Está en la página 1de 2

Universidad Sergio Arboleda

CDP Taller 1
Reportero del Medio Ambiente

El presente taller lo puede realizar de manera grupal (5 integrantes) o individual, será entregado
a más tardar el día 6 de Septiembre de 2021 a las hasta las 14:00 horas, puede hacer uso de
componentes didácticos y creativos y de caracterización que permitan dar una noción de
reportaje, documental o serie respecto al impacto del medio ambiente. el taller se compone de
los siguientes puntos.

1. Escoja uno de los siguientes temas que impactan al medio ambiente de carácter
Mundial o Nacional:

 Explotación del carbón.

 Aspersión con glifosato

 Producción de cocaína

 Aserraderos ilegales

 Extracción del oro y minerales preciosos

 Pesca indiscriminada y uso de explosivos

Una vez escogido el tema, con su grupo de compañeros debe realizar una actividad
estilo reportaje, en la cual deberán caracterizar (o escoger) personas del común para
preguntarles acerca del tema, preguntarle sobre el conocimiento que tienen sobre el
mismo, los impactos que a su vez causan en nuestros ecosistemas, el costo beneficio
que los mismos generan dentro de nuestra economía, y como algunos grupos armados
organizados y grupos delincuenciales organizados, e inclusive sólo personas que
buscan una forma de sobrevivir, sacan provecho este tipo de actividades que terminan
generando una desolación incertidumbre dentro de las políticas nacionales e
internacionales frente a las acciones que se deben tomar respecto al mismo.
Asimismo, dentro del territorio samario, analice las políticas medioambientales como
por ejemplo ciudad libre de plástico, y cómo éstas impactan dentro de nuestra
conciencia social.

la presente actividad debe tener una connotación totalmente creativa, pueden utilizar
cualquier medio audiovisual, pueden utilizar cualquier plataforma en la cual puedan
cargar el resultado de su entrevista, reportaje o documental en la cual sea verificable
por el profesor, puedo utilizar medios audiovisuales de su preferencia que le faciliten
la realización de la actividad como por ejemplo puede incursionar en la utilización y el
desarrollo de podcasts; ello con la finalidad de utilizar y generar espacios 4.0 dentro
de la realización de nuestras actividades, están en total libertad de elegir el medio
audiovisual de su preferencia, se calificará entonces para la realización de la
actividad, la creatividad, la innovación, la caracterización, la profundización en el
tema, y el mensaje que ustedes deseen enviar dentro de la misma; respecto de la
duración del contenido, es totalmente libre, pero se recomienda para efectos de
verificación de la actividad, que no excederá de 10 minutos.

el conocimiento del tema juega un papel fundamental en el desarrollo de la actividad,


pues como grupo tendrán que ilustrarse y profundizar más allá de lo otorgado en el
aula virtual, para lograr enviar un mensaje claro, en el material audiovisual que
ustedes hayan escogido, respecto del tema que han decidido desarrollar.

reiteró los elementos que se tendrán a consideración para calificar la actividad, pero
más allá de todo ello es el empeño y la dedicación que usted le coloque para el
desarrollo del mismo.

También podría gustarte