Está en la página 1de 2

Componente ideológico en la obra.

Significado componente ideológico:  vínculo estructural entre las personas


generando una acción colectiva de sustento o cambio de las estructuras sociales. 

En l obra observamos la vida de Iván, un abogado que procura mantener un


estatus social, una familia acostumbrada a un estilo de vida acomodado, una
exitosa carrera profesional y una vida social activa hasta que comienza a padecer
una extraña enfermedad.
Podemos observar en la obra que Iván estudia derecho y poco a poco se observa que va
obteniendo mejores puestos la escala profesional como funcionario legal, pasando de
provincia a provincia cada pocos años más o menos. Su trabajo y a sus juegos de bridge,
que parecen ser su verdadera pasión en la vida, aquí podemos observar como
componente ideológico a pesar de estar casado y tener dos hijos que es en realidad lo que
en ocasiones da la satisfacción a una persona al formar una familia y tener un hogar; con
Iván es todo lo contrario, pero para él es mejor disfrutar la vida.
Al darse cuenta que va a morir por un accidente que tiene comienza a pensar en todo lo
que ha realizado en su vida y piensa que en realidad no es bueno lo que ha hecho se dice
así mismo que su niñez ha sido la que disfruto.
Comienza a odiar a su familia porque mientras tanto, su dolor físico se vuelve cada vez
peor. La agonía mental y física combinada se vuelve tan horrible que durante tres días
Iván solo grita y forcejea incesantemente.
En su último día de vida, la muerte de Iván Ilich repentinamente ve luz a su alrededor. Esto
sucede en el mismo momento en que su hijo Vasya besa su mano. Sus gritos y paliza se
detienen, y él acepta sin resistencia que su vida ha sido un fracaso. Pero también siente
que aún puede redimirlo. Ivan abre los ojos y encuentra a su familia a su alrededor. Por
primera vez, no siente odio, solo tristeza porque les ha hecho sufrir tanto.
Podemos observar que como una acción colectiva de sustento puede llegar a cambiar el
pensamiento estructural social de una persona al temor de la muerte en que a la hora de
fallecer puede re indicarse con personas cercanas a él.

Bibliografía.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6555018

https://literatura-juvenil.com/la-muerte-de-ivan-ilich/

También podría gustarte