Está en la página 1de 2

TRABAJO COLABORATIVO

Se define como aquel en el cual un grupo de personas intervienen aportando sus


ideas y conocimientos con el objetivo de lograr una meta en común, esto a su vez
busca encontrar espacios en los cuales halla interacciones entre ellos mismos
logrando ver los diferentes puntos de vista de cada uno, organizando ideas
concretas y concisas para el correcto o eficiente desarrollo de cada una de las
diferentes actividades y así llegar a un objetivo claro (cumplir satisfactoriamente
cada meta propuesta).

Sus principales características son:

-Interdependencia positiva: esto ayuda a identificar las capacidades y saber qué


puede aportar cada uno de los miembros del grupo, para la elaboración de dicho
trabajo.

-Interacción: se considera como el intercambio de ideas y conocimientos obtenidos


por la experiencia o investigaciones, esto a su vez busca lograr una buena
comunicación y entendimiento entre los miembros del grupo.

-Contribución individual y grupal: consiste en que cada miembro aporta


conocimientos y experiencias que sirvan para el afianzamiento y fortalecimiento
del saber de los demás.

-Habilidades personales y de grupo: contribuyen a la elaboración de un trabajo


optimo donde se vean reflejadas las metas propuestas, es muy importante saber
las habilidades tanto personales como grupales, y aplicar las siguientes pautas
para lograr dicho objetivo:
-escucha
-participación
-liderazgo
-coordinación de actividades
-seguimiento y evaluación
Las ventajas obtenidas del trabajo colaborativo son:

-Mayor satisfacción y motivación de los participantes


-Desarrollo del pensamiento critico
-Mejoramiento de las relaciones interpersonales
-Adquisición de conocimientos a partir de otros saberes compartidos
-Desarrollo de la responsabilidad individual como factor que influye en los
resultados del grupo
-Búsqueda y oportunidad de acceso a la información utilizando diferentes fuentes
-Aprendizaje de los participantes mediante la exploración, contribución y
participación en equipos
-Desarrollo del sentido de responsabilidad para sí mismo en la formación
profesional
-Adquisición de hábitos para una educación permanente a lo largo de la vida
-acceso al manejo de aplicaciones y herramientas para realizar un correcto trabajo
colectivo.

Como aprendiz en mi fase lectiva puedo aplicar el trabajo colaborativo


participando, cumpliendo con los deberes y trabajos que me sean asignados
cumpliéndolos con calidad eficiencia y responsabilidad. Me gusta mucho escuchar
a las personas, pienso que a partir de las vivencias se adquiere mucha
experiencia y a pesar de mi corta edad he tenido buena experiencia en relación
con mi ambiente laboral y por esto decidí ingresar a este programa de formación,
siento que puedo ayudar también a mis compañeros compartiendo con ellos mis
conocimientos adquiridos y ellos tienen mucho que enseñarme a mí, y así lograr
metas logros y sueños propuestos.

También podría gustarte