Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN ECONÓMICA

COSTOS FIJOS
Son principalmente los muestrarios o extracciones que afectan el costo de
elaboración de la mina por una determinada cantidad de años en los cuales hay
que desempolvar el capital invertido condicionado a un cierto peso de avío
anual. Estos costos fijos se son la transacción de un ventilador, para accionar el
aire interiormente hacia la mina, las cámaras del ventilador, su graduado, su
consolidación, el uso eléctrico y el cableado. También son incluidos
internamente de los costos fijos el costo de zapa de una chimenea o de una sala
principal para la salida de butanos o el ingreso de oxígeno, con una determinada
porción que influirá en la aceleración del porte, la renuencia y las estaturas y
acometividad del ventilador. (Ramos,2014, p4)
COSTOS DE OPERACIÓN
El costo de oxigenación en su máximo parte es interpretado por el costo de
actividad eléctrica escurrida. Los costos de operación son reflejados
principalmente por el espectáculo de Hp en trabajo, delgados por el motor en
Kw, decisión que puede ser producida por combustible o hidroeléctrica y valiosa
o barata respectivamente. Este costo está administrado principalmente por la
mejor o peor resistencia de aguante que ofrece la mina y por la mayor o menoir
eficacia del ventilador. También son incluidos internamente de los costos
operacionales el costo de alimento de los motores y ventiladores, el costo de
conservación y avituallamiento mensual y anual de los soportales principales de
porte y salida de donaire contaminado, encima del costo del personal creido del
sustento, medido, enseñanza y de planeamiento del vendaval de mina.
(Ramos,2014, p4)
COSTOS DE OPERACIÓN DE VENTILACIÓN
Un ventilador, comprende un motor eléctrico, la teledifusión e impulsor, convierten
vivacidad eléctrica en vitalidad de obstrucción al condensar el meteorismo, que a su
sucesión se reflexiva en la fuerza cinética del meteorismo y el encarecimiento de
obstrucción del semblante que cruza el ventilador. La pujanza del aire enviado por un
ventilador se cuantifica como:
Pot = PTotalQ
VIABILIDAD PROPUESTA DE VENTILACIÓN
Viabilidad es la característica de posible. Es un estudio que intenta pronosticar el
eventual éxito o revés de un esquema. Para este suceso se va a concordar el
costo del consumo energético que tiene hoy en día la mina el roble con el costo
energético que se propone y que precisamente aumentara con la consecución del
nuevo ventilador. A su ocasión se realiza unas disecciones del costo de paradas
productivas que diariamente tiene la mina y las cuales generan decaídas por de
ceder de manufacturar cierta prodigalidad de toneladas al plazo, las cuales serán
compensadas con la transacción del nuevo ventilador y su consumo energético.
(Castillo,2017, p. 96)
COSTO CONSUMO ENERGÉTICO
El consumo energético de los ventiladores se da por las horas de hábito del ventilador
multiplicado por el costo de hora de energía.
Costo paradas operativas en mina
La principal causa de las normales paradas que tiene la mina, es la
inconveniencia de corriente. Estas paradas, afectan los costos de fabricación de
la veta, costos fijos como el personal y el costo de arrendamiento de múltiples
conjuntos. Estos costos de paradas de fabricación se convierten en pérdidas para
la mina, puesto que al tratarse momentos sin gestionar y sin iniciar operaciones,
limitan el provecho operante en la excavación. (Castillo,2017, p. 97)
EVALUACION ECONOMICA DE VENTILACION EN COMUNI 21
Tomaremos como referencia que el circulo de ventilación del tajo es de 715W, donde
está equipada con una ventiladora “JOY” con una potencia de 30 HP.
30 HP: 11.20 Kwh
Costo de energía:
Costo= 11.20 KW. /hx3hx 0.14/Kw.
Costo= 4.704$/por guardia.
Como en la mina Comuni 21 se trabaja en dos turnos, esto quiere decir que se duplicara
el consumo de energía del ventilador por día:
Costo= 4.704*2
Costo= 408$/día
Por lo tanto, el consumo de un mes será:
Costo=9.408$*27.
Costo=254.01$/mes.
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1886/1/TGT-457.pdf
Polanco Ramos, J. A. P. R. (2014, noviembre). COSTOS DE VENTILACIÓN.

http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/9886/Quispe_Caceres_Prudencio.pdf?
sequence=6&isAllowed=y

También podría gustarte