Está en la página 1de 13

MANUALTARIFARIO ISS – 2001

Que las IPS y CAAS del Instituto podrán vender servicios de salud cuando no se interfiera de
manera alguna con la atención a los afiliados de la EPS del ISS.

Que para el pago de los servicios que el Instituto compre a Instituciones de Salud y a personas
naturales, así como los que otorguen a los beneficiarios sus propias Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud y los que esté en capacidad de vender, es indispensable fijar las correspondientes
tarifas y definir el contenido de las mismas.
ACUERDA

1. Aprobar el Manual de Tarifas que se relaciona a continuación, para: 1) el pago de los servicios de salud
electivos de tipo extra institucional y de urgencia que contrate el ISS a través de la EPS con instituciones de
salud, grupos de práctica profesional y personas naturales.
2. El pago de los servicios de salud de tipo interinstitucional que contrate el ISS a través de la EPSISS, o de
sus IPS y CAAS, con Instituciones de salud, grupos de práctica profesional o personas naturales.
3. El cobro de los servicios de salud que las propias IPS y CAAS vendan, distintos a los originados por
accidente de tránsito, desastres naturales, atentados terroristas y demás eventos catastróficos definidos por el
Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud (CNSSS) El reembolso de los servicios de salud que se
presten a los afiliados de las Administradoras de Riesgos Profesionales por accidente de trabajo o
enfermedad profesional.
SERVICIOS PROFESIONALES, DERECHOS DE SALA, MATERIALES,
SUMINISTROS, EQUIPOS Y REHABILITACION INTEGRAL ARTICULO
59.

Los servicios profesionales especializados de Clínicas Quirúrgicas o Gineco obstétricas, de los especialistas en
Anestesiología y de Médicos (Generales o Especialistas) que actúan como Ayudantes Quirúrgicos, se liquidarán de
conformidad con el número de Unidades de Valor Relativo (UVR), determinadas en los Capítulos de este Manual,
de acuerdo con el tipo de intervención quirúrgica o procedimiento efectuado. Para su pago, se fijan los siguientes
valores por Unidad, sea que el profesional preste la atención, mediante contrato de servicios de salud en forma
directa, a través de una IPS o contratada por la EPS.
CAPITULO I CAMPO DE
APLICACIONES

CAPITULO II DEFINICIONES

MANUAL NOMENCLATURA Y
TARIFARIO ISS – CAPITULO III CLASIFICACION SEGÚN
2001 ESTRUCTURA GRUPOS QUIRURJICOS

CAPITULO IV TARIFAS EN SALARIOS


MINIMOS LEGALES
VIGENTES

SERVICIOS
INTRAHOSPITALARIOS
AMBULATORIOS, ESTANCIAS,
CAPITULO V SERVICIOS PROFESIONALES,
DERECHOS DE LA SALA,
MATERIALES, SUMINISTROS
Y EQUIPOS
La información de las diferentes actividades, intervenciones y procedimientos del Plan Obligatorio de
Salud y la Administradora de Riesgos Profesionales del Seguro Social se presenta en tablas constituidas
por tres columnas así:

•CUPS
•DESCRIPCION CUPS
•UVR-S

CUPS DESCRIPCION DE CUPS UVR-S

Las dos primeras indican el código y la descripción de la intervención o procedimiento bajo la


clasificación única de procedimientos en salud, mientras que la tercera se encuentra encabezada por
UVR-S (Unidades de Valor Relativo en Salud), factor de liquidación. Solo para el Capítulo I de la
Sección 01, esta columna se subdivide aclarando la participación del profesional, si es efectuado por
el Médico Especialista o por el Médico u Odontólogo General.
¿COMO SE FACTURA EN EL MANUAL ISS?

• Se factura teniendo en cuenta las respectivas UVR (unidad de valor relativo) las cuales se multiplicaran por
el cirujano el anestesista y el ayudante los demás procedimientos tiene ya su propio precio.

• En el Manual se presenta una nueva forma de liquidación de las actividades, intervenciones y


procedimientos, a partir de un solo factor UVR-S=$100, que se aplica a cualquier actividad, intervención o
procedimiento del Manual, para obtener la tarifa en pesos.
• La UVR-S es el valor que se reconocen por la práctica integral del examen, estudio o procedimiento clínico,
incluyen entre otros: los servicios profesionales de quien lo realice, el recurso del personal técnico y auxiliar, uso
de los equipos, sus accesorios e implementos, utilización de áreas físicas (salas, unidades, consultorios), consumo
de cualquier material o elemento (reactivos, medios de contraste, película o papel fotográfico, material de sutura).

• CX Mismo acto mismo especialista diferente via CIRUJANO A CIRUJANO B CIRUJANO A CIRUJANO B
MATERIAL QUIRJICO 100% 75% cirurgia 100% 50% NA cirurgia 100% 65% 65% NA NA 100% 75%
anestesiologo 100% 50% NA anestesiologo 100% 50% 50% NA NA cirugía anestesiologo primera mismo acto
mismo especialista misma vía UVR-S primera segunda numero de cx || segunda Tercera numero de cx primera
segunda Tercera cuarta quinta numero de cx múltiple bilateral 100 100 segunda 100% 50% Tecera primera
segunda Tecera NA 100 40 NA NA 100 50 NA numero de cx primera segunda Tecera primera segunda Tecera
cirugia 100 100% NA 100 40 NA anestesiólogo 100 50% NA 100 50 NA.
1.CAPITULO II Paragrafo1:La Eps a través del área encargada en cada seccional e la revisión de la facturación de
servicios de salud prestados establecerá si las tarifas facturadas por el prestador del servicio se ajustan a la tecnología
utilizada para la realización de cada una de la pruebas.

Parágrafo 4:cuando se celebre un contrato de servicios de salud, de tipo intrainstitucional , mediante el cual el profesional
aporta únicamente sus conocimientos y la EPS suministra los demás recursos para la atención , por las actividades finales
que realice de las definidas en este articulo se pagaran los siguientes valores:

Ejemplo:

• servicio de odontología general por actividad final de consulta ,exodoncia, operatoria dental o periodoncia 4.155
• servicio de profesional de odontología general por actividad final de cirugía oral (excepto exodoncia) o tendencia 12.470
VALOR DE LA UVR ISS ESPECIALISTAS DE CLÍNICAS QUIRÚRGICAS

• CIRUJANO $1.270
• ESPECIALISTAS EN ANESTESIOLOGÍA $ 960
• MÉDICO AYUDANTE QUIRÚRGICO $360

1.CAPITULO III ARTICULO 60. El valor de la UVR en el caso de los servicios profesionales del especialista de clínicas
quirúrgicas o gineco obstétricas, incluye: participación en las juntas médico quirúrgicas, valoración intrahospitalaria o
ambulatoria pre quirúrgica, procedimiento, actividades asociadas a la cirugía realizada distintos a complicaciones de manejo
quirúrgico, y controles post quirúrgicos intrahospitalarios y ambulatorios, hasta la recuperación del paciente sin que exceda
los primeros quince (15) días postoperatorios.

• DERECHOS DE SALA (A libre consumo)


• MATERIALES DE SUTURA Y CURACION (A libre consumo)

Después de 50 UVR se reconoce el pago de ayudantía, para aquello procedimiento quirúrgicos que sean mayor a 50 UVR se
reconocerá derechos de sala (Art.77)
En la atención del parto, los derechos de sala incluye además la utilización de las Unidades de trabajo de parto, post parto y
de observación del recién nacido.
• En las intervenciones con más de 450 UVR se facturará de acuerdo con el valor que resulte de multiplicar el número
de Unidades del procedimiento realizado por $1.410.
• Después de 170 UVR se facturara a libre consumo los derechos de sala (Art 77).
• Los materiales de sutura y curación que superen mas de 170 UVR se liquidaran de acuerdo a su consumo (Art 85).

• PARAGRAFO1:En caso de que se realicen varios procedimientos en el mismo acto por igual o diferente vía , la
tarifa corresponderá sobre los efectuados, año calificado con el mayor numero de UVR.

• ARTICULO 85 :Los materiales de sutura, curación, que se relacionan en el parágrafo 6 de este articulo, el
oxigeno, el agentes y gases anestésicos , que se consuman en el quirófano y en la sala de recuperación se pagaran de
acuerdo con los siguientes valores según el numero de UVR asignadas a la intervención quirúrgica o procedimiento
realizado.
Tabla de UVR, para la liquidación Honorario médicos de los procedimientos realizados:

REF. CODIGO DESCRIPCION VALOR

ESPECIALISTAS DE CLÍNICAS QUIRÚRGICAS


39101 S41101 1.270
O GINECOOBSTÉTRICAS

39102 S41201 ESPECIALISTAS EN ANESTESIOLOGÍA 960

39103 S41301 MÉDICO AYUDANTE QUIRÚRGICO 360

39145 S41401 MÉDICO U ODONTÓLOGO GENERAL 810


PROCEDIMIENTO PARA FACTURAR CON
ISS 2001
1.En las intervenciones con más de 450 UVR los derechos
1.Se ubica el código CUPS de la patología de sala de cirugía se pagarán, de acuerdo con el valor que
2.Se ubica el código del procedimiento a seguir y allí resulte de multiplicar el número de Unidades
se toma el número de UVR que tiene y se del procedimiento realizado por $1.410.
multiplica por el valor correspondiente de acuerdo 2.Para facturar la estancia se busca a partir del Art. 56
con la tabla anterior (Cirujano, Anestesiólogo y clasificando el nivel de la Institución IPS y el tipo de
ayudantía) habitación utilizada y se toma el valor allí especificado.
Ej. CODIGO 213104 RESECCIÓN DE TUMOR 3.Los laboratorios e Imágenes diagnósticas se busca en el
MALIGNO DE FOSA NASAL, VIA manual el código y se toma el valor que está especificado
CRANEOFACIAL UVR 180 en el mismo.
Ej. Código 903801 ACIDO ÚRICO $ 3.315
1.Para las salas de cirugía se verifica la cantidad de
UVR que tiene el procedimiento y se por el valor 1.Los insumos y medicamentos se facturan de acuerdo
correspondiente de acuerdo con una tabla que se con el manual de facturación de medicamentos de la IPS.
encuentra en el Art.77 2.La suma de todos los ítems anteriores son el valor total
Ej. S23101 HASTA 20 UVR $12.890. de la factura que será enviada a la EPS o
Entidad responsable de pago.

También podría gustarte