Está en la página 1de 5

Se tiene entonces que:

 Turno matutino
 Turno vespertino
Tamaño de la muestra: 10 Tamaño de la muestra: 10
Media aritmética: 24,8 Media aritmética: 30,4

Con estos datos se calcula la desviación estándar de la muestra con la siguiente fórmula

Se obtiene entonces que:

 Turno matutino  Turno vespertino


Varianza: 6,18 Varianza: 8,27
Desviación estándar: 2,4855 Desviación estándar: 2,8752

De acuerdo a las desviaciones obtenidas, se tiene entonces que es más fácil de enseñar en la
mañana, ya que los estudiantes tienen más o menos la misma edad, esto se concluye debido a que
la desviación estándar es menor en este grupo, por lo que los datos se acercan más a la media, es
decir, son menos dispersos
Se tiene entonces:

 John  Mary
Tamaño de la muestra: 6 Tamaño de la muestra: 6
Media aritmética: 66,7 Media aritmética: 71,8
Desviación estándar: 3,7771 Desviación estándar: 9,7040

 Jeff  Tammy
Tamaño de la muestra: 5 Tamaño de la muestra: 5
Media aritmética: 67,4 Media aritmética: 61,2
Desviación estándar: 1,1402 Desviación estándar: 4,6583

Con estos datos se calcula el coeficiente de variación con la siguiente fórmula:

Se tienen los siguientes resultados

 John:  Mary
Coeficiente de variación: 5,67 Coeficiente de variación: 13,51

 Jeff  Tammy
Coeficiente de variación: 1,69 Coeficiente de variación: 7,61

Quien presenta un menor coeficiente de variación es Jeff, siendo el mejor empleado para Infotech,
indicando que la dispersión en su muestra es menor.
Se tienen estos datos:
Marca tempor¿Cuál de los Género Indique en quIndique su má¿Actualmente¿En qué ciuda¿Cuántos viaj¿Cuántos viaj
### METROPLÚSMujer(M 20-24 Educación técNinguna Medellín, Env1-3 1-3
### METROPLÚSMujer(M 25-29 Educación supDificultad par Medellín, Env4-6 0
### METROPLÚSMujer(M 20-24 Secundaria Ninguna Bogotá o Soa1-3 0
### METROPLÚSMujer(M 15-19 Secundaria Ninguna Medellín, Env1-3 1-3
### METROPLÚSHombre
(M 30-34 Posgrado Ninguna Medellín, Env1-3 0
### METROPLÚSHombre
(M 55-59 Educación supNinguna Medellín, Env1-3 1-3
### METROPLÚSHombre
(M 35-39 Educación supNinguna Medellín, Env10 o más 10 o más
### METROPLÚSHombre
(M 25-29 Educación supNinguna Medellín, Env7-9 0
### METROPLÚSHombre
(M 25-29 Educación supNinguna Medellín, Env7-9 0
### METROPLÚSHombre
(M 25-29 Educación supNinguna Medellín, Env10 o más 1-3
### METROPLÚSMujer(M 20-24 Educación técNinguna Medellín, Env10 o más 1-3

a) Calcule la desviación estándar y la media

Media:

Se tiene entonces que:


4384,76
V= =21,92
200

Desviación estándar:
V = √ 21,92=4,68

b) y c) Se tiene que:

https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Apoyos-el-documento-Ejercicios-para-calcular-la-
desviaci%C3%B3n/2998194.html
R= Vmáx-Vmin
R= 1,2-0,1
R=1,1

Para el rango intercuartil se ordenan los datos de menor a mayor y se obtiene la mediana, de los dos
rangos que quedan (a derecha y a izquierda) se determina la mediana nuevamente, entonces
tenemos que:

0,1
0,12
0,23
0,32
0,45
0,48
0,5
0,51
0,53
0,58
0,59
0,66
0,67
0,69
0,77
0,89
0,95
1,1
1,2

Entonces para el rango intercuartil restamos el primer cuartil al último cuartil:

RIQ= Q3-Q2
RIQ= 0,77-45
RIQ= 0,32

También podría gustarte