Está en la página 1de 3

Hemograma completo

¿Por Qué Me Debo Realizar Esta Prueba?


Un hemograma completo (Complete Blood Count, CBC) es un análisis de sangre que mide las células de la sangre. Los
tipos de células son los glóbulos rojos (GR), los glóbulos blancos (GB) y los fragmentos de células sanguíneas que
ayudan con la coagulación (plaquetas). Los cambios en estas células pueden advertir a su médico acerca de muchas
afecciones que incluyen anemia, infección, inflamación, sangrado y cáncer relacionado con la sangre.
Pueden realizarle esta prueba:
• Como parte de un examen físico de rutina.
• Para ayudar a que su médico diagnostique determinadas afecciones médicas.
• Para ayudar a su médico a controlar afecciones o tratamientos médicos conocidos.
¿Qué Se Analiza?
Un CBC mide los GR, los GB, las plaquetas y sus diferentes componentes. Los GR se fabrican en el tejido interno de los
huesos (médula ósea) y se liberan en la sangre. Estas células contienen una proteína que transporta el oxígeno por la
sangre (hemoglobina). Un CBC de GR incluye:
• Recuento de GR. Es decir, la cantidad total de GR.
• Hemoglobina (Hb). Es decir, la cantidad total de hemoglobina.
• Hematocrito (Hct). Es decir, el porcentaje de espacio que ocupan los glóbulos rojos en la sangre.
• Volumen corpuscular medio (VCM). Es decir, el tamaño promedio de los glóbulos rojos.
• Hemoglobina corpuscular media (HCM). Es decir, la cantidad promedio de hemoglobina en el interior de cada
glóbulo rojo.
• Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM). Es decir, la concentración promedio de hemoglobina
en el interior de cada glóbulo rojo.
• Amplitud de distribución de los glóbulos rojos (ADGR). Esto se puede incluir para medir la variación en el tamaño
de los glóbulos rojos.
Los glóbulos blancos también se fabrican en la médula ósea. Forman parte del sistema del cuerpo que combate las
enfermedades (sistema inmunitario). Un CBC de GB incluye:
• Recuento de GB. Es decir, la cantidad total de GB.
• Un recuento de los cinco tipos de GB:
• Neutrófilos.
• Linfocitos.
• Monocitos.
• Eosinófilos.
• Basófilos.
Las plaquetas son fragmentos de células importantes para la coagulación de la sangre. Un CBC mide:
• El recuento total de plaquetas.
• El volumen plaquetario medio (VPM).
¿Qué Tipo De Muestra Se Toma?
Para esta prueba, se extrae una muestra de sangre. Por lo general, para extraerla, se introduce una
aguja en un vaso sanguíneo.
¿Cómo Se Informan Los Resultados?
Los resultados de la prueba se informan como valores. Su médico comparará sus resultados con
los rangos normales que se establecieron luego de realizar la prueba a un grupo grande de
personas (rangos de referencia). Los rangos de referencia pueden variar entre laboratorios y
hospitales. Los rangos de referencia para un CBC se suelen aplicar únicamente para las
personas mayores de 18 años de edad. Para este estudio, los rangos de referencia habituales
para personas mayores de 18 años de edad son los siguientes:
Glóbulos rojos
• Recuento de GR
• Hombres: De 4,7 a 6,1
• Mujeres: de 4,2 a 5,4
• Hb
• Hombres: de 14 a 18
• Mujeres: de 12 a 16
• Hct
• Hombres: de 42 a 52 %
• Mujeres: de 37 % a 47 %.
• VCM: de 80 a 95
• HCM: de 27 a 31
• CHCM: de 32 a 36
• ADGR: de 11 a 14,5 %
Glóbulos blancos
• Recuento de GB: de 5.000 a 10.000
• Recuento de neutrófilos: de 2500 a 8000 o bien de 55 a 70 %
• Recuento de linfocitos: de 1000 a 4000 o bien de 20 a 40 %
• Recuento de monocitos: de 100 a 700 o bien de 2 a 8 %
• Recuento de eosinófilos: de 50 a 500 o bien de 1 a 4 %
• Recuento de basófilos: de 25 a 100 o bien de 0,5 a 1 %
Plaquetas
• Recuento de plaquetas: de 150.000 a 400.000
• VPM: de 7,4 a 10,4
¿Qué Significan Los Resultados?
Los resultados que están fuera de los rangos de referencia pueden indicar que tiene una infección u otra afección médica.
Glóbulos rojos
• Recuento de GR, Hb y Hct
• Los resultados que son inferiores a los valores de referencia pueden indicar anemia. La anemia puede ser
causada por diversas afecciones, como la anemia por deficiencia de hierro.
• Los resultados que son superiores a los rangos de referencia pueden indicar policitemia. La policitemia puede
deberse a diversas afecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
• VCP, HCM, CHCM y ADGR
• Los resultados que están fuera de los valores de referencia pueden indicar una afección que causa anemia.
Glóbulos blancos
• Recuento de GB
• Los resultados que son inferiores a los rangos de referencia pueden indicar una infección o una afección que le
impide a la médula ósea producir nuevos glóbulos blancos.
• Los resultados que son superiores a los valores de referencia pueden indicar una infección, una afección que
causa inflamación (enfermedad autoinmunitaria) o cáncer relacionado de sangre.
• Neutrófilos, linfocitos y monocitos
• Los resultados que están fuera de los rangos de referencia pueden indicar una infección, una enfermedad
autoinmunitaria o ciertos tipos de cáncer.
• Eosinófilos y basófilos
• Los resultados que están fuera de los rangos de referencia pueden indicar una alergia, una afección
inflamatoria, como asma o cáncer de las células sanguíneas.
Plaquetas
• Recuento de plaquetas
• Los resultados que son inferiores a los rangos de referencia pueden indicar una infección o cáncer de las
células sanguíneas.
• Los resultados que son superiores a los rangos de referencia pueden indicar ciertos tipos de anemia, una
enfermedad autoinmunitaria o ciertos tipos de cáncer.
• VPM
• Los resultados altos o bajos pueden indicar una anormalidad de la médula ósea.
Hable con su médico sobre lo que significan sus resultados.
Preguntas Para Hacerle Al Médico
Consulte a su médico o pregunte en el departamento donde se realiza el estudio acerca de lo siguiente:
• ¿Cuándo estarán disponibles mis resultados?
• ¿Cómo obtendré mis resultados?
• ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?
• ¿Qué otras pruebas necesito?
• ¿Cuáles son los próximos pasos que debo seguir?
Resumen
• Un CBC análisis de sangre de rutina que mide las células en la sangre.
• Los cambios en estas células pueden indicar muchas afecciones que incluyen anemia, infección, inflamación y
cáncer de células sanguíneas.
• Un médico obtendrá una muestra de sangre para este estudio mediante la inserción de una aguja en un vaso
sanguíneo.
• Hable con su médico sobre lo que significan sus resultados.

Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico
cualquier pregunta que tenga.

Document Released: 04/14/2014 Document Revised: 01/19/2019 Document Reviewed: 01/19/2019


Elsevier Interactive Patient Education © 2020 Elsevier Inc.

También podría gustarte