Está en la página 1de 8

INTITUCION EDUCATIVA “ALMIRANTE PADILLA”

SAN FANCISCO PURUTMAYO


ÁREA: ED ETICA Y EN VALORES HUMANOS.
GRADO 9°1, 9°2

Docente: Julio Alfonso Herrera Gonzales

Estudiante: Valentina Ortiz Bastidas

Tema: VOLVER A LA <<NORMALIDAD>> SERIA AUTO CONDENARSE

Actividad Numero 1.

 ¿Qué significa para ti estas cuatro ilustraciones?

Respuesta:

Para mí las cuatro ilustraciones significan que la pandemia del coronavirus afecto a todo
el mundo en varios aspectos, en lo económico, en la religión, en el trabajo y sobretodo en
la salud, también significa que ante esta crisis los gobernantes y quienes rigen la ley se
aprovechan de la situación de los más vulnerables y no da una solución a cada necesidad
que presentan estas personas.

 Escribe lo que significa para ti c/u de estos dibujos. Por ejemplo: escribe lo que tu vez en
la imagen. ¿Cómo son las personas y los lugares?¡que tiene que ver con nuestra realidad
colombiana?
Respuesta:

En la imagen numero dos, se puede ver dos policías sacando a la fuerza a un vendedor
ambulante de forma violenta, dañando lo que tiene para vender y subsistir, se relaciona
con el día a día que vive un colombiano que busca el poder recolectar dinero para poder
sostener a su familia, la forma violenta e injusta con la que los policías están
acostumbrados a actuar, el pasar por encima de cualquiera que no pueda defender sus
derechos, esto vivido en el país sin que exista una pandemia, lo hacen sin saber el mal
que le puede producir a esa persona.

 ¿Qué es lo que el autor nos quiere expresar, nos quiere decir?


Respuesta:

Nos quiere decir que el ser humano aún debe aprender de las enseñanzas que la vida le
da para poder vivir en armonía con los demás, el poder valorar lo que el mundo nos ofrece
sin tener que acudir a las guerras que lo único que traen es pobreza y miseria, el poder ser
más humano, más caritativo, el saber respetar el dolor que tienen las familias que han
perdido familiares durante esta crisis y el tener paciencia para que todo pueda volver a la
normalidad
 ¿Qué actitud asumes tu frente al mensaje planteado?
Respuesta:
El ser más consciente y razonable a la hora de actuar con las demás personas, pero
también el cuidar y preservar el planeta para nosotros y para las nuevas generaciones que
tienen derecho a vivir en un mundo mejor.

 ¿Qué actitud debemos asumir?


Respuesta:
El de ser más responsables a la hora de actuar, él ser precavidos y también consientes
con las acciones que realizamos con las personas, pero también con el planeta que es
nuestro único hogar, el tener mas humanidad.

Actividad Numero 2.

 En una página de tu cuaderno elabora un dibujo sobre VOLVER A LA “NORMALIDAD”


SERIA AUTOCONDENARSE y escribe una conclusión y una enseñanza.
Repuesta:

Conclusión:
Podemos concluir que el VOLVER A LA “NORMALIDAD” SERIA AUTOCONDENARSE
porque aun los seres humanos no hemos aprendido a valorar lo que nos rodea.
Enseñanza:
El poder ayudar, cuidar el planeta y también el estar unidos y cooperar para poder crear
un futuro mejor.

 Porque se afirma que “el ser humano es complejo, indescifrable y se mueve por la
benevolencia, pero también por la brutalidad. Esta completo, pero aún no está
totalmente terminado”. Argumenta tu respuesta.
Respuesta:

El hombre es un ser completo porque ha nacido con un conocimiento superior al de otros


seres humanos que viven dentro del planeta, se diferencia por su pensamiento racional
para decidir sobre sus actos, pero así también actúa desde una aptitud de brutalidad
cuando atenta contra contra las diferentes especies existentes y contra su misma especie,
el destruyendo su hogar, su fuente de alimento y el amor que le brindan sus seres
queridos, el hombre no está totalmente terminado pues debe aprender a defender y
cuidar todo lo que el planeta le brinda, el hombre debe ser más bondadoso y empático
con los demás, el controlar la avaricia y brindar ayuda a quien más lo necesita.

Actividad Numero 3.

 ¿Qué otra lección crees que deberíamos asumir para cuando pase la pandemia del
coronavirus y el supuesto de volver a la “normalidad”?

Respuesta:

La lección que nos deja la pandemia del coronavirus y el supuesto volver a la “normalidad”
es el ser personas más cooperativas y caritativas, el cuidar de nuestro planeta tierra para
poder evitar el nuevo surgimiento de pandemias que puedan ser mucho más grandes y
también evitar que se deteriore con mayor facilidad para que nuestras generaciones
puedan disfrutar de un planeta sano, también el luchar por nuestro derechos ante
nuestros gobernantes, pues dentro de esta situación se evidencio la falta de muchos
derechos como es el derecho a la salud.

 ¿Qué importancia le atribuye a usted el estudio de la ética en estos tiempos?


Respuesta:
La importancia que la ética tiene dentro de estos tiempos de pandemia es que las personas
que nos gobiernan puedan actuar éticamente al decidir cómo ayudar a las poblaciones ya
sea económicamente, con alimentos o ayudas que soluciones los problemas que se
presentan ante esta situación tan crítica, la ética también es importante cuando las
personas que ofrecen un servicio como lo es la venta de alimentos y otros bienes del uso
diario no se aprovechen aumentado los precios, para que las personas con menos recursos
puedan acceder a estos servicios

 Por qué razones (escriba dos) muchos afirman que: “si después de esta pandemia no
somos mejores personas, entonces no hemos aprendido nada dela vida.

Respuesta:
 Porque la vida nos ha dado una lección muy importante, el valorar la vida, la unión
familiar el valorar a nuestros seres queridos y sobre todo el compartir cada instante
con las personas que nos rodena y sobretodo despegarnos de la tecnología y las redes
sociales.
 Porque esta pandemia nos enseñó a que la fauna y flora son importante y que no
debemos alterar sus habitad, tampoco debemos aprovecharnos y desperdiciar los
recursos naturales como es el agua y los árboles, estos importantes para que el ser
humano pueda vivir.
INTITUCION EDUCATIVA “ALMIRANTE PADILLA”
SAN FANCISCO PURUTMAYO
ÁREA: ED ETICA Y EN VALORES HUMANOS.
GRADO 9°1, 9°2

Docente: Julio Alfonso Herrera Gonzales

Estudiante: Valentina Ortiz Bastidas

Tema: Técnicas de estudio

Actividad Numero 1.

 Escribe en una breve reflexión y tus puntos de vista frente a la necesidad de emplear
técnicas de estudio al igual que las ventajas que nos ofrecen.

Respuesta:

Las técnicas de estudio son de mucha importancia debido a que nosotros como estudiantes
necesitamos unas guías que nos oriente para que podamos desarrollar nuestro proceso de
estudio, también es de mucha ventaja tener en cuenta que cada quien, puede crear e
implementar un plan de estudio, unas técnicas de estudio diferentes a las que otros pueden
tener , desde mi punto de vista la necesidad de emplear técnicas de estudio es el de facilitar
y el poder realizar los trabajos, el estudio con mucha más facilidad y también se puede
implementar en un trabajo mucho más rápido para poder ahorrar tiempo y también para
poder ir aprender con mucha facilidad.

Actividad Numero 2.

 Escribe tres conclusiones sobre las 5 tips para estudiar y no morir en el intento.

Respuesta:
Los 5 tips para estudiar y no morir en el intento nos enseña que hay que para realizar una
primeramente una lectura para comprender el tema a estudiar, también es importante
subrayar las partes más importantes y por otra parte el subrayar las con diferentes colores
que nos ayude a reconocer qué tipo de información estamos obteniendo.

También está en el repasar el tema de estudio con varias personas que nos brinden ayuda
y nos puedan aportan varias ideas para facilitar nuestra forma de estudiar y también está
en realizar esquemas y resúmenes que nos ayuda a obtener información de manera más
fácil y más rápido cuando estamos confundidos

Hay que tener en cuenta las reglas mnemotécnicas que se relacionan con ideas y conceptos
que nos resulten familiares y también utilizar los dibujos que nos ayudan a identificar estos
contenidos para que el trabajo sea más fácil.

Actividad Numero 3.

 A partir de la siguiente ilustración y en forma creativa realiza un dibujo sobre cuál crees
tú que deberá ser de ahora en adelante tu posible técnica de estudio y que producirá
excelentes resultados a frutas lecciones evaluaciones y estudio en la universidad.

Repuesta:
Técnica de estudio
1. Establecer fecha de estudio
2. Recolectar material para el estudio
3. Leer
4. Subrayar y marcar ideas principales
5. Realizar una pausa activa
6. Recolección de información en medios informáticos
7. Entendimiento sobre temas de estudio e información
8. Revisión de ideas con compañeros
9. Entrega y buenos resultados del estudio

También podría gustarte