Está en la página 1de 2

FISICA ENERGIA 9. Se suelta una esfera de 3 kg.

Determine su
1. Calcule la EM en (A) y (B) para el bloque de 2 kg. energía cinética luego de 3 s. ( g=10 m/s2).
a) 675 J
b) 315
c) 435
d) 263
e) 115
10. El sistema mostrado está en reposo. Determine la energía
a) 50;30J b) potencial elástica del resorte de K=100 N/m. ( g=10 m/s2).
40;20 c) 60;60 d) 16;16 e) 80;16 a) 1 J
2. Evalúe la energía mecánica del bloque de 4 kg cuando b) 2
pasa por la posición mostrada. c) 3
d) 4
e) 5
11. El bloque liso se suelta en A y emplea 4 s en pasar de B a
C. Determine el valor de la altura h. (g=10 m/s2; dBC=12 m).
a) 40 cm
b) 30 cm
c) 45 cm
a) 112J b) 120 c) 122 d) 115 e) 108 d) 28 cm
3. El bloque mostrado se lanza desde (A) con velocidad de e) 19 cm
30m/s. ¿Hasta que altura máxima logrará subir? 12. El bloque logra deformar como máximo 20 cm al resorte.
Determine la rapidez del bloque cuando el resorte esté
deformado 10 cm.

a) √3m/s b) √3 m/s c) 1 m/s d) 6 m/s e) 3


a) 32m b) 50 c) 45 d) 35 e) 48
13. Una bola de 2,0 kg de masa se desliza sin rozamiento por
4. Un móvil de 3kg parte con una velocidad de 2m/s y acelera
el tobogán ABCD, tal como se indica en la figura. Si en A
a razón de 2m/s2. Calcular la variación de su energía
las energías cinética y potencial son 10 y 54 Joules,
cinética al cabo de 5 s.
respectivamente, ¿cuál de las siguientes proposiciones es
a) 420J b) 240 c) 220 d) 270 e) 210
correcta?
5. Se lanza una pelota de 0,5kg verticalmente hacia arriba,
con una velocidad de 20m/s. Calcular su energía
potencial gravitatoria cuando alcance su máxima altura
(g = 10m/s2 )
a) 100J b) 140 c) 120 d) 170 e) 110
6. Determinar la energía mecánica de un avión de 2.103 kg que
vuela a razón de 40m/s a una altura de 200m. (g = 10m/s 2). a) La energía cinética e la bola en D es cero.
a) 1600KJ b) 4000 c) 5600 d) 7020 e) 1800 b) La energía cinética de la bola en C es 10 J.
7. Con un bloque de 0,5kg de masa se comprime un resorte de c) La energía cinética de la bola en D es 54 J.
constante elástica “K”, en 0,10m al soltar el bloque se mueve d) La energía potencial de la bola en C es 18 J.
sobre la superficie horizontal sin rozamientos, según el gráfico, e) La energía mecánica en C es menor que en A.
colisionando finalmente en el punto “P”, si se considera que g= 14. Un cuerpo de 0,5 kg de masa se lanza verticalmente hacia
10m/s2 , el valor de “K” en N/m arriba con energía cinética inicial de 80 J. ¿Cuál será su
a) 250 energía potencial cuando alcance las tres cuartas partes de
b) 100 su altura máxima? Desprecie toda fricción. ( g=10 m/s2).
c) 240 a) 50 J b) 120 J c) 80 J d) 110 J e) 60
d) 300 15. El bloque de 5 kg desarrolla MRU sobre el plano inclinado.
e) 180 Determine la cantidad de energía disipada en el tramo AB.
(g=10 m/s2; sen𝜃=1/3; dAB=6 m).
a) 300 J
8. La energía potencial elástica que adquiere un resorte es de b) 100 J
800J y posee una constante de rigidez de 400N/cm, c) 600
calcular la deformación que se produce en el resorte. d) 50
a) 50cm b) 40 c) 30 d) 20 e) 60 e) 150
FISICA ENERGIA A) 19,2 m B) 13,2 m C) 18 m D) 20 m E) 3,2
1. Calcule la cantidad de energía cinética asociada a un auto de
1000 kg con una rapidez de 20 m/s. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
A) 350 kJ B) 400 kJ C) 200 kJ D) 380 kJ E) 250 kJ 11. Se muestra el movimiento de un pequeño bloque cuya
2. Calcule la cantidad de energía potencial gravitatoria de una rapidez cambia VA = 2m/s; VB = 10 m/s. Sabiendo que no hay
roca de 2 toneladas que se encuentra a 200 m de la superficie rozamiento, determine la diferencia de alturasentre A y B.
terrestre. En (kJ). (g = 10 m/s2) (g = 10 m/s2)
A) 3 500 B) 4 000 C) 2 000 D) 3 800E) 250
3. Un móvil de masa m se mueve con velocidad constante, con
una energía cinética de400 J. Determine la cantidad de energía
cinética (en kJ) de otro móvil cuya masa es2my su rapidez es el
triple.
A) 1,8 B) 1,4 C) 2,3 D) 0,9 E) 3,6
4. Calcule la cantidad de energía potencial elástica asociada a A) 4,8 m B) 5,2 m C) 1,8 m D) 8,3 m E) 3,2m
un resorte de constanteelástica 1000 N/m que se encuentra 12. Desde una altura de 45 m se abandona una esfera, en caída
deformada 20 cm. libre. Con querapidez (en m/s) llega al piso? (g = 10 m/s2)
A) 2 J B) 20 J C) 30 JD) 25 J E) 40 J A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50
5. Se lanza un proyectil de 0,2 kilogramo desde el suelo con 13. Se abandona un bloque de 4 kg en la posición A. Sin no hay
velocidad inicial 30 i+ 40 j (m/s). ¿Cuál es la cantidad de la rozamiento,determine la rapidez (en m/s) con que llega al punto
energía cinética (en J) en el punto que alcanzala altura máxima B.(g = 10 m/s2)
respecto del suelo? A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50
A) 80 B) 90 C) 100D) 160 E)140
6. Se lanza un proyectil de 0,3 kilogramo desde el suelo, en el
instante t = 0, convelocidad 30 i + 70 j (m/s). ¿Cuál es la cantidad
de la energía cinética (en J) en elinstante t = 4 s?
A) 250 B) 260 C) 270D) 280 E) 340
ENERGÍA MECÁNICA
7. Se muestra una partícula de 200 gramos en movimiento, con 14. Se abandona un bloque de 2 kg en la posición A. Sin no hay
rapidez 4 m/s y a 3metros del piso en un instante. Determine la rozamiento,determine la rapidez (en m/s) con que llega al punto
cantidad de energía mecánica de la partícula respecto del nivel B.(g = 10 m/s2)
de referencia. (g = 10 m/s2)

A) 7,6 J B) 6,6 J C) 5,6 J D) 4,6 J E) 3,6J A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) 50


8. Un avión de papel de 50 gramos tiene rapidez 8 m/s en el 15. Hallar el trabajo que realiza la fuerza de rozamiento cuando
instante que se encuentra a3 metros del piso. Determine la el bloque de 20 kg de masa va de A a B y pasa por B con una
cantidad de energía mecánica (en J) del avión respecto velocidad de 10 m/s. de A partió del reposo y h=10m (g=10m/s2).
del piso. (g = 10 m/s2)
A) 2,1 B) 3,1 C) 4,1 D) 31 E) 41 a) 500 J
TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA CINÉTICA b) -500 J
9. Un bloque de 8 kg resbala por un plano inclinado con c) 1000 J
rozamiento. Si parte del reposo y llega al pie del plano con d) -1000 J
rapidez de 2 m/s, ¿Cuál es la cantidad de trabajo neto realizado e) -100 J
sobre el bloque?
A) 15 J B) 16 J C) 20 J D) 18 J E) 25 J 16.Un globo aerostático que pesa 400 n sufre el empuje del aire
10. Se muestra el movimiento de un pequeño bloque cuya de 600 N. calcular la energía mecánica al cabo de 20 s, si el
rapidez cambia VA = 4m/s; VB = 30 m/s; VC = 20 m/s. Sabiendo globo parte del reposo (g=10m/s2).
que no hay rozamiento, determine la diferencia de alturas entre
A y C. (g = 10 m/s2) a) 200 KJ b)300 KJ c)400 KJ d)500KJ e)600 KJ

También podría gustarte