Está en la página 1de 7

Recursos para los cursos de Multigrado

Recursos para los cursos de Multigrado


Orientaciones para el desarrollo de las
competencias haciendo uso de los cuadernos
de autoaprendizaje de Ciencia y Tecnología
para estudiantes de instituciones educativas
multigrado monolingüe de ámbito rural.

1
Recursos para los cursos de Multigrado

• Orientaciones para el desarrollo de las


competencias haciendo uso de los cuadernos
de autoaprendizaje de Ciencia y Tecnología para
estudiantes de instituciones educativas multigrado
monolingüe de ámbito rural.

Los cuadernos de autoaprendizaje de Ciencia y tecnología presentan actividades que


promueven el proceso de enseñanza-aprendizaje correspondiente al enfoque de la indagación
y alfabetización científica y tecnológica, ya que propician la curiosidad, observación y
cuestionamiento cuando proponen la interacción del estudiante con su medio. Se presentan
interrogantes que permiten a las y los estudiantes explorar la realidad, reconocer los procesos
de la ciencia, dialogar e intercambiar sus formas de pensar y contrastarla con el conocimiento
científico para la construcción de nuevos conocimientos, resolver situaciones y tomar
decisiones con fundamento científico, así como reconocer los beneficios y limitaciones de la
ciencia y tecnología, y comprender las relaciones que existen entre la ciencia, tecnología y
sociedad, promoviendo así el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo para mejorar su
calidad de vida y del ambiente en su comunidad y país.

El cuaderno de autoaprendizaje está organizado en ocho unidades. En cada unidad se presentan


dos actividades que promueven el desarrollo de las competencias:

n.° Unidad1 Unidad2 Unidad3 Unidad4 Unidad5 Unidad6 Unidad7 Unidad8

Título Vamos a Conocemos Conocemos Vivimos el Conocemos Conocemos Cuidamos Viajamos


sembrar y la ganadería la pesca de arte y la las industrias el gran el lugar por el Perú
cosechar con de nuestras nuestras creatividad de nuestras mercado donde
nuestras comunidades comunidades de nuestros comunidades vivimos
familias pueblos

Compe- Explica el Explica el Explica el Explica el Explica el Explica el Explica el Explica el


tencias mundo físico mundo físico mundo físico mundo físico mundo físico mundo físico mundo físico mundo físico
basándose basándose basándose basándose basándose basándose basándose basándose
en conoci- en conoci- en conoci- en conoci- en conoci- en conoci- en conoci- en conoci-
mientos mientos mientos mientos mientos mientos mientos mientos
sobre los sobre los sobre los sobre los sobre los sobre los sobre los sobre los
seres vivos, seres seres vivos, seres vivos, seres vivos, seres vivos, seres vivos, seres vivos,
materia y vivos, materia y materia y materia y materia y materia y materia y
energía, materia y energía, energía, energía, energía, energía, energía,
biodiversidad, energía, biodiversidad, biodiversidad, biodiversidad, biodiversidad, biodiversidad, biodiversidad,
tierra y biodiversidad, tierra y tierra y tierra y tierra y tierra y tierra y
Universo. tierra y Universo. Universo. Universo. Universo. Universo. Universo.
Universo.

2
Recursos para los cursos de Multigrado

Compe- Indaga Diseña y Indaga Diseña y Indaga Diseña y Indaga Diseña y


tencias mediante construye mediante construye mediante construye mediante construye
métodos soluciones soluciones
métodos soluciones métodos soluciones métodos tecnoló-
científicos tecnológicas científicos tecnológicas científicos tecnológicas científicos gicas
para construir para resolver para construir para resolver para para resolver para para
conocimientos problemas conoci- problemas construir problemas construir resolver
de su entorno mientos. de su entorno conoci- de su entorno conoci- problemas
de su
mientos. mientos. entorno

Terminando las unidades se hace recuento de las actividades realizadas para reconocer lo aprendido
en el proceso en una actividad que titula «¿Qué aprendimos en esta unidad?»

Cada actividad propuesta en el cuaderno de autoaprendizaje se ha organizado teniendo en


cuenta los procesos didácticos planteados para el desarrollo de las competencias, que propone
la Guía para docentes de Educación Primaria (2018) Orientaciones para la enseñanza del área
curricular de Ciencia y Tecnología, que se describe en el siguiente cuadro:

Indaga mediante métodos Explica el mundo físico basándose Diseña y construye soluciones
científicos para construir en conocimientos sobre los tecnológicas para resolver
conocimientos seres vivos, materia y energía, problemas
biodiversidad, tierra y Universo

Procesos didácticos Procesos didácticos Procesos didácticos


Planteamiento del problema Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Punto de partida de la El punto de partida de la El punto de partida es reconocer
problematización. Requiere el problematización se expresa necesidades o definir problemas
planteamiento de preguntas mediante una pregunta inicial. tecnológicos del contexto.
investigables.

Planteamiento de hipótesis Planteamiento de una explicación Planteamiento de soluciones tecnológicas


Consiste en plantear preliminar/ postura personal Consiste en proponer una o varias
conjeturas o posibles Consiste en plantear conjeturas o soluciones al problema tecnológico
explicaciones al problema. posibles explicaciones al problema en planteado, con base en conocimientos
relación con un fenómeno natural; o científicos, tecnológicos y saberes locales;
una postura personal cuando el describirlas y elegir la mejor.
problema es una cuestión sociocientífca.

Elaboración del plan de acción Elaboración del plan de acción Diseño de la solución tecnológica
Implica la previsión y elaboración Implica elaborar una secuencia de acciones Proceso en el que se diseña la solución
de una secuencia de acciones, la que oriente la búsqueda de información al problema planteado, materiales,
selección de equipos, materiales, y se establece qué se va a averiguar seleccionar las herramientas necesarias
fuentes de información y las sobre cada aspecto seleccionado. y elaborar un presupuesto para su
medidas de seguridad. construcción; luego elaborar un plano o
esquema de fabricación y funcionamiento
de la solución tecnológica (prototipo).

Recojo de datos y análisis Recojo de datos y análisis de Construcción y validación de la solución


de resultados (de fuentes resultados (de fuentes primarias, tecnológica
primarias) secundarias y tecnológicas) Consiste en desarrollar y poner a prueba
Implica implementar el plan de Consiste en buscar fuentes de información la solución tecnológica construida, hacer
acción diseñado y recoger las para localizar y organizar los datos que ajustes, además comprobar si el objeto
evidencias que contribuyan a ayudarán a responder las preguntas que se construyó resuelve el problema y
poner a prueba sus hipótesis. planteadas sobre los fenómenos naturales satisface las necesidades que lo originaron,
o cuestiones sociocientífca. así como los requerimientos de calidad.

3
Recursos para los cursos de Multigrado

Estructuración del saber Estructuración del saber construído Estructuración del saber construído
construido Implica responder las preguntas Implica relacionar el funcionamiento
Implica revisar si las planteadas, dando la explicación de la solución tecnológica con los
explicaciones (hipótesis) son científica. principios, teorías y leyes que explican
coherentes ente en fuentes de su funcionamiento, y ser capaz de dar
consulta (libros y otros), para las razones que hacen que la solución
luego formular las conclusiones tecnológica funcione.
a las que se arribó.

Evaluación y comunicación Evaluación y comunicación Evaluación y comunicación


Implica reconocer las Implica reconocer las dificultades de Implica reconocer las dificultades en
dificultades de la indagación la indagación y cómo se resolvieron, todo el proceso y cómo se resolvieron;
y cómo se resolvieron, así así como comunicar y defender con asimismo, analizar todo el proceso
como comunicar y defender argumentos científicos los resultados seguido (redactar una memoria de la
los resultados con argumentos que se obtuvieron. producción) buscando posibles mejoras
basados en las evidencias para futuras construcciones del mismo
obtenidas. prototipo o solución tecnológica.

Los procesos didácticos planteados para el desarrollo de cada competencia relacionada al


área de Ciencia y Tecnología se evidencian en las actividades planteadas en el cuaderno de
autoaprendizaje. Veamos:

Ejemplo 1: Se ha tomado la actividad 2 de la unidad 1 del cuaderno de autoaprendizaje de


primer grado. Dicha actividad está planteada para el desarrollo de la competencia «Indaga
mediante métodos científicos para construir sus conocimientos». Como se puede observar,
después de la presentación de los propósitos de aprendizaje (sección «¿Qué aprenderé?»),
se presenta la situación inicial a través de una imagen y preguntas las cuales promueven
la reflexión. A partir de esta situación es que se da inicio a los procesos didácticos para el
desarrollo de la competencia, los cuales inician con el planteamiento del problema y culmina
con la evaluación y comunicación.

4
Recursos para los cursos de Multigrado

Los procesos didácticos planteados para el desarrollo de cada competencia relacionada al


área de Ciencia y Tecnología se evidencian en las actividades planteadas en el cuaderno de
autoaprendizaje. Veamos:

Ejemplo 2: Se ha tomado la actividad 2 de la unidad 4 del cuaderno de autoaprendizaje de


primer grado. Dicha actividad está planteada para el desarrollo de la competencia «Diseña
y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno». Como se
puede observar, después de la presentación de los propósitos de aprendizaje (sección «¿Qué
aprenderé?»), se presenta la situación inicial a través de una imagen y preguntas las cuales
promueven la reflexión. A partir de esta situación es que se da inicio a los procesos didácticos
para el desarrollo de la competencia, los cuales inician con el planteamiento del problema y
culmina con la evaluación y comunicación.

5
Recursos para los cursos de Multigrado

En las actividades relacionadas a la competencia «Explica el mundo físico basándose en


conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y Universo» se
presenta lecturas relacionadas a los avances tecnológicos denominada «La tecnología en
nuestras vidas».

6
Recursos para los cursos de Multigrado

Con respecto a los niveles de gradualidad de las competencias en los cuadernos de


autoaprendizaje de 1ro a 6o, se ha tenido en cuenta la madurez cognitiva de las y los
estudiantes, y la naturaleza de las habilidades científicas que demanda enfrentar cualquier
tarea que movilice las competencias asociadas al área de Ciencia y Tecnología. Por lo que se
evidencia en el planeamiento de las actividades la gradualidad en el manejo de conocimientos
y habilidades, propias de las competencias del área. Por ejemplo:

UNIDAD3 CONOCEMOS LA PESCA EN NUESTRAS COMUNIDADES


Grado 1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado
Competencia «Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y Universo»
Actividad 1 Aprendemos Reflexionamos Reconocemos Conocemos Conocemos Conocemos los
sobre los sobre los los alimentos los alimentos los alimentos alimentos de un
alimentos y alimentos y la y la función de y la función de y la función de lonchera nutritiva
la función de función de nutrición. nutrición. nutrición. y explicamos
nutrición. nutrición. el proceso de
la función de
nutrición.

Diferenciar Clasificar los ali- Clasificar los Justificar la Explicar las Explicar los
Propósito los alimentos mentos de alimentos según importancia de funciones que procesos de
nutritivos de los nuestro departa- la función que consumir todos cumplen los circulación y
no nutritivos. mento cumplen. los tipos de alimentos y excreción en el
Relacionar en nutritivos y Explicar las alimento y su los procesos ser humano, y
alimentos según no nutritivos. funciones que relación con el de digestión y proponer
su origen. Clasificar los ali- cumplen los crecimiento de respiración del formas de
Reconocer los mentos de órganos del la persona. ser humano. cuidar estos
órganos que nuestro departa- sistema digestivo y Explicar las sistemas.
forman el sistema mento según su respiratorio. funciones de
digestivo origen. Reconocer los órganos
Identificar los los órganos del sis- del sistema
órganos que tema circulatorio. circulatorio.
forman el sistema Identificar los órganos
respiratorio del sistema excretor

- Lee - Lee - Lee - Lee - Lee - Lee


- Observa - Observa - Observa - Observa - Observa - Observa imágenes
imágenes imágenes imágenes imágenes imágenes - Responde
- Responde - Responde - Responde - Responde - Responde interrogantes.
interrogantes interrogantes interrogantes interrogantes interrogantes - Clasifica
Actividades - Clasifica - Clasifica - Clasifica - Clasifica - Clasifica - Dialoga
- Dialoga - Dialoga - Dialoga - Dialoga - Dialoga - Establece
- Establece - Establece - Establece - Establece - Establece diferencias en
diferencias diferencias diferencias diferencias diferencias cuadros
en cuadros en cuadros en cuadros en cuadros en cuadros comparativos.
comparativos. comparativos. comparativos. comparativos. comparativos. - Relaciona
- Relaciona - Relaciona - Relaciona - Relaciona - Relaciona conceptos con
conceptos conceptos conceptos conceptos conceptos imágenes.
con imágenes. con imágenes. con imágenes. con imágenes. con imágenes. - Analiza una
- Establece una - Analiza una - Analiza una situación y
secuencia en situación situación responde
imágenes. y responde y responde interrogantes que
- Analiza una interrogantes interrogantes le permite indagar
situación y que le permite que le permite en diversas
responde indagar en indagar en fuentes,
interrogantes diversas fuentes, diversas fuentes, como realizar
que le permite como realizar como realizar entrevistas
explicar. entrevistas y entrevistas y y explicar.
explicar. explicar. - Explica diferencias.
-Explica - Interpreta
diferencias. gráficos.
-Interpreta - Explica la
gráficos. importancia
-Explica la del cuidado
importancia del - Responde la
cuidado pregunta inicial.
-Responde la
pregunta inicial.

También podría gustarte