Está en la página 1de 5

Introducción

Para este ensayo abarcaremos el tema de los modelos de reemplazo de equipo y


maquinaria. El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo está operando de
manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo
equipo. Además, mediante este análisis se puede averiguar si el equipo actual debe ser
reemplazado de inmediato o es mejor esperar unos años, antes de cambiarlo.

El reemplazo de equipos constituye una recuperación o sustitución de la producción activa,


dicho reemplazo permitirá hacer un enfoque en la vida total o media de dicho equipo,
considerando varios factores como lo son los requerimientos legales, la eficiencia,
los costos de capital, los costos de operación, mantenimiento y la confiabilidad y riesgo;
todos estos factores son estudiados desde el punto de vista económico, es decir, se toma en
cuenta la producción de la empresa, haciendo un estudio de sus
propios modelos financieros. 
Reemplazo de equipos y maquinaria

La relevancia del trabajo que se presenta consiste en crear un material o instrumento de


consulta para cualquier persona interesada del tema. Mas particularmente, en el estudio del
análisis de reemplazo de un activo. Dicho trabajo presente una amplia variedad de métodos
de análisis de reemplazo, debido a que existen diversas variantes durante un análisis de
reemplazo; sirviendo este como una referencia al problema que se tiene presente.

Reemplazo por insuficiencia un activo físico que tiene una capacidad inadecuada de prestar
los servicios requeridos es un candidato lógico para reemplazo. Por ejemplo, una maquina
barrenada empleada casi exclusivamente.

Cuando el éxito de una aventura económica depende de las utilidades, el remplazo debe
basarse sobre la económica de la operación futura. Aunque las instalaciones
de producción son y deben ser consideradas como un medio para alcanzar un fin es decir,
una producción al menor costo posible, se tiene amplia evidencia de que en el análisis
relacionado con el remplazo de activos entra también a menudo otros motivos diferentes a
los puramente económicos.

Parte de la renuencia a remplazar unidades físicamente satisfactorias, pero económicamente


débiles, tiene sus raíces en el hecho de que la importancia de una decisión de remplazar es
mucho mayor que la de continuar con lo viejo. La economía de desechar una unidad de
equipo funcionalmente productiva radica en la conservación del esfuerzo,
energía materiales y tiempo que resulta de su remplazo.

Cuando el éxito de una aventura económica depende de las utilidades, el remplazo debe
basarse sobre la económica de la operación futura. Aunque las instalaciones
de producción son y deben ser consideradas como un medio para alcanzar un fin es decir,
una producción al menor costo posible, se tiene amplia evidencia de que en el análisis
relacionado con el remplazo de activos entra también a menudo otros motivos diferentes a
los puramente económicos.

Parte de la renuencia a remplazar unidades físicamente satisfactorias, pero económicamente


débiles, tiene sus raíces en el hecho de que la importancia de una decisión de remplazar es
mucho mayor que la de continuar con lo viejo. La economía de desechar una unidad de
equipo funcionalmente productiva radica en la conservación del esfuerzo,
energía materiales y tiempo que resulta de su remplazo.

Conocer los niveles óptimos de sus inversiones basadas en consideraciones técnicas y


económicas dándole la importancia que tiene la confiabilidad como característica vital del
diseño. En la práctica, el costo de operar y mantener un centro de trabajo, unas instalaciones
o unos equipos con poca o baja confiabilidad, durante su tiempo en servicio o durante el ciclo
de vida estimado en el diseño, puede sobrepasar ampliamente su costo de capital inicial o la
inversión inicial.

 Horizonte de planificación, o periodo de estudio es el número de años utilizado en los


análisis económicos para comparar un defensor y un retador. También llamado el intervalo
de tiempo, está determinado por el periodo durante el cual va a realizarse el análisis y
mientras más pequeño sea el horizonte de planeación, más exacto resulta el análisis. La
selección del horizonte de planificación es una decisión difícil, que debe basarse en juicios
e información bien documentada, a menudo el uso de un horizonte, corto pueden sesgar la
decisión económica en el sentido de que el periodo de recuperación de capital para el retador
puede abreviarse hasta mucho menos de la vida útil anticipada. Una practica muy común es
el aumento, es decir, el defensor se aumenta con un activo recientemente comprando para
hacerlo comparable en capacidad velocidad, volumen, etc) con el retador

flujo monetarios de alternativas planteadas, cuando un activo actualmente poseído esta


próximo al fin de su vida útil o ha demostrado una utilidad en deterioro para la compañía, un
problema común es determinar si deberá reemplazarse con un retador o retenerlo en servicio
durante un año más. En tal caso, no es correcto comparar los costos de un defensor y del
retador sobre sus vidas útiles restantes anticipadas.

Confrontación antiguo-nueva. Esta técnica consiste en analizar las ventajas del activo
actualmente en uso y compararlos con las ventajas que ofrecería un nuevo activo. Al utilizar
esta técnica, se debe tener en cuenta las estimaciones sobre el valor comercial, valor de
salvamento y vida útil del activo.
El análisis y planeación de reemplazo

Un plan de reemplazo de activos físicos es de vital importancia en todo proceso económico,


porque un reemplazo apresurado causa una disminución de liquidez y un reemplazo tardío
causa pérdida; esto ocurre por los aumentos de costo de operación y mantenimiento, por lo
tanto debe establecerse el momento oportuno de reemplazo, a fin de obtener las mayores
ventajas económicas.

Un activo físico debe ser reemplazado, cuando se presentan las siguientes causas:

 Insuficiencia: El deterioro puede definirse como un cambio en la condiciónfísica del


activo. Normalmente, el uso continuo (envejecimiento) ocasiona que laoperación del
activo se vuelva menos eficiente.
 Alto costo de mantenimiento:

Los factores financieros implican cambios económicos deoportunidades externas a la
operación física o uso de los activos. Por ejemplo, el arrendamiento de activos puede
llegar, a ser más atractivo que la propiedad.

 Obsolescencia: La obsolescencia se define como la disminución de la eficiencia de


ingeniería del activo cuando todavía está nuevo, en comparación con la eficiencia de
ingeniería que puede obtenerse en ese momento.

Para hacer un análisis de reemplazo, es indispensable determinar:

El horizonte de la planeación

También llamado el intervalo de tiempo, está determinado por el periodo durante el cual va a
realizarse el análisis y mientras más pequeño sea el horizonte de planeación, más exacto
resulta el análisis.

La disponibilidad de capital

Este para realizar la compra de los activos según lo planeado y lo proyectado.


Conclusión

En un estudio de reposición, uno de los activos, al cual se hace referencia como el defensor
es actualmente el poseído o está en uso y las alternativas son uno o más retadoras. Para el
análisis se toma la perspectiva (punto de vista) del asesor o persona externa es decir, se
supone que en la actualidad no se posee ni se utiliza ningún activo y se debe escoger entre
las alternativas del retador y la alternativa del defensor en uso. por consiguiente, para
adquirir el defensor, se debe invertir, el valor vigente en el mercado en este activo usado.

Las decisiones no solo son Conservar o bien Reemplazar en un periodo, sino puede existir el
caso en que ingreso neto máximo del periodo, tanto para Conservar como al Remplazar una
maquina pueden ser iguales, entonces si este es el caso, existen 2 posibles soluciones o
rutas óptimas

También podría gustarte