Está en la página 1de 7

PRUEBA DE LENGUAJE UNIDAD 4

Parte 1.

Responde y desarrolla:

1. ¿Cuáles son las principales características de un comic?

2. ¿Qué es una línea de indicatividad?

3. ¿Cuál es el principal objetivo que tiene la historieta o comic?

4. ¿Qué es una comedia y cuál es su principal característica?

5. Describe las 3 clases de comedias que se conocen.

6. Explica 4 características de una comedia.

7. Explica qué es un texto dialogado.

Parte 2.

1. Elige la conjunción o locución conjuntiva correctas. Cada palabra solo puede ser
utilizada una vez.

Porque – Sin que – Para que – Como – Antes de que

a) Como frutas ________________ es bueno para la salud.


b) Zoe peina a su muñeca _________________ su madre le enseñó.
c) El gato maúlla _____________________ lo cojas en brazos.
d) El ladrón salió de la casa _________________ los que estaban durmiendo se
despertasen.
e) Robó el dinero ______________________ nadie se enterase.
2. Une estas dos oraciones para formar una sola. Atención: algunas de las
conjunciones subordinantes requieren el uso del subjuntivo.

a) Estoy enferma. No iré a trabajar mañana.


__________________________ porque _______________________________.

b) Pregunté a mucha gente. Nadie me pudo ayudar.


_________________________ pero ______________________________.

c) Tengo que trabajar. No tengo ganas.


________________________ aunque _________________________.

d) Vienes a visitarme. Te enseñaré mi colección de sellos.


___________________________ si __________________________________.

e) Te espero. Tú vienes.
________________ hasta que _____________.

f) Vuelves de vacaciones. Llámame.


________________________ en cuanto _______________________.

g) Tienes tiempo. Vamos al restaurante.


________________________ cuando __________________________.

h) Llueve. Se quedan en casa.


_______________________ así que ______________________.

i) Me das un libro. Puedo leer.


________________________ para que ____________________.

j) El libro será enviado mañana. Yo lo pienso.


___________________________ que ___________________________.
3. Identifica el verbo en las siguientes oraciones y señala su tiempo y modo verbal.

a) En la casa de Antonio iremos a jugar esta noche.

b) Mi padre cantó hoy en el teatro.

c) José está apesadumbrado a causa de sus preocupaciones.

d) Todos caminábamos por la avenida más famosa de la ciudad.

e) Ojalá que mi hermano pueda aprobar el examen.

f) Fue preciso que Juan entregase todo lo que poseía en ese momento.

g) Debo entrenar mejor si quiero clasificar.

h) La hermana de Antonia representará a la escuela en las semifinales.

i) A Juan le gustó la trama de aquella novela de aventuras.

j) Mi padre nos dijo que regresaría el viernes por la tarde.

k) Fue bueno que Marcelo partiese ayer, ya que así podrá llegar a tiempo.

l) Queremos comprar una nueva computadora.

m) Su vecina acostumbraba a caminar por el parque todas las tardes.

n) Estamos ansiosos de que mi hermano vuelva de su viaje.

o) Mi madre cocinaría una cena exquisita esta noche si llegamos a tiempo.

p) Temía por la seguridad de su familia.

q) Mañana comienzan las clases en la escuela.


4. Coloca tilde en las palabras que la necesiten.

a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza.

b) Pues si que te lo he advertido alguna que otra vez.

c) Yo no quiero mas que 15 o 16 galletas.

d) No se si mi hermano va a venir esta tarde.

e) Tu vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do,
re, mi, fa, sol, la, si.

f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana.

g) Ese es el amigo con el que suele tomar el te por las tardes.

h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien
quede por cobarde.

i) Aquel es para ti (el que va marcado con la letra te).

j) Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tes.

5. Elige la respuesta correcta:

Oración 1.
a) Me gusta mucho más visitar la Feria de Sevilla en el mes de Abril.
b) Me gusta mucho mas visitar la Feria de Sevilla en el mes de abril.
c) Me gusta mucho más visitar la Feria de Sevilla en el mes de abril.

Oración 2.
a) El problema para mi no son las críticas acerbas que me han dirigido.
b) El problema para mí no son las críticas acerbas que me han dirigido.
c) El problema para mí no son las críticas acervas que me han dirigido.

Oración 3.
a) Si se dice sí a la primera opción márcala con una cruz.
b) Si se dice si a la primera opción márcala con una cruz.
c) Si se dice sí a la primera opción marcala con una cruz.
Oración 4.
a) Tú has sido elegida como actriz del año por una revista estadounidense.
b) Tu has sido elegida como actríz del año por una revista estadounidense.
c) Tu has sido elegida como actris del año por una revista estadounidense.

Oración 5.
a) El amigo de las palabras es una publicación dedicada a la prosa poética.
b) Él amigo de las palabras es una publicación dedicada a la prosa poética.
c) El amigo de las palabras es una publicación dedicada a la prosa poetica.

Oración 6.
a) Él historial de Hernesto era impresionante.
b) El historial de Ernesto era impresionante.
c) El istorial de Ernesto era impresionante.

Oración 7.
a) El té verde contiene compuestos antioxidantes beneficiosos.
b) El te verde contiene compuestos antioxidantes beneficiosos.
c) El té verde contiene compuestos antiosidantes beneficiosos.

Oración 8.
a) Té he comprado una corbata en una tienda de moda.
b) Te he comprado una corvata en una tienda de moda.
c) Te he comprado una corbata en una tienda de moda.

Oración 9.
a) Espero que el sueldo de para hacerle un regalo a mi abuela.
b) Espero que el sueldo dé para hacerle un regalo a mi abuela.
c) Espero que el sueldo dé para hacerle un regalo a mí abuela.

Oración 10.
a) Yo no sé nada del alboroto en el salón de te.
b) Yo no se nada del alboroto en el salón de té.
c) Yo no sé nada del alboroto en el salón de té.
Oración 11.
a) Esta vez sí lo habían detenido con pruebas culpatorias.
b) Esta vez si lo habían detenido con pruebas culpatorias.
c) Esta vez sí lo habian detenido con pruebas culpatorias.

Oración 12.
a) Voy a la playa, más no podré acompañarte en el fueraborda.
b) Voy a la playa, mas no podré acompañarte en el fueraborda.
c) Voy a la playa, más no podre acompañarte en el fueraborda.

Oración 13.
a) A pesar de la huelga, el herniado sufrió la operación de hernia.
b) A pesar de la uelga, el herniado sufrió la operación de hernia.
c) A pesar dé la huelga, el herniado sufrió la operación de ernia.

Oración 14.
a) La hermana de Holga sé comió una tarta.
b) La hermana de Olga sé comió una tarta.
c) La hermana de Olga se comió una tarta.

Oración 15.
a) La frase "sólo se que no sé nada", es atribuida a Sócrates.
b) La frase "sólo sé que no se nada", es atribuida a Sócrates.
c) La frase "solo sé que no sé nada", es atribuida a Sócrates.

Oración 16.
a) Pese a quien pese, el no quiere dar su brazo a torcer.
b) Pese a quien pese, él no quiere dar su brazo a torcer.
c) Pese a quien pese, el no quiere dar su braso a torcer.

Oración 17.
a) A mí lo que realmente me interesa es el arte, a él no lo sé.
b) A mi lo que realmente me interesa es el arte, a él no lo sé.
c) A mí lo que realmente me interesa es el arte, a el no lo sé.
Oración 18.
a) El Supremo de Pakistán critica que aun no hay arrestos por el atentado.
b) El Supremo de Pakistan critica que aún no hay arrestos por el atentado.
c) El Supremo de Pakistán critica que aún no hay arrestos por el atentado.

Oración 19.
a) El programa mas escuchado en la radio llega a su novena temporada.
b) El programa más escuchado en la radio llega a su novena temporada.
c) El programa más escuchado en la radio llega a su novena temporáda.

Oración 20.
a) El ermano de Ernesto es muy holgazán.
b) El hermano de Hernesto es muy holgazán.
c) El hermano de Ernesto es muy holgazán.

También podría gustarte