Está en la página 1de 17

ANTOLOGIA DE

DIDACTICAS

NOMBRE:
“GIMNASIA CEREBRAL”
MATERIAL:
Plumones y pizarrón
OBJETIVO:
Coordinación, ubicación de extremidades, velocidad
de reacción.

DASARROLLO:
Se escribe el abecedario en el pizarrón y se codifica
debajo de cada letra con las letras “D; I; J”.ejemplo:
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

D I D I I J J D I J D D I J I D J J D I J D J D I D I

El juego consiste en decir una letra y que el alumno


reaccione de acuerdo a la codificación levantando las
manos o los pies, se pueden hacer variaciones con
este juego, aumentar o disminuir la velocidad, o
señalar las letras etc.
NOTA:
D.- derecha
I.- izquierda
J.- juntas

NOMBRE:
“DINAMICA DE PRESENTACION”
MATERIAL:
Hojas de papel y plumones
OBJETIVO:
Conocerse entre compañeros.
DESARROLLO:
Cada alumno deberá tener su hoja de papel, y
escribirá su nombre en ella con letra grande y legible
para que cada uno tenga su propio gafete.
Después de esto se colocan a los alumnos formando
un círculo, y se presentan uno a uno diciendo su
nombre y enseñando su gafete.
Para iniciar el profesor dará la voz de mando para que
cada alumno pase su gafete al compañero de la
derecha o la izquierda, según lo indique el profesor.
Nuevamente a la voz de mando se detendrán todos
los alumnos, y rápidamente cada uno buscara al
dueño del gafete que tiene en su poder. El que finalicé
al ultimo o no encuentre al dueño del gafete se le
puede poner un castigo etc.

RODOLFO

NOMBRE:
“UNA MOSCA”
OBJETIVO:
Dicción vocal, entretenimiento, gimnasia cerebral.
MATERIAL:
Ninguno
DESARROLLO:
Se entonara con todos los alumnos la canción “UNA
MOSCA” que abajo se presenta:
“Una mosca parada en la pared, en la pared, en
la pared
Una mosca, una mosca, una mosca parada en la
pared, en la pared”
Después de que la mayoría de los alumnos la hayan
aprendido, la entonaremos pero en forma distinta,
cambiando las vocales por una misma letra por
ejemplo:
“Ana masca parada an la parad, an la parad, an
la parad
ana masca, ana masca, ana masca parada an la
parad ,an la parad”
Para hacerlo mas divertido podemos aumentar la
velocidad de la canción etc.

“LA FIESTA DE LOS CUMPLEAÑOS”

OBJETIVO:
La socialización de los alumnos, además de un buen
sistema para desarrollar la creatividad corporal al
realiza señas o gestos.
MATERIAL:
Sillas
DESARROLLO:
Se realiza en el salón de clase, en un tiempo
aproximado de 15 min. el juego consiste en que cada
alumno quede ordenado de derecha a izquierda de
acuerdo a su día y mes de nacimiento, pero siguiendo
las siguientes reglas:

1. Ningún alumno puede hablar ni emitir sonidos


2. No se permite escribir
3. Podrá utilizar cualquier parte de su cuerpo para
comunicarse con el compañero

Si algún alumno habla queda descalificado del juego,


al finalizar el juego cada alumno deberá estar formado
siguiendo el orden de cada fecha de cumpleaños del
compañero.
Al terminar el tiempo asignado por el profesor todos
dirán su fecha de cumpleaños, y al alumno que rompa
con el orden de fechas se le impondrá un castigo.

“IMÁGENES”

OBJETIVO:
Sirve para eliminar un poco la pena o el temor en los
alumnos.
MATERIAL:
Ninguno
DESARROLLO:
Este juego puede desarrollarse en el patio o en el
salón de clases según le convenga al profesor ,es un
juego muy divertido si logramos que los alumnos lo
hagan.
En que consiste, el juego consiste en colocar a los
alumnos uno frente al otro, no importando sexo, ya
que esten colocados uno frente al otro , decirles que
se imaginen a una persona que les guste o agrade
cerrando los ojos, después de imaginarla debe abrir
los ojos y ver a los ojos de la persona que esta
enfrente, y tiene que declararle lo que siente, mirando
a la otra persona.

“FANTASMAS”

MATERIAL: un área libre de obstáculos dependiendo


del número de participantes, pañuelos o cintas o
cualquier objeto para cubrir los ojos.
OBJETIVO: Agudizar los sentidos del oído y del
tacto.
DESARROLLO: Se va a dividir el grupo en 2,un grupo
se va a cubrir los ojos y se va a poner en línea en
medio del área de juego con las piernas abiertas a la
anchura de los hombros pegando los pies con su
compañero,el otro grupo se va a colocar de un lado
del área de juego y va a tratar de pasar al otro lado
del área sin hacer ruido y sin ser tocado sólo podrán
pasar por los lados o por debajo de los contrarios, los
que tienen los ojos cubiertos solo pueden mover las
manos y agacharse, van saliendo los que son tocados
por sus compañeros. Al final gana el equipo que logro
pasar mas compañeros
“CARRETILLAS”

MATERIAL: un área libre de obstáculos dependiendo


del número de participantes.conos.
OBJETIVO: desarrollar la fuerza de los miembros
superiores la velocidad y la participación en equipo.
DESARROLLO: El grupo se va a dividir en 2, cada
equipo va a formar tercias ,dos van agarrar de las
manos a su compañero el cual va estar sentado con
las piernas estiradas lo jalaran a toda velocidad hasta
el cono darán la vuelta y regresarán a su lugar de
salida gana la tercia que llegue primero, obteniendo
un punto para su equipo, gana el equipo que tenga
mas puntos.

“LA CADENA”

MATERIAL: un área libre de obstáculos dependiendo


del número de participantes, conos
OBJETIVO: desarrollar la velocidad de reacción,
agilidad y la participación en equipo.
DESARROLLO: el profesor va asignar a un alumno el
cual se colocara en medio del área el resto del grupo
se colocara en un extremo del área y va a tratar de
pasar al otro extremo sin ser atrapado por su
compañero y sin salir del area delimitada, la persona
que se encuentra al centro debe atrapar a sus
compañeros ,si logra atrapar a uno el compañero se
quedara con el y lo va ayudar a atrapar a sus
compañeros ,así consecutivamente hasta atrapar al
ultimo.

“LIBRANDO OBSTACULOS”

MATERIAL: un área grande libre de obstáculos


dependiendo del número de participantes.
OBJETIVO: desarrollar la velocidad y la participación
en equipo.
DESARROLLO: El grupo formara 4 equipos con el
mismo numero de integrantes, se formaran en hileras
y se acostaran con un espacio determinado ya que
todos están acostados a la señal del profesor el
ultimo integrante de cada fila se levantara y
rápidamente saltara a sus compañeros llegando al
primero se acostara y saldrá el otro compañero ,hasta
llegar a la meta designada por el profesor gana la fila
que llegue primero.

“LOS MOSQUITOS”

MATERIAL: Un área libre de obstáculos dependiendo


del numero de participantes
OBJETIVO: desarrollar la velocidad de reacción y
conocimiento del cuerpo
DESARROLLO: Los integrantes deben de caminar en
diferentes direcciones sobre un área limitada imitando
a un mosquito el profesor indicara q parte del cuerpo
va a picar el mosquito por ejemplo:”el mosquito pica
en la espalda” entonces los alumnos deberán tratar de
picar con un dedo la espalda de sus compañeros.
Todos deberán seguir la indicación del profesor

“LA GALLINA Y EL ZORRO”

MATERIAL: Una área libre de obstáculos


OBJETIVO: Desarrollar la fuerza y velocidad
DESARROLLO: Se harán dos equipos los cuales
nombraran a la gallina para que los proteja del zorro
quien estará en frente de los demás (que son los
pollitos), esos estarán agarrados de la cintura atrás de
la gallina, los dos equipos designaran a un zorro el
cual los equipos no podrán agarrar ni tocarlo, este a
su vez tratara de robarse a los pollitos, pero
comenzara con los de atrás jalándolos fuertemente si
logra sacar alguno quedara fuera y simultáneamente
ganara el zorro que logre sacar a mas o a todos los
pollitos y solo quede la gallina.

“CIENPIES”

MATERIAL: Un área libre de obstáculos


OBJETIVO: Desarrollar en el alumno la coordinación
y el trabajo en equipo
DESARROLLO: Se divide al grupo en equipos
dependiendo el número de alumnos, estos a su vez se
sentarán uno tras otro colocando las piernas al frente
del otro, ganara el equipo que logre voltearse
primero boca abajo con las manos tocando el suelo
simulando los pies de un ciempiés.

“ROBANDO A EL REY”

MATERIAL: Una área libre de obstáculos


OBJETIVO: Desarrollar la fuerza y que el alumno
diseñe estrategias de juego
DESARROLLO: Se formaran dos equipos con el
mismo numero de integrantes, cada equipo nombrara
a su “rey” que deberá ser protegido para no ser
robado, el juego consiste en robar el rey del otro
equipo, pero sin golpearse. Gana la persona que robe
al rey contrario.

“ROBANDO EL TESORO”

MATERIAL: Una área libre de obstáculos y cualquier


objeto que pueda simular un tesoro
OBJETIVO: Desarrollar la fuerza y que el alumno
diseñe estrategias de juego
DESARROLLO: Se formaran dos equipos con el
mismo numero de integrantes, cada equipo nombrara
a sus defensas y ofensivos, su tesoro deberá ser
protegido para no ser robado, el juego consiste en
robar el tesoro del otro equipo, pero sin golpearse.
Gana la persona que robe el tesoro contrario.
“CONEJOS Y CONEJERAS”

MATERIAL: un área libre de obstáculos dependiendo


del numero de participantes
OBJETIVO: desarrollar las habilidades de reacción y
velocidad.
DESARROLLO: Deben de formar tercias 2 integrantes
de estas tercias deberán de tomarse de las dos manos
de frente y el otro integrante deberá de quedar en
medio e ellos,el profesor al indicar conejeras el
integrante deberá de salir corriendo a buscar a otros
compañeros que estén formando la conejera, cuando
indique conejos no se deberán de mover de su lugar
pierde el que se quede sin conejera.

“PUENTES, ESCALERAS, PAREDES Y FUENTES”

MATERIAL: un área libre de obstáculos dependiendo


del numero de participantes
OBJETIVO: desarrollar las habilidades de
reaccion,velocidad participación en equipo.
DESARROLLO: formar parejas tomarse de las manos
de frente simulando un puente, a la indicación del
profesor de escaleras: deberán de formar cuartetas
simulando una escalera.Paredes:formar un quinteto
simulando una pared en línea lateral.Fuentes:formar
una tercia,2 de los integrantes tomándose de las
manos de frente con el otro en medio simulando una
fuente.Pierde el que se quede sin equipo o los que
tarden en formar lo que se indico.

“EL BARCO”

MATERIAL: Un área libre de obstáculos dependiendo


del numero de participantes.
OBJETIVO: desarrollar las habilidades motrices,
habilidades de reacción y ubicación
DESARROLLO: los participantes deben de estar
sentados moviéndose como si
estuvieran remando en un barco,el profesor va indicar
cuando se paren y corran hacia la
popa(adelante),proa(atrás),estribor(derecha),babor(iz
quierda)
debe de ser lo mas rápido que se pueda cuando el
profesor indique pecho tierra pierde y se va saliendo
el que sea el ultimo en colocarse pecho tierra o que se
equivoque de lugar.

“AJEDREZ HUMANO”

MATERIAL: Un área libre de obstáculos dependiendo


del numero de participantes.
OBJETIVO: Desarrollar la habilidad de reacción,
participación en equipo,y la velocidad.
DESARROLLO: El grupo se divide en 2 equipos con el
mismo numero de integrantes en cada equipo debe de
haber 1 reina,1 rey, peones, 2 caballos, 2 alfiles y 2
torres. Los equipos se colocaran en línea en los
extremos del área donde se realizara el juego, un
integrante del equipo saldrá he ira a tocar la mano de
un contrario y deberá correr hacia su lugar para no
ser alcanzado, si es atrapado saldrá del juego.
Las reglas de este juego son:
1.Si tocan a un peón saldrá solo el peón
2.Si tocan a un caballo saldrán los 2 caballos
3.Si tocan a un alfil saldrán los 2 alfiles
4.Si tocan a una torre saldrán las 2 torres
5.Si tocan a la reina saldrán los caballos, alfiles y
torre
6.Si tocan a el rey saldrán todos

También podría gustarte