Está en la página 1de 4

NOMBRE: RUBEN ADAN QUISPE QUISPE CI: 7039817 LP.

MATERIA: LEGISLACION COMERCIAL FECHA :24/6/2021

TRABAJO PRACTICO

Sociedad colectiva
La sociedad colectiva es una sociedad comercial de personas, cerrada, de
responsabilidad solidaria e ilimitada, y cuya administración corresponde a todos
los socios o asociados.

Características de las Sociedades Colectivas


La característica más sobresaliente de la Sociedad Colectiva es que los socios
participan en la empresa en plano de igualdad, lo que supone algo esencial:
que aunque la sociedad tenga independencia patrimonial, ante deudas
contraídas por la empresa deberán responder los socios de forma
subsidiaria e ilimitada, con su patrimonio privado.

Por este motivo, muchos profesionales prefieren apostar por otro tipo de
fórmulas mercantiles que no supongan tanto riesgo para los socios, como
ocurre en la Sociedad Limitada o en la Sociedad Anónima, en las que solo se
tiene el cuenta el patrimonio social para hacer frente a deudas.

Dentro de los socios que componen la empresa podemos distinguir


entre: socio capitalista (aquel que aporta bienes a la sociedad) y socio
industrial (el que desarrolla la actividad profesional en forma de servicios,
trabajo, etc.). Hay una diferencia entre ambos grupos, y es que los socios
industriales no tienen por qué intervenir en las pérdidas de la empresa salvo
que exista un pacto expreso.

Una de las ventajas de la Sociedad Colectiva es que su constitución no


requiere de un capital mínimo, de forma que los trámites para darla de alta se
simplifican y se ponen al alcance de aquellos profesionales que carecen de un
beneficio importante para el inicio de su actividad.
NOMBRE: RUBEN ADAN QUISPE QUISPE CI: 7039817 LP.
MATERIA: LEGISLACION COMERCIAL FECHA :24/6/2021

Sociedad de responsabilidad limitada


Una sociedad de responsabilidad limitada es un tipo de sociedad mercantil en
la que la responsabilidad de cada uno de sus socios está delimitada por el
capital que estos hayan aportado a la misma.
El capital de una sociedad limitada se divide en participaciones y no
en acciones como en las sociedades anónimas.

Al contrario de lo que ocurre con las acciones de los socios en la sociedades


anónimas, en una sociedad de responsabilidad limitada (o sociedad
limitada) las participaciones en la sociedad son personales y no son títulos que
puedan negociarse o comercializarse en determinados mercados. Se dice que
las aportaciones de los socios en este tipo de sociedad mercantil son sociales,
indivisibles y acumulables.

Algo que sí tiene en común la sociedad limitada con la anónima es su modelo


de dirección en la que se separa propiedad y control. El socio habitualmente no
participa en la dirección a menos que se le haya atribuido este poder por medio
de los estatutos o la Junta General. Siguen siendo aquí los administradores
nombrados específicamente para esta tarea los que se encargan de dirigir la
empresa.

Principales características de la sociedad limitada

Entre las principales características que presenta una sociedad limitada cabe
destacar:

Los principales órganos que conforman este tipo de sociedades son la


Administración y la Junta General. Es decir, cuentan con una estructura
bastante similar a las de las sociedades anónimas.

En ese sentido una característica importante de las sociedades de


responsabilidad limitadas es que aquí los socios no responden personalmente
de las deudas que pueda afrontar la sociedad. Es decir, ante problema con el
funcionamiento de la empresa y el surgimiento de posibles deudas el
patrimonio personal de los socios no debe verse comprometido. Es por ello que
en la economía este tipo de sociedad es bastante abundante y característico
de empresas medianas y pequeñas (Pymes).

Límite de socios

Los límites al número de socios varía en función de cada país. Así por ejemplo
en:

 España: Existe un número mínimo de un socio y no existe límite máximo


de socios.
NOMBRE: RUBEN ADAN QUISPE QUISPE CI: 7039817 LP.
MATERIA: LEGISLACION COMERCIAL FECHA :24/6/2021

Sociedad en Comandita Simple


Una Sociedad en Comandita Simple es regulada por el art. 184 del C.C., que
existe bajo una razón social y esta constituida por uno o mas socios
comanditarios que responden con el capital que se obligan al pago de sus
aportaciones y, uno o mas socios gestores o colectivos que corresponden por
las obligaciones sociales en forma subsidiaria, limitada, hagan o no aportes al
capital social.

Definición de una Sociedad en Comandita Simple


Sociedad compuesta por uno o más socios que responde de manera
subsidiaria, limitada y solidariamente de las obligaciones sociales de uno o mas
socios comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus
aportaciones.

Nombre se le debe asignar a una Sociedad en Comandita Simple


El nombre (razón social) de esta sociedad estará conformada por los apellidos
de uno o más socios agregándose: “Sociedad en Comandita Simple” o “S. en
C.S.”

Ventajas y desventajas de una empresa unipersonal en Bolivia


Ejemplo
“Torrez Sociedad en Comandita Simple” o “Torrez S. en C.S.”

Administración
Estará a cargo de los socios colectivos o terceros que se designen, en
aplicación de las normas sobre la administración de las sociedades colectivas

El Capital Social
Este esta constituido por el aporte en dinero, bienes o de ambos por los socios
comanditarios y colectivos de manera simultanea

Análisis de los libros de contabilidad y estados financieros


Los socios comanditarios tienen la facultad de examinar los libros de
contabilidad, documentos y los estados financieros de la sociedad.

Los socios gestores o colectivos deberán entregar una copia completa de los
estados financieros en un plazo máximo de 30 días de la fecha de su
elaboración a los socios comanditarios.

Composición de las cuentas de capital social


Se clasifican en:
NOMBRE: RUBEN ADAN QUISPE QUISPE CI: 7039817 LP.
MATERIA: LEGISLACION COMERCIAL FECHA :24/6/2021

Capital Social en Sociedad en Comandita Simple


Las Sociedades de personas, se difieren de las de naturaleza mixta por la
opción que tienen los socios gestores de hacer aporte de créditos y además
hacer aportes de industria personal con estimación de partes de interés.

La cuenta Capital Suscrito recibe los aportes a créditos o de industria personal


con estimación de los socios gestores. Esta cuenta es de saldo acreedor y se
conjuga con la cuenta de Capital Suscrito por Cobrar que es de saldo deudor,
cancelando el valor hasta tanto no ingrese efectivamente el aporte al fondo
social.

EJEMPLO
Supongamos que 3 amigos Gerardo Castro, Raúl Jiménez y Ester Ramírez,
decidieron constituirse en Sociedad en Comandita Simple, con la razón social
de Gerardo & Cia. en C.S. con sede en Santa Cruz, con una duración de 5
años y un capital de Bs. 1.000.000.- divididos en 800 partes de interés y 200
cuotas de capital, cada una con valor nominal de Bs. 1000.- y aportes
distribuidos de la siguiente manera:

También podría gustarte