Está en la página 1de 34

MMS 

enfermedades que cura con su propio


protocolo.

 Aqui una lista de algunas enfermedades como curar con su propio protocolo.


 Visite www.BuyMMS1.com para MMS en Ingles.

Enfermedad de Reflujo Protocolo 1000


ácido
Protocolo de 1000, el protocolo de 3000 de aplicación en la zona
afectada una vez al día, solución para pulverización (10 gotas por
Acné onza) por hora para otra aplicación de 8-9 horas, el protocolo de
la bolsa una vez al día para el tratamiento de otras áreas de la
cara
Protocolo de 1000. Dependiendo del tipo de alergia, una vez que
los baños diarios, protocolo de bolsa, botella de spray de
Alergias protocolo (10 gotas por onza) y / o la terapia de inhalación (con
no más de 2 gotas de MMS activado y la respiración muy
suavemente)
TDAH (Trastorno por Protocolo 1000
Déficit de Atención e
Hiperactividad)
Protocolo de 1000 antes de la exposición a la altura es el mejor,
Mal de Altura (Altitude
pero a la aparición repentina administrar el protocolo 6 y 6 y
Sickness)
luego ir al protocolo de 1000
Enfermedad de Protocolo de 1000 y 2000, si no hay progreso en 2 semanas
Alzheimer
Andropausia Protocolo 1000
Anorexia Nerviosa Protocolo 1000
Artritis Protocolos 1000 i 3000
Síndrome de Asperger Protocolo 1000
Protocolo de 1000 y la terapia de inhalación (precaución: no use
Asma
más de dos gotas de MMS activado y respirar suavemente)
Protocolo de 2000 (aumento de cantidades de dosis muy
Autismo
lentamente), enemas, con o sin DMSO
Dolor de Protocolo de 1000, el protocolo de 3000 aplica una sola vez en la zona
Espalda afectada, el enema de protocolo
Cáncer de Protocolos 2000 i 3000
Vejiga
Protocolos de 2000 y 3000, el baño de protocolo, bolsa de protocolo,
Cáncer de
protocolo de enema, la terapia de inhalación (no usar más de dos gotas de
Hueso
MMS activado y respirar suavemente)
Mal Aliento Protocolo de 1000, los dientes y la lengua el cepillado con 10 gotas por
(Halitosis) MMS activado solución oz de agua
Mezcla de pulverización (10 gotas activadas por onza) en el cuero
Calvicie
cabelludo una vez por hora durante 10 horas por día, el protocolo de 1000
Trastorno Protocolo 1000
Bipolar
Cáncer de Protocolos de 2000 y 3000, el baño de protocolo, bolsa de protocolo,
Cerebro protocolo de enema, la terapia de inhalación (no usar más de dos gotas de
MMS activado y respirar suavemente)
Lesiones Protocolo 1000
Cerebrales
Protocolos de 2000 y 3000, el baño de protocolo, bolsa de protocolo,
Tumores
protocolo de enema, la terapia de inhalación (no usar más de dos gotas de
Cerebrales
MMS activado y respirar suavemente)
Protocolos de 2000 y 3000, las duchas vaginales con 25 gotas activado en
un litro de agua cada dos días (este ha sido un éxito para las mujeres, ya
Cáncer de
que obtiene el MMS en el pecho a través del cuello uterino), el protocolo de
Mama
baño, bolsas de protocolo, el protocolo de enema, el protocolo de
inhalación (uso no más de 2 gotas de MMS activado y respirar suavemente)
Protocolo de 1000, la terapia de inhalación (no usar más de 2 gotas de
Bronquitis MMS activado y respirar suavemente), el protocolo de 3000 por una sola
vez por día en el pecho
Se aplican directamente sin activar MMS para grabar sólo 3-5 minutos,
Quemaduras luego enjuague. Si no entiende alguna parte de "enjuague", entonces no lo
hagas!
Protocolo de 1000, el protocolo de 3000 sólo 1-3 veces por día a las zonas
Bursitis
afectadas, el protocolo de baño
Protocolos de 2000 y 3000, el baño de protocolo, protocolo de
Cáncer bolsa, enema de protocolo, el protocolo de inhalación (no usar
más de 2 gotas de MMS activado y respirar suavemente)
Llagas Cáncer / Herpes Protocol 1000, spray bottle protocol (10 activated drops per
Labial ounce)
Síndrome del Túnel Protocolo de 1000, protocolo de botella de spray (10 gotas
Carpiano activadas por onza)
Enfermedad Celíaca Protocolo de 1000, el enema de protocolo
Protocolos de 2000 y 3000, duchas protocolo, el protocolo de
Cáncer de Cuello de enema, baño de protocolo, el protocolo de la bolsa, el protocolo
Utero de inhalación (no usar más de dos gotas de MMS activado y
respirar suavemente)
Colesterol Protocolo 1000
Enfermedad Pulmonar Protocolo de 1000, la terapia de inhalación (no usar más de dos
Obstructiva Crónica gotas de MMS activado y respirar suavemente)
(EPOC)
Protocolo de 2000 y 3000, el enema de protocolo, baño de
Cáncer de colon protocolo, el protocolo de la bolsa, la terapia de inhalación (no
usar más de dos gotas de MMS activado y respirar suavemente)
Insuficiencia Cardíaca Protocolo 1000
Congestiva
Rocíe el cuero cabelludo con una solución de atomizador (10
Costra Láctea
gotas de MMS por el agua de onzas)
La enfermedad de Crohn Protocolo de 1000, el enema de protocolo
Protocolo de 1000, el enema de protocolo, el protocolo de la
Candida bolsa, el protocolo de duchas para las mujeres, el protocolo de
baño
Prepare una solución de 4 MMS activado gotas en agua 1 / 2 taza
Conjunctivitis y colocar 2-3 gotas en cada ojo cada hora hasta que estén bien;
protocolo de 1000
Rocíe el cuero cabelludo con una solución de atomizador (10
Caspa gotas de MMS activado por agua 1 onza) varias veces al día.
Causas de blanqueo a través del tiempo.
Trombosis Venosa Protocolo 1000
Profunda
Depresión Protocolo 1000
Protocolo de 1000, si no hay resultados en 2 semanas, luego de
Diabetes
2000, siempre que sea necesario
Rocíe el área afectada con una solución de atomizador (10 gotas
Erupción del Pañal
de agua activado por onza)
Diarrea 6 and 6 then protocol 1000
Diverticulitis Protocolo 1000
Síndrome de Down Protocolo 1000
Abuso de Drogas Protocolo 1000
El Sangrado Uterino 1000 Protocolo, protocolo de ducha
Disfuncional
Dislexia Protocolo 1000
La fiebre del Dengue Protocolo 1000
Activa 4 gotas de MMS y añadir 1 / 2 taza de agua. Caída de gotas
Infecciones del Oído en el oído afectado y permitir que penetre profundamente acostado
de lado.
Trastornos de la Protocolo 1000
Alimentación
Botella de spray de protocolo (10 gotas de MMS activado por el
Eczema
agua de onzas), el protocolo de 1000
Endometriosis 1000 Protocolo, protocolo de ducha
Agrandamiento de la Protocolo de 1000, el enema de protocolo
Próstata
Epilepsia Protocolo 1000
(convulsiones)
Disfunción Eréctil Protocolo 1000
Activar 4 gotas de MMS y añadir agua 1 / 2 taza. Use un gotero para
Problemas de los Ojos poner unas gotas en cada ojo cada hora durante 10 horas, el
protocolo de 1000
Los Fibromas Protocolo de 1000, después de 2000, si no los resultados en 2 semanas
Fibromyalgia Protocols 1000 and 3000
Fractura Protocolo 1000
6 y 6 del protocolo, entonces el protocolo de 1000, la terapia de
Gripe inhalación (no usar más de dos gotas de MMS activado y respirar
suavemente)
Enfermedad de la Protocolo 1000
Vesícula Biliar
Los cálculos biliares Protocolo 1000
Trastorno de Protocolo 1000
Ansiedad
Generalizada
Herpes Genital Protocolo de 1000, el protocolo de botella de spray
Protocolo de 1000, el protocolo de botella de spray, el protocolo de
Verrugas Genitales
ducha
Glomerulonefritis Protocol 1000
(Nefritis)
Gonorrea Protocolo de 1000, el protocolo de duchas para las mujeres
Protocolo de 1000, el protocolo de 3000 a las articulaciones
Gota
afectadas
Aplique la solución de 4 MMS activado gotas de agua 1 / 2 taza con
cepillo de dientes 3 veces al día después de las comidas. Encías
Enfermedad de las
cepillo, borde de las encías y la lengua también. En los casos graves,
Encías
puede también aplicarse DMSO con cepillo de dientes una vez al día
para una penetración más profunda.
Herpes Protocolo de 1000, el protocolo de botella de spray
Dolor de Cabeza 6 y 6 del protocolo, entonces el protocolo 1000
Enfermedad del Corazón Protocol 1000
spray protocolo de botella, el enema de protocolo, el
Hemorroides
protocolo de 1000
Hepatitis Protocolo 1000
Protocolo de 2000, el protocolo de 3000, baño de protocolo,
VIH / SIDA (HIV/AIDS)
el protocolo de bolsa
Protocolo de 1000, protocolo de botella de spray, baño de
Urticaria
protocolo, el protocolo de bolsa
Hiperglucemia (Azúcar Protocolo de 1000, después de 2 semanas puede cambiar el
Alta) protocolo de 2000, si es necesario
Hipertensión (Presión Protocolo 1000
Arterial Alta)
Hipertiroidismo Protocolo 1000
Hipotiroidismo Protocol 1000, 50-100mg iodine supplement daily
Influencia 6 y 6 del protocolo, el protocolo de 1000
Diabetes Mellitus Insulina Protocolo de 1000, puede cambiar el protocolo de 2000,
Dependiente después de dos semanas si es necesario
Protocolo de 1000, también puede necesitar la vitamina B12 y
Anemia Ferropénica
/ o suplementos de hierro
Síndrome del Intestino Protocolo de 1000, el enema de protocolo
Irritable
Picazón Rocíe el protocolo botella
Dolor en las Protocolo de 1000, el protocolo de 3000 de aplicación una vez al
Articulaciones día en las articulaciones
Protocolo de 1000, puede cambiar el protocolo de 2000, después de
Diabetes Juvenil
dos semanas si es necesario
Artritis Reumatoide Protocolo de 1000, el protocolo de 3000 días una vez por
Juvenil
Enfermedades del Riñón Protocolo 1000
Cálculos Renales Protocolo de 1000 con una gran cantidad de agua
Protocolo de 2000, el protocolo de 3000, de protocolo baño, el protocolo
Leucemia
de bolsa
Protocolo de 2000, el protocolo de 3000, el enema de protocolo, bolsa de
Cáncer de
protocolo, el protocolo de baño, el protocolo de inhalación (no usar más
Hígado
de 2 gotas activa y respirar suavemente)
Protocolo de 2000, el protocolo de 3000, la terapia de inhalación (no usar
Cáncer de
más de 2 gotas activa y respirar suavemente), el protocolo de bolsa, baño
Pulmón
de protocolo, protocolo de enema
Enfermedad de Protocol 2000, protocol 3000, bag protocol, bath protocol
Lyme
Enfermedad de las Protocolo 1000
Vacas Locas
Malaria Dar 15 dosis baja, y luego esperar 1-4 horas y dar otra dosis baja de 15
Protocolo de 2000, el protocolo de 3000, terapia de inhalación (no usar
Mesotelioma más de 2 gotas y respirar suavemente), el protocolo de baño, el
protocolo de bolsa
Migraña 6 & 6 protocol, then protocol 1000
Mononucleosis Protocolo 1000
Esclerosis Múltiple Protocolo 2000
(EM)
Osteoartritis Protocolo 1000, protocolo 3000
Osteomielitis Protocol 1000, bag protocol
Osteoporosis Protocolo 1000
Protocolo de 2000, el protocolo de 3000, bolsa de protocolo, el protocolo
Cáncer de
de baño, duchas protocolo, el enema de protocolo, el protocolo de
Ovario
inhalación (no usar más de 2 gotas activa y respirar suavemente)
Ovario Testigo Protocol 1000, douche protocol
Enfermedad de Protocolo de 1000, puede cambiar el protocolo de 2000, después de dos
Parkinson semanas si es necesario
Ulceras Pépticas Protocolo 1000
Prepare una solución de 4 MMS activado gotas en agua 1 / 2 taza y
Conjuntivitis
colocar 2-3 gotas en cada ojo cada hora hasta que estén bien; protocolo
(Pink Eye)
de 1000
Polio Protocolo 1000
Protocolo de 1000, la terapia de inhalación (no usar más de 2 gotas activa
Neumonia
y respirar suavemente)
Protocolo de 2000, el protocolo de 3000, baño de protocolo, el protocolo
Cáncer de
de bolsa, enema de protocolo, el protocolo de inhalación (no usar más de
Próstata
2 gotas activa y respirar suavemente)
Psoriasis Protocol 1000, bag protocol, bath protocol
Síndrome de Protocolo 1000
Piernas
Inquietas
Artritis Protocolo de 1000, protocolo de 3000
Reumatoide
Fiebre Protocolo 1000
Reumática
Protocolo de 1000, Gas Protocol (Active 6 gotas de MMS en un vaso
transparente y el lugar de la boca de la copa sobre la llaga del lado derecho,
Tiña de tal manera que el líquido no toque la piel. Deja en su lugar por 5 minutos
y no más. cubrir con vaselina y una venda y esperar por lo menos 4 horas
antes de que doint otra vez.)
Rosácea Protocolo 1000, spray bottle protocol
Síndrome 6 y 6 del Protocolo, a continuación, el protocolo de 1000, la terapia de
Respiratorio inhalación (no usar más de 2 gotas activa y respirar suavemente)
Agudo Severo
(SARS)
Infecciones Protocolo de 1000, también mezcla 4 gotas de MMS activado con una
Sinusales taza de agua 1 / 2 y caída de por lo menos unas gotas en cada fosa nasal
mientras se está acostado boca arriba en una cama y colgar su cabeza
sobre el borde, lo que permite que la solución penetre profundamente
Protocolo de 2000, el protocolo de 3000 (se aplican directamente a la
Cáncer de Piel
solución de las lesiones), bolsa de protocolo, el protocolo de baño
Erupciones en la Protocolo de 1000, protocolo de botella de spray, baño de protocolo, el
Piel protocolo de bolsa
Viruela Protocolo 1000
Protocolo de 1000, Gas Protocol (Active 6 gotas de MMS en un vaso
Infección por transparente y el lugar de la boca de la copa sobre la llaga del lado
Estafilococos derecho, de tal manera que el líquido no toque la piel. Deja en su lugar
(MRSA) por 5 minutos y no más. cubrir con vaselina y una venda y esperar por lo
menos 4 horas antes de que doint otra vez.)
Cáncer de Protocolo de 2000, registrada 3000, enema de protocolo, bolsa de
Estómago protocolo, protocolo de baño
Inflamación de la protocolo de 1000, cepillarse los dientes y la lengua y hacer gárgaras con
Garganta una solución de 10 gotas por MMS activado oz de agua
Guemadura del Rocíe el protocolo botella una vez por hora
Sol
Protocolo de 1000, el protocolo de duchas para las mujeres, botella de
Sífilis
spray protocolo
Cáncer Protocolo de 2000, el protocolo de 3000, baño de protocolo, el protocolo de
Testicular bolsa
Cepillarse los dientes, las encías y la lengua con 10 gotas por MMS
activado solución oz de agua, activar 3 gotas en un vaso pequeño o
recipiente de plástico y coloque su boca sobre la apertura de tal manera que
Caries
ninguno de la solución entra en su boca mientras respira a través su nariz.
No respirar los vapores. Simplemente deja que el humo en la boca durante
5 minutos y no más.
Tuberculosis Protocolo de 1000, el protocolo de inhalación (no usar más de dos gotas de
(TB) MMS activado y respirar suavemente)
Protocolo de 1000, el protocolo de botella de spray para
las úlceras de la piel, el protocolo de gas para las úlceras
de la piel (Active 6 gotas de MMS en un vaso
transparente y el lugar de la boca de la copa sobre la llaga
Ulceras
del lado derecho, de tal manera que el líquido no toque la
piel. dejar en su lugar por 5 minutos y no más. Cubrir con
vaselina y una venda y esperar por lo menos 4 horas
antes de doint de nuevo.)
Infección del Tracto Urinario Protocolo 1000
(ITU)
Protocolo de 1000, mezcla 4 gotas de MMS activado en agua 1 /
2 taza y colocar 3-4 gotas en los oídos de cada hora, al tiempo
Vértigo
que sienta a su lado durante 5 minutos (cubierta y mantener la
solución a utilizar durante todo el día)

Hola amigos foreros: Mi amigo Josè Ricardo Figueiro decidiò ayudar a su madre
de 80 años a eliminar el dolor de unos callos en los pies.Comenzò a usarlo puro
sin mezclar con el activador y con un bastoncillo de algodòn se lo aplicaba
entre los dedos y en la planta del piè.Esto lo hacìa por la mañana y por la
noche.Lleva 3 dìas haciendo lo mismo.Cantidad de gotas 10.
Resultados:Progresiva disminuciòn del dolor.Hoy 4º dìa practicamente no tiene
dolor al caminar.
Piensa continuar hasta la desapariciòn total del dolor.
Precauciones:Despuès de 2 minutos aclara los pies con abundante agua.
Los resultados finales contabilizando el tiempo empleado pienso publicarlo con
el permiso de mi amigo.
Un saludo,
Rañolas 

Buenos dias,
Mark de Genesis 11 me mando tu correo sobre informacion de que estoy
haciendo
para recuperar niños con autismo. Uso un protocolo DAN!(Defeat Autism Now)
que
es dieta, suplementos, quelacion y a veces camara hiperbarica con MMS. El MMS
uso 8 veces al dia a una gota por los niÑos de 25 libras, 2 gotas por los que
pesan 50 libras y 3 gotas 8 veces al dia para los que pesan 100 libras. Y lo
hacemos por meses y tal vez años. Autismo es:
Virus
Bacteria
Candida
Metales pesados
Inflamacion
Alergia IGG a alimentos
MMS nos ayudo matar los patogenos. A veces tarda mas. Pero, en niños de 1 a 5
años la recuperacion es rapidos haciendo todo el protocolo.
Cual quier cosa, estoy a tus ordenes.

Protocolo Viral
Para casos de infección viral se deben tomar de 2 - 6 gotas, cada 3 horas, hasta 6
veces al día (según la severidad del caso y la resistencia de cada persona) .
Empezando con 2 y subiendo según aceptabilidad de cuerpo.

Después de 8 a 14 días se recomienda un descanso de 2 días tomando vitaminas


y N-Acetil-Cisteína . Acetil Cisteina es un poderoso aminoácido antioxidante que
ayuda a neutralizar los radicales libres y restos tóxicos productos del metabolismo
celular (1500-1800mg) y se puede comprar en farmacia.
Debemos siempre escuchar la voz interior de nuestro cuerpo. Cada metabolismo
es distinto y no tiene sentido forzarlo con dosis demasiado altas, ya que esto
puede conllevar nauseas, diarreas y posterior rechazo al tratamiento. En caso de
encontrarse mal es recomendable bajar las dosis y continuar el tratamiento.

Después de cada periodo de tratamiento y los dos dias de descanso se


recomienda seguir con estos ciclos hasta quedar curado.
Publicado por Aluka y Nina
Etiquetas: MMS Protocolo Viral Acetil Cisterna

Estres oxidativo
No todo de MMS es un cuento de rosas, hay personas que no toleran la subida de
dosis por encima de 6 gotas. Esto puede tener en origen varias causas, una de
ellas puede ser el grupo de enfermedades relacionadas con el estres oxidativo. La
mas conocidas son las enfermedades del grupo Parkinsoniano. En estos casos no
es recomendable subir la dosis al mximo, mas bien mantener pequeas dosis
repartidas durante el dia. La ingestion de un numero muy elevado de gotas a la
vez puede producir en estas personas un cansancio extenuante.

Otra razon comun por la que aparecen sintomas de cansancio es porque MMS ha
matado demasiados patgenos que el cuerpo a la vez y el organismo no puede
expulsarlos tan rapidamente. Algunas personas han descrito que al principio con
3-5 gotas tienen mas energia pero que con 9 o mas se sienten cansadas. En este
caso simplemente tambien hay que ir mas lento. Despus de 7-14 dias de
tratamiento se recomienda hacer uno o dos dias de descanso de MMS y tomar
complejos vitamnicos (sobre todo vitamina C) y N-ACETIL L-CISTENA que forma
parte del glutatin, el potente tripptido protector del higado que neutraliza los
incontables compuestos que se sabe dañan el higado, mediante la neutralizacion
de ciertas toxinas, radicales libres y productos secundarios de los residuos
metablicos y hormonales. Despues se puede seguir el protocolo normalmente.
Publicado por Aluka y Nina 0 comentarios

Úlcera de pie diabético

ingresa aqui

Diecisiete días fueron los que tardó Estrella, enfermera, en cerrar esta úlcera
llamada "de pie diabético" con MMS.
En las fotografías que se muestran a continuación aparece el caso de una persona
diabética a la que se le ha llamado T. T fue sometida a una intervención
quirúrgica para poder limpiar la grave infección que se presentaba en su pierna
izquierda por causa de la llamada ulcera de pie diabético. El pronóstico en el mes
de julio fue muy poco alentador. Le dijeron a T que o bien su úlcera tardaría años
en cerrar o que no cerraría nunca en un proceso de degeneración.
Realmente ha sido un caso de regeneración espectacular en el que la enfermera
que trató a T logró el cierre de una herida que no tenía muchas posibilidades de
cura en solo 17 días con MMS.
Las dosis que utilizó fue de 10 gotas de MMS con 10 gotas de ácido cítrico. Es
muy importante en casos severos como éste el conocimiento y experiencia de la
enfermera que lleva el caso a la hora de tratar la úlcera. En casos de tejido
necrótico se hace necesaria la desbridación de la herida (desprender el tejido
muerto) y la limpieza profunda.
Queremos agradecer la aportación del caso de curación de T a Estrella (la
enfermera de T) que tan magnífico trabajo ha hecho con el tratamiento y
seguimiento fotográfico del proceso de sanación de la úlcera.

PROTOCOLO VIH. Sugerido de página web de Jim Humble


Lo que hemos descubierto recientemente es que MMS (ahora llamado MMS1)
cuando se administra a las personas con VIH en general casi todos han sido
curados de sus problemas asociados con el VIH, pero no cura el VIH en algunos
casos. 
Es más valioso que los medicamentos anti-VIH para tratar el VIH, pero no mata el
virus del VIH siempre, sólo a veces. 
Aquí entrará MMS2. Cuando se toma con MMS1, los dos juntos han producido
lecturas negativas en las pruebas de sangre (que básicamente significa la
curación) en no pocos casos de VIH.
De hecho, todos los casos que recibieron MMS1 y 2 se han comprobado negativos
(libres de VIH). 
No tenemos miles de casos hasta ahora, pero se producirán los estudios en el
Instituto de Investigación de MMS de los casos necesarios.
El protocolo para el VIH es:
Tres gotas activadas de MMS1 cada hora, por lo menos durante 8 horas al día.
Más una cápsula de MMS2 tomada cada dos horas, durante ocho horas por día.
EN RESUMEN 24 GOTAS DE MMS 1 AL DIA Y 4 CAPSULAS DE MMS2 AL DIA.
Continuar durante tres semanas, entonces se presentará la sangre al laboratorio
de pruebas. 
Si se siente enfermo, siempre reducir el consumo de ambos MMS1 y 2, si nota
que está más enfermo de lo que ya estaba. 
Sea especialmente cuidadoso para reducir hasta llegar a cero, si parece que el
MMS le hace que se sienta peor. 
Pero empiece de nuevo muy pronto. Cada organismo es diferente.

Si usted se siente peor, es a causa de que el medicamento está atacando la


enfermedad muy rápidamente y genera demasiado veneno en su organismo.
Vaya más lento. 
Se puede utilizar con cualquier medicamento. El medicamento no hace daño a
MMS1 y MMS2, así como no hace daño a la medicación. 
No sugiero parar sus medicamentos.
COMO ACTIVAR MMS1 GOTAS. En un vaso de vidrio Por cada gota de MMS1
añadir 6 gotas de limón, (o 5 de ácido Cítrico). Agite y ESPERE TRES MINUTOS.
Luego agregue un chorrito de Coca Cola y agua, hasta la tercera parte del vaso.
Tómelo. (Puede ser el Nuevo Protocolo 1:1) 
COMO TOMAR MMS2.
Tomar la pastilla con dos vasos de agua, esta tardara en deshacerse en el
estómago, entonces, espere 10 minutos y tome otro medio vaso de agua.
Al tomar el tratamiento puede comer pan blanco o galletas saladas, para que
ayude a tener algo en el estómago. 

Salmonelosis
Protocolo 6+6
Es un protocolo de resultado rápido, sobre todo en caso de afecciones puntuales
agudas (tratamiento de choque). Se trata de tomar 6 gotas activadas de MMS
(con agua o zumo sin vitamina C añadida) y después de 2 horas 6 gotas otra vez.
A partir de entonces se recomienda tomar 3 gotas cada 2 horas. Al poco tiempo
se debe sentir una mejoría clara. La última dosis antes de dormir puede ser más
alta según caso y tolerancia. Mantener las dosis hasta terminar la dolencia o
infección.

Publicado por Aluka y Nina

Curando quemaduras

MMS tiene una sorprendente habilidad para tratar quemaduras. Existe algún tipo
de químico que se crea en una quemadura que puede ser neutralizado por MMS
inmediatamente después de quemarse, aunque horas después tambien puede
ayudar. Cuando alguien se quema, no importa la seriedad de la herida, uno debe
verter MMS sin diluir, directamente de la botella sobre la quemadura. NO SE
DEBE USAR ÁCIDO CÍTRICO EN ESTE CASO. Con las yemas de los dedos muy
suavemente se distribuye la solución sobre el área afectada de treinta segundos a
un minuto. No presionar con los dedos la quemadura. Se puede utilizar un pincel
suave o un pulverizador. Es muy importante transcurra el menor tiempo entre el
momento en el que se ha producido la quemadura y la aplicación de MMS. El
ácido químico en la quemadura es neutralizado por la solución alcalina MMS. El
dolor se detiene inmediatamente en segundos. Al curar una quemadura hay que
asegurarse de dejar la solución durante al menos treinta segundos. Transcurridos
esos 30 segundos hay que lavarla o la quemadura empeorará. Si se hace esto
correctamente, la quemadura se aliviará en una cuarta parte del tiempo de lo que
ordinariamente tarda en sanar. MMS debe aclararse ( lavarse) con agua en 30 a
60 segundos. Si no se dispone de agua no usar MMS hasta asegurarse de que
tiene algo para aclarar (lavar) la quemadura. Cualquier líquido que sea bebible
servirá para lavar MMS de la quemadura si no hay agua disponible. En una
circunstancia extrema, incluso puede utilizarse orina para lavar MMS de la
quemadura. Las quemaduras de sol también pueden ser tratadas.

Puede resultar reiterativo pero es importante volver a repetir que no hay que
dejar MMS sobre la piel. Si se espera más de 30 segundos en aclarar (lavar)
empeorará la quemadura. Si se enjuaga, el dolor se desvanece inmediatamente.
Si le resulta difícil seguir las instrucciones o si no comprende lo que significa
“aclarar” (lavar) por favor no intente hacerlo. Debe aclarar (lavar) completamente
la quemadura en 30 segundos. MMS hace milagros con quemaduras cuando se
usa correctamente. Detendrá el dolor, salvará vidas y hará que la quemadura
sane mucho mas rápido, pero si se hace incorrectamente, en otras palabras si no
se enjuaga (lava), sólo empeorará.

Publicado por Aluka y Nina


Etiquetas: Curando quemaduras

Protocolo cutáneo
Aplicaciones cutáneas:
(Psoriasis, acné, heridas, quemaduras, herpes, picaduras de insectos, eccemas,
cáncer de piel, entre otros.

10 gotas de MMS + 10 gotas de activador (MMS Tipo 1:1) en un vaso normal.


Esperar 1 minuto hasta que cambie a color ámbar y después añadir un poco de
agua. Aplicar en las zonas afectadas, esperar 1 minuto y después aclarar con
agua.

Una vez al día hasta la desaparición de la afección.

Algunas pieles reaccionan de manera sensible con irritación. En ese caso se puede
bajar la dosis a menos gotas para que resulte más diluida.

Publicado por Aluka y Nina


Etiquetas: MMS para la piel

Protocolo para baño


Nuestra piel es un órgano totalmente permeable que posee la capacidad de
actuar como una membrana osmótica, permitiendo que se produzca un
intercambio entre el interior de nuestro cuerpo y el exterior. Además de las
conocidas tomas de dosis orales es posible absorber por la piel directamente
MMS. Una cantidad mayor de Cl02 es puesta en circulación y las ventajas, según
la experiencia de quienes lo han utilizado, son bastante rápidas, sobre todo
combinado con otros protocolos. Al usar este tipo de baño toda la superficie de la
piel estará en el contacto con el gas Cl02 de 20 a 30 minutos.
Para algunas personas este método ha supuesto una solución definitiva.

Descripción del proceso:


1. Limpiar bien la bañera para. No poner ningún jabón u otros productos químicos
en el agua.

2. Activar 30 gotas de MMS (tipo 1:1) mezclándolo en un vaso. Esperar 1 min. Si


hay llagas de piel abiertas o heridas severas en el cuerpo habría que considerar el
reducirlo a 20 gotas. Las llagas abiertas por lo general se curan rápidamente
debido a la acción desinfectante de MMS.

3. Llenar la bañera unos 20-30cm con agua caliente. No añadir jabón, perfume,


champú, ni juguetes de niños. Puede combinar el tratamiento en bañera con la
toma de unas 5 a 7 de gotas de la manera habitual por separado.

4. Añadir MMS activado a la bañera y mover para repartirlo bien. El agua no


reduce la cantidad de gas ClO2 que está siendo liberado.

5. Tome el baño procurando mojar bien todo el cuerpo, incluso cabeza y cuero
cabelludo. Si entra algo de agua en los ojos no hay que preocuparse ya que en
esta dosis tan diluida MMS no daña los ojos.

6. Añadir más agua caliente. Él calor dilata los poros y penetra al interior del
organismo. A partir del tercer baño notara una mejora significativa.

Publicado por Aluka y Nina


Etiquetas: mms topico, Protocolo para baño

Nuevo Protocolo general de MMS 


Gacias a nuestros lectores!

Con todos vuestros experiencias y en conjunto con médicos especialistas hemos


podido desarrollar un protocolo general nuevo que nos parece mejor que el de los
15 gotas de Jim Humble ya que es mas eficaz y da menos nauseas o efectos no
deseados. Además cubre mas enfermedades sobre todo las víricas.

Se puede sustituir el Antiguo protocolo general con este nuevo en todos los
casos.

Para activar MMS Tipo con Activador 1:1

Siempre mezcle 1 gota de ácido cítrico (50%) por cada 1 gota de MMS. Mézclelo
en un vaso de cristal seco y espere entre 1-2 minutos hasta que haya cambiado a
color amarillo-ámbar.
(El minuto de espera se puede extender hasta máximo 5 minutos después de ser
activado.)
Después añada agua y si quiere un chorrito de zumo de manzana (sin vitamina C
añadido) o Coca Cola, solo para disimular el sabor

Para Activar con zumo de limón (o la versión clásica de MMS) la mezcla es de 1:5
y hay que esperar 3 min. Son 5 gotas de limón por cada gota de MMS. El resto es
igual que anteriormente descrito. (El limón es menos eficaz debido a su contenido
de Vitamina C)
1. Lo mejor es iniciar la primera dosis antes de dormir con una o dos gotas de MMS. Actívelas como se
indica arriba. Lo óptimo es espaciarla 1 hora antes o después de las comidas. No empiece con más de una
o dos gotas.
2. Aumente las gotas de una en una. Si aparece una ligera nausea o mareo disminuya una gota menos en
la siguiente
dosis. Si se presenta una diarrea fuerte reduzca de 2 a 3 gotas.
3. Después de 14 días puede (no es obligatorio) hacer de 1-2 días de descanso tomando vitaminas y
Acetil-Cisteína antes de volver a empezar otro ciclo. La Acetil-Cisteína, que es un poderoso aminoácido
antioxidante para generar glutatión que ayuda a neutralizar los radicales libres y restos tóxicos productos
del metabolismo celular y se puede comprar en farmacia (tomando la dosis máxima diaria recomendada
de cada fabricante). ( para tumores y cáncer es mejor no hacer descanso para mantener un nivel
constante)
4. La cantidad de ciclos depende de la patología y se prolonga hasta su curación.
5. En caso de uso profiláctico la duración es de 2 ciclos.
6. Si termina el ciclo con una dosis inferior puede iniciar el siguiente donde termino el anterior
7. Continúe los procedimientos aconsejados arriba. Los Valores son solo aproximados y orientativos ya
que cada persona reacciona de distinta manera.
8. ¡Importante! No debe forzar el cuerpo innecesariamente. Se debe sentir cómodo con la dosis. Ajustar a
la necesidad personal en cada caso.
9. No es imprescindible llegar a la dosis de 6 gotas. Según peso corporal puede ser menos o mas según
bienestar personal.
como preparar la dosis diaria de CDS. Se divide la botella del tamaño de 1 L en ocho partes (Protocolo 1000) o de 1 L y
medio en diez partes (Protocolo 2000) con un rotulador. Puede llenarla solo de agua o añadir un poco de zumo (sin
vitamina C ni ácido ascórbico) para darle sabor. Se añade la cantidad de CDS (en mililitros) o MMS (en gotas activadas)
que vayas a tomar y terminas de llenar la botella hasta la última marca.
Recuerda tomarlo a cada hora. 
Para el Protocolo 1000 son 8 ml. (mililitros) de CDS al dia. (ó 24 gotas MMS activadas es decir 24+24). 
Para el Protocolo 2000, puedes empezar también con 8 ml. al dia (ó 24 gotas MMS activadas) e incrementar la dosis
diaria 3 ml. (ó 10 gotas MMS) hasta llegar a 30 ó 33ml.de CDS (ó hasta 90-100 gotas MMS) como dosis máxima diaria.
Un saludo,
Protocolo rectal
Enemas e hidroterapia de colon. (Hemorroides, fisuras rectales) 3 gotas de MMS
+ 3 gotas de activador (MMS tipo 1:1) en un vaso normal de vidrio limpio y seco,
esperar 1 minuto hasta que cambie a color ámbar y después añadir agua tibia.
Llenar dos irrigadores o bien el irrigador de dos litros e introducir en el recto,
retener el agua durante al menos tres minutos y evacuar a continuación. +
protoloco general
Parásitos

Existe una enorme variedad de parásitos que se alojan y desarrollan en el cuerpo


humano. Entre los más frecuentes se encuentran:

Los Protozoarios microscópicos como: las amebas, la giardia y el cristosporidium.


Los Metazoarios, que son gusanos o helmintos como: los oxiuros, ascaris, tenias
o solitarias, tricocéfalo, ancylostoma, necator, estrongiloides y toxocaras entre
otros.

Aunque el mecanismo y vía de contagio varía, la mayoría de los parásitos se


adquieren al ingerir agua, tierra o alimentos contaminados con sus quistes o
huevecillos.

Todas las personas a cualquier edad pueden ser portadores de parásitos, pero los
daños son mucho mayores en los niños debido a que se ve afectado su
crecimiento.

Protocolo General recomendado.

protoclo general

Infecciones urinarias
Las infecciones urinarias, que por lo general afectan la uretra y la vejiga, son ocasionadas por
microorganismos que penetran desde el exterior por la uretra hasta la vejiga urinaria y se
multiplican provocando una infección urinaria baja o cistitis. Si las bacterias siguen subiendo hasta
los riñones, pueden ocasionar infecciones altas más graves como la pielonefritis.
La bacteria que ocasiona con más frecuencia infecciones urinarias, es la Escherichia Coli, pero
también pueden ser producidas por bacterias como la Klebsiella, Proteus, Enterobater,
Pseudomonas y Staphylococcus saprophyticus. En este caso es adecuado el uso de aumento
progresivo de mañana y noche utilizado en en protocolo general.
Protocolo recomendado:protocolo general

Lupus eritematoso
También conocido como lupus eritematoso sistémico, es una enfermedad
inflamatoria, reumática y crónica, que ocasiona la inflamación de todo el tejido
conectivo del organismo y afecta la piel, riñones, articulaciones, sistema nervioso,
pulmones y los sistemas circulatorio y digestivo.
Es un trastorno en el cual la inflamación es producida por anticuerpos que atacan
el tejido normal del organismo como si éste fuera un invasor externo.
No se sabe qué lo origina, pero afecta principalmente a las mujeres,
presentándose aproximadamente solamente el 10% de los casos en hombres.
Algunos factores relacionados o ubicados como desencadenantes de la
enfermedad son:
- Diversos virus.
- Factores hormonales, por la incidencia en las mujeres.
- El consumo de algunos medicamentos como hidralazina o procainamida.
Generalmente, empieza a manifestarse entre los 20 y los 40 años en el 95% de
los casos. Afecta principalmente las articulaciones de las manos, muñecas y
rodillas y los músculos, que manifiestan mucho dolor y debilidad.
Los testimonios de tratamiento con MMS son positivos y tienen curación, por lo
tanto es altamente recomendado para esta enfermedad.
El Protocolo a seguir para casos graves:

protocolo viral

Herpes
Existen varios ti pos de herpes, de los que el herpes genital, el herpes simple del
tipo 1 y 2 y el Herpes Zoster son los más conocidos. El herpes simple infecta la
piel y las membranas mucosas como las de la boca.Se manifiesta por la aparición
de brotes recurrentes de

ves ículas muy dolorosas que causan además intenso ardor y comezón.En este
tipo de herpes, hay dos tipos de cepas, las del tipo 1 que generalmente afectan a
la boca y los labios en forma de los conocidos fuegos labiales o aftas y las del tipo
2 que casi siempre afectan a los genitales y la zona anal. El Herpes Zoster
provoca molestias que empiezan con comezón, adormecimiento, sensación de
hormigueo, malestar gastrointestinal, fiebre y dolor severo en la parte del
organismo que alimenta el nervio

radicular afectado, principalmente en la cintura, pecho, espalda o alrededor de los


nervios de la cara o del ojo.En casos raros, este tipo de Herpes puede infectar los
nervios de la cara o del ojo manifestándose como erupciones alrededor de la
boca, cara, cuello, cuero cabelludo, dentro o alrededor de las orejas o en la punta
de la nariz. También puede presentarse en los ojos. En este caso el tratamiento
debe ser inmediato ya que puede llegar a ocasionar daños irreversibles en la
visión. El herpes puede curarse.

Protocolo recomendado:protocolo general


conbinado con el protocolo cutaneo 

Depresión, ansiedad y ataques de pánico


Protocolo general

Úlcera de pie diabético


Protocolo recomendado: protocolo cutaneo

Hemorroides

MMS, PROTOCOLOS de uso en diversas


ENFERMEDADES
mayo 10, 2012   Felix   4 Comments

Para quien no lo conozca el MMS (Dióxido de cloro) es una sustancia con la que Jim Humble consiguió salvar
la vida de varios miembros de una expedición en la selva a punto de morir de Malaria. A partir de ahí, se
descubrió que el Dióxido de cloro podría curar muchas otras enfermedades, sin embargo, cuando las
autoridades detectaron las aplicaciones terapéuticas que la población estaba llevando a cabo por sí misma
mediante esta sustancia legal, la prohibieron inmediatamente en diversos países como es el caso de
España. ¿Por qué será?
El siguiente artículo explica los protocolos de uso de MMS para tratar algunas de las enfermedades y afecciones
que podrían curarse entre las que se encuentran: malaria/paludismo, dengue/fiebre amarilla, chagas,
apendicitis, enfermedades virales, piorrea, hemorroides, afecciones cutáneas, diabetes, úlcera de pie diabético,
infección de oidos, salmonelosis, asma, gripe, parásitos, infecciones urinarias, prostatitis, caspa, herpes, olor
corporal, arteriosclerosis, heridas, eliminación de metales del organismo, cáncer y así como otras posibles
enfermedades de personas diagnosticadas como enfermas por las pruebas del SIDA.
Por supuesto DESPERTARES no recomienda tomar ninguna sustancia prohibida que nuestros queridos y
benefactores gobiernos, que sólo piensan en nuestro bienestar, no permitan legalmente.
Nota: al final del artículo tienen enlaces a más información y para descargar los libros de Jim Humble.

DESPERTARES
PROCOLOS DE Uso de MMS en ENFERMEDADES
INDICE de ENFERMEDADES

MALARIA/PALUDISMO:

La malaria o paludismo es una enfermedad parasitaria que se transmite de un humano a otro por la picadura de


mosquitos anofeles infectados. En los humanos, los parásitos migran hacia el hígado, de ahí penetran el torrente
sanguíneo e infectan los glóbulos rojos.

En algunas regiones del mundo, los mosquitos que transmiten la malaria han desarrollado resistencia contra los
insecticidas. Además, los parásitos han desarrollado resistencia a algunos antibióticos.

Algunas observaciones:

En el procedimiento para la malaria se toman dos dosis únicas de 15 gotas, la primera y una segunda dosis de 15
gotas una o dos horas después.

La mayoría de los síntomas desaparecen dentro de las cuatro horas siguientes después de la segunda toma. No
hay que preocuparse si los síntomas no ceden en un período de cuatro horas después de tomar la segunda dosis,
en ese caso, simplemente hay que tomar una tercera dosis.

Todos los parásitos de malaria mueren después de la segunda dosis.

Si tras este procedimiento el paciente continua enfermo entonces no será por la malaria, será por otra
enfermedad.

En ese caso, se debe continuar con al menos 2 dosis de 15 gotas cada día hasta que el enfermo se sienta bien.

Protocolo: 15 gotas activadas, a la hora otra dosis de 15 gotas, luego dos dosis de 15 gotas al día hasta la
curación.

Protocolo con MMS-2: Tomar una cápsula cada dos horas 6 en total en el primer día, luego 4 por día
hasta la curación

DENGUE/FIEBRE AMARILLA:
El Dengue/La fiebre amarilla, es una enfermedad infecciosa aguda, de rápida evolución y es transmitida por el
mosquito Aedes aegypti. Cuando estos insectos se alimentan con la sangre de una persona enferma, se vuelven
portadores, de la enfermedad. Esta enfermedad predomina en zonas tropicales y subtropicales de África,
América Central y del Sur, en donde puede haber brotes epidémicos de alta mortalidad.

Afecta a cualquier persona, que hayan estado expuestos a la picadura de dicho mosquito.

La fiebre amarilla puede ser leve, de tal forma que la persona ni siquiera se da cuenta de que la padece,
moderada o grave cuando presenta ictericia y con ello daño hepático.

Protocolo: El mismo que en la Malaria 15+15

Con MMS-2: 6 cápsulas + 4 siguientes

MAL de CHAGAS:

La enfermedad de Chagas , es una parasitosis producida por el protozoo Trypanosoma cruzi.

Se transmite por insectos hematofilos, conocidos en Argentina como “vinchucas”

Protocolo: Igual que la Malaria 15 + 15, o teniendo el MMS-2 hacer primero 15+15 por tres días y luego
continuar con el protocolo intensivo combinado.

Solo MMS-2 : 6 primer día + 4 siguientes

APENDICITIS:

Del apéndice no se conoce una función específica y en general no ocasiona ningún problema a menos que se
inflame, crezca o se llene de pus, padecimiento que se conoce como apendicitis o inflamación del apéndice.

El apéndice es un órgano pequeño que forma una especie de bolsita en forma de “gusanito”, que se localiza en
el lado inferior derecho del abdomen.
Tiene más o menos unos 0,5 cm de diámetro y puede medir entre 2 y 15 cm.

Está unido por su base al colon o intestino grueso y tiene la facilidad de moverse mucho, lo que explica las
diferentes localizaciones del dolor cuando se llega a inflamar.
Aunque la apendicitis puede presentarse a cualquier edad, es más común entre los 10 y 30 años y afecta por
igual a ambos sexos.

Protocolo: 6 gotas activadas, + a la hora otras 6 gotas, luego 3 gotas cada hora (seis veces al día) hasta
mejoría.

Con MMS-2: 4 al día cada dos horas.

ENFERMEDADES VIRALES:
Los virus son mil veces más pequeños que las bacterias y no son destruidos de la misma manera.

Las bacterias mueren por una reacción de oxidación agresiva.

En casos víricos MMS impide el crecimiento y multiplicación del virus afectando directamente a la proteína que
necesita.
Sabemos que el dióxido de cloro generado por MMS no permanece en el cuerpo más de una o dos horas como
máximo.

No parece que una mayor dosis haga aumentar el tiempo que MMS permanece activo en el cuerpo. Básicamente
no importa si es una cantidad grande o pequeña, después de una o dos horas se convierte en una minúscula
cantidad de sal común.
La nueva investigación revela claramente que una circulación en el organismo más pequeña pero más
continuada de ClO2 previene la reagrupación y la reproducción de patógenos, impidiéndoles formarse y
muriendo de esta manera antes de haber alcanzado la madurez, sobre todo en situaciones en las que se lucha con
una cuestión vírica específica:

un resfriado, herpes, hepatitis, etc.

Las pequeñas dosis repetidas con frecuencia cada una, dos o tres horas son más eficaces para combatir
virus que dosis mayores,en dos tomas diarias siendo estas más efectivas en infecciones bacterianas.

Protocolo: general (MMS-1 o MMS-2)

Abscesos, encías infectadas, piorrea:

15 gotas activadas en un vaso espere un minuto y agregue ¼ vaso de agua

Use esta solución para cepillar los dientes. Use una nueva solución cada mañana.
No deje esta solución en la boca por más de 1 minuto.
Espere que el dolor de diente infectado sea aliviado por el sistema inmunológico en cerca de 4 horas.
Espere que todas las infecciones y toda la piorrea se alivie en una semana.
Espere que todos los dientes flojos se fortalezcan en dos semanas.
Espere una boca completamente sana en menos de tres semanas.
Hay excepciones por supuesto. En el caso de un diente infectado cuando la infección está dentro del diente y la
solución MMS no puede llegar, entonces no lo puede aliviar.

HEMORROIDES:

Son dilataciones de las venas de los plexos venosos del recto o del ano y ocasionan comezón, dolor, sangrado y
muchas molestias cuando están inflamadas.

Hay grandes mejorías al utilizar MMS, pero es indispensable un cambio de dieta alimentaria y un cambio
general de estilo de vida.
Protocolo: de enema, combinado con protocolo general

AFECCIONES CUTANEAS:

Psoriasis, acné, heridas, quemaduras, herpes, picaduras de insectos, eccemas, cáncer de piel, entre otros.

Preparar el spray como indica el protocolo de piel, en caso de ardor enjuagar con agua, a continuación
preparar el spray diluido al 50%, colocar , esperar 2 minutos y lavar con agua, luego de varias
aplicaciones comenzar a aumentar la dosis, y comenzar a no lavar luego de la aplicación , o sea dejar
secar sobre la piel.

Protocolo de piel

DIABETES:

La diabetes se origina por el inadecuado funcionamiento del páncreas.

Los altos niveles de glucosa en la sangre, dañan las estructuras del organismo, aumentando el riesgo de
complicaciones.

No se sabe aun si cura la diabetes, pero si de que hay notables mejorias generales.

Protocolo General (MMS-1 o MMS-2)

ULCERA de PIE DIABETICO:

Diecisiete días fueron los que tardó Estrella, enfermera, en cerrar una úlcera llamada “de pie diabético” con
MMS.

Realmente ha sido un caso de regeneración espectacular en el que la enfermera que trató a T logró el cierre de
una herida que no tenía muchas posibilidades de cura en solo 17 días con MMS.

Las dosis que utilizó fue de 10 gotas de MMS con 10 gotas de ácido cítrico. Es muy importante en casos
severos como éste el conocimiento y experiencia de la enfermera que lleva el caso a la hora de tratar la úlcera.
En casos de tejido necrótico se hace necesaria la desbridación de la herida (desprender el tejido muerto) y la
limpieza profunda.

Protocolo: Rociar la herida con el spray 3 o 4 veces al día y realizar limpieza profunda. (spray: 15 gotas
activadas en botella de 30 cm3 completar con agua, en caso de ardor enjuagar con agua y diluir la
solución al 50%)

INFECCION DE OIDOS:
(Otitis)
Protocolo: 2 gotas de MMS activadas en un vaso muy pequeño ( 20cl), esperar 1 minuto hasta que cambie a
color ámbar y después añadir agua tibia.

Llenar un gotero e introducirlo en el oído.

Después de 1 minuto lavar con una perilla de agua tibia.

Repetir tres veces al día.

SALMONELOSIS:

Las salmonelas se pueden clasificar en tres tipos:


Salmonella Typha, causante de la fiebre tifoidea. Salmonella choleraesuis.

Salmonella enteritidis, que integrada por más de 2000 serotipos y cada uno tiene un nombre complementario.

La salmonelosis se manifiestan en formas diferentes de manera exclusiva o superpuesta, estas pueden ser: por
portador asintomático, es decir que no tiene síntomas; como una infección intestinal o gastroenteritis; como
fiebre entérica, conocida como tifoidea; como una infección sanguínea que suele ser muy grave, conocida como
bacteremia o como infecciones focales ente las que están la meningitis, la osteomielitis o los abscesos.

La salmonelosis también es ocasionada por toxinas que pueden estar presentes en algunas plantas, hongos,
huevos, peces o mariscos, o en alimentos enlatados de forma inadecuada.

Generalmente afecta a los intestinos y ocasionalmente pasan al torrente sanguíneo y constituye una de las
causas más comunes de gastroenteritis, presentándose con mayor incidencia en los meses de calor.

Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, aunque es más común en bebés y niños pequeños.

Se adquiere por medio de alimentos o agua contaminada con materia fecal, así como por el contacto con
personas o animales enfermos.

Por lo general los síntomas aparecen entre las 6 a 48 horas, después de haber ingerido alimentos contaminados y
habitualmente el malestar suele durar entre uno a cuatro días.

Algunos tipos suelen ser muy peligrosos como el que ocasiona la fiebre tifoidea.
Entre los síntomas de la enfermedad están:
- Diarrea leve o persistente.
- Fiebre alta.
- Náuseas y vómitos en algunos casos.
- Dolor abdominal.
- Malestar general.

Protocolo: inicio protocolo de choque, continuación 6 gotas activadas 2 veces al día.


Con MMS-2: 4 cápsulas al día

ASMA:

MMS suele mejorar el asma con un período de tratamiento de tiempo prolongado.


El asma no es fácil de curar, hay que ser perseverante, pero según testimonios , ha ayudado a quienes se han
mantenido en el tratamiento.

Protocolo general

GRIPE:

Se trata de una infección respiratoria causada principalmente por unos agentes patógenos llamados virus de la
gripe en sus tipos A,B y C. Su periodo de incubación es de dos a tres días.

No debe confundirse con un resfriado común de manifestaciones distintas.

Los síntomas de la gripe son dolor muscular, de cabeza y garganta, además de escalofríos, fiebre y tos, duran
más tiempo, en comparación con el catarro y son más virulentos que el catarro común.

Protocolo: general MMS-1 o MMS-2


En casos graves: Protocolo de choque, continuando con protocolo general

PARÁSITOS: 

Existe una enorme variedad de parásitos que se alojan y desarrollan en el cuerpo humano.

Entre los más frecuentes se encuentran: Los Protozoarios microscópicos como: las amebas, la giardia y el
cristosporidium.

Los Metazoarios, que son gusanos o helmintos como: los oxiuros, ascaris, tenias o solitarias, tricocéfalo,
ancylostoma, necator, estrongiloides y toxocaras entre otros.
Aunque el mecanismo y vía de contagio varía, la mayoría de los parásitos se adquieren al ingerir agua, tierra o
alimentos contaminados con sus quistes o huevecillos.
Todas las personas a cualquier edad pueden ser portadores de parásitos, pero los daños son mucho mayores en
los niños debido a que se ve afectado su crecimiento.

Protocolo General con MMS-1 o con MMS-2

En casos graves: Protocolo de Malaria

INFECCIONES URINARIAS:
Las infecciones urinarias, que por lo general afectan la uretra y la vejiga, son ocasionadas por microorganismos
que penetran desde el exterior por la uretra hasta la vejiga urinaria y se multiplican provocando una infección
urinaria baja o cistitis.

Si las bacterias siguen subiendo hasta los riñones, pueden ocasionar infecciones altas más graves como la
pielonefritis.
La bacteria que ocasiona con más frecuencia infecciones urinarias, es la Escherichia Coli, pero también pueden
ser producidas por bacterias como la Klebsiella, Proteus, Enterobater, Pseudomonas y Staphylococcus
saprophyticus.

Protocolo General MMS-1combinado con Protocolo para Baño, o protocolo general con MMS-2

PROSTATITIS:

La prostatitis es una infección muy molesta que ocasiona la inflamación de la próstata.

Es un proceso benigno, no canceroso que puede ser agudo o crónico.

Se puede desarrollar a partir de la presencia de alguna bacteria en los conductos prostáticos, proveniente el recto
o como resultado del retroceso de la orina infectada.

Algunas enfermedades de transmisión sexual la pueden ocasionar.

Es un padecimiento muy frecuente ya que llega a afectar más o menos al 50% de hombres y es la causa más
común de afección en la próstata y afecta a hombres jóvenes, menores de 50 años y a quienes han utilizado
sonda para orinar durante mucho tiempo

Protocolo General Y Protocolo Rectal, o protocolo MMS-2

CASPA:

La causa más frecuente de la caspa, es la presencia del hongo que habita tanto en personas sin caspa, como en
las que la padecen, (se cree que en cada cuero cabelludo hay alrededor de 10 millones de hongos) .

Cuando se dispara el crecimiento del hongo se ve afectada la renovación natural de las células produciendo
comezón.

También se ha comprobado la existencia del hongo melassezia globossa que está relacionado genéticamente con
la levadura y se alimenta de sebo, sustancia grasa producida por las glándulas sebáceas de la piel.

La caspa también puede ser resultado de otras enfermedades como la psoriasis, la dermatitis seborreica, la
micosis, la presencia de piojos, otras bacterias u otros hongos.

Protocolo : En un vaso colocar 10 gotas de MMS activadas


Añadir agua y aplicar en las zonas afectadas. Después de 2 minutos lavar con agua. Se puede hacer
diariamente.

HERPES:

Existen varios tipos de herpes, de los que el herpes genital, el herpes simple del tipo 1 y 2 y el Herpes Zoster
son los más conocidos.

El herpes simple infecta la piel y las membranas mucosas como las de la boca.

Se manifiesta por la aparición de brotes recurrentes de vesículas muy dolorosas que causan además intenso
ardor y comezón.

En este tipo de herpes, hay dos tipos de cepas, las del tipo 1 que generalmente afectan a la boca y los labios en
forma de los conocidos fuegos labiales o aftas y las del tipo 2 que casi siempre afectan a los genitales y la zona
anal.

El Herpes Zoster provoca molestias que empiezan con comezón, adormecimiento, sensación de hormigueo,
malestar gastrointestinal, fiebre y dolor severo en la parte del organismo que alimenta el nervio radicular
afectado, principalmente en la cintura, pecho, espalda o alrededor de los nervios de la cara o del ojo.

En casos raros, este tipo de Herpes puede infectar los nervios de la cara o del ojo manifestándose como
erupciones alrededor de la boca, cara, cuello, cuero cabelludo, dentro o alrededor de las orejas o en la punta de
la nariz.

También puede presentarse en los ojos.

En este caso el tratamiento debe ser inmediato ya que puede llegar a ocasionar daños irreversibles en la visión.

Protocolo: El herpes puede curarse. Aproximadamente en una semana con dosis de 15 gotas dos veces al día, el
herpes desaparecerá.

Claro que se debe empezar con dosis de dos gotas e incrementarla diariamente hasta alcanzar las dosis de 15
gotas y tomarla durante una semana o dos.

En casos extra difíciles tomar el MMS con el protocolo general cada dos horas durante varios días
ajustándolo a dosis muy bajas. Y luego aumentar la dosis a 15 gotas 2 veces al día por una semana.

OLOR CORPORAL:

Es curioso pero MMS resulta ser un magnifico desodorante, ya que elimina la causa del fuerte olor corporal
atacando y destruyendo su raíz: las bacterias y los hongos. Resulta ser muy eficaz contra olor axilar, de pies,
etc.
Es importante utilizar métodos seguros como MMS en nuestro aseo personal y recordar los afectos adversos y
cancerígenos de los desodorantes y antitranspirantes comerciales que tantos casos de cáncer de mama están
ocasionando entre la población.

Una vez al día o incluso cada dos días dependiendo de cada individuo:

Protocolo: Colocarse con el spray como si fuera un normal desodorante, una vez al día o incluso una vez
cada dos días.

ARTERIOSCLEROSIS:

Supongo que hay muchas causas del endurecimiento y taponamiento de las arterias del cuerpo, pero el
colesterol parece ser una de las razones más conocidas. Varias personas han reportado a la fecha que tomando la
SMM redujo el taponamiento de las arterias provocado por el colesterol. Una mujer llamó para decir que ella
estaba en muy mala forma. Le habían dicho que sus venas estaban tapadas en el 80%. Ella tomó dosis de 15
gotas tres veces al día por 30 días y cuando le midieron otra vez el taponamiento era menor al 50%. Un cambio
muy grande para 30 días.

Protocolo intensivo combinado

HERIDAS:

Mata patógenos y gérmenes sobre las heridas sin perjudicar el tejido.

Vaciar una cápsula tipo 0 en un vaso que contenga un cuarto de agua, y luego poner sobre la herida . Otros
desinfectantes como el alcohol, agua oxigenada, yodo, Hacen un cierto daño a la herida causando un aumento
del tiempo de cura.

El MMS-2 mata los patógenos presentes sin hacer daño, así la cura es mucho mas veloz.

ELIMINANDO METALES:

Los metales pesados son sustancias verdaderamente peligrosas porque no se trata de que nuestro organismo no
las pueda metabolizar si no que además tiene dificultad para eliminarlas y de ahí que se acumulen en los
riñones, los nervios, la grasa, los huesos, la piel, los pulmones, la tiroides o el cerebro con todo lo que ello
conlleva.

Fuentes de los metales pesados

Las fuentes principales de metales pesados las encontramos en: el pescado (a causa de la contaminación de los
mares); los insecticidas (que contienen normalmente uno o dos metales pesados, utilizados en los campos de
cultivo); el agua ‘potable’, algunos medicamentos (especialmente los que regulan la alta presión sanguínea y
las vacunas, en especial la vacuna contra el tétanos); las amalgamas dentales y el aire contaminado por la
industria y los coches (por la combustión).
La intoxicación por metales se trata de un grave problema ya que hoy día se utilizan metales en las pinturas,
disolventes, tintes, lacas, tejidos, utensilios domésticos, cosméticos, pesticidas y otros muchos productos y,
además, están en el aire que respiramos, a consecuencia de la incineración de desechos industriales, el humo de
las fábricas y los coches, etc.

¿Como nos intoxica el metal?

El mercurio es uno de los metales que causa mayores problemas de intoxicación.

Las principales vías de absorción de los compuestos mercuriales son la respiratoria, digestiva, cutánea y
transplacentaria.

Los vapores de mercurio atraviesan fácilmente las membranas celulares, alcanzando con rapidez el torrente
circulatorio.

El mercurio metálico prácticamente no se absorbe por vía digestiva mientras que otros compuestos mercuriales
se absorben por vía oral

Diferentes compuestos mercuriales atraviesan la barrera placentaria, encontrándose concentraciones similares


de mercurio en sangre materna y en el cordón umbilical.

También se han descrito casos de absorción de mercurio por vía parenteral, describiéndose casos mortales
debido a un embolismo pulmonar.

Puesto que órganos como el hígado, la bilis, el corazón y el riñón trabajan como un filtro sanguíneo, es aquí
donde se almacena principalmente el metal tóxico.

Pero también afecta a las articulaciones, al tracto intestinal, a los huesos, a la sangre y especialmente a todo el
sistema nervioso incluido el cerebro.

Síntomas de intoxicación por mercurio

Gastroenteritis aguda, estomatitis, (afectación de mucosas bucales, encías), colitis úlcero-hemorrágica: intestino
grueso, anuria: por depósito de sustancias en los túmulos renales, se tapona el riñón y no filtra. Síndrome
neurológico y encefalítico: Ataxia (inestabilidad al andar). Paresias: (adormecimiento de manos) Alteraciones
psíquicas: cuadros ansiosos, inestabilidad, agresividad mayor de habitual, hasta cuadros
demenciales.Alteraciones oculares: estrechamiento del campo visual, reflejo de atkinson; coloración parda del
cristalino. Alteraciones mucosas, digestivas y renales, en casos muy graves: encelopatía hasta muerte. Síntomas
neurológicos en mayor medida. Temblor. Alteraciones neurológicas y psíquicas. Autismo, etc.

Tratamiento

Prácticamente todos los metales son sensibles a la oxidación. En nuestro cuerpo almacenamos muchos de ellos
en estado puro haciéndolos casi imposibles de eliminar. MMS al oxidar los metales permite al hígado y los
riñones filtrarlos o asimilarlos (algunos como el Zinc, una vez oxidados, son necesarios para asimilar la
vitamina C)
Según el tipo de intoxicación o el tipo de metal el tiempo de tratamiento con MMS variará. Algunos se oxidan
de forma rápida, pero otros como el mercurio, requieren normalmente de una administración prolongada en el
tiempo manteniendo dos dosis diarias durante dos o tres meses. No es necesario mantener una cantidad muy
elevada ya que esto provocaría un estrés oxidativo en nuestra sangre (disminuyendo el nivel de oxigeno en
sangre), una cantidad de 6 gotas dos veces al día durante dos o tres meses será suficiente.

Protocolo: Inicialmente Protocolo General. Después, según tipo de intoxicación y metal continuar de dos
a tres meses con dos dosis de 6 gotas al día.

NOTA:

Tener en cuenta que los virus son más pequeños que las bacterias y no son destruidos de la misma manera
(bacterias y parásitos mueren por una reacción de oxidación agresiva). En las virosis, el clorito impide el
crecimiento y multiplicación del virus, afectando directamente a la proteína que necesita.

El dióxido de cloro generado en la reacción, no permanece en el cuerpo más de una o dos horas como máximo.
Por ello, una circulación pequeña pero continua de dióxido de cloro previene la reagrupación y la reproducción
de patógenos, impidiéndoles el desarrollo.

Resumiendo: las dosis pequeñas y frecuentes son más eficaces para combatir virus (gripe, herpes, hepatitis);
dosis mayores un par de veces al día son más efectivas en infecciones bacterianas y parasitarias (hongos,
infecciones urinarias, prostatitis, salmonella).
CANCER, SIDA (HIV):

Protocolo intensivo combinado

Nuevo diálogo con el químico Antonio Romo Paz sobre el MMS,


recomendaciones de uso.

Sabiendo que el MMS es uno de los temas que más nos interesan, me atreví de molestar nuevamente al químico
Antonio Romo Paz para que nos cuesten qué experiencias nuevas ha tenido al respecto.
Antonio es un hombre muy cordial y evidentemente dispuesto a entregar todo en su vocación. En esta
oportunidad le pregunté más sobre el MMS y si había tenido nuevas experiencias, a lo que contestó lo siguiente
(no te pierdas las recomendaciones para quienes todavía no han comenzado a utilizar el MMS):

Actualmente estoy dedicado más a la docencia que a la investigación, pero continúo interesado en todo lo
referente al MMS.
No estaba enterado que en España se había prohibido el MMS y lo lamento porque no se puede impedir su
elaboración, ya que es del dominio público.
Yo estoy de acuerdo que hay que investigar más sobre los efectos secundarios que pudiera tener el dióxido de
cloro, a las cantidades recomendadas por el protocolo de Jim Humble que son de 15 gotas de MMS como
máximo, aunque en ciertos casos se puede repetir esa dosis a diferentes horas del día. También habría que ver
el costo beneficio de ese tratamiento en personas con Hepatitis o VIH/SIDA, etc. que es cuando se repiten las
dosis máximas.
Sabemos que el dióxido de cloro en altas concentraciones es tóxico y no es de extrañarse, porque el cloro
también lo es en grandes cantidades y de todos modos se utiliza para la purificación el agua y eso no quiere
decir que se vaya a prohibir su uso.
Como decía Paracelso “Todo es veneno, nada es sin veneno. Sólo la dosis hace el veneno”
Es importante saber a qué dosis es cuando se torna peligroso el dióxido de cloro. Eso no lo sabemos con
exactitud, lo único que sabemos son los limites que ha establecido la Agencia de Protección al Ambiente de los
Estados Unidos (EPA) como concentración máxima permitido para aguas desinfectadas con dióxido de cloro y
es de 0.8 ppm (partes por millón) de dióxido de cloro por litro de agua. Sin embargo, la concentración de
dióxido de cloro en el agua potabilizada puede ser más alta o más baja en diferentes lugares. La Agencia para
Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR) del Departamento de Salud de los Estados
Unidos dice que “no hay estudios confiables acerca de los efectos del dióxido de cloro o del clorito sobre el
desarrollo de seres humanos” (2002).
A las dosis de mantenimiento que recomienda el protocolo de Jim Humble que es de 6 gotas diarias de
clorito, no son tóxicas, porque equivale a una concentración de 1 ppm de dióxido de cloro, similar a la
recomendada como límite máximo para consumo humano por la EPA, aunque se ha observado que en
algunas personas les produce diarrea o malestares estomacales, que disminuyen o se corrigen con el tiempo,
esto es de esperarse porque se debe al cambio de la flora microbiana de los intestinos al exponerse al dióxido
de cloro.
Para las personas que están en tratamiento del MMS, yo recomiendo mantenerse bien hidratado, tomando
agua varias veces al día para disminuir los posibles efectos secundarios del dióxido de cloro. También es
importante buscar el consejo de las personas que ya tienen experiencia en el uso del MMS, para evitar los
problemas con las dosis altas que a veces toma la gente por ignorancia y la pasa muy mal y si puede dañar su
cuerpo.
Sabemos que importa mucho la seguridad de todos las sustancias que ingiere uno, por eso es que hace falta
más investigación sobre el MMS y su inocuidad a las dosis recomendadas, esto es algo que no se tiene
todavía y que se tendrá que estudiar más a un futuro, ya que debería ser tarea de los gobiernos para
procurar salud, no solo con medicamentos de patente, sino con alternativas baratas y efectivas como lo es el
MMS, además es necesario capacitar a personal de salud para que aplique sus conocimientos en la
administración de MMS, nosotros lo hicimos por medio de la Asociación Jim Humble aquí en México en
comunidades indígenas, capacitando al personal de salud que ya tenían esas comunidades y aceptaron muy
bien toda la capacitación que les ofrecimos.
Saludos afectuosos. Antonio Romo Paz.
Más información:

Los diversos protocolos de uso nombrados se pueden encontrar en el siguiente enlace: protocolos de uso de
MMS
Informes MMS: MMS-1, MMS-2
Preguntas frecuentes: FAQ
Aquí puede descargar el libro completo (Parte 1 y 2) de Jim Humble en castellano.

El Milagroso Suplemento Mineral (doc)


El Milagroso Suplemento Mineral (pdf)
Fuentes: dametumano y mmsargentina
Fuente: DESPERTARES
Posted in: Tratamientos naturales   Tags: MMS, protocolo mms, solucion natural, trata, tratamiento natural
4 Responses to MMS, PROTOCOLOS de uso en diversas
ENFERMEDADES
1. Erik dice:
10 octubre, 2012 a las 20:52

Solo decir que NO hay mejoras (ni siquieras mínimas en la mejora de la Diabetes tipo 1) es importante realizar

un estudio clinico SERIO sobre este producto.

Responder

2. emilio dice:
13 noviembre, 2012 a las 12:09

hola, tengo un perro pastor aleman y le han detectado un tumor en la pierna trasero izquierda, tengo el mms y el

activador. voy a darle ya que pesa 42 kilos, 4 gotas de mms activado dos veces al dia , mañana y noche, por

favor si alguien me puede dar mas información. gracias por todo.

Responder

3. Gema dice:
15 noviembre, 2013 a las 12:04

Tengo un niño que acaba de cumplir tres años y me gustaría saber el protocolo para eliminar lo. Muchas gracias

Responder
o Felix dice:
- See more at: http://www.solucionesnaturales.es/mms-protocolos-de-uso-en-diversas-
enfermedades/#sthash.X8tFybbO.dpuf

Gripe o influenza
Se trata de una infección respiratoria causada principalmente por unos agentes
patógenos llamados virus de la gripe en sus tipos A,B y C. Su periodo de
incubación es de dos a tres días. No debe confundirse con un resfriado común de
manifestaciones distintas. Los síntomas de la gripe son dolor muscular, de cabeza
y garganta, además de escalofríos, fiebre y tos, duran más tiempo, en
comparación con el catarro y son más virulentos que el catarro común.

6 gotas de MMS + 6 gotas activador (MMS tipo 1:1). Mañana y noche.


En casos graves: Protocolo intensivo

Admin
Admin

Mensajes: 253
Fecha de inscripción:12/06/2010
Edad: 43

Cáncer

El cáncer es una enfermedad que no respeta edad, sexo o condición física o social
y constituye una de las primeras causas de muerte en el mundo con un costo
económico muy elevado por los tratamientos que requiere. El cáncer tiene varias
formas de presentarse, en su forma más simple por la multiplicación incontrolada
de células que al no tener ninguna función en el cuerpo, se les llama malignas.
Todas las células normales del cuerpo tienen una función específica y un tiempo
de vida limitado. La función se logra a través de un proceso en el cual cada célula
es asignada a un tejido y a un trabajo en especial. Tenemos células sanguíneas,
óseas, musculares, nerviosas y epiteliales. Cuando una célula pierde la
diferenciación, además de no tener una función que realizar, adquiere la
inmortalidad es decir no muere después de un ciclo normal y como no tiene otra
función, se va multiplicando rápidamente y pasando su código genético a otras
células, lo que ocasiona que se vayan acumulando hasta convertirse en masas de
tejidos llamados Si las masas de células crecen desmedidamente invadiendo
órganos sanos evitando que cumplan sus tareas, algunas de ellas vitales,
desarrollando un cáncer y si su crecimiento es desenfrenado, pueden
desencadenar una o sea la extensión o propagación del cáncer a otras partes del
cuerpo. El problema, además de invadir órganos sanos, es que estas células
consumen gran cantidad de energía y proteínas para alimentarse, para ello van
creando vasos sanguíneos propios. Las personas suelen morir porque alguno o
varios órganos vitales dejan de funcionar o por alguna otra enfermedad
ocasionada por la debilidad del sistema inmunológico. Según grado.
Protocolo General en casos normales.

protocolo general

Admin
Admin

Mensajes: 253
Fecha de inscripción:12/06/2010
Edad: 43

 
 
En este video muestro como preparar la dosis diaria de CDS. Se divide la botella del tamaño
de 1 L en ocho partes (Protocolo 1000) o de 1 L y medio en diez partes (Protocolo 2000) con
un rotulador. Puede llenarla solo de agua o añadir un poco de zumo (sin vitamina C ni ácido
ascórbico) para darle sabor. Se añade la cantidad de CDS (en mililitros) o MMS (en gotas
activadas) que vayas a tomar y terminas de llenar la botella hasta la última marca.
Recuerda tomarlo a cada hora. 
Para el Protocolo 1000 son 8 ml. (mililitros) de CDS al dia. (ó 24 gotas MMS activadas es
decir 24+24). 
Para el Protocolo 2000, puedes empezar también con 8 ml. al dia (ó 24 gotas MMS
activadas) e incrementar la dosis diaria 3 ml. (ó 10 gotas MMS) hasta llegar a 30 ó 33ml.de
CDS (ó hasta 90-100 gotas MMS) como dosis máxima diaria.
Un saludo,

También podría gustarte