Está en la página 1de 3

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
Exponiendo mis
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
ideas
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
HUMANIDADES

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
JESUS ALONSO GARCIA PINEDA

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
Muchas personas durante la cuarentena se pusieron a indagar y conocer nuevas series
interesantes que salen por netflix o por Amazon, y una serie que recomiendo con los ojos
cerrados es la serie de netflix que tiene como nombre ANNE WITH AN E que consta de 3
temporadas donde los personajes van madurando a través que va transcurriendo la serie. Es
una serie muy interesante y me encanto porque habla de varios aspectos sociales,
culturales, racismo, estereotipos femeninos, esclavitud, homosexualidad y que hablan
mucho o hacen referencia a los derechos naturales (derechos humanos); así que voy hace
referencia a esta gran serie, demostrar que vivimos en una sociedad manchada, a cómo
combatir los prejuicios sociales, como hacer respetar nuestros derechos humanos y dar a los
lectores conciencia de lo que vivimos diariamente y que sin darnos cuenta somos víctimas
de muchas injusticias.

Esta serie aunque parezca de adolecentes como cualquier otro, pero cuando empiezas el
primer capítulo te das cuenta que no es así, podemos evidenciar que habla de los
movimientos femeninos que se veían en la época, donde se alzaban en voz de lucha por sus
derechos, y que usualmente ellas eran cayadas por los hombres por la simple razón o por
argumento que ella son mujeres y no deben ser escuchadas, que eran oprimidas hasta el
puto que estas grandes mujeres veían este comportamiento como algo normal, pero una
joven niña las hace cambiar de opinión, hace que ellas se den cuenta que lo que les pasa
está mal, que viven en un mundo donde son dominado únicamente por los hombres y que
luego gracias a Anne comienzan a dar a respetar su derecho a la libre expresión a la
igualdad de género. Logrando entender esta serie ahora quiero adaptarlo a la realidad, al
contexto social que vivimos todos los días y que esta serie no está más allá de la realidad,
porque actualmente (por decir siempre), las mujeres han sido silenciadas, asesinadas,
maltratadas o secuestrada por el simplemente el hecho de ser mujer, que mujeres como
Winston Jackson, Simone de Beauvoir, Marie Curie y muchas mujeres que son y que
fueron importante en el mundo y que en su momento no se le dio ese reconocimiento por la
discriminación que Vivian por su género. Hoy la lucha sigue, aun se alzan en voz por todas
sus hermanas asesinadas, discriminadas, por una igualdad y equidad de género.

Otro tema importante que habla esta serie es el bullying, en el contexto que nos permite ver
la serie es lo que sufre algún joven o niño en un salón de clase, donde es centro de burlas de
sus compañeros por ser “diferente”, que esto puede generar en el joven varios problemas
mentales o psicológicos que puede llevar a sufrir de ansiedad, bipolaridad, depresión y en
los peor de los casos herir a otra persona o suicidarse, y de esto es lo que sufre la
protagonista de la serie a la hora de entrar a un nuevo colegio, donde las burlas caen sobre
su diferente color de cabello, su pecas en la cara y otras facciones más. Esto es algo que
vemos diariamente en las escuelas y universidades privadas o publica, y es que el joven es
motivo de burlas de sus compañeros, un caso peculiar o interesante fue el joven Sergio
David Urrego Reyes, se suicidio en el año 2014 porque sufría discriminación y homofobia
por parte de sus compañeros y grupo de personas cerca, esto es un caso serio y no solo él,
muchas personas la sufren y esta serie hace constatar de esto.

Otra realidad que representa esta serie es la extinción de grupos indígenas, su poco respeto
hacia estas personas y la discriminación que sufren por parte del mismo gobierno y su
gente, quieren acabar con estos grupos, “socializarlo a lo moderno” pero que usualmente lo
hacemos a la fuerza irrespetando su cultura y sus costumbres, cada vez son menos, este
grupo de persona son las que más respeta la madre naturaleza y son los más juzgado por la
sociedad y que tienen como sobrenombres como salvajes sin conocerlos realmente.

La serie es una imagen audiovisual que no hacen reconocer la sociedad en la que vivimos,
el las problemáticas sociales en la que estamos y que muchas personas no hacemos nada
para cambiarlo, somos masacrados, burlados, abandonado por el estado, asesinados y
discriminados, debemos darnos cuenta de lo que pasa en nuestro alrededor, luchar por
nuestros derechos, a no ser silenciado, a salir a la calle libremente sin miedo a ser asesinado
por una sociedad cruel que no respeta ni lo más poquito de derechos, a ser libres y soltar
nuestra cadenas a todo que nos reprime, a que nuestro derecho a libre desarrollo a nuestra
personalidad no sea un estereotipo de burla para la gente, a no ser juzgado por nuestra
orientación sexual y a nuestro color de piel.

Vamos todos, hagamos ese cambio estructural de la sociedad y cambiar a todo lo que va
encontrar de la dignidad humana, a nuestra libertad y que nuestra vida sea primordial para
otras personas respetándola y que no las respeten, hoy en día existe varios mecanismos para
denunciar todo acto grotesco y humillante, no tengan miedo y alcen sus voces hacia el
mundo.

Frases célebres de esta grandiosa serie

"Nosotros mujeres, poderosas y sagradas, declaramos sobre esta noche


sagrada, que de estos maravillosos cuerpos somos dueñas únicas”

"Una falda no es nunca una invitación"

"No es lo que el mundo tiene para ti, sino lo que tú tienes para el mundo"

También podría gustarte