Está en la página 1de 4

RESUMEN DEL DISCURSO NOBEL – MARIO

VARGAS LLOSA
-Aprendí a leer a los cinco años, es la cosa más importante que le
paso a mi vida, traducir las palabras de los libros enriqueció mi vida,
la lectura convertía el sueño de mi vida y la vida en sueño. Mi madre
me conto que las primeras cosas que escribí fueron continuaciones
de las historias que leía, me gustaría que mi mama estuviese aquí,
ella solía emocionarse y llorar leyendo poemas de Amado Nervo y
Pablo Neruda. Toda mi vida he tenido a mi lado gente así que me
quieran y alentaban y me contagiaban su fe cundo dudaba.
No era fácil escribir historias .Al volverse palabras los proyectos se
marchitaban en el papel y las ideas e imágenes se desfallecían
.Flaubert me enseño que el talento es una disciplina tenaz y una
larga paciencia .Algunas veces me pregunte si países con el mío con
escasos lectores y tantos pobres donde la lectura era privilegio de tan
pocos , creo que hice lo justo para que la literatura florezca en una
sociedad fuera requisito alcanzar primero la libertad , la prosperidad
y la justicia , ella no hubieses existido nuca quienes dudan de la
literatura , además de sumirnos en la belleza nos alerta contra toda
forma de opresión .En mi juventud como muchos escritores de mi
generación fui marxista y creí que el socialismo era el remedio de mi
país , de niño soñaba con llegar algún día a parís porque estaba
deslumbrado con la literatura francesa .
De ese entonces en esa época, no sin tropiezos, ni resbalones
América Latina ha ido progresando, pero en el resto del continente
mal, que mal la democracia está funcionando apoyada en amplios
consensos populares, y por primera vez tenemos una izquierda y una
derecha que en como Brasil, chile, Uruguay, Perú, Colombia,
república dominicana, México y casi todo centro América.
Al Perú yo lo llevo en las entrañas porque en el nací , me forme y
viví aquellas experiencias de niñez y de juventud que anadearon mi
personalidad fraguaron mi vocación y porque allí ame , odie , goce ,
sufrí y soñé , aunque algunos compatriotas me acusaron de traidor y
estuve a punto de perder la ciudadanía cuando , la ultima dictadura
pedí a los gobiernos democráticos del mundo que penalizaran el
régimen con sanciones diplomáticas y económicas como lo hecho
siempre con todas las dictaduras . Una compatriota mío José María
Arguedas llamo al Perú el País de Todas Las Sangres; eso somos y
eso llevamos dentro todos los peruanos nos guste o no. A mí me
enorgullece sentirme heredero de las culturas prehispánicas que
fabricaron los mantos y tejidos de pluma de Nazca y Paracas y los
ceramios mochicas o incas.
La conquista de América fue cruel y violenta como todas las
conquistas, desde luego y debernos criticarlas, pero sin olvidar
quienes cometieron aquellos despojos. Quiero a España tanto Como
a Perú es tan grande como el agradecimiento que le tengo , si no
hubiera sido de España jamás hubiese llegado a esta tribuna ; se da
a todos los años que he vivido en suelo español recuerdo con fulgor
los cinco que pase en la querida Barcelona a comienzos de los años
setenta .El Perú para mi es una Arequipa donde nací pero que nunca
viví , una ciudad que mi madre , mis abuelos y mis tíos me
enseñaron a conocer a través de sus recuerdos y añoranzas , se llevo
siempre a la ciudad blanca en ella .
Volvamos a la literatura, el paraíso de la infancia no es para mi un
mito literario sino una realidad que viví y gocé en la gran casa
familiar de tres patios. En esos años escribir fue jugar un juego que
me celebraba mi familia, yo tenía 11 años y desde ese entonces todo
cambio, perdí la inocencia y la soledad, mi solución fue leer buenos
libros y refugiarme en esos libros donde podía sentirme libre.
La literatura es una representación falaz de la vida que, sin embargo,
nos ayuda a entenderlo mejor, a orientarnos por el laberinto en que
nacimos, transcurrimos y morimos; siempre me ha fascinado
imaginar aquella cierta circunstancia en que nuestros antepasados,
apenas diferentes todavía del animal recién nacido el lenguaje que
les permitía comunicarse.
Aquellos cuentos, fabulas, mitos, leyendas que resonaron por
primera vez como una música nueva ante auditorios intimidados por
los misterios y peligrosos de un mundo desconocido.
Ese proceso nunca interrumpido se enriqueció cuando nació la
escritura y las historias, además de escucharse pudieron leerse y
alcanzaron la permanecía que les confiere la literatura.
Por eso tenemos que seguir soñando leyendo y escribiendo la mas
eficaz manera que hayamos contratado de aliviar nuestra condición
de derrotar el tiempo y de convertir en posible lo imposible.

 PARAFRASIS DEL DISCURSO RESUMIDO:


Mario Vargas llosa tuvo el privilegio de leer desde muy
pequeño; por lo tanto, fue lo mejor que le que sucedió y
cuando comprendió el significado de la lectura fue lo mas
gratificante y la máxima alegría, al momento de leer se
convertía en algo especial y mágico. Su madre se percataba de
todos sus actos, pues, se elogiaba de leer.
Al ver a su madre sentir diversas emociones debido a los
fascinantes poemas por personas prestigiosos con una
capacidad increíble.
Cuando Mario Vargas Llosa se sentía inseguro o dudoso
existieron durante toda su vida personas de alta confianza, que
lo ayudaban a mantener esa seguridad y estabilidad en el.
Escribir es bien fácil; lo difícil es tener una buena historia que
contar.
Vargas Llosa conto que un escritor francés exigente y
perfeccionista le enseño que el ser humano es talentoso y se
basa en la buena disciplina sobre todo en saber esperar …
En el Perú las personas que les apasionaban la lectura
lamentablemente no tuvieron el privilegio que tuvo Mario
Vargas Llosa; se dijo que cuando él era joven los escritores de
su época fueron marxistas.
Además, en el país de Francia los tiempos antiguos la literatura
era fascinante ante los ojos del pequeño Mario Vargas.
En tiempos antiguos todo América latina tuvo mucho éxito; en
cambio el resto del continente tuvo mala suerte y por una ves
se obtienen los dos lados algunos países de centro América.
Vargas Llosa es peruano de corazón, ya que, el ahí vivió
momentos inolvidables de su niñez ,etc. Cuyos momentos
hicieron que se diera cuenta lo que quería para su futuro
;aunque algunas personas lo tacharon como una mala
persona ,sobre todo el pidió ayuda mucha gente con sentencias.
Vargas llosa se siente muy orgulloso de pertenecer al Perú y
por sus costumbres, por las épocas incaicas,etc; el lenguaje
forma un rol muy importante para nuestras vidas , pues nos
ayuda a la formación y hasta incluso a resolver los problemas
que enfrentamos ante la vida.
Finalmente Vargas Llosa dejo un mensaje muy importante
para nuestro futuro … es que debemos luchar contra los
problemas o conflictos que enfrentamos y empezar y seguir
nuestros sueños.

También podría gustarte