Está en la página 1de 5

Lic.

Silvia de Viveros – Técnicas de Consejería Juvenil

En la adolescencia es importante el vínculo entre padres e hijos, porque de eso


determinará las buenas decisiones y relaciones que marcarán el fututo de los mismos. La
familia es y seguirá siendo el mejor lugar para crecer porque ahí aprenden a amar los
valores fundamentales de la vida. Para ello necesitamos saber la condición en que se
encuentra su “lenguaje de amor” (es decir, la forma primaria en que expresan sus
sentimientos y los reciben) para que sea comprendido y fortalecida la relación entre
padres e hijos/as en la adolescencia/juventud. Esta es una herramienta importante para la
evaluación del adolescente/joven.

Tarea:

1. Aplica este test a un/a adolescente/joven de manera a determinar “su lenguaje


de amor”
2. Comenta: Referente al resultado obtenido, escribe tu opinión personal como
consejero sobre el adolescente evaluado.

Test “5 lenguajes del amor para los jóvenes”


“Sabes que tus padres te aman porque te expresan su amor a menudo a través de uno de
esos lenguajes.”

A continuación encontraras 30 pares de las cosas que tus padres pueden hacer o decir
para expresarte amor. Todo lo que tienes que hacer es escoger una (solo una respuesta)
de cada par que te guste más. En algunos casos, quizá te gusten las dos opciones, pero
solo escoge una. Cuando termines de seleccionar una de los treintas pares, podrás contar
con tu puntación.

1- Me preguntan lo que pienso A

Me pone el brazo alrededor de mis hombros E

2- Va a mis juegos de pelota, recitales, danza, teatro, etc B

Lava mi ropa D

3- Me compra ropa, etc. C

Ve la televisión o las películas conmigo B


Lic. Silvia de Viveros – Técnicas de Consejería Juvenil

4- Me ayuda con los proyectos de la escuela D

Me abraza E

5- Me besa en la mejilla E

Me da dinero para las cosas que necesito C

6- Toma un tiempo libre en el trabajo para hacer cosas conmigo B

Frota mis hombros o espalda E

7- Me regala cosas geniales por mis cumpleaños C

Me consuela cuando fallo o arruino las cosas A

8- Me saluda con un “Choca los cinco” E

Respeta mis opiniones A

9- Sale a comer o de compras conmigo B

Me deja usar sus cosas C

10- Me dice que soy el/la mejor hijo/a del mundo A

Me lleva en el auto a los lugares que necesito ir D

11- Come al menos una comida conmigo casi todos los días B

Me escucha y me ayuda a resolver los problemas A

12- No invade mi privacidad D

Me toma de la mano o me da un apretón de manos E

13- Me deja notas alentadoras A


Lic. Silvia de Viveros – Técnicas de Consejería Juvenil

Conoce cuál es mi tienda favorita C

14- Pasa tiempo conmigo algunas veces B

Se sienta a mi lado en el sofá E

15- Me dice que está orgulloso/a de mí A

Cocina para mí D

16- Me endereza el cuello, el collar, etc. E

Muestra interés en las cosas que me interesan a mí B

17- Permite que mis amigos frecuenten nuestra casa D

Paga para que yo vaya a los viajes de la escuela o a la iglesia C

18- Me dice que luzco bien A

Me escucha sin juzgarme B

19- Toca o frota mi cabeza E

Algunas veces me deja escoger a dónde ir en los viajes de la familia D

20- Me lleva al médico, al dentista, etc. D

Confía en mí para estar sola/o en casa C

21- Me lleva de viaje con él/ella B

Nos lleva a mis amigos y a mí al cine, los juegos de pelota, etc. D

22- Me regala cosas que me gustan de verdad C

Nota cuando hago algo bueno A


Lic. Silvia de Viveros – Técnicas de Consejería Juvenil

23- Me da dinero extra para gastos C

Me pregunta si necesito ayuda D

24- No me interrumpe cuando estoy hablando B

Le gusta los regalos que le compro C

25- Permite que me acueste tarde algunas veces D

Parece que disfruta de verdad pasar tiempo conmigo B

26- Me da palmaditas en la espalda E

Me compra cosas y me sorprende con ellas C

27- Me dice que creen mí A

Puede viajar en auto conmigo sin sermonearme B

28- Va a buscar cosas que necesito de varias tiendas C

Algunas veces sostiene o toca mi cara E

29- Me da algún espacio cuando me siento molesto o enojado D

Me dice que soy inteligente o especial A

30- Me abraza o me besa al menos una vez al día E

Dice que está agradecido porque soy su hijo/a A

“La letra con mayor puntaje determinará su lenguaje de amor.”

Tu puntuación:
Lic. Silvia de Viveros – Técnicas de Consejería Juvenil

A: Palabras de afirmación (al adolescente le gusta recibir palabras de permanente elogio,


afirmación, aceptación, eso fortalece su autoestima)

B: Tiempo de calidad (el adolescente valora más el tiempo compartido con sus progenitores en
todas sus actividades y espera que de esa forma se le exprese afecto. Ej. Ir juntos a torneos
deportivos, compartir actividades extracurriculares.)

C: Regalos (el adolescente en este lenguaje espera de sus padres que el afecto sea reconocido a
través de presentes y regalos)

D: Actos de servicios (el adolescente valora más los detalles de atención y/o servicios compartidos
con sus padres. Ej: el joven valora el almuerzo preparado por la madre, el padre lo lleve al colegio)

E: Toque físico (el adolescente/joven valora más los actos de afecto físico. Ej: abrazos, besos,
caricias en la cabeza)

También podría gustarte