

• FUNCIONAL.

• MATRICIAL.

• PROYECTIZADA.

• ORGÁNICA O SENCILLA.

• VIRTUAL.

ESTRUCTURA FUNCIONAL.

Ventajas.

• Especialización de áreas de trabajo o dependencias.

• Eficiencia y eficacia en el desarrollo de las funciones y la comunicación.

Desventajas.

• Perdida de unidad de mando, generando conflictos de autoridad.

• Confusión, multiplicidad, tensión y conflictos en el logro de los objetivos.

ESTRUCTURA MATRICIAL.

Ventajas.

• Intercambio de comunicación fluida entre departamentos.

• Correcta utilización y coordinación de los recursos con independencia.


Desventajas.

• Conflictos de autoridad por independencias de departamentos.

• Aumento de los costos al aumentar el personal para supervisar los departamentos.

ESTRUCTURA PROYECTIZADA.

Ventajas.

• Lealtad del equipo al proyecto.

• Las comunicaciones son más efectivas que en las funcionales.

Desventajas.

• Falta de especialización en las disciplinas.

• uso menos eficiente de los recursos.

ESTRUCTURA ORGANICA O SENCILLA.

Ventajas.

• Organización muy flexible.

• Decisiones rápidas y capacidades de responder a las señales del mercado.

Desventajas.

• Se hace inadecuado a medida que aumenta la producción.

• Demanda mucho tiempo del dueño directivo y evita el desarrollo de nuevos directivos.
ESTRUCTURA VITUAL.

Ventajas.

• Vincula personas con la tecnología de la información.

• Las personas suelen estar deslocalizadas.

Desventajas.

• El recurso humano no genera derechos en la empresa.

• Bajos salarios debido las modalidades laborales.


Conclusión.

Las estructuras organizacionales en su diversidad de tipos, funciones y a que empresas o

negocios y proyectos son adecuados se basa en la naturaleza de su implementación, siendo

algunas mas independientes, mas comunicativas mas flexibles y otras más autoritarias, más

deslocalizadas, y con costos adicionales por supervisiones o correcta utilización de los

recursos para un mejor desarrollo de las actividades y cumplimiento de los objetivos.


Referencias.

• Asturias. (2018). Caso práctico #2 PDF.Sitio Web:


https://www.centro-virtual.com/recursos/casos_practicos/CUA-E-GPI_u1.pdf

• Asturias. (2018). Dirección de proyectos PMI pdf. Sitio Web.


https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/dgp_direccion_proyectos_pmi_i/clase2_pdf1.pdf

También podría gustarte