Está en la página 1de 6

Examen de Selección Pre-Internado Médico Essalud 2017

Estas preguntas fueron plasmadas en este documento por un grupo de estudiantes de


Medicina Humana de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo-Chiclayo.

Cabe mencionar que algunos datos con respecto a funciones vitales en el caso clínico
presentado (en cifras , 88 ‘x por ejemplo), son reemplazadas por términos como “normal,
bradicardia o taquicardia” por citar otro ejemplo.

Las alternativas son idénticas en un 95% a las presentadas en el examen. Existen algunos
enunciados extensos en los que simplemente se rescatan las palabras clave. Existen preguntas
en las que solo se rescata la clave correcta.

Se divide al examen por segmentos para hacer más fácil su acceso.

En esta versión se presenta la relación preliminar de respuestas y preguntas, la otra versión


será subida a fines de febrero.

Atte. Gonzalo Fernández Mendoza


Interno de Medicina-HNAAA-Chiclayo
USAT

ÁREA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA:

1. Paciente con cervicitis aguda por Chlamidia Trachomatis, el mejor tratamiento es:
a. Fluconazol 150 mg semanal
b. Metronidazol 500 mg cada 12 horas
c. Azitromicina 1 gramo + Doxicilina 100 mg cada 12 h por 7 días
d. Metronidazol 2g dosis única
e. Ceftriaxona IM 125 mg

2. Cuál es la neoplasia más frecuente del útero:


a. Sarcoma
b. Adenocarcinoma
c. Leiomiosarcoma
d. Epidermoide
e. Leiomioma

3. Paciente gestante de 38 semanas que ingresa por cefalea y sangrado vaginal rojo
oscuro. Al examen físico se evidencia presión 140/100, útero hipertónico, LCF: 120 por
minuto. Al tacto vaginal, cérvix posterior duro, incorporado 25%. Diagnóstico:
a. DPP
b. Rotura de vassa previa
c. Leiomiosarcoma
d. Epidermoide
e. Leiomioma
4. Paciente con infección por VIH y que tiene un resultado por PAP de LIE. Cuál es la
mejor actitud para con la paciente:
a. Citología al año
b. Colposcopía y citología cada 6 meses
c. Conización
d. Citología cada 3 años
e. Cauterización

5. La causa más frecuente de infección puerperal es:


a. Mastitis
b. Endometritis
c. Cervicitis
d. Absceso mamario
e. Neumonía

6. Paciente con incompetencia cervical, el cerclaje de cuello uterino tiene una máxima
utilidad entre las:
a. 11-12 semanas
b. 12-16 semanas
c. 18-20 semanas
d. 22-24 semanas
e. 28-30 semanas

7. Paciente con diagnóstico de enfermedad trofoblástica gestacional, después de


atenderla usted realiza que debe hacerle controles seriados, cuál de estos es un
examen que usaría para vigilancia de la paciente:
a. Dosaje de progesterona en suero
b. Dosaje de CA125 en suero
c. Dosaje de BHCG en suero
d. Dosaje de AFP
e. Dosaje de glucosa sérica

8. Las verrugas genitales son frecuentemente producdas por los serotipos de VPH:
a. 14 y 16
b. 16 y 18
c. 6 y 11
d. 31 y 45
e. 6 y 18

9. Paciente gestante a término con presión arterial alta, además de signos de irritación
cortical e hiperreflexia, de los siguientes cuál sería un fármaco que usted indicaría:
a. Nifedipino
b. Gluconato de Calcio
c. Sulfato de Magnesio
d. Enalapril
e. Furosemida

10. Paciente gestante con presión arterial alta, además de cefalea y visión de luces. Cuál
de los siguientes exámenes de laboratorio le ayudaría usted a definir una probable
preeclampsia:
a. Glucosuria
b. Cetonuria
c. Proteinuria
d. Lipiduria
e. B-HCG

11. En la gestación con respecto al aumento del volumen circulante, se produce por:
a. Eritrocitos
b. Mas por eritrocitos que por plasma
c. Mas por plasma que por eritrocitos
d. Solo por plasma
e. No hay diferencia entre ambos

12. El diámetro conjugado diagonal mide:


a. 10 cm
b. 11 cm
c. 12 cm
d. 11 cm
e. 10.5 cm

13. Se asocia a restricción del crecimiento uterino:

RPTA: Tabaquismo materno

14. Una de las siguientes se asocia con más frecuencia a hipoglicemia en el RN:

RPTA: Retraso del crecimiento intrauterino

15. Con respecto a la fisiología de la GnRH:


a. Es un decapéptido sintetizado en el núcleo arcuato del hipotálamo
b. No tiene un ritmo de secreción pulsátil
c. Se encarga de estimular la síntesis de las hormonas LH y FSH
d. Su secreción a lo largo del tiempo es persistente y constante
e. A y C son correctas

16. El signo clínico más sensible para el diagnóstico de embarazo prolongado es:
a. Oligoamnios
b. RCIU
c. Hipoglicemia
d. Macrosomía
e. Sufrimiento fetal

17. La presentación del embarazo gemelar cercano al término es:


a. Los dos en cefálico
b. Uno cefálico uno podálico
c. Uno cefálico uno en transverso
d. Uno en podálico uno en transverso
e. Los dos en podálico

18. La relación del eje vertical del feto con respecto al eje vertical materno se conoce
como:
a. Situación
b. Estática fetal
c. Posición
d. Presentación
e. Sinclitismo

19. Una paciente con miomas desea quedar embarazada, pero no puede. Cuál es el tipo de
mioma que posiblemente tenga y le limite esta capacidad de concepción, y que al ser
extirpado probablemente aumente las posibilidades de quedar embarazada:
a. Submucoso
b. Subseroso
c. Intramural
d. Pediculado
e. Transmural

20. Paciente puérpera se evidencia sangrado activo. A la inspección hay desgarro de la


mucosa vaginal, músculos perineales pero con el esfínter anal intacto. El grado de
desgarro es:
a. 1 grado
b. 2 grado
c. 3 grado
d. 4 grado
e. 5 grado

CIENCIAS BÁSICAS

81. Paciente con VIH, acude porque presenta signos de focalización. Dada la clínica del
paciente usted realiza una TAC cerebral que muestra una imagen con anillo captante.
Cuál es el diagnóstico más probable
a. Criptococosis cerebral
b. Linfoma primario del SNC
c. Leucoencefalopatía multifocal progresiva
d. Toxoplasmosis cerebral
e. Meningitis por Citomegalovirus

82. En un paciente con insuficiencia cardiaca congestiva usted decide usar DOBUTAMINA.
El mecanismo de acción de esta es:
a. Agonista alfa adrenérgico
b. Antagonista alfa adrenérgico
c. Agonista alfa y beta
d. Antagonista B1
e. Antagonista alfa y beta

83. El hito fisiológico que marca el inicio de la contracción isovolumétrica en el ventrículo


derecho es:
a. Apertura de válvula mitral
b. Apertura de válvula tricuspídea
c. Cierre de válvula aórtica
d. Cierre de válvula pulmonar
e. Cierre de válvula tricuspídea

84. Cuál de los siguientes órganos se caracteriza por tener tanto músculo esquelético
como músculo liso:
a. Esófago
b. Estómago
c. Intestino Delgado
d. Colon
e. Páncreas

85. Se define a la TB-XDR, como la resistencia a:


a. Todos los fármacos de 1° línea y todos los de 2° línea
b. Resistencia a los fármacos de primera línea
c. Resistencia a Isoniacida y Rifampicina
d. Resistencia a los de 2 línea
e. Resistencia a isoniacida y rifampicina y a uno de 2° línea

86. La arteria uterina es originada por una de las siguientes::


a. Iliaca interna (hipogástrica)
b. Pudenda interna
c. Ovárica
d. Aorta
e. Iliaca externa

87. El mosaicismo es un fenómeno que se debe sobre todo a:


a. Alteración durante la 1 meiosis
b. Alteración durante la 2 meiosis
c. Alteración durante el crossing over
d. Alteración causada por aneploudía monosómica
e. Alteración en la división del cigoto

88. Con respecto a la glicólisis el producto final , hasta la lanzadera del glicerol-fosfato,
son:
a. 38 ATP
b. 36 ATP
c. 24 ATP
d. 18 ATP
e. 12 ATP

89. Paciente con VIH, acude por sensación de adormecimiento, así como también porque
presenta signos de focalización. Usted sospechando en el agente causal pide una TAC
que muestra una imagen con anillo captante. Ante esta situación, usted daría
tratamiento basado en:
a. Zidovudina
b. Sulfadiazina + Pirimetamina
c. Anfotericina B
d. Ceftriaxona
e. Aciclovir

90. Uno de los siguientes antiretrovirales usados en el tratamiento del VIH, causa
depresión de las células sanguíneas y anemia :
a. Lamivudina
b. Zidovudina
c. Efavirenz
d. Tenofovir
e. Nevirapina

También podría gustarte