Está en la página 1de 4

Coordinación Nacional Laboratorio de

de Laboratorios Física

FÍSICA MODERNA
Taller Preparcial
Primer Corte

Resuelva cada ejercicio sin omitir detalle en sus cálculos y explicando la interpre-
tación de sus resultados.

Ejercicio 1. Utilice los datos de frecuencia f y longitud de onda λ del espectro


electromagnético que se observa en la figura para calcular el orden de magnitud de
la velocidad de propagación en cada uno de los valores que muestran las escalas.
Consigne sus datos en una tabla. ¿Son todos los resultados iguales?. Explique su
respuesta.

Ejercicio 2. a) Demuestre que las ecuaciones E(x, t) = E0 sen(kx − ωt) y B(x, t) =


B0 sen(kx + ωt) son soluciones de la ecuación de onda para el campo eléctrico y el
magnético. b) Demuestre que cualquier expresión de la forma E(x, t) = E0 f (kx ± ωt)
y B(x, t) = B0 f (kx ± ωt) donde f (kx ± ωt) denota una función arbitraria, es solución
de la ecuación de onda.

Ejercicio 3. Una onda electromagnética armónica plana (propagándose en el vacı́o)


tiene una longitud de onda de 550 nm y la amplitud de su campo eléctrico es de 670
V /m. La onda viaja en el sentido de las x positivas y se sabe que en x = 0, t = 0,
E = 0. Determine el campo eléctrico y el campo magnético de esta onda.
Coordinación Nacional Laboratorio de
de Laboratorios Física

Ejercicio 4. Una estación de radio AM emite una onda electromagnética armónica


plana de 730 kHz la cual se propaga en la dirección del eje z. El gráfico adjunto
muestra el perfil del campo eléctrico de esta onda en t = 0 s (trazo punteado) y
t = 171 ns (trazo continuo). Determine el campo eléctrico de la onda.

Ejercicio 5. Incompatibilidades entre el Electromagnetismo y la Mecánica


Clásica: Suponga que tiene dos cargas q separadas por una distancia d, moviéndo-
se ambas paralelas al eje x con velocidad ~u constante en un sistema de referencia
S. a) Demuestre que la magnitud de la velocidad ~u necesaria para que la atracción
magnética compense a la repulsión eléctrica debe ser c. ¿Es razonable ese resultado?.
¿Es la fuerza total sobre cada partı́cula independiente del sistema de referencia S y
S0 sabiendo que S0 se mueve con una velocidad V~ =~u?
Coordinación Nacional Laboratorio de
de Laboratorios Física

b) Repita su planteamiento ahora suponiendo que la fuerza eléctrica Fe (medida


2
desde S) se multiplica por el factor (1 + Vc2 ). ¿Es la fuerza total sobre cada partı́cula
independiente del sistema de referencia S y S0 sabiendo que S0 se mueve con una
velocidad V~ =~u?

¡Recuerde!:

1. La ley de coulomb para la magnitud de la interacción eléctrica en términos de


0 es:

q 1 q2
Fe =
4π0 r2
Donde r es la distancia de separación de las cargas.

2. La magnitud de la interacción magnética entre dos cargas puntuales se define:

µ0 q1 q2
Fm = u1 u2
4πr2
Donde r es la distancia de separación de las cargas y u1 , u2 la magnitud de la
velocidades de las cargas.

3. La relación obtenida en clase de la velocidad de propagación de ondas electro-


magnéticas:

1
c2 =
0 µ0
Ejercicio 6. Luz monocromática coherente de amplitud E0 y frecuencia an-
gular ω pasa a través de tres ranuras paralelas, cada una separada por una
distancia d de su vecina. a) Demuestre que la intensidad promedio en el tiempo
como función del ángulo θ es:

  2
2πd sen θ
I(θ) = Imax 1 + 2 cos
λ

Explique como describe esta expresión tanto los máximos primarios y los máxi-
mos secundarios. b) Determine la relación entre las intensidades de los máximos
primario y secundario.
Coordinación Nacional Laboratorio de
de Laboratorios Física

Ejercicio 7. En un experimento de interferencia de Young, las dos ranuras


están separadas 0,150 mm y la luz incidente incluye dos longitudes de onda:
λ1 = 540 nm (verde) y λ2 = 450 nm (azul). Las configuraciones de interferencia
que se traslapan se observan en una pantalla a 1,40 m las ranuras. Calcule la
distancia mı́nima desde el centro de la pantalla a un punto donde una franja
brillante de luz verde coincide con una franja brillante de luz azul.

Ejercicio 8. Según mediciones realizadas por el observador O, una lámpara


tipo flash se apaga en x = 100 km, y = 10 km, z = 1 km, a tiempo t = 5 × 10−4
s. ¿Cuáles son las coordenadas x0, y0, z0 y t0 de dicho evento si son determinadas
por un segundo observador O0 que se mueve relativo a O a v = 0,8c, a lo largo
del eje común x - x0?

Ejercicio 9. Muestre que dos eventos que ocurren al mismo tiempo t1 (si-
multáneamente) en dos puntos diferentes A(X1A , Y1A ) y B(X1B , Y1B ) de un
sistema de referencia S1 , no son simultáneos en el sistema de referencia S2 .

También podría gustarte