Está en la página 1de 23

UCB - Ingeniería Mecatrónica

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Electrónica de Potencia
Clase 16

Ing. Luis E. Albarracin Ponce


Convertidores Trifásicos de
Media Onda
Los convertidores trifásicos suministran un voltaje de salida
mas alto, y además la frecuencia de las componentes
ondulatorias del voltaje de salida es mayor en comparación
con los convertidores monofásicos. Como consecuencia, los
requisitos de filtrado para suavizar la corriente y el voltaje de
carga son mas sencillos. Por estas razones los convertidores
trifásicos son de amplia utilización en propulsores de velocidad
variable de alta potencia.
Convertidores Trifasicos de
Media Onda
Se pueden conectar tres convertidores monofasicos de media
Onda como en la imagen, similar a un convertidor trifasico de
media onda, como se muestra en la figura.
Convertidores Trifasicos de
Media Onda (Funcioanmiento)
Cuando el tiristor T1 se dispara en el voltaje de fase
van aparece a traves de la carga, en tanto no sea disparado
el tiristor T2 en Cuando el tiristor T2 es disparado
el tiristor T1 queda con polarizacion inversa, dado que el
voltaje de linea a linea, vab= van-vbn, es negativo y
entonces T1 se desactiva.
Convertidores Trifasicos de
Media Onda (Funcioanmiento)
El voltaje de fase vbn aparece a traves de la carga hastaque el
tiristor T3 se dispara en Al dispararse T3, T2 se
desactiva y vcn aparece a traves de la carga hasta que
T1se vuelve a disparar en el siguiente ciclo
Convertidores Trifasicos de
Media Onda (Funcioanmiento)
La imagen muestra las caracteristicas v-i de la carga, este es
un convertidor de dos cuadrantes. La figura muestra los
voltajes de entrada, el voltaje de salida y la corriente a traves
del tiristor T1 en el caso de una carga altamente inductiva. En
el caso de una carga resistiva y la corriente de carga
seria discontinua y cada tiristor se autoconmutaria, al invertirse
la polaridad de su voltaje de fase. La frecuencia del voltaje de
la componente ondulatoria de salida es 3fs.
Convertidores Trifasicos de
Media Onda (Funcioanmiento)
Si el voltaje de fase es el voltaje promedio de
salida para una corriente de carga continua es

Donde Vm es el voltaje pico de fase. El maximo voltaje


promedio de salida, que ocurre en el angulo de retraso, α=0 es
Convertidores Trifasicos de
Media Onda
Semiconvertidores Trifásicos

Los semiconvertidores se utilizan en aplicaciones industriales


de 120kW, en los que se requiere de una operación de un
cuadrante. Conforme aumenta el ángulo de retraso se reduce
el factor de potencia de este convertidor, aunque es mejor que
el de los convertidores trifásicos de media onda.
Semiconvertidores Trifásicos

En la figura se muestra un semiconvertidor trifásico con una


carga altamente inductiva, la corriente de carga tiene un
contenido de componentes ondulatorias despreciable.
La figura muestra las formas de onda de los voltajes de
entrada, del voltaje de salida, de la corriente de entrada y de
la corriente a través de los tiristores y diodos
Semiconvertidores Trifásicos

La frecuencia del voltaje de salida es 3fs. El angulo de retraso,


α, se puede variar desde 0 hasta π. Durante el periodo
el tiristor T1 tiene polarizacion directa o positiva. Si
T1 se dispara en T1 y D1 conducen y el voltaje
de linea a linea Vcs aparecera a traves de la carga.
En , Vca empieza a ser negativo y el diodo de marcha
libre Dm conduce. La corriente de carga continuara fluyendo
a traves de Dm y T1 y D1 se desactivaran.
Semiconvertidores Trifásicos

Si no existe un diodo de marcha libre, T1 continua


conduciendo hasta que el tiristor T2 se dispara en wt=5π/6+α
y la accion de marcha libre a traves de T1 y D2. Si α<π/3,
Cada tiristor conduce durante 2π /3 y el diodo de marcha libre
Dm no conduce. Las formas de onda de un semiconvertidor
trifasico con α<π/3 se muestran en la figura
Convertidores Trifásicos
Completos
Los convertidores trifasicos se utilizan ampliamente en
aplicaciones industriales hasta el nivel de 220kW, en las que
se requiere de una operacion en dos cuadrantes. En la figura
se muestra un circuito de convertidor completo, con una carga
inductiva alta. Este circuito se conoce como puente trifasico.
Los tiristores se disparan a intervalos de π/3. la frecuencia
del voltaje de la componente ondulatoria de salida es 6fs
siendo la necesidad de filtraje menor que la de los
convertidores trifasicos semi y de media onda.
Convertidores Trifásicos
Completos
En wt=π/6+α, el tiristor T6 ya conduce y el tiristor T1 se activa.
Durante el intervalo (π/6+α)<wt<(π/2+α) conducen los
tiristores T1 y T6 y a traves de la carga aparece el voltaje linea
a linea Vab=Van-Vbn. En wt=π/2+α el tiristor T2 se dispara y
el tiristor T6 de inmediato invierte su polaridad. T6 se
desactiva debido a la conmutacion natural. Durante el intervalo
(π/2+α)<wt<(5π/6+α), los tiristores T1 y T2 conducen y el
voltaje de linea a linea, Vca aparece a traves de la carga. Si
los tiristores se numeran tal y como se muestra en la figura la
secuencia de disparo es 12, 23, 34, 45, 56, 61
Convertidores Trifásicos
Completos

En la figura aparecen las formas de onda para el voltaje de


entrada, para el voltaje de salida, para la corriente de entrada
y las corrientes a traves de los tiristores
UCB - Ingeniería Mecatrónica

ANEXOS

Ing. Luis E. Albarracin Ponce


UCB - Ingeniería Mecatrónica

Convertidor Trifasico de Media


Onda

Ing. Luis E. Albarracin Ponce


UCB - Ingeniería Mecatrónica

Convertidor Trifasico de Media


Onda

Ing. Luis E. Albarracin Ponce


UCB - Ingeniería Mecatrónica

Semiconvertidor Trifasico

Ing. Luis E. Albarracin Ponce


UCB - Ingeniería Mecatrónica

Semiconvertidor Trifasico

Ing. Luis E. Albarracin Ponce


UCB - Ingeniería Mecatrónica

Semiconvertidor Trifasico

Ing. Luis E. Albarracin Ponce


UCB - Ingeniería Mecatrónica

Convertidor Trifasico Completo

Ing. Luis E. Albarracin Ponce


UCB - Ingeniería Mecatrónica

Convertidor Trifasico Completo

Ing. Luis E. Albarracin Ponce

También podría gustarte